Motril - Una Ciudad Marcada por el Cultivo de la Caña de Azúcar


☞ Una buena forma de conocer la Costa Tropical de Granada es haciendo un tour.
☆ Visita Guiada por Salobreña: descubre los rincones más bonitas de Salobreña: casas de fachadas blancas, un imponente castillo, coquetas calles estrechas ...
☆ Visita Guiada por Almuñécar: disfruta de Almuñécar paseando por su casco histórico, verás el castillo, yacimientos arqueológicos, su iglesia y mucho más.
☆ Visita Guiada por Salobreña: descubre los rincones más bonitas de Salobreña: casas de fachadas blancas, un imponente castillo, coquetas calles estrechas ...
☆ Visita Guiada por Almuñécar: disfruta de Almuñécar paseando por su casco histórico, verás el castillo, yacimientos arqueológicos, su iglesia y mucho más.
Está situada a los pies de la Sierra de Lújar y rodeada de una fértil vega en la desembocadura del río Guadalfeo.
Motril es una ciudad moderna, de gran tamaño, con amplias calles y todos los servicios que una población de este tamaño necesita. Aún así, tiene gran encanto y belleza.
Hoteles de Motril

Campings de Motril

Playas de Motril

Restaurantes de Motril

Qué Ver en Motril

El Puerto y pueblos de Motril

Para conocer todo sobre esta actividad agrícola puedes coger el Tour de la Caña de Azúcar
que incluye paseo a pie por el casco antiguo de Motril, visita al Museo de la Caña de Azúcar y,
además, una degustación de azúcar artesanal y ron pálido.
La tranquilidad de sus playas, su exótico paisaje, el enclave montañoso que la aísla un poco del resto del mundo...

Un Poco de Historia
A lo largo de su historia Motril cobra su máximo esplendor a partir del siglo XIX, con el desarrollo de la caña de azúcar.Sin embargo, la crisis del sector en el siglo XX acabó con todas sus azucareras.

Un paseo por sus calles nos permitirá ver muchas de sus fábricas, algunas de ellas olvidadas y en ruinas ya.
Museos de Motril
Si le interesa cómo fue esta historia haga una visita al Centro de Interpretación de la Caña de Azúcar o al Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar en la bonita Casa de la Palma.
Bodegas Ron Montero
También puede visitar las Bodegas Ron Montero, donde se fabrica desde hace ya 50 años este excelente y único ron español.Encontramos aquí el sabor del Caribe en el Sur de Europa, en la ciudad más meridional del viejo continente.

Es una paradoja del destino que ahora sea de allí precisamente desde donde esta bodega motrileña exporta su materia prima: la caña de azúcar.
Iglesia Mayor de la Encarnación

Data del 1502 y fue construida gracias al Cardenal Mendoza, arzobispo de Toledo, principal consejero de los Reyes Católicos y gran mecenas del siglo XV.
También hay algunos palacios del siglo XVII, como el del Ayuntamiento, construido en 1631, que exhibe en su fachada un escudo de armas concedido por el rey Felipe V y en sus salas unos bellísimos artesonados mudéjares.

Puerto Pesquero y Puerto Deportivo
Hoy Motril mantiene una importante actividad agrícola y comercial, gracias al cultivo de frutas tropicales.Su activo e importante puerto destaca en el Mediterráneo, y es a la vez puerto comercial, puerto pesquero y puerto deportivo.
Pasear por sus alrededores y sentarse en una terracita tomando una cerveza acompañada de marisco o pescaíto de la zona, es todo un placer que no debería perderse.
Vea cómo sacan el pescado al atardecer y contemple cómo se desarrolla la subasta en la lonja. Será, sin duda, una experiencia inolvidable.
También Te Puede Interesar
Una buena forma de conocer la Alhambra, su arquitectura y su historia es haciendo un tour:
Descubre las maravillas de la Alhambra con este tour guiado que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
Precio: 35 euros.

Visita los monumentos, jardines y espacios gratuitos de la ciudadela de la Alhambra: el Palacio de Carlos V, la Alberca...
Precio: propina al guía.
También Te Puede Interesar
Página Actualizada: 09 de Marzo del 2022
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Opiniones Sobre Motril de Granada
La enfermedad del viñedo en Motril

Granada tradicionalmente, entera, ha sido una ciudad dedicada al campo. Y los viñedos en la zona de Motril, a unos 60 km de la ciudad, frente a la playa. Eran productures de vino.
Pero con la enfermedad del viñedo, la pobreza creció, y la gente se dedico a cultivar caña de azúcar y productos tropicales, ahora tambien al turismo.
No son playas grandes, ni tampoco blancas, con arena. Pero su mar es mas fresco, que la zona de Alicante, Valencia, Almeria. Por eso y el clima, que refresca por la noche, la hizo atractiva.
A parte de la Historia que guardan cada calle, desde los Fenicios, Ibéricos, Romanos, Árabes, que han pasado por sus calles.
Hasta ser la ultima ciudad conquistada por los Reyes Catolicos.
Hasta esa fecha en la ciudad, convivían tres religiones y culturas diferentes, todas mano a mano. Tipo Siria antes de la guerra.
Mi abuelo y su familia vivieron en Motril

Ocurre que mi abuelo paterno y su familia vivieron en Motril durante la peste de la filoxeraq y estoy interesado en su manera de vivir y tomar la decision de emigrar a la Argentina.
Les reugo me den pistas paraq poder leer y conocer como vivieron mis antepasados ese desantre y tomaron la decision de irse de España
