Soportújar, Granada - Qué Ver, Dónde Comer, Fiestas y Mucho Más

que ver en soportujar de granada, pueblo de las brujas
En la parte alta de la Alpujarra granadina, a mitad de camino entre Órgiva y Pampaneira, se encuentra esta pequeña localidad conocida como el pueblo de las brujas.

lugares que visitar en soportujar, pueblo de brujas
Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada
patio leones Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
vista de alhambra Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.


En los últimos años Soportújar se ha convertido en uno de los pueblos más famosos de la Alpujarra por haber hecho de su mote todo un reclamo turístico.

bruja escondida en la puerta de soportujar A los soportujeros y soportujeras se les llamaba antiguamente brujos y brujas y ellos han sabido aprovechar este gentilicio popular para convertir el pueblo en centro de leyendas y misterios que atrae cada año a miles de visitantes.

Es el Proyecto Embrujo que desde el año 2007 pretende potenciar el turismo rural y frenar la despoblación.

tres brujas en una de las tiendas de soportujar Desde que te acercas a Soportújar ya se anuncia en el desvío que te adentras en tierra de brujas.

A lo largo del camino, hasta llegar al centro del pueblo, la magia y el embrujo se esconden en cada esquina.

Hay que estar atentos y no perderse ningún detalle.

Las farolas, las fuentes, las paredes de las casas... No hay lugar en Soportújar que no esté embrujado.

Qué Ver en Soportújar: Leyendas y Magia

La mejor forma de ver Soportújar es simplemente pasear por sus calles y descubrir en cada rincón escondido algún animal mitológico o ser maléfico.

Lista de Sitios Que Ver en Soportújar Embrujada

En esta la lista verás los puntos mágicos más famosos de Soportújar:

1. Araña Tejedora de Sueños
2. Ayuntamiento de Soportújar
3. Cabeza de Baba Yaga
4. Calderos Mágicos
5. Calle Zanjilla
6. Casa de Baba Yaga
7. Casa de Hansel y Gretel
8. Centro de la Brujería
9. Cueva del Ojo de la Bruja
10. Fuente de las Brujas
11. Fuente de Leones
12. Fuente de San Anton
13. Fuente del Chorro
14. Fuente del Dragón
15. Era de los Aquelarres
16. Escoba Mágica
17. Maqueta de Soportújar
18. Mirador del Embrujo
19. Pozo de los Deseos
20. Serpiente Mágica

Para asegurarnos de que no te pierdes ninguno de los lugares embrujados que ver en Soportújar hemos preparado una lista con imágenes.

Impríme o guarda esta lista para que puedas ir marcando los lugares que vayas visitando en la ruta del embrujo.

lista de los sitios turisticos que ver en soportujar
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.

En este mapa turístico podrás ver la ubicación de todos los sitios de la ruta del embrujo de Soportújar y los rincones con encanto, fuentes, miradores y otros lugares interesantes de Soportújar:

mapa turistico de sportujar, calles, atractivos y fuentes que ver en soportujar

También puedes encontrar los lugares que ver en Soportújar y los rincones más famosos con GPS y Google Maps:

soportujar con google maps

El coche hay que dejarlo lejos, en algún parking a las afueras del pueblo, ya que no hay espacio para aparcar y las aglomeraciones son comunes en temporada alta, fines de semana y puentes.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver Soportújar?

2 horas son suficientes para ver el pueblo de Soportújar y recorrer todos los sitios de la ruta del embrujo, hacer fotos y comprar un souvenir. Hay que añadir el tiempo que se tarda en llegar y volver desde Soportújar a Granada (1 hora aproximadamente).

Necesitaréis más tiempo si además queréis hacer una ruta de senderismo y ver los alrededores de Soportújar (2-3 horas), visitar el centro Budista O'Sel Ling (3 horas) o subir en bicicleta, todo depende de lo que quieras hacer en Soportújar.

