Qué Ver en Salobreña - Monumentos y Lugares Emblemáticos


☞ Una buena forma de conocer la Costa Tropical de Granada es haciendo un tour.
☆ Visita Guiada por Salobreña: descubre los rincones más bonitas de Salobreña: casas de fachadas blancas, un imponente castillo, coquetas calles estrechas ...
☆ Visita Guiada por Almuñécar: disfruta de Almuñécar paseando por su casco histórico, verás el castillo, yacimientos arqueológicos, su iglesia y mucho más.
☆ Visita Guiada por Salobreña: descubre los rincones más bonitas de Salobreña: casas de fachadas blancas, un imponente castillo, coquetas calles estrechas ...
☆ Visita Guiada por Almuñécar: disfruta de Almuñécar paseando por su casco histórico, verás el castillo, yacimientos arqueológicos, su iglesia y mucho más.
El magnífico emplazamiento de su castillo árabe hizo que fuese inexpugnable, y así se convirtió en residencia veraniega de la familia real nazarita y prisión real, donde se celebran cenas medievales especialmente diseñadas para los visitantes.

Los tres barrios más típicos de Salobreña son el Brocal, con sus bonitas fachadas y callejuelas; el Albaycín, próximo al castillo, con buenas vistas desde sus casi 100 metros de altitud, y el de La Fuente, con su casas blancas y sus patios cuajados de flores.
También es imprescindible caminar por el Paseo de las Flores, donde se asentaron los primeros pobladores del lugar, y pasar por la Bóveda, intrigante pasaje medieval que comunicaba el barrio del Albaycín con la antigua Medina.
Aquí os dejamos toda la información sobre los sitios más interesantes que ver en Salobreña, así como consejos e información práctica.
Si quieres conocer Salobreña a fondo y descubrir todos los rincones, hay una Visita Guiada por Salobreña disponible.
El Castillo de Salobreña

En lo alto de un peñón quedan los restos muy bien conservados de una fortaleza de origen fenicio, que sería reconstruida después por romanos y árabes.
En época nazarí fue prisión real y entre sus muros estuvieron confinados Yusuf III, Muhammad IX y el mismísimo Muley Hacén, entre otros.

Disfrute de las hermosas vistas al pueblo, la vega y las elevadas cumbres de Sierra Nevada que lucen su manto blanco llegado el invierno. No os perdáis su artística iluminación nocturna.
Horario de Visitas del Castillo de Salobreña
• 1 de marzo - último sábado de marzo: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h.
• 15 de junio - 31 de agosto: de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 h.
• 1 de septiembre - Último sábado de octubre: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 h.
• último domingo de octubre - 28 de febrero: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h.
Datos de Contacto
Teléfono: 958 610 314. Dirección: Calle Andrés Segovia 6, 18680 Salobreña.El Peñón

Situado al final del Paseo Marítimo, en la playa que recibe su nombre, el Peñón es parte indiscutible de la belleza de esta localidad.
En un principio fue un islote separado de la península de "Selambina", la antigua Salobreña.
Necrópolis paleocristiana, lugar de culto o santuario marítimo en época fenicia y púnica, en él también se han hallado restos arqueológicos de época romana.

Desde su cima se puede contemplar la costa y el pueblo con una perspectiva interesante.
Aquí suben muchos de los jóvenes de la zona para saltar al agua en una zambullida un tanto peligrosa. Pero es prohibido hacerlo.
Justo al lado hay dos buenos restaurantes 'El Peñón' y 'La Badia' que ofrecen muy buenos pescados, marisco fresco y estupendos arroces.
Parroquia de Nuestra Señora del Rosario

Una obra mudéjar del siglo XVI edificada sobre los restos de una antigua mezquita.
La cubierta original estaba revestida de un artesonado de madera que se incendió a principios del siglo XIX.
Conserva, sin embargo, valiosas imágenes de los siglos XVI Y XVII, como la de la Virgen del Rosario.

Su plaza fue cementerio cristiano hasta 1789.
Horarios y Datos de Contacto
Sólo se puede visitar cuando se abre para el culto, de lunes a sábado a las 20:00 y los domingos y fiestas de guardar en horario de mañana.Teléfono: 958 610 064. Dirección: Calle Agrela, 12, 18680 Salobreña, Granada.
Parque de la Fuente

Hay una zona de columpios para niños y, a menudo, es escenario de eventos y actividades culturales.
También, es muy popular el mercadillo de verano que tiene lugar aquí cada martes y viernes al caer el sol.
Horario: Está abierto todos los días de 9:00 h a 00:00 h.
Museo Histórico (cerrado temporalmente)
Situado en el antiguo Ayuntamiento de la Villa, este pequeño museo resume la historia de Salobreña desde sus orígenes hace ya casi 6.000 años.
Aquí descubrirá la formación geológica del valle y la evolución histórica de la zona desde la Prehistoria, con muestras de utensilios y maquetas de la villa.
También aquí se puede visitar la planta baja de la antigua Cárcel Real del SXVI.
Horario de verano: 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas.
Entrada gratuita, pero actualmente se encuentra CERRADO.
También Te Puede Interesar
Una buena forma de conocer la Alhambra, su arquitectura y su historia es haciendo un tour:
Descubre las maravillas de la Alhambra con este tour guiado que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
Precio: 35 euros.

Visita los monumentos, jardines y espacios gratuitos de la ciudadela de la Alhambra: el Palacio de Carlos V, la Alberca...
Precio: propina al guía.
También Te Puede Interesar
Página Actualizada: 05 de Marzo del 2022
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Opiniones Sobre Que Ver en Salobreña
Virgen sin nombre del castillo

Decir que además de ser una imagen muy bonita y que nadie sabe cómo llegó allí. Decir que es muy milagrosa, y lo digo por que conmigo lo a sido tengo una enfermedad muy grave que le pedí en mi desesperación que todos los años que viviera iría a visitarla y llevarle velas.
Hay unos día fui a llevarle desde Córdoba mi ofrenda, y aquí estoy escribiendo estas letras que espero sean publicadas y que les pueda servir a muchos creyentes.
Gracias por todo y muchos besitos a mi virgencita.
