El Imponente Palacio de Carlos V, Joya del Renacimiento Clásico

Conoce la Alhambra y Explora Cada Rincón con Guía Oficial
Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.El Emperador Carlos V encargó la construcción de este palacio al gran pintor y arquitecto Pedro Machuca, discípulo de Miguel Ángel, quien empezó las obras en 1533.
Sufrió muchos retrasos hasta que finalmente las obras se paralizaron totalmente en 1637, y nunca fue terminado,
ya que su hijo, Felipe II, se centró en la construcción del Escorial.
El arquitecto Leopoldo Torres Balbás inició su restauración en 1923, la cual duró hasta 1970.
¿Qué Tipo de Obra es el Palacio de Carlos V?
El Palacio de Carlos V es una obra del Renacimiento clásico, basado en las formas perfectas del cuadrado y el círculo.
Trata de estar en sintonía con la Roma imperial, a la que el emperador se sentía vinculado.
El palacio forma un cuadrado de 63 metros de lado; dentro de él, un hermoso patio circular de 30 metros de diámetro.
Las únicas fachadas completamente decoradas son las dos principales.
El Palacio de Carlos V presenta en su fachada un almohadillado rústico parecido al de los palacios renacentistas italianos.
¿Cuántas Columnas Tiene el Palacio de Carlos V?
El impresionante patio está rodeado por 32 columnas dóricas y la galería está cubierta por una bóveda anular de un diseño muy inteligente.Machuca diseñó el edificio dividiéndolo imaginariamente con una línea diagonal en dos sectores. Uno de ellos dedicado a la figura del emperador; el otro, a la emperatriz.
La Forma y la Fachada Del Palacio de Carlos V
En la fachada occidental, dedicada al emperador, predomina el orden dórico. Por su parte, la
fachada meridional, con órdenes jónico y corintio, estaba destinada a la emperatriz.
Cada sector cuenta con sus propias escaleras que confluyen en el ángulo de la capilla, donde ambos esposos se encontrarían.
La construcción de este sector supuso la destrucción de una parte de los palacios nazaríes.
¿Qué más se encuentra dentro de este palacio?
Actualmente, el Palacio de Carlos V albega el
Museo de la Alhambra (en la planta baja), visita muy recomendada, y el
Museo de Bellas Artes (en la planta superior).
En la zona de la capilla hay una sala temporal de exposiciones, cuyas muestras varían con frecuencia, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una diversidad constante de arte y cultura de la Alhambra y de Granada.
Precio, Horarios y Ubicación
Precio de Entrada y Horarios
A veces el Palacio de Carlos V se incluye en las visitas guiadas, y puede parecer que esta zona forma parte de
los Palacios Nazaries, pero en no es así, así que no te confundas.
La entrada al Palacio de Carlos V es gratuita. Se puede visitar en el horario de apertura de la Alhambra.
¿Dónde Está Ubicado el Palacio de Carlos V?
El Palacio de Carlos V está situado en el centro del reciento de la Alhambra. Para llegar al palacio hay que pasar la Puerta de Justicia. O en el autobús urbano, líneas C30 o C32.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
También Te Podría Interesar
Página Actualizada: 26 de Mayo del 2025
Conoce Granada a través de nuestros videos
A veces, una imagen vale más que mil palabras. Para los que prefieren lo visual, nuestros videos ofrecen una forma sencilla de conocer Granada y su provincia.
Opiniones Sobre Palacio de Carlos V de la Alhambra
La Alhambra, Patrimonio de la Humanidad
Extraordinario lugar, de una belleza única, quien diga lo contrario no sabe ni aprecia el valor arquitectónico que presenta es Patrimonio mundial decretado por la Unesco.
Mi familia y yo quedamos enamorados y volveremos a viaisitarla nuevamente algún día. Granada es maravillosa.