Ruta del Embrujo

arana tejedora

Araña Tejedora

Una enorme araña negra de metal trepando sobre un muro se colocó entre las calles Camas y Moralillo en el año 2020.

Esta mágica criatura tejedora de sueños fue realizada por la empresa de escenografía La Liebre de Marzo.

Cueva Ojo de Bruja

cueva ojo de bruja Situada en el Barranco de la Cueva a las afueras del pueblo, es una de las atracciones más antiguas de Soportújar, ya que se realizó en el 2012.

Hay muchas leyendas en la zona que hablan de sucesos extraños acontecidos en este punto de encuentro de antiguos caminos de la Alpujarra.

En su interior habita una bruja que realiza pócimas y hechizos.

Fuente de Los Leones

fuente de los leones Es una de las fuentes más antiguas de Soportújar. Dos caños de agua fresquita brotan de las cabezas de dos leones.

Es agua potable y ofrece un descanso a los visitantes, ya que desde este lugar puedes disfrutar de unas vistas preciosas.

Fue construida en el 1960 y reacondicionada en el 2013.

Se encuentra a la entrada del pueblo en la calle Carretera.

Bruja Baba Yagá

bruja baba yaga Esta escultura es obra de José Vera y fue colocada a la entrada del pueblo en la zona recreativa de Barranco Frío.

Se trata de la cabeza gigante de la famosa bruja Baba Yagá un ser mítico en el folclore eslavo. Esta bruja malvada tiene los dientes de acero, una pierna normal y otra de hueso.

Le encanta comer gente, especialmente niños, y dicen que envejece un año cada vez que le haces una pregunta.

bruja estrellada

Bruja estrellada

Esta divertida decoración de pared simula lo que queda de una bruja despistada que se estrelló contra la pared y se quedó atrapada en ella.

Solo podemos ver sus piernas y parte de la escoba.

Calderos Mágicos

calderos magicos en una de las calles Situados en la calle Moralillo en el 2020 y realizados por la empresa de escenografía La Liebre de Marzo.

El caldero es un utensilio asociado siempre a las brujas, un antiguo utensilio de cocina en el que ellas realizaban sus pócimas.

Parece que en Soportújar se han olvidado unos cuantos.

La Era de los Aquelarres

era de las aquelarres Esta antigua era se halla en la parte más alta del pueblo y ha sido muy bien acondicionada para recibir a todos aquellos visitantes que quieran curiosear por este misterioso lugar.

Aquí se dice que se reunían las brujas para celebrar sus ritos.

Encontrarás la Casa de la Bruja, una recreación de la vivienda de alguna de esas brujas que en tiempos ya lejanos preparaban pócimas, conjuros y hechizos en estas eras.

Las vistas desde aquí, como desde la cercana Era de las Cruces, es maravillosa.

fuente del chorro

Fuente del Chorro

Esta antigua fuente fue restaurada y customizada en el año 2020 para darle un aspecto mágico, ya que se encuentra junto al casa de Baba Yagá.

En ella el escultor José Vera Ruiz nos ha dejado escrito uno de los acertijos de la famosa bruja.

Casa de Baba Yagá

casa de baba yaga Aunque de reciente creación (también del 2020) es uno de los lugares más fotografiados de Soportújar.

Esta fantástica casa de madera se sienta sobre dos patas de gallina para que la bruja Baba Yagá pueda moverse de un lado a otro.

Cuando la bruja vuelve a casa tiene que decir un conjuro mágico: "Casita Casita, da la espalda al bosque y vuélvete hacia mí" y así aparece y abre sus puertas.

una nina en escoba magica

Escoba Mágica

Colocada en la calle Real en el año 2020 por la empresa de escenografía La Liebre de Marzo.

Esta gran escoba mágica, con gato negro incluido, es un lugar popular para hacerse una foto.

Puede que no salgas volando, pero tu imagen en Instagram llegará muy lejos.

pozo de deseos

Pozo de los Deseos

Este bonito pozo situado en la Placeta de la calle Baja, muy cerca de la calle Zanjilla, es un lugar de peregrinación para mucha gente que cree que al lanzar una moneda y pedir un deseo tendrán la suerte de verlo realizado algún día.

