Semana Santa en Granada 2025 - Procesiones, Itinerarios y Horarios

La Semana Santa en Granada se distingue por la sobriedad y la belleza de sus pasos; también, por el enclave único por el que discurren sus procesiones.

Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


Las calles del Albaicín, por ejemplo, tan estrechas y retorcidas con sus empedrados típicos sirven de escenario a una Virgen de la Aurora o de la Concepción que se contemplan aún más bellas a su paso por el barrio.

La Semana Santa de Granada fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2009, reconocimiento que en Andalucía sólo tienen además la Semana Santa de Málaga y la de Sevilla.
¿Cuándo se Celebra la Semana Santa en Granada en 2025?

En el año 2025 la Semana Santa se celebra en Granada del 13 al 20 de Abril.
El Jueves Santo será el día 17 de abril y el Viernes Santo el día 18 de abril 2025; ambos, días festivos en Andalucía.
¿Cuánas Procesiones Salen en Granada?

El Viernes Santo es el día que más procesiones hay en las calles de Granada, seis en total. Por otra parte, el Sábado Santo solamente hay una procesión: la de Santa María de la Alhambra.
La Semana Santa 2025 en Granada viene con un aire de expectación e interés, ya que se van a estrenar nuevos recorridos y horarios para las procesiones.
Nuevo Recorrido de la Carrera Oficial

Así queda ahora la Carrera Oficial de la Semana Santa en Granada: Carrera de la Virgen, plaza Bibataubín, plaza del Campillo, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet (donde sigue la Tribuna Oficial), Puerta Real, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas y Catedral.
Esto afectará a los itinerarios y los horarios de muchas cofradías. Te lo contamos día a día.
Domingo de Ramos
(13 de abril 2025)

Lunes Santo en Granada
(14 de abril 2025)

Martes Santo en Granada
(15 de abril 2025)

Miércoles Santo
(16 de abril 2025)

Jueves Santo en Granada
(17 de abril 2025)

Viernes Santo en Granada
(18 de abril 2025)

Sábado Santo en Granada
(19 de abril 2025)

Domingo de Resurrección
(20 de abril 2025)

Algunos pasos representativos de la Semana Santa de Granada son: el Santísimo Cristo del Consuelo y María Santísima del Sacromonte (los gitanos); María Santísima de la Aurora, María Santísima de la Estrella y María Santísima de la Concepción (que recorren el Albaicín) o el Santísimo Cristo de la Misericordia (el Silencio).
También, el Santísimo Cristo de los Favores (en el barrio cofrade del Realejo) o Santa María de la Alhambra (que sale del corazón mismo de la Alhambra).
Para los desvíos y horarios de los autobuses urbanos en Semana Santa de Granada ver: Desvíos de los Autobuses.
El Metro de Granada ofrecerá servicio ininterrumpido desde la mañana del Miércoles Santo hasta las 2:00 del Sábado Santo.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 16 de Abril del 2025

Opiniones Sobre Semana Santa en Granada
Semana Santa

He estado muchas veces concretamente en 2024. ES MARAVILLOSA la mejor de Andalucía. Soy de Barcelona veo los pasos en tvg7 cofrade todos espectacularmente. Estaremos allí para las cruces de mayo que no las hemos visto. Y es una fiesta preciosa y singular.
Poesía

Por esa hermosa poesía, grande nuestra tierra y nuestra pasión, no necesitamos nada que no sea lo nuestro. Oleeeee y mil veces oleeee.
Mi Semana Santa..

La Semana Santa Granadina, es una de las mejores de Andalucía, por muchisimas cosas. .. Imaginería, espectacular.. Ambiente, seriedad.
Incluso los enclaves para contemplar sus imágenes, son inolvidables.
Pregunto. por qué la Televisión Autónoma, no nos muestra nada de Granada.. ?
Que es lo que pasa, estoy alucinada, respeto el constante martilleo, con Sevilla, vale..
Repasan por encima algunas ciudades, pero y Granada? No existe?
Ver Más Opiniones
Se va perdiendo la verdadera identidad

