Bubión - Qué Ver y Hacer, Dónde Comer y Cómo Llegar

Bubión es un precioso pueblo blanco ubicado entre Pampaneira y Capilerira en el Barranco de Poqueira. Situado a 1.300 metros sobre el nivel del mar, tiene algo menos de 400 habitantes.

Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


Emplazado en mitad de la ladera, ha conservado bastante bien la arquitectura bereber típica de la zona, con calles empinadas y casas adaptadas al terreno montañoso en terrazas y con tejados planos de launas.

Ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC), al igual que sus pueblos vecinos, Pampaneira y Capileira, juntos forman el Conjunto Histórico del Barranco de Poqueira.
Bubión forma parte del movimiento internacional slow de turismo sostenible, llamado "Cittaslow", por el equilibrio que mantiene entre el desarrollo y la calidad de vida, el turismo y la conservación del patrimonio cultural y natural.

Un Poco de Historia
Los orígenes de Bubión se remontan a la época romana, ya que se han encontrado restos de enterramientos de esa época en la zona.Sin embargo, los restos arqueológicos más importantes han sido encontrados en las afueras de Bubión, en el barranco del Tejar, donde hay ruinas de un asentamiento importante que data de finales de la Edad Media. Es el poblado de Alguastar, con tumbas de la época musulmana.

En el siglo XVI Bubión se puso del lado de Aben Humeya en su lucha contra la opresión de los moriscos por parte de la corona cristiana.
La Revuelta de las Alpujarras fracasó y todos los pueblos que apoyaron al rebelde rey morisco fueron castigados duramente. Su población fue expulsada para siempre y repoblaron con gente traida de otras partes de España.
Qué Ver en Bubión - Iglesias, Museos y Rincones
Bubión conserva una iglesia parroquial que ha sido reconstruida varias veces tras ser quemada durante la rebelión morisca y luego destruida por un terremoto en 1804.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.
Junto a la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Bubión encontrarás restos de un antiguo torreón medieval de la época nazarí.

Visita la Fuente de la Hondera, el antiguo lavadero y el Taller del Telar, que es uno de los pocos telares tradicionales que se han conservado en la comarca.
Lo mismo ocurre con el Horno de Nade, uno de los pocos hornos de pan tradicionales que encontrarás en la Alpujarra. Data de principios del siglo XX.
Los Museos de Bubión

El Museo Casa Alpujarreña se aloja en una bonita casa alpujarreña habilitada como museo etnográfico donde encontrarás más de 500 piezas, entre muebles y utensilios utilizados en la vida cotidiana en estos pueblos de Sierra Nevada.

Las eras de Bubión forman parte del legado agrícola del pueblo, muchas de ellas se encuentran debajo del pueblo, entre éste y el río, y son un precioso mirador sobre el valle.
A las Afueras de Bubión
También a las afueras del pueblo está la Ermita de San Antonio, concretamente en el barranco del Cerezo, un lugar de culto que podría tener sus raíces en tiempos muy remotos.
Fiestas de Bubión
Las fiestas más importantes de Bubión tienen lugar por San Sebastián a mitad de Agosto, cuando se celebra el Entierro de la Zorra, que es una figura rellena de fuegos artificiales que se pasea por el pueblo para luego encenderla al final de la fiesta.También se celebra en enero San Antón, como en el resto de la comarca.
Dónde Comer en Bubión - los Mejores Restaurantes
Hemos elegido 3 restaurantes que destacan por su comida, la calidad del servicio y una buena relación calidad/precio.
¡Añade un poco de magia a tu día en Granada!
Encuentra tu Experiencia Ideal en Granada: 100+ tours y actividades:
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.
Restaurante Plaza 6 en Bubión

Cocina tradicional casera con un toque original moderno.
Aquí encontrarás una fusión entre la cocina de autor y los platos típicos de la Alpujarra: las croquetas de gambas al pil pil, risotto, pollo cajón con pisto, rabo de torro, etc.

