Capileira, el Pueblo Más Alto del Barranco de Poqueira - Qué Ver y Qué Hacer

pueblo capileira con las montañas en el fondo

Capileira es el mayor y más alto de los tres pueblos que forman el precioso Conjunto Histórico del Barranco de Poqueira.

tejados delpueblo capileira en la alpujarra
Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada
patio leones Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
vista de alhambra Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.


Tiene casi 600 habitantes y está situado a 1.436 m sobre el nivel del mar.

vista de capileira y de las montañas Las vistas desde Capileira son fascinantes, con su paisaje de alta montaña, a menudo nevado en invierno, y los otros pueblos blancos de la Alpujarra colgando debajo.

Al ser parte de la Alpujarra Alta, gran parte de su territorio se encuentra dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada.

De hecho, su término municipal llega casi hasta el Veleta y el Mulhacén, igual que los pueblos de Trevélez y Güéjar Sierra.

nieve en lso tejados de las casas de capileira Si estás pensando qué hacer en Capileira cuando la visites, recuerda que su perfecta ubicación hace que sea el punto de partida de numerosas rutas de montañismo a los picos más altos de Sierra Nevada.

Por otra parte, aquí termina el popular sendero del Barranco de Poqueira que comienza en Pampaneira y pasa por Bubión.

Esta pequeña ruta de sólo 1 kilómetro y medio te hará disfrutar de un paisaje maravilloso y podrás conocer los otros pueblos del Conjunto Histórico.

fuente de calvario en capileira Debido a la inaccesibiliad del terreno, Capileira fue la última localidad de la zona en ser conquistada por los árabes y más tarde por los cristianos.

Al igual que Pampaneira y Bubión, sus pueblos vecinos, Capileira forma parte de la red de Pueblos Más Bonitos de España.

Un Poco de Historia de Capileria

ermina de san francisco cerca de capileira Los orígenes de Capileira se remontan a la Edad Antigua, siendo su nombre de origen romano y sabiendo que hubo asentamientos godos en la zona.

En la época del reino nazarí de Granada, formaba parte de La Taha de Poqueira y fue escenario de las luchas de poder entre el rey Boabdil y su tío El Zagal.

Felipe II expulsó a casi todos sus habitantes tras la famosa Revuelta de las Alpujarras y la zona fue repoblada con gente de otras partes de España.

Qué Ver en Capileria - Iglesias, Museos y Rincones

mapa de que ver en capileira, museos, calles y rincones

Calles y Rincones

Capileira conserva la bonita arquitectura típica de la Alpujarra. Casas de estilo bereber con callecitas empedradas, estrechas y en cuesta. Tinaos y antiguos lavaderos con techos de launas.

bonita calle con flores en capileira Lo más bonito que puedes hacer en Capileira es pasear por sus calles, descubrir su maravilloso entorno natural y disfrutar de un estilo de vida milenario que alarga el tiempo y saborea la vida.

Si te fijas bien, en la calle Moral podrás ver uno de los pocos restos que hay de su pasado musulmán.

Un trozo de muro y de una columna de la antigua mezquita son visibles como parte de los cimientos de una casa.

iglesia parroquial de santa maría

Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor

La iglesia parroquial es del siglo XVI. Su retablo mayor, de estilo barroco, fue construido etre 1753 y 1755,y es un diseño de Navarrete.

En su interior podrás ver una imagen de la Virgen de la Cabeza, patrona de Capileira, que donaron los Reyes Católicos, y una Virgen del Rosario, obra de Gaviria o Martín de Aranda, del estilo naturalista del siglo XVI-XVII muy bien conservada. 

camapanario de la iglesia de capileira Y algo nuevo que ver en Capileira es el campanario-museo que el párroco de la diócesis logró inaugurar en 2019.

En este museo se exhiben, entre otras cosas: yugos de campanas del siglo XVIII, bulas pontificias de la misma época y una copia del libro del archivo parroquial con los primeros bautizos de los repobladores de 1573 a 1575 tras la guerra de La Alpujarra.

museo pedro antonio de alarcon en capileira Ya sólo por las maravillosas vistas que ofrece merece la pena visitar este campanario.

