Mirador de San Nicolás - las Mejores Vistas de la Alhambra


Una buena forma de conocer Granada y su historia es haciendo un tour. Hay varios tours
gratuitos
interesantes:
- Visita guiada gratuita del casco histórico de Granada: Free Tour por Granada.
- Encanto nocturno del centro histórico de Granada: Free Tour Nocturno por Granada.
- Alrededores de la Alhambra y sus misterios: Free Tour por los Alrededores.
- Adéntrate en el pasado del barrio del Albaicín: Free Tour por el Albaicín.
- Descubre los secretos del barrio del Realejo: Free Tour por el Realejo.

El encanto de su entorno, en pleno barrio del Albaycín, con sus calles empedradas, sus aljibes, sus bares de tapas y sus gentes, añade sabor a la estampa.
La Iglesia de San Nicolás, construida en 1525 sobre una mezquita como muchas otras iglesias de Granada, da nombre a la plaza y al mirador.

Reconstruida varias veces durante su historia, la iglesia de San Nicolás ha sucumbido al fin a las filtraciones de agua y a la humedad.
Su imagen forma parte inseparable del mirador de San Nicolás y esperemos que se conserve.
¿Cómo Llegar y Ubicación del Mirador de San Nicolás?
Hay dos autobuses que llegan al Mirador de San Nicolás: C31 y C32 y ambas líneas pasan por Plaza Nueva, Paseo de los Tristes y Carrera del Darro.
Estos autobuses son pequeños, con capacidad para unas 20 personas solamente, de manera que casi siempre están llenos. Posiblemente tenga que esperar al siguiente para subir en uno de ellos.
Desde Plaza Nueva sale también el C34, que también es un microbús y va al Sacromonte. Sacromonte.
Estos no están tan llenos, pero tiene que bajarse a mitad de la Cuesta del Chapiz, justo cuando el autobús gira a la derecha en la Placeta del Peso de la Harina, donde está la estatua del gitano Chorrojumo.

Está muy cerca de Plaza Nueva, por el Paseo de los Tristes, la Cuesta del Chápiz y girar a la izquierda cuando llegue a la Iglesia del Salvador, por el Carril de las Tomasas.
Es un paseo muy agradable con bonitas vistas, pero mucha cuesta.
El autobús urbano C1 que sale de Plaza Nueva lleva al mirador.
Una buena forma de conocer la ciudad, su historia, las plazas y calles más representativas del centro histórico
es haciendo este Free Tour por Granada. Es un tour gratuito, aunque se suele dar una propina al guía.
¿Dónde Comer en el Mirador de San Nicolás?

Si quiere comer disfrutando de las vistas, estos restaurantes son perfectos, pero caros.
Si ya ha disfrutado de las vistas de la Alhambra y quiere gastar menos, hay restaurantes a unos 50 metros del mirador. No tienen vistas, pero se come bien y son más económicos.
Algunos restaurantes en el Mirador de San Nicolás:
Restaurante Balcón de San Nicolás

Una terraza en uno de los lugares más impresionantes de Granada con unas 10 mesas. Puede imaginarse que en los días que hace buen tiempo, está lleno.
Algunos precios: Calamar a la Plancha - 18 euros, Dorada al Papillote - 18 euros, Brocheta de pescado mariscos y Verdura - 25 euros, Bacalao Gitano - 25 euros, Cerveza y refrescos - 2,50 euros.
Restaurante Huerto de Juan Ranas

Como siempre, si un restaurante está en un sitio especial, es caro; pero la calidad, las vistas y la atención son buenas.
La terraza es más grande que la del Balcón de San Nicolás, tiene unas 20 mesas. Normalmente hay cola para entrar. Se encuentra debajo del Mirador de San Nicolás, un poco a la izquierda.
Tiene cartas completamente distintas para la terraza y para el salón interior. También hay una carta para grupos.
Los precios de los platos principales rondan los 22-26 euros, por ejemplo: Rabo de Toro - 22 euros.
Restaurante Estrellas de San Nicolás

La calidad es buena, los platos y los postres deliciosos. Los precios son altos, como en la mayoría de los restaurantes en esta zona.
Aparte de la carta tienen un menú de tres platos que cuesta 21 euros. Se puede elegir entre tres entrantes, tres platos principales y tres postres.
Algunos de sus platos: Salmorejo - 10,50 euros, Ensalada de Queso de Cabra - 12,50 euros, Berenjenas con Miel - 11,50 euros, Tartar de Atún - 19,50 euros.
Bar Kiki y Restaurante el Mirador
Estos dos restaurantes están justo detrás del Mirador de San Nicolás, pasando la iglesia, uno junto al otro. Parece que son un solo restaurante.
Es un lugar con buen ambiente, platos y tapas típicos granadinos, y mucha gente. Se puede comer buen pescaíto, arroz o pulpo.
Algunos de sus platos y los precios:
El Mirador: Calamares Fritos - 9, 50 euros, Solomillo a la Pimienta: 14,50 euros, Boquerones Fritos - 8,90 euros, Ensalada Cesar: 6,50 euros, Salmorejo - 4,50 euros.
Kiki: Calamares Fritos - 10 euros, Boquerones Fritos - 10 euros, Cazon: 10 euros, Fritura de Pescado: 16 euros.
Ubicación del Mirador de San Nicolás en Granada
Página Actualizada: 17 de Agosto del 2020
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Política de protección de Datos Personales.
Política de protección de Datos Personales.
Opiniones Sobre Mirador de San Nicolás en Granada
Será el lugar para comer

La comida muy pero muy buena y bien calidad precio. Estamos hablando de un carmen granadino con encanto y calidad en la comida. La encargada Maribel, atenta a todo. Ya he ido a comer con unos amigos de a Cuenca y quedaron encantados.
Le doy las gracias a todos los responsables, la cocinera de categoría, los camareros son profesionales (que hay pocos hoy día) y Maribel encantadora. Sin duda será el lugar, para comer si tengo que invitar a amigos de fuera de Granada.
Una panormica

Y, por favor, no olviden visitar todos los monumentos y barrios típicos, sobre todo la Alhambra, el Albaycín y el Sacromonte.
En lo más alto de éste último está la Abadía del Sacromonte.
En el Albaycín está el mirador de San Nicolás, desde el que se ve la Alhambra y al fondo Sierra Nevada, una panormica.
Recomiendo que, si pueden, hagan una excursión a la Alpujarra granadina,.pues hay numerosos pueblos que merece la pena ver
Sentí la historia de los moros y cristianos

Las mejores vistas de la Alhambra

Mo dejen de ver la Alhambra desde el mirador

Hice el tour de las 8.30 de la mañana y estuvo muy bueno lo contrate por internet, te da placer recorrer sus palacios y jardines, sentarte y contemplar lo obra de los arabes, lo mismo para el Albaycin, hay subir desde la orilla del darro y tambien hacerlo por la universidad, dos subidas distintas pero plenas de arquitectura y carmenes. lo hice hace unos diez dias y ya quiero volver a hacerlo.
No dejen de ver la Alhambra desde el mirador de San Nicolas. imperdible.
