6 Lugares Mágicos para Disfrutar Granada en Otoño


☞ Si quieres disfrutar de un día especial en la Alhambra, puedes reservar una visita guiada:
☆ Visita Guiada a la Alhambra: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
☆ Free Tour por los Alrededores de la Alhambra: un paseo por los inmediaciones de la Alhambra para conocer las historias y leyendas de este recinto monumental.
☆ Visita Guiada a la Alhambra: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
☆ Free Tour por los Alrededores de la Alhambra: un paseo por los inmediaciones de la Alhambra para conocer las historias y leyendas de este recinto monumental.
Ya es recomendable llevar alguna chaqueta, rebeca o saquito, como decimos en Granada, para esos momentos del día cuando la temperatura puede bajar hasta de los 10ºC.

Aunque, no olvides que el sol sigue calentando mucho durante el día, llegando incluso a superar los 30º C en octubre. Es lo que se llama popularmente el "veranillo de San Miguel".
La Costa Tropical de Granada
El mes de septiembre suele ser aún bastante cálido y las playas de la Costa Tropical siguen atrayendo gente, aunque ya más los fines de semana.
El agua está ahora más caliente que al principio del verano y disfrutar de un día tranquilo en la playa es mucho más fácil en otoño.
Aprovecha que empieza la temporada baja y los alojamientos tienen ahora ofertas muy interesantes.
Una buena forma de conocer la costa granadina es haciendo un tour guiado. Hay un tour interestante por Salobreña Visita Guiada por Salobreña
y otro por Almuñécar Visita Guiada por Almuñécar,
y si os gusta el azúcar, en éste conocerás la historia de la caña de azúcar Tour de la Caña de Azúcar.
Más Informacion en Costa Tropical de Granada
La Basílica de la Virgen de las Angustias
En septiembre Granada viste sus mejores galas, es el mes de la Patrona, la Virgen de las Angustias.
La Basílica se llena de luz y flores, la Virgen se engalana y se celebran durante todo el mes actos de homenaje y culto que te permiten ver el templo lleno de vida y color.
Las campanas suenan muy a menudo durante el mes llenando la ciudad de un ambiente de fiesta y alegría.

Este día el centro de Granada se convierte en un bullicioso mercadillo donde se venden los primeros frutos del otoño: castañas, acerolas, azafaifas, maoletas y granadas.
También, por supuesto, la famosa Torta de la Virgen, que solo se hace durante estos días del año.
El ambiente es muy familiar, tiene cierto color de antaño y mucho sabor a otoño.
La Alhambra y el Generalife
El otoño es uno de los mejores momentos para visitar la Alhambra, cuando la afluencia de público baja. Aún así, no te confíes y reserva tu entrada con tiempo. Este es el monumento más visitado de España.
El conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife se encuentra rodeado de un bosque frondoso en el que crecen más de 60 especies vegetales.
Avellanos, acacias, plátanos de sombra, olmos y castaños de indias entre otros, te brindan la posibilidad de pasear pisando un manto de hojas.

El sol brilla casi todos los días en otoño en Granada y desde la colina de la Alhambra podrás disfrutar de unas vistas espectaculares.
Mira hacia el Albaicín desde la Plaza del Aljibe o hacia Granada desde el Carmen de los Mártires, un lugar que podrás disfrutar más que nunca en los cálidos días de otoño.
Si quieres descubrir los secretos de este bosque y los monumentos cerca de
la Alhambra puedes reservar: Free Tour por los Alrededores de la Alhambra.
Es un tour gratuito, cada persona da al guía lo que considere en función de su satisfacción.
El Barrio del Albaicín
La festividad de San Miguel Arcángel tiene lugar el día 29 de septiembre y el barrio más famoso de Granada lo celebra por todo lo alto. Son las fiestas populares del Albaicín en honor a su Patrón.
Esta fiesta tiene raíces muy antiguas en la historia de Granada, llegando a remontarse incluso a tiempos pre-islámicos.
Puedes dar un bonito paseo hasta la Ermita para contemplar unas de las vistas más bonitas y más secretas de Granada. En esta zona histórica descubrirás restos de la antigua muralla zirí. ¡Aprovecha la ocasión!
Una buena manera de conocer el Albaicín y descubrir su encanto es haciendo un tour Free Tour por el Albaicín.
Se paga al guía en función de la satisfacción con la visita.
Sierra Nevada

La estación de esquí suele ser la primera de España en abrir sus puertas cada temporada, normalmente la última semana de noviembre.
Ya sea porque quieres ser de las primeras personas que esquían en España, o para disfrutar del paisaje que dejan las primeras nieves vistas desde la ciudad, la Alhambra o el Albaicín, la ocasión es sin duda especial.
✓ Una de las actividades de invierno más divertidas es ésta Paseo con Raquetas de Nieve.
✓ Si te gustaría conocer más a fondo Sierra Nevada y sus pueblos Ruta de Senderismo por el Parque Nacional de Sierra Nevada.
✓ Si te gustaría conocer más a fondo Sierra Nevada y sus pueblos Ruta de Senderismo por el Parque Nacional de Sierra Nevada.
La Alpujarra

Esta es una de las mejores estaciones para andar por el campo y los pueblos granadinos que se encuentran en el Parque Nacional de Sierra Nevada son el lugar ideal.
La Alpujarra te ofrece rutas para todos los niveles y unas vistas impresionantes que combinan los colores dorados del otoño y el blanco de la nieve en Sierra Nevada.

En torno al 1 de Noviembre, Día de Todos los Santos, se celebra en la Alpujarra la Mauraca o fiesta de la castaña.
Una antigua tradición que reúne a la gente en las plazas para asar castañas y tomar anís junto al fuego. Todo el mundo es bienvenido y se celebra con música y otras actividades.
Si quieres realizar un tour por la Alpujarra granadina con un guía local, te recomendamos Excursión por la Alpujarra Granadina y Paseo a Caballo por la Alpujarra.
También Te Puede Interesar
Una buena forma de conocer la Alhambra, su arquitectura y su historia es haciendo un tour:
Descubre las maravillas de la Alhambra con este tour guiado que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
Precio: 35 euros.

Visita los monumentos, jardines y espacios gratuitos de la ciudadela de la Alhambra: el Palacio de Carlos V, la Alberca...
Precio: propina al guía.
También Te Puede Interesar
Página Actualizada: 02 de Septiembre del 2021
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Opiniones Sobre Granada en Otoño
Puente del Pliar

Me enamoré

