El Generalife - Residencia de Verano de los Sultanes Nazaríes


☞ Si quieres disfrutar de un día especial en la Alhambra, puedes reservar una visita guiada:
☆ Visita Guiada a la Alhambra: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
☆ Free Tour por los Alrededores de la Alhambra: un paseo por los inmediaciones de la Alhambra para conocer las historias y leyendas de este recinto monumental.
☆ Visita Guiada a la Alhambra: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
☆ Free Tour por los Alrededores de la Alhambra: un paseo por los inmediaciones de la Alhambra para conocer las historias y leyendas de este recinto monumental.
El nombre Generalife viene del término Yannat al-Arif que significa Jardín del Arquitecto. Esta almunia cerca de la Alhambra era propiedad del sultán.

El Generalife se estructuró en cuatro huertas que se adaptaban al terreno en bancales, una zona residencial y una dehesa que rodeaba la finca.
Hoy en día se accede al Generalife por los jardines nuevos que son de entre 1931y 1952.

También aquí se celebra cada verano desde hace ya 20 años el interesante festival Lorca y Granada.
Si seguimos avanzando, en el tramo central, hay una réplica de jardín hispanomusulmán con acequia en crucero, cipreses y bonitas vistas de la Alhambra desde la pérgola.
Después cruzamos el Patio de las Caballerizas y subimos por una escalera al Patio de la Guardia, donde vemos sobre una escalinata una pequeña portada, detrás de otra escalera nos lleva a la zona doméstica, residencia de verano del sultán.
¿Qué es el Generalife?
El Generalife era la residencia de verano de los sultanes de la Alhambra. Hoy en día es un conjunto de jardines históricos de varias épocas y sus construcciones palaciegas, algunas de la época nazarí.
El Generalife de Granada es la única muestra que queda para hacernos una idea de cómo eran los jardines hispanomusulmanes.
En aquellas bellas mansiones rodeadas de jardines el espíritu árabe se dejaba llevar por su instinto poético y sensual.
Visitando el Generalife descubrirás que la luz, el murmullo del agua , el aroma de las plantas y la belleza del entorno están combinados de manera que despierten los sentidos.
Historia del Generalife

Muchos de estos jardines son de la época nazarí y nos aportan valiosa información de cómo era la vida en Al Andalus.
Los jardines del Generalife y la Alhambra son los más antiguos que existen en Europa .

Con el paso del tiempo se fueron añadiendo otros jardines más acordes con las modas del momento hasta llegar a los más recientes que datan del siglo XIX.
En sus orígenes debió ser una mansión de recreo del arquitecto, por lo que apunta la etimología, y más tarde pasó al patrimonio real.

En 1492 con la Toma de Granada los Reyes Católicos nombran un alcalde para el cuidado y explotación del Generalife.
Más tarde, en 1631 se convierte en herencia de la familia Granada Venegas y no será hasta 1921 cuando el Generalife se convierta, por fin, en propiedad del Estado.
El Palacio del Generalife

El Palacio del Generalife se distribuye en torno a este maravilloso patio, que le sirve como eje.
Este mundialmente conocido patio, fotografiado tantas veces por los impresionados visitantes, mide 49 metros de largo por 13 de ancho y en su eje central discurre la Acequia Real.
El Patio de la Acequia es el verdadero corazón del Generalife. Aquí la sensualidad arábiga se adelgaza y espiritualiza.

En época de los Reyes Católicos se rebajó el muro occidental y se abrieron arcos en la galería. Con ellos se perdió el carácter de patio interior que tenía en sus orígenes.
El precioso Mirador de la Acequia es la única abertura original que había en el patio.
El Palacio del Generalife también se puede visitar de noche y añadir un poco más de magia a una experiencia ya inolvidable.
Horarios de los Jardines del Generalife

La Alhambra y el Generalife han adoptando todas las medidas higiénico-sanitarias necesarias para hacer que su visita sea segura.
En el suelo se han colocado señales para regular el paso de los visitantes guardando las distancias de seguridad y en todas las entradas hay carteles informativos. Es obligatorio el uso de mascarilla.

15 Marzo - 14 Octubre
Lunes-Domingo: 08:30-20:00 h.Las taquillas abren de 8:00 a 20:00 h.
15 Octubre-14 Marzo
Lunes-Domingo: 08:30-18:00 h.Taquilla abierta de 8:00 a 18:00 h.
¿En cuanto tiempo se ven los jardines del Generalife?
Unas 2 horas es suficiente para ver los jardines.Precios de la Entrada al Generalife

▸ Jardines (Alcazaba y Generalife solo): 7,00 € (Carnet joven 6 €).
▸ Visita nocturna: 8 € (Carnet joven 6 €).
▸ Los niños menores de 12 años pueden solicitar su entrada gratuita.
▸ Hay que añadir una comisión de 0,42 € si se compran las entradas en internet.
Información y Entradas al Generalife
Información de entradas a la Alhambra y el Generalife en entradas a los jardines Generalife.
También se puede reservar una Visita Guiada a la Alhambra y al Generalife para conocer mejor su historia, misterios y leyendas.
Cuando las entradas a la Alhambra están agotadas, hay otras opciones para conseguir una entrada. Ver toda información en ¿Qué hacer cuando las entradas están agotadas?
También Te Puede Interesar
Una buena forma de conocer la Alhambra, su arquitectura y su historia es haciendo un tour:
Descubre las maravillas de la Alhambra con este tour guiado que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
Precio: 35 euros.

Visita los monumentos, jardines y espacios gratuitos de la ciudadela de la Alhambra: el Palacio de Carlos V, la Alberca...
Precio: propina al guía.
También Te Puede Interesar
Página Actualizada: 15 de Agosto del 2021
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Opiniones Sobre Generalife en la Alhambra
¿Porque admiten a los gatos, increible :)?

Lo que mas me a gustado