Cada año, y ya son muchos, veo como se va perdiendo la verdadera identidad de esta fiesta religiosa
Son cada vez menos los que se mantienen en silencio ante un paso, ni respetan la imagen que se está procesionando, ni a las personas que lo transportan, ni a los que intentamos rezar. Granada se convierte en un pasacalles ruidoso, bullanguero y sucio donde ves a gente comiendo pipas, helados o lo que se tercie.
Puedo entender que la gente no rece, pero al menos que guarden un poquito de silencio, de orden o de respeto, o incluso que admiren la fantástica imaginería que desfila ante ellos durante los escasos segundos en que pasa ante ellos. Y como dejar pasar al Cristo del Silencio sin tanto flash...
Alguno sabrá porqué se apagan las luces de Granada durante este paso?? Por favor, que el Corpus está a la vuelta de la esquina y el folklore hay que dejarlo para las casetas de la feria. Respetemos todos el fervor de los que seguimos celebrando la Semana de Pasión (M Angeles).
Semana Santa tenía su propia personalidad

Procesiones De Granada Con Palabras Importadas Y Gritos De Capataces. ¡Qué gran verdad dice el poema!
Cada Semana Santa en Andalucía tenía su propia personalidad. Pero estamos en la era de las imitaciones, ¡qué le vamos a hacer!; lo auténtico, lo diferente, lo original, lo especial..., no vende. Tal vez algún día volvamos a aquella Semana Santa del verso.
La Mejor Semana Santa del Mundo

Sus monumentos, sus barrios, sus calles, su Alhambra, su Sierra Nevada, Sus hermandades..... ¡¡¡¡Viva la semana santa de Granada!!!! (Christian).
Mi favorita es la Santa Cena

Me gusta mucho la SEMANA SANTA sobre todo la de mi ciudad, GRANADA.
El canal de TG7 no muestra lo mejor y yo saco mejores fotos que las que salen en los periódicos.
Mi favorita es la SANTA CENA que sale de la iglesia de SONTO DOMINGO en el REALEJO UN BARRIO PRECIOSO.
Además sale un primo mío (Mónica).
Preciosa Semana Santa Granaina

Vivo en granada desde hace 26 años, me muero por mi grana, la Semana Santa es única, la tele de Andalucia no nos presta mucha atencion, ellos se lo pierden, que se queden con la de Malaga y Sevilla que parece que solo alli hay Semana Santa, ferias, etc (Ana).
Llevan un orden como ninguna

Vivo en Cartagena desde hace 65 años, las proseciones de Cartagena son muy bonitas, y muy serias, pues llevan un orden como ninguna, pero las de Granada me encantan por esa pasion de toda Granada con su Semana Santa.
Y respecto a Canal Sur, los que estamos fuera de Andalucia nos gustaria ver mas reportages de la Semana Santa de Granada, gracias aver si es posible, un cartagenero que esta enamorado de Granada (Pepe).
Esta un poco sobrevalorada

Yo creo que esta poco sobrevalorada nuestra semana santa y otras como las de sevilla y málaga nos miran por encima del hombro. ya falta menos (Alex).
Organizacion Malisima en el Paso

Organizacion malisima, habia mucho descontrol ademas del poco respeto de la gente cruzandose por medio que es de risa que la cabalgata de los reyes magos este mejor organizada, por no hablar de la policia que no ha hecho nada, y feisimo en el encierro la gente andando delante del paso.
Nos acercamos a este típico sabor a roscos

Soy Granaina y estoy deseando que llegue nuestra semana mayor, como es la Semana Santa. Poco a poco nos acercamos a este típico sabor a roscos, olor propio de nuestra ciudad (Laus).
Fanática De Semana Santa

Soy otra fanática de la Semana Santa me encanta de echo estoy en una cofradía de granada seria una pena que la lluvia nos estropease esta Semana Santa como la del año pasado haber si tenemos suerte y no nos lloviera.
Tengo 14 años y llevo unos cuantos años en mi hermandad y la verdad es que estoy encantada de estar en ella por que me encanta sería una pena que las hermandades no pudieran salir después de todo un año preparando todo para que ahora llegue la lluvia y nos la estropee.
Dentro de unos años quiero salir de castalera y poder pasear a mi virgen por las calle de Granada. Me encanta la semana santa (Desi).
Una ciudad que te atrapa

