6 Mejores Excursiones y Paseos Culturales por Granada y Provincia


Una buena forma de conocer Granada y su historia es haciendo un tour. Hay varios tours interesantes:
- Visita guiada gratuita de Granada: Free Tour por Granada.
- Visita nocturna de Granada: Free Tour Nocturno por Granada.
- Visita guiada gratuita por los alrededores de la Alhambra: Free Tour por los Alrededores de la Alhambra.
- Visita guiada que incluye los Palacios Nazaries y Jardines de la Alhambra: Visita Guiada a la Alhambra.
Es imprescindible visitar la Alhambra y conocer su historia y su importante legado nazarí. La Catedral y Capilla Real, Albaicín y Sacromonte son otros sitios que no pueden perder en su visita a Granada.
A parte de la ciudad de Granada, la Alpujarra, Sierra Nevada y Guadix son otros sitios con arquitectura y encanto únicos que no van a poder encontrar en ningún otro país.
Visita Guiada a la Alhambra y el Generalife

Es un conjunto palacial único que representa la cima del arte y cultura islámica en la península ibérica.
La mejor manera de conocer la Alhambra es mediante un guía profesional que narrarán la historia y leyendas de este palacio musulmán, nombrado por la Unesco patrimonio de la humanidad.
En esta visita conocerás en profundidad cada y una de las zonas con entradas incluidas a los palacios Nazaríes con una duración de 3 horas.

Finalmente vas a ver el Generalife y sus jardines. Tiene belleza realmente espectacular. El Generalife era una de las almunias próximas a la Alhambra.
Propiedad del sultán, eran la villa de recreo de los reyes nazaríes, también servía para explotación agrícola y contaba con un núcleo residencial.
¿Qué Está Incluido?

Precios y Horarios
Adultos: 39 euros. Niños 3-11 años: 31 euros. Niños 0-2 años: gratis.Salida a las 09:00, 09:30, 10:00, 12:00 h (se puede modificar la hora de comienzo).
Visita Guiada de la Catedral y de la Capilla Real

En esta visita guiada al interior de ambos monumentos viajará a una época de grandes cambios.
Dos mundos y dos estilos arquitectónicos muy diferentes entre sí. Por un lado, el solemne gótico de la Capilla Real, y por otro lado, la imponente majestuosidad de la Catedral renacentista.
La gran Catedral renacentista del siglo XVI, construida junto a la anterior gran Mezquita, está cargada de simbología con la intención de demostrar el poder de la nueva cristiandad.

Al lado de la catedral se encuentra la Capilla Real, pequeña, pero igualmente impresionante, donde descansan los restos de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
El mármol blanco de Carrara en los mausoleos, la colección de pintura flamenca de Isabel la Católica en las paredes, y el excepcional trabajo de forja que rodea el conjunto transmite al visitante una gran solemnidad.
¿Qué Está Incluido?

Precios y Horarios
Precio: 31 euros por persona. Niños de 11 a 14 años: 15 euros. Menores de 10 años: gratis.Horario: a diario durante todo el año: 10:30 horas (se puede modificar la hora de comienzo). La visita dura 2 horas aproximadamente.
Reservas
Más Información, precios detallados y reservas en: Visita Guiada de la Catedral de Granada.Paseo por Albaicín y el Sacromonte

El barrio del Albaicín se extiende por la colina que se alza frente de la Alhambra, colina en la que se desarrolló el primero núcleo de población granadino ibero romano.
Los árabes se sirvieron de restos de fortificaciones para conformar la primera muralla árabe del siglo VII. En periodo árabe contaba con más de 30 mezquitas.

La ruta sigue por el Sacromonte, otro de los barrios místicos de Granada. Entre chumberas, higueras y pitas, el camino del Sacromonte avanza serpenteante por las faldas de monte Valparaíso y las cuevas habitadas desde antiguo por los gitanos.
En las cuevas se han venido celebrando las fiestas flamencas donde se bailaban las zambras, de supuesta ascendencia árabe.
Itinerario de la Ruta

Precios y Horarios
Precios: adultos: 14 euros, niños menores de 12 años: gratisHorarios: horario de verano (abril a septiembre): a las 18:00 horas; Horario de invierno (octubre a marzo): a las 16:00 horas. Paseo Albaicín para grupos: salidas: todos los días de lunes a domingo.
Duración: 2 horas y media aproximadamente.
Paseo Guiado por Granada
Recorrerán el centro histórico - la Catedral, la Capilla Real, la Lonja de Mercaderes, la Madraza y la Real Chancillería.
La Gran Vía como el modelo para ver los cambios modernistas ocurridos durante el siglo XIX.
En este paseo, Granada se convierte en escenario de acontecimientos importantes en la historia de España, con la figura clave de los Reyes Católicos y Carlos V, la Alhambra y el Generalife.
Verán cómo fue la tragedia de los moriscos, cómo se desarrolla el estilo mudéjar, qué fue el Barrio del Albaicín y en qué se ha convertido hoy, los típicos cármenes granadinos, las leyendas que nos llegan del pasado, el entorno del río Darro, el siglo XIX granadino y cómo se convirtió Granada en una ciudad moderna.
Itinerario de la Ruta

