La Capilla Real - El Sepulcro de los Reyes Católicos


Una buena forma de conocer Granada y su historia es haciendo un tour. Hay varios tours
gratuitos
interesantes:
- Visita guiada gratuita del casco histórico de Granada: Free Tour por Granada.
- Encanto nocturno del centro histórico de Granada: Free Tour Nocturno por Granada.
- Alrededores de la Alhambra y sus misterios: Free Tour por los Alrededores.
- Adéntrate en el pasado del barrio del Albaicín: Free Tour por el Albaicín.
- Descubre los secretos del barrio del Realejo: Free Tour por el Realejo.

Los monarcas murieron antes de que se acabara y, mientras tanto, sus cuerpos reposaron en el Convento de San Francisco de la Alhambra, hoy Parador Nacional de Turismo.
El Emperador Carlos V respetó en todo los deseos de sus abuelos y se encargó posteriormente, en 1521, de trasladar sus cuerpos a la capilla recién terminada.

Convirtiendo así la Capilla Real junto con la Catedral de Granada en el Panteón Real de los Austrias españoles.
Sin embargo, Felipe II posteriormente se llevó a casi todos al recién construido Monasterio del Escorial y sólo dejó en Granada a los Reyes Católicos, a la pareja formada por Felipe y Juana, y al Infante Miguel de Paz, nieto de los Reyes Católicos, que descansa aquí junto a sus abuelos y tíos.
El Monumento Funerario

También destaca la verja que los encierra, obra del maestro Bartolomé de Jaén.
La Capilla Real es uno de los monumentos que hacen a la ciudad de Granada sentirse orgullosa. Más de cinco siglos de historia de la ciudad se encierran en ella.
En su interior se pueden encontrar importantísimas obras de escultura, pintura y orfebrería.

La pequeña portada de la calle Oficios es de estilo plateresco, construída en 1527 por Juan García de Pradas.
Aunque actualmente se entra por la Lonja, donde se inician las visitas (en la misma calle Oficios, pero en un conjunto de cuatro arcos que hay haciendo esquina con esta segunda entrada).
El Museo y el Tesoro de la Capilla Real
Los Reyes Católicos al fundar esta capellanía legaron a ella sus objetos de uso personal más valiosos, con todos ellos se creó el pequeño Museo instalado en las dependencias de la Sacristía de la Catedral de Granada, al que se accede desde la Capilla Real.
Una buena forma de conocer Granada y su historia es haciendo un tour. Hay varios tours guiados interesantes:
- La Alhambra y los Palacios Nazaríes: Visita Completa de la Alhambra.
- Dos edificios más famosos de Granada: Catedral y Capilla Real.
- Los barrios más interesantes de Granada: Albaicín y Sacromonte.
- Descubre la cuna del cristianismo en Granada: Abadía del Sacromonte.

Destacan por su belleza el cofre o arqueta de la Reina, su espejo de estilo renacentista, que luego fue convertido en custodia, y el precioso Relicario de la Reina.
También hay una colección de piezas de orfebrería y tejidos de la época. No te pierdas el impresionante Misal de la Reina, pintado por Francisco Flores en 1496.

Y así encontrarás en este museo una importante colección de tablas flamencas y obras maestras de los siglos XV y XVI de artistas italianos y españoles como Botticelli, Berruguete o Machuca.
Entre las que destacan el famoso tríptico de la Pasión, obra de Dierick Bouts, que pertenecieron a la Reina Isabel la Católica y que, por sus dimensiones y cualidades, es la obra más importante de Granada.
No Te Pierdas
- El espejo de la Reina por su belleza y profundo significado, ya que fue convertido en Custodia y donado a la ciudad para la celebración del primer Corpus Christi, fiesta principal en Granada.
- Uno de los pendones de damasco carmesí que se exponen es testigo mudo de la Toma de Granada en 1492 (el que no lleva aún la granada).
- Contempla la belleza del prodigioso Misal de la Reina, obra de Francisco Flores.
- La mejor forma de conocer la Catedral y Capilla Real es con un guía experto local: Visita Guiada de la Catedral de Granada
Horarios de la Capilla Real
Visitas de lunes a sábado: 10:15 - 18:30 horas.
Visitas domingos y festivos religiosos: de 11:00 a 18:00 horas.
Tenga en cuenta que el 2 y el 23 de enero, el 12 de octubre y el 26 de noviembre se celebran aquí la Toma de Granada, el aniversario
de la muerte del Rey Fernando el Católico, el día de la Hispanidad y el aniversario
de la muerte de la Reina Isabel la Católica.
Estas conmemoraciones religiosas podrían afectar al horario de la visita turística.
Por otra parte, los días 25 de diciembre y 1 de enero, así como el Viernes Santo,
la Capilla Real estará cerrada.
Atención: la Capilla Real está CERRADA temporalmente debido a la situación sanitaria actual.
Precios de la Entrada a la Capilla Real