Soy una enmamorada más de Granada. He ido varias veces, y siempre me quedo con ganas de volver, este año iré a ver la Semana Santa que debe ser espectacular. Una ciudad que te atrapa y no te deja escapar (Maria).
Una Belleza Que Ilumina

Soy de Granada, y siento máximo fervor por la Semana Santa de Granada.
Estoy enamorada completamente de la luz y de la historia que representan las figuras, palios, tronos, etc. y sobre todo, el esfuerzo de costaleros, capataces, y demás que hacen posible iluminar Granada durante toda una semana (Marta).
Los ojos llenos de lagrimas

Como no me va a gustar veo los pasos con los vellos como escarpias y los ojos llenos de lagrimas. Es muy sentida y los pasos, como las calles son divinos Invito a todos los cristianos vengan a verla en especial SANTA Mª DE LA ALHAMBRA que sale sola el sabado santo (Nieves).
Y Gritos de Capataces

Procesiones de Granada con palabras Importadas y gritos de Capataces. ¡Qué gran verdad dice el poema! Cada Semana Santa en Andalucía tenía su propia personalidad. Pero estamos en la era de las imitaciones, ¡qué le vamos a hacer!; lo auténtico, lo diferente, lo original, lo especial..., no vende. Tal vez algún día volvamos a aquella Semana Santa del verso (Nane).
Maravillosa pero ¿y el antes y el después?

Maravillosa la semana santa, eso es indiscutible, pero ¿y el antes y el después? Me refiero a los traslados, es una escena digna de admirar y se le da muy poco valor, de hecho debería también de anunciarse "a bombo y platillo" para poderlo disfrutar. (M.carmen).
Granada tiene una Semana Santa Maravillosa

Hay algunos comentarios ya expuestos, y este será uno mas pero un poco mas con mala folla.
procesion de borriquilla en semana santa Soy Granadino de pura cepa, vivo fuera de Granada desde que tenia 13 años y tengo voy para 68 asi que mira cuanto tiempo ha pasado, cada Semana Santa estoy esperando ver algo de mi semana santa y veo muy poco.
No se por que algún colega antes ha expuesto que parece mentira que solo se hable de malaga y Sevilla que esta muy bien por supuesto pero Granada también tiene una Semana Santa MARAVILLOSA y se hable muy poco de ella.
Por favor, haber si a alguien se le ocurre este año hacer algo mas de las procesiones de GRANADA en Tv Sur y podamos ver y recordar como es mi caso cuando era niño y recorria toda Granada al lado de las Bandas de Musica sobretodo de Tambores y co
etas seria un placer por favor (Francisco).
Bonitas Pero Un Suplicio Para Los Que Viven Cerca

Es muy bonita, lamentablemente todos aquellos fieles que vienen a venerar a Cristo y a la Virgen se olvidan de comportarse como buenos cristianos.
Las calles quedan llenas de basura (aun habiendo basureros por doquier)... Y ya ni hablar de la falta de respeto de algunos que se comportar como unos trogloditas agresivos cuando les pides, con todo el respeto y amabilidad, que te dejen pasar porque vives cerca de donde pasa la procesion.
Veo genial que la gente admire con tanto fervor, es logico, pero se olvidan que las procesiones se llevan a cabo en calles donde hay pisos o casas donde viven personas y esas necesitan salir a trabajar o simplemente salir y poder volver a entrar a su domicilio...
Encima del jaleo, la suciedad, los borrachos que despues van armando escandalo por las calles, los que tenemos la mala suerte de vivir por donde pasan procesiones, tenemos que aguantar que nos insulten cuando pedimos que nos permitan pasar... Eso deja mucho que desear... Como dicen a Dios rezando y con el mazo dando
Tiene una cultura mode
a y preciosa

A mi me apasiona la semana de granada por que tiene una cultura mode
a y preciosa a parte soy e unas de las cofradías y aparte soy granadina y siempre las veos todas (Maria Jesus).
¿Quién puede acer algo por nosotros por favor?