Tiene un salón interior y una terraza, ambos pequeños por lo que es aconsejable reservar.
¿Por Qué Elegir Este Restaurante?
- Muy céntrico, en la plaza de la iglesia de Bubión.
- Lugar acogedor y tranquilo.
- El servicio es atento y amable.
- No es el típico sitio de la zona, ofrecen cocina casera con un toque original.

Horario y Datos de Contacto
Horario: abierto de 10:00 a 23:30, lunes cerrado.Dirección: Restaurante Plaza 6, Plaza Pérez Ramón, 6, 18412 Bubión.
Se encuentra al lado de la Iglesia de la Viregen del Rosario.
Teléfono: 858 990 217.
Restaurante Teide en Bubión

Buena ubicación, se encuentra al lado de la carretera principal A-4129, fácil acceso desde el parking.
Tiene un bonito jardín y una terraza muy tranquila, rodeada de cerezos para comer al aire libre.
Comida local, típica de la tierra, buenas cantidades a un buen precio.

¿Por Qué Elegir Este Restaurante?
- Un lugar encantador rodeado de cerezos.
- Vistas del valle desde el salón.
- Una terraza muy bonita con buenas vistas.
- Los camareros amables y profesionales.
- Un detalle: hay poca oferta para veganos/vegetarianos.

Horarios y Datos de Contacto
- Dirección: Restaurante Teide, Calle Carretera, 1, 18412 Bubión.
- Teléfono: 958 763 037.
- 1 noviembre - 6 julio: de 12:30 a 16:00, y de 20:00 - 22:30 horas.
- 7 jul - 31 oct: 12:30 - 16:00 (restaurante), 12:30 -22:30 (bar).
Restaurante Nuestro Rincón en Bubión

Tiene salon interior con unas vistas preciosas y terraza exterior al lado de la calle principal.
La carta es muy interesante, conserva el típico toque alpujarreño, pero sus platos son diferentes a otros restaurantes.
Comida casera y abundante, buena mezcla de sabores. Tienen especialidades que van cambiando.

¿Por Qué Elegir Este Restaurante?
- Buena comida económica.
- Un sitio con mucho encanto, terraza y vistas.
- Se come la mejor paella de Bubión.
- Ambiente familiar. Servicio eficaz.

Horario y Datos de Contacto
Horario: abierto de 07:30 a 23:00, domingo de 19:30 a 23:30, miércoles cerrado.Dirección: Restaurante Lo Nuestro, Calle Carretera, 60, 18412 Bubión.
Se encuentra al lado de la carretera principal A-4129 y de un punto de recarga de coches eléctricos Iberdrola.
Teléfono: 637 480 944.
Cómo Llegar a Bubión en Autobús o Coche
Cómo Llegar a Bubión en Coche

Bubión es el segundo pueblo del Barranco de Poqueira que te encuentras subiendo por la A-4129, pasado Pampaneira.
Cómo Llegar a Bubión en Autobús

Son los mismos autobuses que van a Pórtugos, Trevélez y otros pueblos más orientales de La Alpujarra.
La salida es de la Estación de Autobuses de Granada, compra de billetes en alsa.es.
Los autobuses hacen una parada en Bubión y en otros pueblos, la última parada es Trevélez. Tienen las siguientes paradas en Granada, Valle de Lecrín y en los pueblos de la Alpujarra:

Otros Pueblos de la Alpujarra

También puedes ver información sobre otros pueblos de la Alpujarra: Capileira, Lanjarón, La Taha y Pitres, Pampaneira, Soportujar, Trevélez.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 01 de Diciembre del 2024