Es del año 2020, otro trabajo de la empresa La Liebre de Marzo.

fuente del dragon

Fuente del Dragón

Obra del escultor José Vera Ruiz del año 2017.

El agua de esta fuente sale a través del pito del dragón, dicen que tiene propiedades afrodisiacas y que mejora la fertilidad, así que cada día hay alguien aquí haciendo cola para beberla o llevarse una botella a casa.

serpiente malefica saliendo de la casa

Serpiente encantada

Esta serpiente gigante y maléfica nos sorprende en uno de los tinaos de Soportújar.

Realizada por la empresa La Liebre de Marzo para la III Noche de Brujas. Está hecha con fibra de vidrio.

¡Otro buen lugar para hacerse una foto viral!

casa de hansel y gretel

Casa de Hansel y Gretel

Aprovechando el antiguo depósito de agua en la calle Alta de Soportújar se creó en el año 2021 esta mágica casa obra del escultor José Vera Ruiz.

Está planeado completar su interior con todos los detalles posibles en el futuro.

Fuente de las Brujas

fuente brujas soportujar Esta emblemática fuente está ubicada en una plaza céntrica del pueblo y tiene un mirador impresionante: el Mirador del Embrujo de Soportújar.

La escultura del año 2014 nos muestra dos brujas, una más joven que está aprendiendo de la otra.

La fuente está hecha de tal forma que puede desplazarse si fuera necesario, una cualidad muy interesante.

El agua es potable y una parte sale pulverizada intentando imitar el humo del caldero mágico. Se ilumina por la noche.

Aquí tiene lugar cada año la famosa Feria del Embrujo.

Otro Pueblo que También Tiene Embrujo

Descubre otro pueblo cercano que, al igual que Soportújar, está lleno de embrujo y magia, pero solo un día al año.

video de halloween y día de los santos
¡Añade un poco de magia a tu día en Granada!
Encuentra tu Experiencia Ideal en Granada: 100+ tours y actividades:
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.

Más Allá de la Magia y el Embrujo

tajo de los machos y vista de montañas desde soportujar Soportújar tiene mucho que ofrecer. Más allá de la magia y el embrujo, este precioso pueblo de montaña está situado en un enclave único.

Parque Nacional de Sierra Nevada

Todo su territorio está dentro del Parque Nacional y el Parque Natural de Sierra Nevada.

Su altitud varía entre los 900 metros en el barrio más bajo hasta los 3000 metros en el pico más alto de su sierra, que es el Tajo de los Machos.

mirador de las eras y naturaleza cerca de soportujar Hay dentro de esta variedad ecosistemas muy diferentes.

Por otra parte, sus muchos miradores ofrecen unas vistas maravillosas al Valle del Guadalfeo, la Sierra de Lújar y el Mar Mediterráneo.

Tinaos de Soportújar

Soportújar es un lugar ideal para ver uno de los elementos arquitectónicos más caraterísticos de la Alpujarra: el tinao.

uno de los tinaos de soportujar con flotes y plantas En este pequeñísimo pueblo de tan solo 14 Km2 hay 20 tinaos.

Esta especie de soportal o pasaje que cubre la calle con vigas y tiene viviendas encima es patrimonio histórico de España y está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC).

De hecho, es muy probable que el nombre del pueblo tenga precisamente su origen en este elemento y Soportújar venga de soportal, lugar de soportales.

el pozo de los deseos

Sus Calles y la Iglesia de Soportújar

Sus calles empinadas y estrechas están bien cuidadas y decoradas con macetas.

Es recomendable pasear por sus calles y contemplar su tradicional arquitectura, visitar sus lugares más emblemáticos, hacer excursiones para descubrir la belleza de su entorno, y por supuesto, disfrutar de sus fiestas mágicas.

parroquia de santa maria de soportujar En el barrio bajo encontrarás una de las calles más estrechas de España, con solo 50cm de ancho: la calle Zanjilla.

