Pampaneira, Joya de la Alpujarra Granadina - Qué Ver y Hacer, Dónde Comer

Nos encontramos Pampaneira en cuanto llegamos al Barranco de Poqueira. Desde la carretera ya se divisan tres pueblos blancos colgados en la montaña muy cerca uno del otro. El primero en nuestro camino, a 1.058m de altitud, es Pampaneira.

Una buena forma de conocer Granada y su historia es haciendo un tour. Hay varios tours interesantes:
- Visita guiada gratuita de Granada: Free Tour por Granada.
- Visita nocturna de Granada: Free Tour Nocturno por Granada.
- Visita guiada gratuita por los alrededores de la Alhambra: Free Tour por los Alrededores de la Alhambra.
- Visita guiada que incluye los Palacios Nazaries y Jardines de la Alhambra: Visita Guiada a la Alhambra.

Aquí, como en otros muchos pueblos de la Alpujarra, se han instalado bastantes artistas y extranjeros retirados. Aunque es un pueblos bastante turístico, en realidad solo viven aquí unas 350 personas.
Un Poco de Historia

Aquí se han encontrado restos de importantes asentamientos medievales como los de Alayar y Belezmín, que fue el primer asentamiento en la Taha de Poqueira fundado por yemenís.
Pampaneira gozó de mucha riqueza e influencia en época nazarí, debido al comercio de la seda que aquí había.
Después de la Rebelión de la Alpujarra, que acabó con la expulsión de los moriscos, la zona fue repoblada con cristianos procedentes de León y Galicia.
¿Qué Ver y Qué Hacer en Pampaneira?
Pampaneira presume de tener una rica vida cultural y a lo largo del año se celebran varios festivales, exposiciones y otros actos. Siempre hay algo interesante que hacer en Pampaneira.
Senderismo y Barranquismo

Es la ruta del Barranco de Poqueira y te mostrará uno de los paisajes más impresionantes de Sierra Nevada.
El maravilloso río Poqueira, que fluye por el escarpado barranco del mismo nombre, está rodeado de plantas, moreras y castaños. Es un buen lugar si te gusta hacer barranquismo.

Plaza de la Libertad
En la plaza de la Libertad se encuentra la Iglesia Parroquial de la Santa Cruz, que es un bello ejemplo de la arquitectura mudéjar de la primera mitad del siglo XVI.Esta plaza es un lugar muy concurrido por las terrazas de bares y restaurantes, que animan a los viajeros a disfrutar del sol y la gastronomía local, y por sus interesantes tiendas de artesanía y jarapas. Nuestro lugar favorito: la terraza del Belezmín.
Calles y Rincones

Encontrarás bonitos rincones, como el antiguo Lavadero del Cerrillo y la Fuente Gaseosa de Sonsoles que, como su nombre indica, de sus caños sale agua con gas.
También, goza de gran renombre la de San Antonio, el santo de los novios, también llamada Fuente de Chumpaneira, cuyas aguas dicen que remedian ese problema que a tantos trae de cabeza: la soltería.

Castillo de Poqueira
No mucha gente sabe que en Pampaneira hay un castillo nazarí, aunque se encuentra en estado ruinoso.Es el Castillo de Poqueira construido sobre una roca dominando el Valle de Poqueira, la Sierra Mecina y el Valle Guadalfeo. Protegía la antigua Taha de Poqueira y data de los siglos XII-XIII.

Abuela Ili - Chocolate Artesano
Para beber vino o tomar unas tapas de migas o jamón saldrán a vuestro paso varios bares de sabor local. Te recomendamos que visites la famosa Abuela Ili, una empresa familiar que hace chocolate artesano con productos de la zona.Entra y prueba sus muchas variedades. ¡Te sorprenderán!
Fiestas y Ferias de Pampaneira

2. Fiesta de la Mauraca: esta fiesta tiene lugar en torno al Día de los Santos en Noviembre, se asan castañas en torno al fuego y se vive una de las fiestas más antiguas de la zona.
3. Las Fiestas Patronales de Pampaneira tienen lugar el 3 de Mayo, Día de la Cruz, muy celebrado en toda la provincia de Granada.
Algunos Lugares de Pampaneira Donde se Come Bien
Hemos seleccionado 3 restaurantes de Pampaneira que pensamos os pueden gustar.
Tienen una terraza con preciosas vistas, ofrecen comida casera, buena relación calidad-precio, camareros agradables y atentos.
Restaurante Pizzeria El Castaño

Lugar en el que sirven comida casera, los platos de carnes a la leña y la pizza auténtica de horno.
La guarnición con verduras y patatas hechas de forma tradicional. Croquetas caseras, entrecot a la brasa y lasaña muy buenas.
La ensalada de queso de cabra es exquisita, lleva de todo. Los postres artesanos ricos. Destacan jabalí estofado, secreto a la brasa, ensalada con tomate y queso de cabra.
¿Por Qué Elegir Este Restaurante?

