Historia de La Alhambra - Origen, Evolución y Entrega a los Reyes Católicos


☞ Si quieres disfrutar de un día especial en la Alhambra, puedes reservar una visita guiada:
☆ Visita Guiada a la Alhambra: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
☆ Free Tour por los Alrededores de la Alhambra: un paseo por los inmediaciones de la Alhambra para conocer las historias y leyendas de este recinto monumental.
☆ Visita Guiada a la Alhambra: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
☆ Free Tour por los Alrededores de la Alhambra: un paseo por los inmediaciones de la Alhambra para conocer las historias y leyendas de este recinto monumental.
Las obras para transformarla en el magnifico conjunto monumental que hoy se alza sobre esta colina se emprendieron al instaurarse la dinastía Nazarí en Granada.

¿Quién Construyó la Alhambra de Granada?

Muhammad II viene a consolidar la dinastía y construye el Palacio del Generalife.
En un momento de cierta paz con los reinos cristianos, su nieto Muhammad III (1302-1308) encarga grandes obras, como la Gran Mezquita de la Alhambra, el Baño Real y el Palacio del Partal.

Con Ismail I se produce un cambio en la línea dinástica. Bajo su mandato se construyen la Puerta de Armas y deja su impronta en el Palacio de Comares, construyendo así su propio palacio.
Yusuf I (1333-1354) realiza, durante lo que podría considerarse la edad dorada de la Alhambra, obras magistrales como la Puerta de la Justicia, el Salón del Trono en la Torre de Comares y el Oratorio del Partal.

Los Reyes Católicos en la Alhambra
El 2 de enero de 1492 Boabdil entrega la Alhambra y su reino a los Reyes Católicos, acto con el que terminan también ocho siglos de presencia árabe en la Península Ibérica.
Se hicieron obras de decoración en los palacios nazaríes, añadiendo el emblema real por todas partes. Donde antes había oratorios se crean capillas, iglesias donde había mezquitas.
Las murallas y torres se reparan y se abren nuevos accesos a la Alhambra.

Parte de los palacios nazaríes fueron destruidos para la construcción de las Habitaciones del Emperador y del Palacio de Carlos V a partir de 1533.
La Alhambra siguió siendo un lugar importante para el emperador y aunque nunca trasladó aquí su corte, sí planeó instalar en Granada el mausoleo real de su familia.
Época de Abandono e Invasión Francesa

En este trágico momento de su historia gran parte del monumento estuvo a punto de volar por los aires, debido a las explosiones provocadas por las tropas francesas en su huida.
Siguieron años de abandono total en los que la Alhambra estuvo habitada por gente de la calle que hasta hacía hogueras en su interior para calentarse.
Los Viajeros Románticos y Difusión Internacional

En esta época el escritor norteamericano Washington Irving escribe los Cuentos de la Alhambra mientras disfrutaba de su estancia en las Habitaciones del Emperador.
Otros artistas, entre ellos importantes pintores franceses e ingleses, y arquitectos europeos visitaron el monumento y plasmaron sus impresiones en sus obras.
Todos ellos contribuyeron a que se tomaran medidas para frenar el deterioro y garantizar la conservación de la Alhambra.
Época de Restauración y Conservación

Tras el expolio y el abandono comienza la época de restauración y conservación del conjunto monumental en el siglo XIX, proceso que no siempre tuvo aciertos.
En 1914 se funda el Patronato del la Alhambra y toma las riendas de las obras de restauración en 1923 el gran Leopoldo Torres Balbás.
En 1984 la Alhambra y el Generalife fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con el Albaicín por su destacado valor cultural.
Visitas Guiadas de la Alhambra
Si quiere conocer mejor la historia de la Alhambra acompañado de un guía experto
pueden elegir una Visita Guiada a la Alhambra.
También Te Puede Interesar
Una buena forma de conocer la Alhambra, su arquitectura y su historia es haciendo un tour:
Descubre las maravillas de la Alhambra con este tour guiado que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
Precio: 35 euros.

Visita los monumentos, jardines y espacios gratuitos de la ciudadela de la Alhambra: el Palacio de Carlos V, la Alberca...
Precio: propina al guía.
También Te Puede Interesar
Página Actualizada: 08 de Agosto del 2021
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Opiniones Sobre Historia de la Alhambra
Aficionado a la historia

En ningún sitio web encuentro respuesta y menos acerca de las influencias persas y bizantinas en su construcción.
¿Lo saben Ustedes? si lo saben sería una buena información. Gracias.
Ser parte del haren del sultan

Escasa iluminacion

a. Siento una cierta descepcion por la iluminacion tan escasa. Como un monumento tan majestuoso esta tan pobre iluminado!!!!!!
En el patio de los leones tuve que poner la linte
a de mi móvil para poder verles la cara. Descepcion. Quiero pensar que el motivo de la escasa iluminacion se deba al posible deterioro de los yesos y pinturas, pero un foco en el jardin de Lindajara no estaria nada mal (Maria).
Historia de La Alhambra

Experiencia inolvidable

El Rey Bobadil