Su iglesia, llamada de Sta. María la Mayor, data del siglo XVI y fue construida sobre los restos de una mezquita.

Tiene un bonito retablo del siglo XVIII.

Si buscas alojamiento, aquí encontrarás muchas opciones interesantes

hoteles de granada


Qué Hacer en Soportújar: Senderismo, el Monasterio Budista y Actividades

sendero de sulayr saliendo de soportujar En el fantástico entorno natural de Soportújar hay un montón de lugares interesantes para hacer una excursión o dar un paseo.

Área Recreativa de Puente Palo

Entre ellos está el área recreativa de Puente Palo a 1750 metros de altitud. Aquí encontrarás un robledal tan antiguo que es una reliquia del Periodo Cuaternario.

una bonita finca del campo cerca del pueblo No verás muchos más robles en la Alpujarra, ya que el clima cambió y ya no es tan frío como antes.

También hay castaños y encinas centenarios. El famoso sendero de largo recorrido Sulayr pasa por aquí, paralelo a la Acequia del Almiar.

Senderismo en Soportújar

Soportújar, como otros pueblos de la Alpujarra, es una zona ideal para practicar el senderismo.

bonita vista del pueblo con arboles en flores delante Muchos de los caminos más bonitos de la provincia de Granada pasan por aquí.

El sendero GR7 que recorre toda Andalucía llega a Soportújar desde el Valle de Lecrín, pasando por Lanjarón y Cáñar.

Alguna de sus etapas más bonitas comienzan en Soportújar, ya que de aquí parte a los pueblos del Barranco de Poqueira, llengando a Trevélez.

rutas de bicicletas en la zona de soportujar

Rutas en Bicicleta

Para los amantes de la bicicleta recordaros que por Soportújar también pasa la ruta Transnevada de ciclismo de montaña MTB.

Esta ruta circular de largo recorrido rodea las altas cumbres de Sierra Nevada en todo su perímetro, pero también se pueden hacer etapas pequeñas de un día.

estatua de buda en osel ling

Centro Budista O'Sel Ling

Un paseo más pequeño y muy interesante sería el que te lleva desde el pueblo a la Atalaya, donde está el Centro Budista O'Sel Ling.

Son 8 kilométros empinados, pero merecerá la pena para descubrir este retiro espiritual que lleva aquí más de 30 años y el mismo Dalai Lama visitó.

oselling diosa tara Las vistas son excepcionales, en los días más despejados podrás ver el mar e incluso las costa africana.

Otras Actividades

En el barranco del río Chico en primavera se pueden practicar el barranquismo y descenso de cañones. En su sierra hay pistas de altura donde se practica el parapente.

Un Poco de Historia de Soportújar

vivienda de brujas En un principio, en Soportújar vivían unas 70 familias moriscas y era una pequeña población dependiente de la Taha de Órgiva.

En 1572 estas familias fueron expulsadas por Felipe II debido a la derrota de Aben Humeya, rey musulmán al que apoyaron en la llamada "Guerra de las Alpujarras".

Se trajeron entonces familias cristianas de Castilla y otros puntos de Andalucía para repoblar el territorio y se les concedió comunitariamente la propiedad de las tierras.

fuente de san antoon con la bruja Parece que en el siglo XVIII en Soportújar ya vivían 700 personas.

Sin embargo, hoy en día Soportújar solo cuenta con 268 habitantes. Entre 1950 y 1970 perdió las dos terceras partes de su población.

Las secuelas de la Guerra Civil, pobreza y destrucción, provocaron la emigración a las grandes ciudades y el exilio de sus habitantes.

También ver: Historia de Granada, Historia de la Alhambra y Historia de la Alpujarra.

Fiestas de Soportújar 2025 - Feria del Embrujo, Noche de Brujas y Otras Fiestas

plaza de abastos con dos brujas y la hoguera Muchas de las fiestas de Soportújar han surgido con el Proyecto Embrujo y su éxito ha sido espectacular.