- Preciosas vistas desde la parte más alta.
- Muchos tipos de pizzas artesanales.
- Buenos precios y buena calidad.
- Buen servicio.
Horario y Datos de Contacto
Horario
: abierto de 11:30 a 16:30 y de 20:00 a 00:00. Jueves cerrado.
Datos de Contacto
: Dirección: Restaurante Pizzeria El Castaño, La peseta, 18411 Pampaneira. Teléfono: 958 763 428.
Casa de la Abuela

Las raciones abundantes, mejor compartir, verduras de la huerta de calidad y el precio muy ajustado. La cerveza muy fría y bien tirada.
Recomendable: las migas, solomillo, las carnes a la brasa y carne en salsa, los croquetones, plato alpujarreño y verduras del huerto con auténtico sabor.
¿Por Qué Elegir Este Restaurante?

- Un rincón precioso, la decoración es una obra de arte.
- Las tapas y raciones son muy grandes.
- Buena relación calidad-precio.
- Los camareros son atentos y simpaticos.
Horario y Datos de Contacto
Horario
: abierto todos los días de 11:00 a 24:00.
Datos de Contacto
: Dirección: Casa de la Abuela, Calle Real, 10, 18411 Pampaneira. Teléfono: 673 636 394.
Bodega Asador El Lagar

Comida casera. Sabor natural de sus productos, comida auténtica alpujarreña.
Los platos son de buena calidad y muy grandes.
Platos recomendados: la parrillada de carne, las migas, las croquetas de la abuela, el churrasco a la brasa, el secreto ibérico y el plato alpujarreño.
¿Por Qué Elegir Este Restaurante?

- Precioso lugar con un encanto típico de la Alpujarra.
- Platos muy grandes.
- Comida casera alpujareña de muy buena calidad, típica de la zona.
- La carne la preparan a la brasa.
- La atención es buena.
Horario y Datos de Contacto
Horario
: abierto todos los días de 11:00 a 18:00 y de 20:00 a 24:00.
Datos de Contacto
: Dirección: Bodega Asador El Lagar, Calle el Silencio s/n, Pampaneira.
Dónde Aparcar en Pampaneira - Parkings Publicos
Es recomendable dejar el coche en alguno de los aparcamientos públicos que hay a la entrada y a la salida del pueblo, aunque algunas veces están completos y es imposible encontrar aparcamiento.
Ha tres aparcamientos públicos principales. Todos los aparcamientos son gratutitos.

1. Aparcamiento de Autobuses
Se encuentra justo a la entrada al pueblo en la calle Jose Antonio. La entrada es muy ancha, es fácil entrar y salir.
Verás la señal a la entrada del pueblo, justo antes de Bankia, calle Jose Antonio 14.

2. Aparcamiento de Coches I
Este parking se sencuentra a la derecha del aparcamiento de los autobuses separado por una valla de hormigón.
La entrada se encuentra entre Bankia y la tienda de artesania Desakos. Hay una señal de parking.
Aparte de poder aparcar, te ofrece la posibilidad de contemplar una de las mejores vistas del Barranco de Poqueira. Es un precioso mirador.

3. Aparcamiento de Coches II
Un aparcamiento espacioso para coches al lado de la carretera principal A-4132 de la Alpujarra, una vez pasado el pueblo. Está un poco más alejado que los otros, pero es una buena opción cuando el otro aparcamiento está lleno.
Hay dificultades para encontrar aparcamiento por la zona, especialmente los fines de semana y fiestas, por esto mucha gente aparca en los laterales de la carretera, lo que está prohibido y es peligroso.
¿Cómo Llegar a Pampaneira?
Cómo Llegar a Pampaneira en Coche

Pampaneira es el primer pueblo del Barranco de Poqueira que te encuentras subiendo por la A-4132, pasado Soportújar.
Cómo Llegar a Pampaneira en Autobús
Entre Granada y Pampaneira hay dos autobuses diarios de Alsa, los mismos que van a Bubión y Capileira y comunican estos pueblos con Lanjarón y Pitres.
El tiempo medio de viaje entre Granada y Pampaneira en coche es de 1 hora y 20 minutos y en el autobús es de 2 horas y 5 minutos.
Los autobuses hacen una parada en Pampaneira y en otros pueblos, la última parada es Trevélez. Tienen las siguientes paradas en Granada, Valle de Lecrín y en los pueblos de la Alpujarra:

Una forma cómoda, divertida y diferente de viajar por la zona es este Tour en Todoterreno por la Alpujarra. Salida desde Pampaneira.
Página Actualizada: 24 de Diciembre del 2020
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Política de protección de Datos Personales.
Política de protección de Datos Personales.
Opiniones Sobre Pampaneira en La Alpujarra
Chocolate de la Alpujarra

La tienda en sí es muy interesante, con decoración muy bonita sobre el origen del cacao, y puedes ver cómo lo están haciendo allí mismo.
Hay muchas curvas en la carretera, pero merece la pena

Pero vale la pena el esfuerzo, es un pueblo encantador.
Pampaneira es para pasear y comer

Hay recorrer sus bares y probar comida típica de la Alpujarra, el famoso plato alpujarreño, tomar un vino de la zona, dulces típicos y probar chocolate en Abuela Eli.
Maravilloso pueblo de casas blancas

Hay que llevar calzado cómodo, casi todas las calles están en cuesta.