La pena que tenemos mi mujer yo es que no podemos ver ninguna procesión por ser mayores con problemas de rodillas y no podemos estar depie más de 10 minutos quién puede acer algo por nosotros por favor??? (Sebastián y Maribel)
Los "cristianos" que no empiezan a comportarse como tal

Semana Santa muy bonita. El folclore es precioso y para los creyentes debe ser muy emocionante. Sin embargo, como decía Gandhi, mi problema No es con el cristianismo si no con los "cristianos" que no empiezan a comportarse como tal (Ana).
¿Si vivo al lado de un lugar en el que pasa una procesión y un señor con dos niños pequeños (menudo ejemplo...) me dice que por allí no paso por "sus cohones" qué se supone que debo hacer? Y con los borrachos que aprovechan cualquier evento para comportarse como hooligans y dejarlo todo lleno de basura?
Insisto, Semana Santa preciosa, yo no soy cristiana y me gusta mucho verla, pero si los cristianos se comportasen como Cristo dijo que hicieran seguro que Andalucía no sería la vergüenza de España como es.
Procesiones De Granada Con Palabras Importadas Y Gritos De Capataces

¿Dónde está mi Semana Santa?
Yo también soy andaluz.
¿Dónde está la que me llevaba
el alma hasta Tu Cruz?
Los capataces llamaban
a tintineo de campana.
¡Qué finura! ¡Qué elegancia!
No se luce el capataz.
No se luce el costalero.
En mi tierra nadie sale
“pa” llevar a nadie AL CIELO.
Lado a lado la mecían
y a pulso la levantaban
cuando Jesús con su madre
en la calle se cruzaba.
Mi palio no da saltitos,
Mi Virgen parece que anda.
Aquí no había “LEVANTÁ”.
Aquí… la levantaban.
Aquí no había “REVIRÁ”,
íbamos a las esquinas
a poder verla girar.
La Noche de Jueves Santo
nunca fue la “MADRUGÁ”,
porque el domingo y el lunes
y el martes
y el miércoles
y el jueves y el vie
es
las veíamos encerrar.
Y hasta el sábado de Gloria,
diferente mi ciudad,
sale un trono de la Alhambra
con palomas de la paz.
Y mecían, las mecían,
¡…a pulso otra vez el Cristo!
¡Cómo la gente aplaudía!
¡A pulso otra vez la Virgen!
¡Ay! Dios mío, que la tiran.
Nadie gritaba. “! VALIENTES!”
“¡AL CIELO!”, nadie decía.
Toda nuestra alma ayudaba
a los que allí la mecían.
¡Ah!, ¡cómo recuerdo aquello!
El alma se me encogía…
Varales con blancos guantes,
y… nadie les grita.
Olor a romero,
¡Viva la Esperanza!
No se les llama “VALIENTES”,
No hace falta.
Cuando el hombre ya no puede,
cuando las fuerzas no aguantan,
a su Imagen dicen ¡Viva!,
mil ¡Vivas! lo coreaban.
Porque el cuerpo ya no duele,
Ya sólo la lleva el alma.
¡Qué finura!
¡Qué elegancia!
Un toque de llamador
y los costaleros bajan.
No gritan: ”¡TOS POR IGUAL!”
No hace falta.
No lo llames “TRABAJAR”.
Porque está sacando a Dios.
Te lo ruego, capataz.
Hoy no quiero oír tu voz.
Deja que solo escuche
el latir de su corazón.
Aquella Semana Santa,
¿es que nunca volverá…?
Que aquí el valor de los hombres
no se mide en “CHICOTÁS”.
“PASITO A PASO” caminan
sin tener que pregonar.
Que aquí sobra la elegancia
y falta la vanidad.
Faroles ferroviarios,
hogueras “pa” iluminar,
estudiantes, borriquita
y favores que implorar.
Que mi tierra es tan bonita
que no tiene que imitar.
Que me gustan mis palabras.
Que no tengo que gritar.
Que el Cristo al que yo le rezo
pasea por mi Graná.
(Mar y B)