También están las fiestas tradicionales del pueblo, las que aún conservan costumbres muy antiguas y curiosas.

Cada año las fiestas de Soportújar atraen a más visitantes.

Lista de las Fiestas de Soportújar y Sus Fechas Año 2025

Fiesta de Sportújar
Fecha
1. Fiesta de San Antón
17-19 de enero 2025
2. Fiesta de Maio Embrujado
3 de mayo 2025
3. Feria del Embrujo
4-10 de agosto 2025
4. Fiesta de San Roque
11-17 de agosto 2025
5. Halloween
31 de octubre 2025
6. Noche de Brujas
1 de noviembre 2025

fiesta de san anton

Fiesta de San Antón

En torno al 17 de enero en Soportújar se celebra San Antón.

Se hacen hogueras en el centro del pueblo, el llamado "chisco de San Antón", y disfrutan de la comida que ahi se prepara hasta que llega la hora del Sermón y el Entierro de la Zorra, una antigua tradición muy antigua con la que despiden las fiestas.

Fiesta de Maio Embrujado

brujos en la fiesta maio embrujado de soportujar El Maio Embrujado sólo ha tenido dos ediciones en Soportújar.

En esta fiesta, que tiene lugar el primer fin de semana de Mayo, la Comitiva de las Brujas realizará varios conjuros y bailes para dar la bienvenida a la primavera.

También se organiza un Holi Run o batalla de colores, en las que se tiran polvos de todos los colores entre los participantes.

Se invita a los asistentes a una paella popular y se acaba en la noche con música y baile.

feria de embrujo en soportujar

Feria del Embrujo

La Feria del Embrujo tiene lugar en Soportújar en Agosto, una semana antes de las fiestas patronales de San Roque.

Es un evento único en Andalucía en el que el pueblo triplica su población.

Durante una semana se recrean rituales mágicos y se celebran divertidas actividades como talleres, teatro, queimadas, fiestas de disfraces y conciertos.

Este año 2025 La Feria del Embrujo de Soportújar se celebra del 7 al 10 de Agosto.

concierto de ana gonzalez en soportujar La Noche de las Brujas con su famoso pasacalles de las brujas y la popular queimada será el jueves a partir de las 21:30.

Fiesta de San Roque

El sábado y el domingo se celebran las fiestas de San Roque, patrón de Soportújar.

Son las fiestas grandes, las que reunen a las familias que viven fuera el resto del año.

El sábado por la tarde tendrá lugar la tradicional procesión del santo y conciertos de pasodobles y otro de piano. Por la noche, verbena popular.

procesion de san roque El domingo por la mañana todo el pueblo se reúne al mediodía para hacer una gran paella al aire libre.

También habrá competiciones deportivas y de dominó. El domingo por la noche, un concierto con canciones populares de Soportújar y noche de karaoke para despedir las fiestas.

Halloween

El 31 de noviembre la noche más oscura del año se celebra aquí de forma especial, aunque unos días después.

bruja  en soportujar A principios de noviembre tiene lugar en Soportújar la Noche de Brujas.

Noche de Brujas

La Noche de Brujas se celebra en Soportújar el primer fin de semana de Noviembre.

Esa noche se adueñan del pueblo las brujas y brujos. El Pasacalles de las Brujas, con cuentacuentos, enigmas y representación teatral recorre las calles.

bola de cerra en semana santa en soportujar También hay concurso de disfraces y mercadillo medieval.

Semana Santa

En Soportújar, como en el resto de Andalucía, se celebran procesiones en Semana Santa.

Algo muy peculiar de este pueblos es lo que tiene lugar la víspera del Domingo de Resurrección: los jóvenes del pueblo protagonizan la Quema de Judas, que es un muñeco de paja.

Dónde Comer en Soportújar, Restaurantes y Bares

calles blancas con flores en soportujar La gastronomía en Soportújar es muy parecida a la del resto de la Alpujarra.

