Qué Ver en la Alhambra - Guía Esencial para Organizar tu Visita


Una buena forma de conocer Granada y su historia es haciendo un tour. Hay varios tours interesantes:
- Visita guiada gratuita de Granada: Free Tour por Granada.
- Visita nocturna de Granada: Free Tour Nocturno por Granada.
- Visita guiada gratuita por los alrededores de la Alhambra: Free Tour por los Alrededores de la Alhambra.
- Visita guiada que incluye los Palacios Nazaries y Jardines de la Alhambra: Visita Guiada a la Alhambra.
Construída entre los siglos XIII y XIV, fue la joya del reino nazarí que llegó a abarcar toda Almería, Málaga y Granada, además de parte de otras provincias.
Entradas a La Alhambra

Visita Guiada a la Alhambra

¿Entradas Agotadas?

Qué Ver Gratis

Palacios de La Alhambra

Precios de la Entrada

Historia de La Alhambra

Horarios de La Alhambra

Parking de La Alhambra

Cómo Llegar

Jardines del Generalife

Alhambra para Niños

Para Discapacitados

Mapa de La Alhambra

Fotos de La Alhambra

Museo de La Alhambra

La Alhambra representa todo el esplendor y el poder de la dinastía nazarí. Su toma se produjo el 2 de enero de 1492 con la entrada de los Reyes Católicos en la ciudad tras una guerra de 10 años.

La Alhambra de Granada es el monumento más visitado de España: 2-3 millones de turistas visitan la Alhambra y el Generalife cada año.
Este conjunto monumental fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1984.
Recientemente, se ha terminado la restauración de la maravillosa Fuente de los Leones y su vuelta a los Palacios Nazaríes hace que la Alhambra luzca en todo su esplendor.

Cada mes el Patronato de la Alhambra elige una zona que normalmente está cerrada al público, y abre sus puertas para que los visitantes la disfruten solo durante ese período.
Estén atentos cuando realicen su visita y pregunten por el "Espacio del mes". Está incluído en la entrada general.
Alojamientos Económicos cerca de la Alhambra

Medidas sanitarias para el acceso a la Alhambra:
1
¡Ojo con las mochilas o bolsas que sobrepasen los 40x40cm! NO podrás entrar con ellas y la
consigna está CERRADA por motivos de seguridad higiénico-sanitaria.
2
NO habrá audioguías, porta bebés o puntos táctiles, por el mismo motivo.
3
Toda la información estará disponible exclusivamente en formato digital
(códigos QR). Adiós a los planos del monumento, normas y recomendaciones en papel, puedes descargártelos online.
4
Es OBLIGATORIO llevar mascarilla, sin ella no podrás entra al recinto monumental.
5
Habrá dispensadores de gel desinfectante en todos los puntos de acceso al monumento,
por favor utilízalo.
6
Las visitas en grupo no pueden ser de más de 20 personas.
7
Durante su visita también deberá respetar las medidas de protección básicas como
mantener la distancia de seguridad y no acceder si presenta síntomas.
8
No se puede beber agua directamente de las fuentes, pero sí puedes rellenar la botella o un vaso. Tampoco hay máquinas de bebidas, así que no olvides traer agua.
Página Actualizada: 18 de Agosto del 2020
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Política de protección de Datos Personales.
Política de protección de Datos Personales.
Opiniones Sobre Alhambra de Granada
Una joya pura

A mi me encanto esta ciudad, la variedad de su arquitectura, la belleza de los paisajes con la sierra nevada, el ambiente en las calles, las callejuelas de albaicín y del sacro monte y su vista inovidable al Alhambra... una joya pura.
Tengo el afán de volver a visitar esta ciudad. LNA
Bajo la luna llena de la Alhambra

Por mas que vayas mas te fascina

Obligación de prestar visita pública gratuita

Esto quiere decir, además de muchas otras cosas, que tiene obligación de prestar visita pública gratuita al menos 4 días al mes en días previamente fijados, y que esta información debe ser visible al público.
Digna de ver

No aconsejo la vista de ls 5 x q el personal termina a ls 6 de trabajar y te van cerrando estancias de visitas y te quedas a medias como fue mi caso.
Te piden puntulidad para la entrada, no tienen controlado el tiempo de cola de espera, pierdes mucho tiempo y una vez dentro, como van llegando las 6 de la tarde, te van cerrando estancias para q no puedas acceder y termines tu recorrido antes.
Creo q eso no es justo, pagamos x una visita completa, deben de controlar mejor el tiempo o el aforo de las visitas.
Aparte de esto, el lugar no puede ser más bonito.
Ni una entrada disponible, todas guiadas a partir de 30 euros

¿Es normal que no haya ni una entrada disponible a partir del 1 de febrero? Ni una. Estamos en temporada baja. Que no en Semana Santa ni en verano.
Sin embargo en los portales que ofrecen visitas guiadas están disponibles todas las entradas necesarias, todas a partir de 30 euros. Más del doble de lo que cuestan en el portal del Patronato.
¿Por qué el Patronato consiente este acaparamiento? Esto es un auténtico abuso. Soy de Granada y creo que tanto granadinos como visitantes de fuera merecemos mucha más consideración.
Quien no quiera una visita guiada (yo NO la querré nunca, y menos en estas condiciones) no tiene por qué adherirse a un grupo guiado así porque sí.
A la Alhambra debemos poder acceder TOD@S, y no solo los grupos guiados que han pagado más de 30 euros cada entrada.
Turista en silla de ruedas

