Palacios de la Alhambra - Aposentos Reales, Jardines, Patios y Cuarteles


Una buena forma de conocer Granada y su historia es haciendo un tour. Hay varios tours interesantes:
- Visita guiada gratuita de Granada: Free Tour por Granada.
- Visita nocturna de Granada: Free Tour Nocturno por Granada.
- Visita guiada gratuita por los alrededores de la Alhambra: Free Tour por los Alrededores de la Alhambra.
- Visita guiada que incluye los Palacios Nazaries y Jardines de la Alhambra: Visita Guiada a la Alhambra.
La Alcazaba

Lo primero que se encuentra al entrar es el Barrio Castrense o Plaza de Armas, el lugar que ocupaban las casas y cuarteles de la tropa.
En la actualidad sólo se puede ver la planta de dichas construcciones, marcada con unos muros pequeños. En el subsuelo hay unos aljibes y las mazmorras.

Más allá están la Torre de la Pólvora y la Torre de la Vela o de la Campana, llamada así porque los Reyes Católicos instalaron en ella una campana cuyo toque regía los turnos de riego en la vega granadina.
Lo mejor de esta torre es la vista que tiene de la ciudad, por un lado, y de la Alhambra, por el otro. Si se sigue rodeando la Alcazaba en el sentido de las agujas de un reloj se llega a la Puerta de Armas, la entrada principal durante el periodo árabe.
La Casa Real

Se puede dividir en tres núcleos principales y uno añadido: El Mexuar o Meshwar, el Palacio de Comares y el Palacio de los Leones, y añadido, las construcciones cristianas posteriores.
El Mexuar era el lugar donde se trataban los asuntos relativos a la administración de justicia.
Es lo primero que se encuentra al entrar en esta zona y una de las partes más alteradas tras la llegada de los cristianos.
Palacio de Comares

Este palacio está considerado como una de las joyas de la Alhambra y tiene un precioso estanque flanqueado por dos hileras de setos.
A la izquierda la Torre de Comares, la más alta de la Alhambra (45 metros).
Patio de los Leones

Todo en este patio tiene su simbología: dicen que representa el Paraíso, bañado como éste por cuatro ríos, mientras que los doce leones situados en el centro representan los doce signos del Zodíaco.
Los Jardines del Partal, uno de los lugares más hermosos de la Alhambra, y las Torres que vienen a continuación caminando hacia el Generalife.
Este terreno lo ocupaban antes viviendas de militares y criados al servicio del palacio.
El Palacio de Carlos V

A pesar de lo dicho, es una de las muestras más bonitas de la arquitectura renacentista.
Visitas Guiadas de la Alhambra
Si quiere conocer mejor la arquitectura y la historia de los Palacios Nazaries
acompañado de un guía local experto pueden elegir una Visita Guiada a la Alhambra.
Página Actualizada: 31 de Julio del 2020
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Política de protección de Datos Personales.
Política de protección de Datos Personales.
Opiniones Sobre Palacios de la Alhambra
Si no hubieses destruido tanta bellesa

Lo mismo que hicieron en mexico al destruir codices y construcciones de los aztecas. imponiendo sus miles de Iglesias sobre cada temple.. he dicho
Los granadinos tenemos el legítimo derecho de reivindicar lo que es nuestro

Los granadinos tenemos el legítimo derecho de reivindicar lo que es nuestro no de quien se lo ha apropiado la junta de Andalucía (J Antonio).
Está demasiado sobrevalorado