Aquí se comen muy bien el plato alpujarreño, los potajes y gachas, el jamón serrano, las migas, las papas a lo pobre y los dulces y postres de origen árabe.

En Semana Santa hacen los típicos "hornazos" que también se comen en otros pueblos de la provincia. El hornazo es es un bollo redondo de pan de aceite con un huevo cocido en el centro.

Dónde Comer en Soportújar

Al ser un pueblo tan pequeño hay solo 6 sitios donde comer en Soportújar y es recomendable reservar con tiempo, ya que se llenan fácilmente.

restaurantes y bares donde comer en soportujar


Todos los restaurantes y bares de Soportújar ofrecen comida típica de la zona: No son restaurantes con comida da autor, pero en la mayoría se come bien.

uno de los restaurantes donde comer en soportujar

1. Taberna Romero

Tiene una acogedora terraza en una calle peatonal. En verano es mejor dentro del local con el aire acondicionado.

Aquí se sirve 'comida de brujas', como el famoso chocolate de la bruja, patada donde duele, alas de murcielago tuerto (que son alas de pollo), etc...

lista de precios de lacaberna romero También hay comida tipica alpujarreña: plato alpujarreño, migas, ensalada alpujarreña de pimientos y atún, albóndigas en salsa, etc.

Hay variedad de cervezas y las raciones son abundantes. Precio razonable: plato alpujareño 11,50 euros, solomillo de cerdo 12,50 euros, etc.

Teléfono: 639 044 951. Dirección: calle Carretera, 1.

bar correillo en soportujar

2. Bar Terraza El Correillo

Un sitio escondido en las empinadas calles, entre la casa Patas de Gallina y la Escoba de Bruja.

Hay una bruja en la puerta, donde la gente suele hacerse fotos. Tiene un comedor acogedor con decoración de brujas y una pequeña terraza.

carta de precios del bar correillo Ofrecen comida típica de la zona, con alternativas para niños. La carta no es muy variada, pero la comida es casera y a un precio asequible.

Combinado de lomo o de pollo 8,50 euros, solomillo a la pimienta 15 euros, tarta de queso al horno 5,50 euros.

Teléfono: 644 689 496. Dirección: calle Real, 4.

3. Los Toneles de la Bruja

bodeguita toneles de bruja en soportujar Es una bodeguita típica de la Alpujarra, tranquila y con encanto donde hacer un descanso.

Lo que distingue este local es su terraza, con unas vistas preciosas a la sierra.

No tienen cocina, pero sirven raciones para tapear, buenas y bien de precio.

Teléfono: 747 437 968. Dirección: calle Real, 44.

lista de algunos precios de los toneles de la bruja Salchichas 8 euros, salmorejo 5 euros, etc.

Otras Opciones Son:

4. Restaurante la Cantina del Dragón en la calle Positillo.

5. Taberna del Buda en la Calle Carretera, 12.

6. Restaurante el Oasis de las Brujas en la Calle Cementerio, 6.

Cómo Llegar a Soportújar

vista del pueblo de las brujas soportujar

¿Dónde se encuentra el pueblo de las brujas?

Soportújar se encuentra en la Alpujarra, a una hora de Granada y un poco menos de la Costa Tropical.

La distancia entre Granada y Soportújar es de unos 60 km.

Está siutado en pleno Parque Nacional de Sierra Nevada a 927m de altitud sobre el nivel del mar.

Cómo Llegar a Soportújar en Coche

En coche es fácil llegar a Soportújar siguiendo la carretera A-4132 Órgiva-Trevélez, a 61 km de Granada.

burro en la carretera hacia soportujar No olviden saludar al burro en la carretera.

1,8 km después de pasar el desvío de Carataunas, cuando vemos la señal de Soportújar, giramos a la izquierda hacia Calle Carretera.