- Entrada individual y grupos: 5 euros (a partir de 13 años) con audioguía o radioguía gratuita.
- Menores de 12 años(acompañados por algún familiar): gratis.
- Colegios de Granada y provincia: Gratuita (en noviembre, diciembre, enero y febrero), previa reserva y en horario lectivo; y 3,5 euros si la visita es entre marzo y octubre.
- Estudiantes(hasta 25 años) y discapacitados: 3,50 euros.
- Visita gratuita: miércoles de 14:30 a 18:30 (con reserva previa).
- Visita guiada: si quieres hacer una visita guiada con un guía experto local el precio es 31 euros, ver Visita Guiada de la Catedral de Granada.
Se podrá visitar gratuitamente la Capilla Real los miércoles de 14:30 a 18:30, pero con reserva previa (mínimo 24 horas antes). No es una visita guiada.
Ubicación y Cómo Llegar a la Capilla Real
La Capilla Real forma parte del conjunto Catedralicio, junto a la misma Catedral, la Iglesia del Sagrario y la Lonja.
Dirección: Capilla Real, Calle Oficios S/N, 18001 Granada.
Email de contacto: capillarealgranada@gmail.com.
Teléfono: 958 227 848.
¿Cómo Llegar a la Capilla Real?
Autobús: puede llegar a la Capilla Real de Granada en un autobus urbano de Granada, las líneas 4, 8, 11, 21, 33, C31, C32, C34 (parada Gran Vía / la Catedral), C30, C35 (parada en Plaza Isabel Católica).Coche: no se puede acceder a la Capilla Real en coche, a nos ser que sea un taxi. Esta zona de la ciudad está cerrada al transporte privado.
Página Actualizada: 23 de Marzo del 2021
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Política de protección de Datos Personales.
Política de protección de Datos Personales.
Opiniones Sobre Capilla Real de Granada
Nieto de los reyes católicos

El quinto sarcófago en la capilla Real de Granada

Al fallecer su tio Juan y tras el fallecimiento de su madre, él era el heredero a la corona de Castilla pero, su repentina muerte (con tan solo 2 años de edad) hizó que, la corona pasase a su tía Juana y posteriormente a su primo el Rey, Carlos V (hijo primogénito de Juana la loca y Felipe el hermoso)
Personal Monumentos Históricos

El personal de seguridad es muy antipático llegando a ser grosero, destacar sobre todo en la Capilla Real, no se pueden hacer fotos y solo por llevar la cámara en la mano el personal de seguridad se dirigió hacia nosotros sin ninguna educación y queriendo coger la cámara.
Lástima de mala imagen! Yo sé comportarme en estos sitios, él NO. Pero aun así merece la pena aguantar sus malos modales por la gran riqueza cultural que hay en esta ciudad.
En la hostelería también puedes encontrarte gente poco amable.
Podían escribir un cartelito

Además, la información que te dan (podían ya escribirla en un cartelito en vez de gastar papel y recaudar dinero) es inservible para una persona de a pie pues generalmente nadie sabe nada a cerca de los artistas que realizaron las obras, que es lo único que se nombra.
¡Informen de la razón de la existencia de la capilla, recalquen la presencia subliminal que tiene la reina Isabel en ella a través de pequeños símbolos, relaten imágenes de la Biblia que son allí expuestas y que no todo el mundo recuerda.....! ¡Hagan de los museos algo cercano e interesante!
Me lleno de orgullo el poder ver donde reposan sus restos mortales

El alumnado sale sorprendido y encantado

El alumnado sale sorprendido y encantado de haber tenido la oportunidad de visitar y ver las tumbas de los Reyes Católicos mostrando además mucho interés por saber acerca de ellos.
Cualquier visita que les despierte el interés y la curiosidad e incremente su cultura en general merece la pena, aun pagando 3,5 euros que es su tarifa por ser menores de 12 y escolares de otra provincia
Tener un poquito de cordura

Sepulcro De Los Reyes Catolicos

Ver la tumba de los reyes mas grandes e importantes de la historia ya es un lujo, por 4 euros, un regalo. De casa se viene estudiado, a ver si tambien queremos guía por ese precio, que los R. Catolicos están enterrados aqui por algo (Carlos).
Ni un descuento

Sin Descuentos a Jubilados

Me gustó mucho, pero hubiera sido preferible, ya que cobran, que un guia hubiera ido explicando la historia, ya que vimos 5 sarcófagos y no sabemos de quien es el quinto
Los restos del esplendor de la monarquia española

Una época muy importante de la historia

Por cierto esas quejas sobre la entrada ... y lo que cuesta.. es muy fuerte... entrar al Santiago Bernabéu o al.camp nou, a la Alhambra, a todos sitios vale mucho más y no nos quejamos tanto. Además hay visitas gratuitas previa solicitud...
Es insólito que la gente proteste

Hacer Fotos

Seria mas interesante incrementar el precio en la entrada un poco y dejar hacer fotos a todo el mundo, si quieres sin Flasch, pero dejar de hacerlas.
Es bonito llevarse recuerdos propios, que somos turistas y cuando llegamos a casa es lo unico que nos queda. Muchas Gracias
