Museo San Juan de Dios, Granada (Casa de los Pisa) - Qué Ver, Horarios y Precios

Ubicado en la Casa de los Pisa, el Museo de San Juan de Dios conserva obras de arte, objetos personales e históricos del santo, así como documentación relacionada con la gestión de los hospitales.
Conoce la Alhambra y Explora Cada Rincón con Guía Oficial
Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.Antes de dedicar su vida a los pobres y enfermos fundando la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, este joven portugués había sido pastor, soldado, albañil y vendedor de libros.
Su vida se destacó por la compasión y la dedicación al servicio de los demás, siendo pionero en el trato digno a los enfermos mentales.
Historia del Museo y de la Casa de los Pisa
La Casa de los Pisa, donde se encuentra el Museo de San Juan de Dios, fue construida por la
familia Pisa en el siglo XV, poco después de que los
Reyes Católicos tomaran la ciudad.
Era una familia de origen italiano, adinerada y con cargos importantes en aquella época.
Aún así, la familia se hace famosa por acoger a San Juan de Dios en su casa para curarlo de su enfermedad. El santo no se recuperó de la neumonía que sufría y murió el 8 de marzo de 1550.
El inmueble quedó sacralizado por el acontecimiento, lo que lo convirtió en un lugar de
gran importancia para la veneración del santo.
En el siglo XIX, el edificio fue adquirido por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, considerándolo uno de los elementos más importantes de su patrimonio.
Hoy, la Casa de los Pisa guarda arte sacro y objetos históricos de San Juan de Dios, siendo un destacado centro cultural y religioso en Granada.
Las Salas del Museo de San Juan de Dios
La Casa de los Pisa es un ejemplo de la arquitectura renacentista de Granada,
con elementos de transición entre los estilos gótico y mudéjar propios de los siglos XV y XVI.
El Museo de San Juan de Dios tiene doce salas, tres galerías, un precioso patio y una capilla.
El museo tiene gran cantidad de pinturas, piezas de orfebrería, muebles, porcelanas y toda la iconografía de San Juan de Dios.
El Museo de San Juan de Dios está considerado como una valiosa pieza de la historia y es el más importante en su género
en toda Andalucía.
El archivo del museo contiene importante documentación sobre la gestión de los hospitales.
Cada 8 de marzo, festividad de San Juan de Dios, el museo celebra una jornada de puertas abiertas con entrada gratuita y una misa en su bonita capilla en honor del santo.
Horarios y Precios del Museo de San Juan de Dios
Horarios del Museo de San Juan de Dios
Horarios del Museo de San Juan de Dios: lunes a sábado de 10:00 a 14:00 (último pase a las 13:30). En marzo y abril también se abre de 17:00 a19:30 horas.El museo está cerrado los Domingos y Festivos.
Precio del Museo de San Juan de Dios
El precio de la entrada al Museo de San Juan de Dios es 4 euros. Visita guiada: tardes y festivos (concertar por teléfono).¿Dónde Comer Cerca de la Casa de los Pisa?
La Piccola Carmela (para comer bién)
Si lo que queréis es sentaros a comer bien y os gusta la comida italiana, La Piccola Carmela
está a 1 minuto del Museo de San Juan de Dios. Es un sitio bonito y los precios son razonables.
En la carta hay risottos, pizzas al horno, antipastis variados y ensaladas frescas. Suelen recibir con una tapa de cortesía al pedir la primera bebida, y al final pueden invitar a un capuchino en vaso de chupito o un licor de café sin alcohol.
La Buena Vida (para las tapas)
Es un pequeño bar clásico, con una decoración funky y un ambiente relajado, ideal para una caña rápida o compartir algunas tapas con amigos.La carta incluye una buena variedad, con opciones tradicionales y otras más creativas, incluidas tapas veganas. Se puede elegir las tapas, y los precios son buenos.
Bodegas la Mancha (para los bocadillos)
Si solo buscan comprar un bocadillo, Bodegas la Mancha es una buena opción. Al menos a nosotros siempre nos ha ido bien allí. Tiene estilo tradicional: jamones colgando, barriles de jerez, vermut por todos lados, y siempre lleno.El local es pequeño, así que la mayoría de la gente está de pie. El servicio es rápido, sin mucha sonrisa pero muy eficiente; los camareros van a mil y saben lo que hacen.
Ubicación y Cómo llegar al Museo de San Juan de Dios
Cómo llegar a la Casa de los Pisa
Puede llegar directamente al Museo de San Juan de Dios en el autobús número C31, C32, o C34.También puede llegar a la Cateral en las líneas 4, 8, 21, 33 y andar 5 minutos.
Más Información en microbuses de Granada.
Datos de Contacto y Ubicación de la Casa de los Pisa
Dirección: Museo de San Juan de Dios, Casa de los Pisa, Calle Convalencencia 1, Granada. Telefono: 958 222 144.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
También Te Podría Interesar
Página Actualizada: 26 de Septiembre del 2025
Conoce Granada a través de nuestros videos
A veces, una imagen vale más que mil palabras. Para los que prefieren lo visual, nuestros videos ofrecen una forma sencilla de conocer Granada y su provincia.
Opiniones Sobre Museo de San Juan de Dios en Granada
Museo lleno de tesoros
Es un pequeño museo y poco conocido pero es lugar lleno de objetos valiosos, es una importante pieza de la historia de Granada. Tiene muchas obras de arte, reliquias, cuadros…
El edificio fue construido por la familia Pisa. Es el lugar donde vivió y falleció San Juan de Dios, una de las figuras más importantes de la ciudad. Es uno de los museos más interesantes de Granada.