Espero volver a Granada

Espero que cuando vaya otra vez a mi querida Granada, vuelva a ver todo lo que no vi, yo vivo en Badalona (Barcelona) y hace muchísimo años que falto de Granada, me gustaría algún dia estar para siempre.
Gracias mi Granada, a veces sueño con ella, porque la llevo en mi corazón.
Olor de sus jardines

Tiene embrujo

La iluminación de los palacios nazaríes

Me parece injusto que pagues más por algo que no está en condiciones de poder disfrutar. No puedes ofrecer una visita nocturna sino tienen una iluminación mínima.
También la organización e información que tienes a la llegada deja mucho que desear ya que allí nadie te avisa de como funciona la entrada y de que el accceso se realiza por turnos.
De esto te enteras una vez que llegas a la entrada y después de haber estado haciendo la cola durante algún tiempo.
Es entonces cuando te echan para atrás si no eres del turno que está entrando en ese momento.
Visita Nocturna a La Alhambra

Sólo que esta vez decidimos verla por la noche y la frustración y verguenza ajena fueron mayúsculas. Cómo es posible tanto error? Tan pocas ganas?
Para empezar la visita nocturna dura sólo un ahora. Tiempo escasísimo si quieres lacer cuatro fotos y ver los fantásticos detalles. No es algo para ver con prisas.
Cuando llegas a la entrada te dicen que el acceso es por "el otro lado". Seas hombre, mujer, niño, anciano o minusválido deberás caminar como 0,5 km por la noche a la ida y a la vuelta.
Llegas por fin a la entrada y resulta que como es de noche no existe la posibilidad de alquilar una audio-guía porque está cerrado. Si no lo has previsto tienes mala suerte porque en los cartelitos que indican el nombre de cada estancia no hay ni una sola palabra explicativa.
No están permitidas las fotos con flash, normal y lógico. Pero sería bueno indicarlo más claramente, claro, de forma más o menos simple. Con cartelitos a nivel de suelo en cada sala, por ejemplo.
Algo siempre mejor que los vigilantes dando bocinazos de "NO flash, he dicho". Vergonzoso, de verdad.
¡¡La Alhambra de noche!! Algo visto por pocos. Y si, era de noche en toda ella. La iluminación es la necesaria para que veas algo. Como si fuera tu casa.
Después de ver otros monumentos en horario nocturno uno se imagina un mínimo de "arte" en la illuminación. Un poco de ganas. Es un monumento para lucirse con la iluminación.
Sólo hay lámparas y focos enormes que incluso impiden hacer fotos. No hay iluminación alguna que resalte lo más mínimo tanta belleza. Una verdadera pena y verguenza al mismo tiempo.
Menos mal que ya la habíamos visto de día en otra ocasión y nos acordábamos de algunas cosas.
Rogamos a quien corresponda eche un vistazo a algunos monumentos en otras ciudades y paises. No harán falta más explicaciones.
Debemos pensar que hay personas, extranjeros sobre todo, que incluso estando de vacaciones en Madrid o Barcelona cogen un avión únicamente para ver el monumento más visitado de España.
Please, no seamos different.
Verla sobre todo en primavera

Demasiada gente para verla tranquilamente y demasiado negocio. Aún así recomiéndo verla sobre todo en primavera cuando sus jardines desprenden un perfume inolvidable.
Aconsejo antes de visitarla leer el libro " Los Cuentos de La Alhambra " de Washington Irving. Saludos.Alhambra
No recomiendo la visita nocturna de la Alhambra

En primer lugar en nuestra compra de la entrada por internet figura que se accede al recinto del Generalice cuando en realidad está CERRADO una hora antes del horario Nocturno(Podían avisarlo).
La entrada da acceso al palacio Nazarí ,en el cual haces cola y no está bien señalizado para no perderteninguna de las salas o mezclarte con los grupos de visita guiada.en la entrada aparece literalmente el acceso al recinto de la Alhambra, pero todo está CERRADO y no lo explica, ni siquiera un aviso en taquilla cuando pides explicaciones.en el punto de información turística no es que te informen,sino que desinforman.
En resumen, un caos. No recomiendo la visita nocturna si nunca antes ha ido de día porque te desubicas, he viajado mucho y jamás encontré tanta confusión. Y lo que figura en el epígrafe de lo que paga por la entrada, es inviable ya que sólo está abierto el patio de Nazaríes por la noche.
Volveré por Sexta Vez, y No Será la Última

La primera fui de la mano de mis padres, de joven varias veces con los amigos, más tarde con mi mujer, la última vez llevé a mis 3 hijos, en unos días volveré para enseñársela a una joven neozelandesa que estará un año con nostros, no se puede ir de España sin ver la Alhambra.
Siempre me cautiva y siempre quiero volver.
Alhambra es para disfrutar de su magia, no de las fotos