Opiniones Sobre Bubión
Atención excepcional en un día frío

Muy buena experiencia en el restaurante Teide. Hoy, después de un paseo desde Pampaneira, nos sentamos en la terraza. Como íbamos con el perro, no nos atrevimos a entrar.
Hacía frío y llovía, pero la camarera Laura, muy amable, bajó las persianas de la terraza y, al notar que seguíamos con frío, nos ofreció dos mantas. Además, nos sirvió tapas fuera del horario de cocina. Atención de 10. Sin duda, volveremos.
En dos horas ves todo

Tras estar del 6 al 8 de agosto te das cuenta de q todos los datos están inflados. En dos horas ves todo y calor, mucho. Restauración inexistente.
Horno de Nade Bubión

Me gustaría saber si venden al público donde está situado y el horario por favor. Gracias
Ver Más Opiniones
Podría billar más, muy dejado

En la visita que hemos hecho, nos hemos dado cuenta que el pueblo podría brillar más en todo su conjunto, me refiero a que hay muchas casas que les falta encalarlas, carteles indicando donde se encuentra el lavadero, que no existen, los letreros de madera que hay repartidos están con signos de dejadez, alguno roto, en fin esperemos que el ayuntamiento aboge por las mejoras.
Blanco remanso de paz

En este bello pueblo de montaña parece que se para el tiempo, es algo muy mágico, es el sitio más perfecto para refugiarse y resetear se de la ciudad.
Su luz es espectacular, se pueden hacer muchas excursiones muy bellas a la vez que interesantes como la que subes a la camarilla, pasando por la ermita.
Tiene relucientes sus calles, y sus pilares y fuentes, sobre todo la de la placeta que está junto a un bello lavadero antiguo pero muy bien conservado ,el agua que rezuma es espectacular ,gran regalo para el viajero. Los días claros se divisa junto al barranco del Poqueira, la mar.
Muy recomendable, tiene muy buena energía y creo que por eso lo eligió el retiro budista del dalai lama, no me extraña, toda una experiencia sensorial.
Pueblo del agua

Este pueblo me encantó, estuvimos un mes la segunda vez que lo visitamos, sus sonidos de agua, sus gentes, su magnífica comida, como la sopa alpujarreña con almendras, su jamon, su delicioso arroz con leche, sus potajes de hinojos, la asadura matancera... deliciosos manjares.
En la villa turística recién reformada se está muy confortable, pero si llevas mascota te recomiendo mi favorito, casa iberos, frente villa turística, es un paraíso terrenal, muy bien gestionada por una mujer encantadora y muy enriquecedora. Esta justo en el barranco del Poqueira, sus atardeceres son inolvidables y sus amaneceres irrepetibles.
Un pueblo muy acogedor y entrañable

En mi opinión, es más tranquilo que los otros dos del Barranco de Poqueira y se puede disfrutar del ambiente de pueblo pequeño. Los vecinos nos recomendaron la excursión que baja al río Poqueira y, aunque es un buen paseo, merece la pena. Es una ruta muy bonita y en verano puedes bañarte.
Precioso pueblo que muchos pasan de largo

Bubión es menos conocido que otros pueblos del Barranco de Poqueira, y mucha gente lo pasa de largo y siguen hasta Capileira.
La parte baja del pueblo, que está a la izquierda direccion Capileira es muy bonita, tiene muchas fuentes, cada uno es distinto, tiene unas vistas espectaculares y entorno de lujo.
Hay que parar y ver esta parte del pueblo. También hay muchos sitios para tomar una cerveza o comer, y hay varias rutas interesantes.
Pasear por las calles y comer algo típico

Precioso pueblo blanco situado entre Pampaneira y Capileira. No es un pueblo tan turístico como Pampaneira, si buscan un pueblo más tranquilo Bubión sería la mejor opción.
Tiene las casitas blancas con balcones con flores y los tinaos, como otros pueblos de alta Alpujarra. Hay que perderse paseando por sus encantadoras calles empinadas y estrechas. Y por supuesto tomar una tapa y comer algo típico de la zona, plato alpujareño, migas…