Museo Etnológico de Capileria

En Capileira hay un interesante Museo Etnológico dedicado al escritor granadino Pedro Antonio de Alarcón, quien dedicó su vida y parte de su obra a la defensa de esta región.

fuente cerezo en capileira Es una típica casa alpujarreña donde se muestran herramientas y enseres que se usaban en las tareas cotidianas en otras épocas.

Servicio de Interpretación

El Servicio de Interpretación de las Altas Cumbres abre sus puertas cada primavera y ofrece información detallada sobre Sierra Nevada y un servicio de minibuses para llegar a los diversos puntos de la montaña donde comienzan las rutas de ascenso a diversos picos.

Qué Hacer en Capileira - Senderismo y Fiestas

Excursiones y Senderismo

Desde Capileira parte una pista que conduce hasta la estación de Sierra Nevada, pasando junto a los Picos del Mulhacén y del Veleta y las lagunas de La Caldera y Río Seco.

mapa de senderos, miradores y puentes de capileira
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.

Es el lugar ideal para llegar a estas cumbres y casi todas las excursiones parten de aquí, pero solo se puede hacer fuera de la temporada de invierno, cuando no hay nieve.

dos carteles de senderismo direccion a capileira y bubion Es recomendable dejarse guiar por un guía profesional si no se conoce la zona y no estás acostumbrado/a a hacer rutas de alta montaña. Además de ir siempre bien preparado con materiales adecuados y consultar el parte metereológico.

Algunos lugares recomendados, además de los picos más famosos de Sierra Nevada ya mencionados: la Laguna y Puntal de La Caldera (al Este del Mulhacén) a 3.120m y 3.325m respectivamente; y la Laguna de Aguas Verdes y el Valle del Río Veleta (a los pies de la cara Sur del Veleta).

arboles verdes y naturaleza en una ruta de capileira Una ruta menos exigente y muy interesante es la que lleva al viajero en una ruta circular por las acequias del Poqueira.
Una buena forma de descubrir la Alpujarra es a través de este tour guiado Excursión a los Pueblos de la Alpujarra, es una excursión de un día que incluye Capileira.

Fiestas de Capileira

La patrona de Capileira es la Virgen de la Cabeza y las fiestas en su honor tienen lugar el último domingo de abril, cuando la sacan en procesión.

casas rurales alternativas con clases de baile en capileira La virgen luce una hermosa corona de flores hecha a mano por los vecinos la noche antes.

Estas fiestas se vuelven a celebrar la segunda semana de agosto para que las personas que son de Capileira pero tuvieron que irse a vivir a otras parte puedan participar durante sus vacaciones.

También se celebra con gran entusiasmo con motivo de la festividad de Todos los Santos al principio de noviembre la Fiesta de la Castaña o Mauraca. Esa noche se reunen todos los vecinos en la plaza del pueblo para asar castañas y beber anís alrededor de la hoguera.

Sitios Dónde se Come Bien en Capileira

Para un pueblo pequeño, Capileira ofrece una sorprendente variedad de restaurantes de buena calidad.

mapa de ubicacion de los restaurantes de capileira
¡Añade un poco de magia a tu día en Granada!
Encuentra tu Experiencia Ideal en Granada: 100+ tours y actividades:
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.

En total Capileira tiene unos 15 restaurantes activos, aquí hemos seleccionado algunos lugares más interesantes de la zona por su calidad, precio y ubicación que te dejarán un gran sabor de boca.

Restaurante El Corral del Castaño

terraza extterior com mesas y gente comiendo en el restauante corral del castano Situado en la Plaza Calvario con una terraza acogedora y un encanto único.

El ambiente esnfresco en verano y cálido en invierno gracias al comedor con chimenea.

La carta es muy interesante, amplia y combinan sabores muy distintos.

Recomendable reservar mesa varios dias antes.

Platos recomendados: pionono de rabo de toro, lomo de vaca gallega, berenjenas al horno con verduras, secreto ibérico, tartar de atún, solomillo y salmón con aguacate.

lista de precios del corral castano

¿Por Qué Elegir Este Restaurante?

