El Maravilloso Patio de Los Leones de la Alhambra


Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


Para admirarlo y contemplarlo bien deberías dedicarle una buena parte de tu visita.
Recuerda que en él estuvieron trabajando los mejores artesanos, arquitectos, escultores e ingenieros del reino nazarí durante 13 años.

El Patio de los Leones está rodeado por las siguientes estancias: Sala de los Abencerrajes, Sala de las Dos Hermanas, Sala de los Ajimeces, Sala de los Reyes y el Mirador de Daraxa.
Historia del Patio de Los Leones

Este enorme palacio forma parte del conjunto monumental de la Alhambra conocido como los Palacios Nazaríes.
Cada nuevo sultán que llegaba al trono de la Alhambra modificaba los palacios ya existentes, terminaba los que estaban a medias y construía nuevas dependencias.

Se construyó en los jardines del Palacio de Comares, que era el palacio de su padre: Yusuf I.
El impresionante Patio de Los Leones destaca por su originalidad y su movilidad. Todo en el palacio está pensado y colocado en relación al patio.
Su uso era principalmente privado, para disfrute del sultán y su familia. Desde cada estancia del palacio se podía contemplar el patio y servía de punto de unión entre ellas.

La entrada original estaba en el muro sur del patio, junto a la sala de los Mocárabes. Hoy en día se entra por ese lado, aunque no por su puerta original.
Si quieren conocer las leyendas y curiosidades del Patio de los Leones con un guia local oficial pueden reservar esta Visita Guiada a la Alhambra.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.
Las Columnas del Patio de los Leones

La belleza y riqueza artística de las columnas del Patio de Los Leones es impresionante.
Estas 124 columnas de mármol blanco de Macael destacan respecto a las de los otros palacios nazaríes por su esbeltez y finura.

Su genial colocación no es casualidad, sino fruto de una sabia y complicada organización cuya finalidad es enlazar íntimamente disposiciones arquitectónicas variadas mediante complejas simetrías.
Sus capiteles cúbicos son muy variados y sobre sus ábacos encontramos inscripciones de alabanza y bendiciones para el sultán.

Los elegantes templetes que se adelantan sobre el patio son excepcionales. Están cubiertos con cúpulas de lacerías.
En el Patio de los Leones la decoración es un recurso para transformar la arquitectura.
Se introducen arcos ficticios de medio punto o de cortinas de mocárabes en yeserías caladas con un entrelazado geométrico romboidal característico del arte islámico en Al-Ándalus llamado sebka.
La Fuente de los Leones

Analizar cada uno de sus detalles hace que nos maravillemos aún más.
Los 12 toscos leones están en guardia y forman en figuras de a dos como una estrella alrededor de la taza. Sus bocas son el surtidor por donde sale el agua que ésta contiene.

La Fuente de Los Leones, tanto en su funcionamiento como en su simbología, representa un manantial, y es una obra maestra de la ingeniería hidráulica.
Todos los elementos del Patio de Los Leones se relacionan con la fuente.

En la pila original de la Fuente de Los Leones aparecen talladas numerosas decoraciones de hojas y flores y un fragmento de la casida que Ibn Zamrak, el poeta de la Alhambra, dedica a Muhammed V con alabanzas y preciosas metáforas sobre la excepcional fuente que éste ordenó hacer.
La fuente original era de mármol blanco ricamente policromado.
Las Dimensiones del Patio de los Leones
El patio es rectangular, mide 28,50 metros de largo por 15,70 metros de ancho.La galería que lo rodea es más estrecha en sus frentes más largos y se ensancha en los otros dos lados donde se encuentran los pabellones.

Tras los dos maravillosos pabellones o templetes que se adelantan hacia el centro del patio, se encuentran la Sala de las Dos Hermanas en el norte y la Sala de los Abencerrajes en el sur.
Ambos pabellones tienen miradores de arcos triples con ventanas que pertenecían a los aposentos de las mujeres de palacio.
Los Materiales Empleados en la Construcción
Originalmente el suelo del patio y de las galerías era de mármol blanco de Macael, localidad de la provincia de Almería que en aquella época pertenecía al reino de Granada.
De esa parte original solo quedan ya los canales que llevan el agua de los surtidores en las Salas de Dos Hermanas y Abencerrajes a la Fuente de Los Leones.
El Patio de los Leones extraña a algunas personas por tener una disposición que puede recordar más a un claustro que a un patio andalusí, cuya forma es más como la del Patio de los Arrayanes.
Entradas al Patio de los Leones
¡Añade un poco de magia a tu día en Granada!
Encuentra tu Experiencia Ideal en Granada: 100+ tours y actividades:
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.
Se puede entrar al Patio de los Leones (que forma parte de los Palacios Nazaries) con las siguientes entradas:

- Alhambra General
- Dobla de Oro General
- Alhambra Experiencias
- Dobla de Oro Nocturna
- Visita Nocturna a Palacios Nazaríes
- Visita Guidada Oficial (Alhambra General + guia oficial): Visita Guiada a la Alhambra

- Jardines, Generalife y Alcazaba
- Visita Nocturna a Jardines y Generalife
- Monumentos Andalusíes
Hay que elegir la hora de entrada a los Palacios Nazaries durante el proceso de compra.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 12 de Diciembre del 2024

Opiniones Sobre Patio de los Leones de la Alhambra
Cuanta Belleza

El año pasado celebre mi 39 anivesario de casada en granada, estuve el fin de semana del domingo de ramos que el año pasado callo en abril.
!QUE BONITA GRANADA¡!CUANTA BELLEZA¡
visite la Alhambra de noche vi sus leones restaurados !que belleza¡la visite de dia me parecio! maravillosa
!!NECESITO VOLVER¡
ese sacromonte esos pasos de semana santa esa cartuja! un viaje !genial¡ !GRACIAS POR ESA MARAVILLA¡
