Museo Memoria de Andalucía, Granada - Qué Ver, Precios, Horarios y Cómo Llegar

El Museo Memoria de Andalucíade la Fundación Caja Granada no te dejará indiferente. Su moderno edificio impresiona ya en la distancia por su excepcional diseño, una gran obra del arquitecto Campo Baeza.
Conoce la Alhambra y Explora Cada Rincón con Guía Oficial
Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.National Geographic lo seleccionó entre las 10 Maravillas del Mundo Moderno por ser referente mundial del patrimonio arquitectónico contemporáneo.
Su Torre Pantalla y el Restaurante Mirador que hay dentro de ella, se distinguen
fácilmente en el skyline de la ciudad.
Es el primer museo de España que ofrece una visión global de Andalucía. Cuando visites este centro cultural comprenderás mejor la identidad andaluza.
Gracias a su propuesta interactiva podrás conocer el territorio, la cultura y la historia de nuestra tierra.de manera divertida.
Todo un reto con el que disfrutarás a través de las nuevas tecnologías, ya que el Museo Memoria de Andalucía es, sobre todo, innovador.
¿Qué Ver en el Museo Memoria de Andalucía?
Dispone de cuatro salas en las que se muestra el patrimonio cultural, natural y social de Andalucía partiendo de la
prehistoria hasta llegar a nuestros días. La información también está en inglés.
A lo largo del año se desarrolla un amplio programa de actividades originales y divertidas para todos los públicos.
Visitas para Familias
Las visitas para familias se organizan en tres módulos distintos: el armario de la historia, descubriendo la vega y las tres culturas.
Puedes elegir el que quieras o los tres el mismo día. Solo tienes que tener en cuenta que el primero y
el segundo son visitas-taller que duran aproximadamente 2 horas cada una.
En 'El armario de la historia' el museo propone a las familias un juego de pistas y un taller en los que conocer la historia de Andalucía a través de la ropa de cada época.
Esta visita organizada cuesta 4 euros y es para niños y niñas de entre 4 y 12 años.
Está disponible los sábados y domingos en horario del museo.
Hay que reservar con antelación llamando al teléfono 958 222 257 (extensión 332).
Visita-Taller 'Descubriendo la Vega'
Gracias a la visita-taller 'Descubriendo la Vega' conoceréis el patrimonio natural y cultural de la vega granadina; su historia, su presente y la importancia de su conservación. Además, podréis realizar vuestro propio diorama del paisaje de la vega.
¿Que qué es un diorama?
Un diorama es una lámina transparente pintada por las dos caras que enseña imágenes distintas según del lado que se ilumine. ¿A que es chulo? Pues ya puedes reservar tu visita.
El taller se puede hacer cualquier día de la semana dentro del horario habitual del museo.
Haz tu reserva en el número 958 222 257 (extensión 332). Tienes que tener entre 4 y 12 años y venir acompañado por un adulto. Precio: 4 €.
Descubriendo las Tres Culturas
Por último, en 'Descubriendo las tres Culturas' tenéis dos propuestas interesantes.La primera, un itinerario por la Granada de las tres culturas para descubrir el pasado y el presente de la Andalucía multicultural.
Verás cómo se desarrolló la convivencia entre la cultura cristiana, judía y musulmana durante el período de Al-Andalus.
La segunda propuesta es un recorrido por el museo a través de un juego de pistas que transcurre
por sus cuatro salas temáticas.
Aprenderás así de forma divertida cosas muy interesantes de esta época y de la convivencia multicultural.
Esta actividad es gratis, no hay que reservar con antelación y está destinada a todos los públicos.
Plaza de las Culturas y Sala de Exposiciones
En el Museo Memoria de Andalucía hay una plaza donde se celebran actividades gratuitas al aire libre.
Consulta su página web y acércate en las noches de verano a disfrutar del buen ambiente. Suele haber cine de verano y conciertos, entre otras cosas.
En la Colección de arte CajaGranada podrás contemplar grandes obras de diversos artistas, desde el siglo XVI al XXI.
Entre esllos están: Santiago Rusiñol, Pablo Picasso, Manuel Ángeles Ortiz, José Guerrero,
Andy Warhol, Carmen Laffón, Zóbel y Chema Madoz.
Por otra parte, también hay una sala de exposiciones temporales donde siempre hay algo interesante que ver.
El horario de la Sala de Exposiciones es: Martes - Sábado 18:00 - 20:00; Miércoles - Domingo 11:00 - 14:00. Cerrado los Lunes.
Precio de Entrada al Museo Memoria de Andalucía
Precio general para adultos: 5 euros.
Entrada reducida: 4 euros.
Entrada reducida para estos grupos:
- Personas con discapacidad.
- Grupos de más de 10 personas (con cita previa).
- Mayores de 65 años.
- Titulares del Carné Joven.
Entrada gratuita (presentando acreditación):
- Docentes: visita de apoyo acompañando a un grupo grande (más de 10 personas).
- Miembros del ICOM.
- Personas que están en paro y tienen la tarjeta de demanda de empleo en vigor.
- Niños menores de 2 años.
Horario, Datos de Contacto y Cómo Llegar
Horario del Museo Memoria de Andalucía en Granada
✓ El museo abre los Martes, Miércoles y Jueves de 9:30 a 14:00.
✓ Los Viernes abre de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:00.
✓ Los Sábados de 10:30 a 14:00.
✓ Cerrado los domingos, días festivos y lunes. También cierra el mes de Agosto.
Datos de Contacto y Cómo Llegar
La entrada al Museo CajaGranada Memoria de Andalucía es gratuita con el
Bono Turistíco para los niños
y para los mayores.
Dirección: Avda de la Ciencia 2, 18006, Granada.
El Museo está en la Avenida de la Ciencia, frente al Parque de las Ciencias. Si vas en autobús la línea 5 es la que pasa más cerca.
Teléfono: 958 222 257.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
También Te Podría Interesar
Página Actualizada: 13 de Septiembre del 2025
Conoce Granada a través de nuestros videos
A veces, una imagen vale más que mil palabras. Para los que prefieren lo visual, nuestros videos ofrecen una forma sencilla de conocer Granada y su provincia.
Opiniones Sobre Museo Memoria de Andalucía
Museo interactivo para todas las edades
Un museo interactivo especialmente interesante para los niños pero también para los adultos y para ir en familia.
Es un sitio donde puedes aprender y tocar, tiene elementos audiovisuales.
Es un museo poco conocido y poco publicitado, pero merece la pena visitarlo. También tiene exposiciones temporales interesantes.
Está especialmente bien para familias
El Museo CajaGranada está especialmente bien para familias con niños. Los fines de semana tienen cuentacuentos, talleres y visitas especiales para familias. Está en la misma calle que el parque de las ciencias que también es muy recomendable.








