Fiesta de la Virgen de las Angustias 2025 - Patrona de Granada

Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.La fiesta de la Virgen de las Angustias es muy popular y despierta gran devoción entre los granadinos. Durante los treinta días que dura el mes pasan por su templo las corporaciones locales, organizaciones, colegios profesionales, etc.. a rendirle culto en diversas celebraciones litúrgicas.
El 15 de Septiembre tiene lugar a las puertas de la Basílica una multitudinaria ofrenda floral,
y el último domingo del mes la Virgen sale en procesión por las
calles de la ciudad.
Acuden miles de personas de toda la capital y provincia, también de ciudades vecinas.
Ofrenda Floral
La ofrenda floral a la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada, tiene lugar el día 15 de Septiembre desde las 10:30 de la mañana.
Miles de personas hacen cola a las puertas de la Basílica de la Virgen de las Angustias
para entregar su flores, que se van colocando en la fachada y forman un bonito mosaico que llena la calle de aroma y color.
La Basílica luce sus mejores galas, es el mejor momento para visitarla y contemplarla en todo su esplendor.
Por la tarde, a partir de las 17.30 la imagen de la Patrona de Granada es colocada en el pórtico de la entrada de la Basílica para que pueda ser contemplada desde la calle.
Algunas tradiciones que puedes contemplar durante la ofrenda floral son: la ofrenda floral de la Base aérea de Armilla,
que desde un helicóptero dejan caer una lluvia de pétalos sobre la Basílica o el baile típico granadino "la reja"
que la Asociación de Coros y Danzas le dedican a la Patrona cuando hacen su ofrenda floral.
Son días fuertemente arraigados en las costumbres locales, en los que se une el fervor popular y el ánimo festivo.
Las flores cubren la fachada durante casi una semana, se abren las puertas grandes de la Basílica y repican las campanas con gran alegría.
Procesión de la Virgen de las Angustias
La salida de la Virgen de las Angustias este domingo 28 de Septeiembre 2025 está prevista sobre las 17:30 horas, aunque las puertas de la Basílica se abrirán a las 16:30 y comenzarán a salir el largo cortejo que lleva.
El itinerario de la procesión de la Virgen de las Angustias es: Carrera de la Virgen, Plaza del Campillo, Plaza de
Mariana Pineda, calle Ángel Ganivet, calle Reyes Católicos, Plaza Isabel la Católica, Gran Vía, Cárcel Baja, Puerta del Perdón,
entrada a la Catedral (donde hará estación), Plaza de las Pasiegas, calle Marqués de Gerona, calle Alhóndiga, calle Recogidas, Puerta Real, Acera del Casino, Carrera de la Virgen y vuelve a la Basílica (donde se le reza la Salve).
Siguiendo la tradición el día de la procesión es siempre el último domingo del mes de septiembre, cuando el centro de Granada
se convierte en un bullicioso mercadillo
de otoño.
Se llena de puestos que venden los primeros frutos del otoño: castañas, acerolas,
azafaifas, maoletas y granadas.
También durante estos días se vende la tradicional Torta de la Virgen, normalmente hecha en
horno de leña y rellena de cabello de ángel.
El ambiente es muy familiar y con mucho sabor a otoño.
Aquí puedes ver el mapa del recorrido de la procesion de la Virgen de las Angustias.

Dónde Está la Basílica de las Angustias
La Basílica Nuestra Señora de Las Angustias se encuentra entre Puerta Real y el Corte Inglés, en la Carrera del Genil s/n.
Teléfono de contacto: 958 226 393.
Cómo Llegar a la Basílica
En Autobús: autobuses urbanos línea 4, 8, 11, 33.En Coche: no hay ningún parking gratuito cerca pero alrededor hay varios aparcamientos: Parking Paseo del Violón, Parking Los Escolapios y Parking Ganivet.
Pueden comparar los precios en Aparcamientos de Granada.
También Te Podría Interesar
La Virgen de las Angustias, hermosa fiesta para ensalzar la fé y devoción a la Virgen, hermosa Basílica y siempre muy bien cuidada.
Me encanta Granada, toda su hermosa ciudad, su historia, sus gentes, sus costumbres y tradiciones (es también mí tierra).
Mi marido es hijo del centro de Granada, allí creció, vivió y fue educado. En Granada sigue su familia, que es la mía.
Sin olvidar la torta de la Virgen, buenísima.
Yo nací en un pueblo de Granada, concretamente en Guadix, un pueblo muy bonito. Y es Cabeza partida... tengo también la suerte de que mi madre se llame igual que nuestra maravillosa virgen Angustias. Me encanta Granada y me gusta Guadix. Un Saludo y no dejen de visitar esta maravillosa Ciudad.
La tienen muy bien cuidada y la reparación que hicieron hace unos años, fue excelente. Yo me case el 25 de octubre del 1964 a las 7 horas ahí en la " VIRGEN" como decimos los granadinos, no hay que decir mas.
Ver Más Opiniones
Desde Berna, Suiza, podré ver esta maravillosa Virgen saliendo de su Iglesia con devoción espero mañana, sábado para pedir PAZ entre las personas de buena voluntad
Sencillamente maravillosa y mi fe puesta en ella (Ana).
Es nuestra madre y siempre nos esta ayudando, muchas muestras de la FE que tenemos en ELLA. Es guapisima NUESTRA REINA nunca nos abandona (Marisol).
Maravillosa!!! tierra de mis abuelos que nacieron en la calle Lavaderos. - Estuve en el año 1999. Llegué el día la celebración y participé de la procesión en nombre de mi abuelo Juan Martín que vino a Argentina corrido de la guerra y nunca pudo volver a su tierra natal (María).
Dar el dinero de las flores a los pobres, seria lo más sensato. Comprar comida y donarla... hay muchas necesidades y al final las flores se secan. Seguro que a la virgen, es lo que le gustaria (Inmaculada).
La unica cosa que no me ha gustado, es a que sirve que tengan que desfliar tanta gente antes de el simulacro de la virgen? Yo pienso que uno va a ver la virgen y no toda esa gente vestidos de pinguino desfilando y par no hablar de las camareras (Giampiero).
Granada, a parte de ser mi tierra, es la ciudad con más encanto, que jamás se haya visto. No hay visitante que no se enganche a ella, y todos sueñan con volver. Nací en pleno centro de Granada, y coincido con Eduardo, la Virgen de las Angustias es mi reina, os recomiendo que la visitéis !!! (Emi).