Precios y Horarios
Precios: No existe un precio fijo, cada persona paga según tu grado de satisfacción.Horario: Todo el año: a diario 10:30 horas (reserva previa). En el caso de que alguien quiere realizar la ruta a otras horas tendría que ser en visita privada. Duración aproximada: 2 horas.
Excursión a la Alpujarra Granadina

Entre castaños y nogales surge la Taha de Poqueira, un pedazo de singular belleza, con sus tres pueblos blancos encaramados en el paisaje: Capileira, Bubión y Pampaniera.
Realizarán la primera parada en Lanjarón, famoso por sus aguas minerales, que en tiempo de musulmanes ya eran conocidas y exploradas con fines medicinales.
Continuarán la ruta hasta llegar a Pampaneira, una de las joyas de la Alpujarra, con un laberinto de calles empedradas que suben y bajan sus laderas; seguirán hasta Bubión situado entre cerezos y manzanos.

La Excursión Incluye
Paradas en Lanjarón, Pampaniera, Bubión y Capileira. También incluye visita de una casa típica de Alpujarra y una degustación chocolates artesanales y de quesos locales.Incluido: autobús turístico, degustación de chocolates artesanales y quesos locales.
Precios y Duración
Precios: Adultos: 69 euros, niños de 2 a 11 años: 45 euros, menores de 2 años: gratis. Duración: 7 horas.Ruta por Cementerio de Granada
El actual Cementerio Municipal de San José de Granada nace en el año 1805 cuando el denominado "Cementerio de las Barreras", hoy Patio Primero, se consolida como cementerio general de la ciudad.
En su interior el Cementerio de Granada acoge interesantes muestras de la escultura y la arquitectura funeraria de los siglos XIX, XX y XXI que, junto a la antigua capilla de estilo neorromántico (año 1904), las singulares vistas de Sierra Nevada, Granada y su Vega y los restos arqueológicos del Palacio Nazarí de los Alixares (s.XIV), conforman un conjunto histórico-artístico único.
Itinerario de la Ruta

Cómo Llegar
Pueden llegar al Cementerio de Granada en autobús urbano, linea 13, salida desde Puerta Real, pasa por Acera del Darro, Plaza de los Campos, paeo de la Bomba, etc.Duración
La duración estimada del ruta por el Cementerio de Granada es de una hora, podrá realizarse cualquier día del año, y contará con una señalización del recorrido y puntos de interés y una guía, todo en español e inglés.Precios y Horarios de Ruta
Precio: la entrada es gratuita.Horarios: En verano de 8:00 horas a 20:00 horas, en invierno de 9:00 horas a 18:30 horas.
Página Actualizada: 01 de Enero del 2021
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Política de protección de Datos Personales.
Política de protección de Datos Personales.
Opiniones Sobre Excursiones y Paseos de Granada
Postura de la guía que se negó a admitir a un solo alumno

Queremos mostrar nuestro descontento y malestar referente a la postura inflexible de la guía que se negó a admitir a un solo alumno que excedía el numero de 30 y, por supuesto, tampoco permitió que acompañaramos al grupo ninguno de los profesores, cosa que nunca nos ha ocurrido en ningún viaje en años.
Bella Alhambra y muchas cosas más

Una visita guiada de 3 horas

Los precios no me parecen excesivos por lo que a mi respecta, pero que en una visita guiada de 3 horas te cobren 56 euros por persona, no es que me parezca caro, es que lo considero una poca verguenza y una estafa.
En mi caso que somos el matrimonio y 3 hijos, echen ustedes la cuenta.
¿cuanto gana un guia en 3 horas con un grupo de 30 personas?. Victoriano.
Te dicen que les des la voluntad

Cual es la decepción? Que cuando estás en el meollo te dicen que les des la voluntad. Hubiendolo sabido quizá hubiera contratado otro tour.
Tenía la opción de no dar nada, evidentemente, pero el guia no tiene la culpa de los regalos engañosos que ofrecéis.
Visita al cementerio

El bus turistico

Podrían tener aire acondicionado pero en general el servicio es muy bueno.
El bus de granada es igual al que tomamos en Palma de Mallorca, la empresa creo que se llama City Sightseeing.