  • Zona muy tranquila con terraza agradable.
  • Comida de calidad y buena presentación de los platos
  • Mucha variedad en la carta.
  • Personal muy cercano y amable.
  • Podrían permitir perros pequeños en la terraza.

bonito interior con barriles y mesas en restaurante castano de capileira

Horario y Datos de Contacto

Horario: abierto de 13:00 a 17:00 y de 20:00 a 00:00. Miércoles cerrado.

Teléfono: 958 763 414.

Dirección: Restaurante El Corral del Castaño, Plaza Calvario, 18413 Capileira.

Se encuentra en zona norte del pueblo, cerca del Apacamiento Norte Capileira.

Restaurante Moraima

edificio del restaurante morayma en capileira Es el primer restaurante al entrar en Bubión. Sitio agradable, con terraza maravillosa y salón interior. El ambiente es auténtico, el personal muy agradable.

Comida alpujarreña casera de calidad de todo tipo. También hay platos vegetarianos. Se puede tapear en la terraza.

Los precios de las raciones son algo más bajos que la media en Capileira.

Menú completo con bebida pan y postre a 10 euros y menú alpujarreño a 11,50 euros, también el fin de semana.

precios del restaurante morayma

¿Por Qué Elegir Este Restaurante?

  • Comida casera muy bien elaborada.
  • Variedad de postres sin gluten y sin lactosa.
  • Hay dos tipos de menú del día incluidos los fines de semana.
  • También se puede desayunar, hacen buenas tostadas de gran tamaño.
  • La barra está abierta desde temprano. Probablemente sea el el único sitio del pueblo que abre tan temprano.

plato alpujareño en el restaurante morayma

Horario y Datos de Contacto

Horario: abierto de 07:00 a 19:00. Miércoles cerrado.

Teléfono: 615 631 491.

Dirección: Restaurante Moraima, Calle del Barranco de Poqueira, 4, 18413 Capileira.

Se encuentra al lado de la carretera princiapal A-4129 en frente de la parada de autobuses.

Bar El Tinao

entrada y puerta de madera del bar tinao Es el mejor sitio para tapear en Capileira. Gran variedad de tapas y cervezas.

Un bar con encanto para disfrutar de la gastronomía local.

Tiene comedor y terraza en la calle. Ambiente encantador, muy frecuentado por lugareños.

Comida tradicional sencilla, exquisitas roscas rellenas, el plato alpujarreño, la longaniza de la tierra, etc.

gente comiendo en el interior del tinao en capileira Tienen una carta muy amplia. Te dejan elegir entre varias opciones de tapa.

¿Por Qué Elegir Este Restaurante?

  • Raciones de calidad y abundantes.
  • Sitio para comer un bocadillos y roscas.
  • Buenos precios.
  • Personal rápido, atento y agradable

gente comiendo en el interior del tinao en capileira

Horario y Datos de Contacto

Horario: abierto de 13:00 a 16:30 y de 19:30 a 24:00. Jueves cerrado.

Teléfono: 675 614 454.

Dirección: Bar El Tinao, Calle Castillo, 3, 18413 Capileira.

Se encuentra en zona norte del pueblo, cerca del Apacamiento Norte Capileira.

Dónde Aparcar en Capileira - Parkings Públicos

Es recomendable dejar el coche en uno de los aparcamientos públicos que hay a la entrada y en la zona norte de Capileira, aunque muchas veces estos están completos y es imposible aparcar.

mapa de los aparcamientos en capileira

Algunos aparcan al final del pueblo, en el Camino de la Sierra, y bajan andando por la carretera.

aparcamiento en la entrada a capileira Hay dos aparcamientos públicos principales, los dos son gratutitos.

1. Aparcamiento en la Entrada al Pueblo
Se encuentra justo a la entrada al pueblo en A-4129. No es muy grande, caben unos 20 coches.

Es fácil encontrarlo, se ve la señal al entrar al pueblo, justo después del hotel Atalaya.

2. Aparcamiento de Coches Zona Norte
Este parking se sencuentra en la zona norte del pueblo, al lado de la calle Castillo. Es más grande que el primero, caben unos 50 coches.

Cómo Llegar a Capileira

Cómo Llegar a Capileira en Coche

carrera de la alpujarra con bubion y capileira en el fondo De Granada por la autovía A-44, tomar la salida 164, la carretera A-348 dirección Lanjaron.

Seguimos por la carretera A-4132 de la Alpujarra, la misma que hay que tomar para llegar a Pampaneira y continuamos pasado Bubión.

Tiempo aproximado de viaje de Granada a Capileira es 1 hora y 30 minutos.

Cómo Llegar a Capileira en Autobús

autobus aparcado en una parada por el camino a capileira Entre Granada y Bubión funcionan los mismos tres autobuses diarios que van a Pampaneira y Bubión, conectando estos pueblos con Lanjarón y Pitres. Capileira es seguiente parada después de Bubión.

Tiempo aproximado de viaje de Granada a Capileira es entre 2 horas y 15 minutos y 2 horas y 25 minutos.

Los autobuses hacen una parada en Capileira y en otros pueblos, la última parada es Trevélez. Tienen las siguientes paradas en Granada, Valle de Lecrín y en los pueblos de la Alpujarra:

carretera en la entrada del pueblo con cartel de bubion

Ver más información y los horarios en alsa.es.

Otros Pueblos de la Alpujarra

También puedes ver información sobre otros pueblos de la Alpujarra: Bubión, Lanjarón, La Taha y Pitres, Pampaneira, Soportujar, Trevélez.



Si has estado en Granada como si estás planeando hacerlo,
deja tu huella en el asfalto
y comparte tus impresiones
en una reseña.

© Copyright • GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.


Página Actualizada: 01 de Enero del 2025

comparte tu opinion sobre capileira en la alpujarra
te gustaría dar tu opinion sobre capileira en la alpujarra


Síguenos en nuestras redes sociales

sígue granada direct en instaram síguenos en twitter no te pierdas nuestras actualizaciones en facebook

Si encuentras esta información útil, compártela

comparte granada direct en twitter compratir información sobre granadadirect en facebook difundir granada direct en linked in

Opiniones Sobre Capileira en La Alpujarra
El mejor pueblo de la Alpujarra
clasificacion de 5 estrellas
No dejen de ir le va a gustar mas que ningun pueblo de la Alpujarra, por sus calles y su comida.
Vacaciones en Capileira
clasificacion de 5 estrellas
El día 11,12 y 13 de febrero tenemos reservado. Esperamos salir encantados, la zona me encanta.
Rutas de senderismo cerca
clasificacion de 5 estrellas
Capileira es el lugar ideal para quedarte un par de días y explorar la zona. Además del pueblo, que es muy bonito, hay un montón de espacios naturales por la parte de arriba donde puedes caminar y disfrutar de unas vistas impresionantes.
En la panadería hacen unos dulces buenísimos y pan de pueblo estupendo.

Ver Más Opiniones
Buena información sobre Capileira
clasificacion de 4 estrellas
Muchas gracias por la dedicación. Información variada, muy amplia y con observaciones interesantes. Lástima que no haya una webcam que nos sirva de referencia sobre a qué altura hay nieve.
Precioso pueblo con rutas de senderismo
clasificacion de 5 estrellas
Capileira es un pueblo muy bonito, con mucho encanto, en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Hay que perderse paseando por todos los recovecos, las calles estrechas y empinadas y admirar su arquitectura.

También cuenta con gran cantidad de senderos con bonitos paisajes, recomiendo la ruta entre Capileira, Bubión y Pampaneira. Es una ruta muy bonita, especialmente en otoño. Hay llevar una botella de agua en la mano para hidratarte, no hay fuentes por el camino.


granada opinion
hoteles de granada
Donde comprar las entradas para la Alhambra, recogida de entradas, descuentos, precios y otra información.
Inicio » Alpujarra de Granada » Capileira
Alhambra | Granada Top 10 | Granada en 1 Día | Granada en 3 Días | Sierra Nevada | Día de la Cruz