Después del desvío, en 1 minuto llegamos al pueblo de las brujas, aunque es recomendable aparcar antes de llegar al pueblo.

senal de 1 km direccion soportujar

Cómo Llegar a Soportújar en Autobús

Se puede llegar a Soportújar en un autobús desde Granada, pero hay solo dos. El primer autobús sale de Granada por la mañana a las 10:00 y el otro por la tarde a las 16:30.

De Soportújar a Granada hay un autobús a las 07:35 y otro a las 17:10.

horario de autobuses a soportujar La única opción sería salir de Granada a las 10:00, llegar a Soportújar a las 12:00 y volver a las 17:10.

Nota: los horarios pueden cambiar, por favor, compruébelo en la página de Alsa (buses interurbanos). En la misma página puede también comprar los billetes.

El viaje en autobús desde Granada a Soportújar dura casi 2 horas y tiene 8 paradas. El viaje de vuelta dura solo 1:30 horas porque tiene menos paradas.

Dónde Aparcar en Soportújar

parking donde aparcar en soportujar

Hay solo dos aparcamientos pequeños en el pueblo.

parking hansel y gretel de soportujar Si quieres aparcar dentro del pueblo es imprescindible llegar muy pronto, ya que cuando está lleno ponen vallas para cortar el paso de vehículos a la entrada del pueblo.

Pero han construido dos aparcamientos nuevos al lado de la entrada al pueblo, antes de la fuente de los leones.

El precio de todos los parking es de 5 euros/día.

vista del parking molino de soportujar También se puede aparcar en la Calle Carretera, que va desde la A-4132 hasta el pueblo, si encuentras un hueco.

Cuando todo se llena verás coches aparcados en la carretera principal de la Alpujarra, A-4132, antes del desvío.

Si aparcas ahí, tendrás que andar 1km hasta llegar al pueblo, aunque se pasa por la Cueva del Ojo de la Bruja y hay varios miradores con vistas en el camino.

Dónde Dormir en Soportújar

alojamiento rural en carataunas con vistas a las montañas En Soportújar hay muy pocos alojamientos turísticos y suelen estar reservados con mucho adelantado.

Aquí puedes encontrar todas las opciones disponibles de Casas Rurales en Soportújar y sus alrededores.

Si lo que están buscando es tranquilidad, mejor alojarse en algún pueblo cercano con menos gente. Por ejemplo, en Carataunas, que está a solo 10 min de Soportújar.

Otros Pueblos de la Alpujarra

Aquí puedes ver información sobre otros pueblos de la Alpujarra: Bubión, Capileira, Lanjarón, La Taha y Pitres, Pampaneira, Trevélez.



Si has estado en Granada como si estás planeando hacerlo,
deja tu huella en el asfalto
y comparte tus impresiones
en una reseña.

© Copyright • GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.


Página Actualizada: 01 de Enero del 2025

comparte tu opinion sobre soportujar
te gustaría dar tu opinion sobre soportujar


Síguenos en nuestras redes sociales

sígue granada direct en instaram síguenos en twitter no te pierdas nuestras actualizaciones en facebook

Si encuentras esta información útil, compártela

comparte granada direct en twitter compratir información sobre granadadirect en facebook difundir granada direct en linked in

Opiniones Sobre Soportujar
Decepción total
clasificacion de 1 estrellas
Decepcionante, mucho bombo le dan a este pueblo y que poquito tiene para ofrecer.

Todo muy caro y la gente del pueblo poco hospitalaria y pasota, la verdad es que todo lo que se cuenta y envuelve de soportujar para mí es un timo.
Pueblo precioso pero el Ayuntamiento permite denunciar al turismo
clasificacion de 3 estrellas
El tiempo ha sido buenísimo, pero la policía no tanto...

Vamos a ver, resulta que el pueblo necesita y vive mayoritariamente del turismo y más en unas fechas tan señaladas como son en Halloween porque es lo más propio para este pueblo.

Resulta que para entrar ha sido imposible con los coches, los 3 parking llenos, millones de personas en la carretera viendo donde podíamos aparcar, resulta que todos empezamos a aparcar en el arcén pegados a la pared de piedra (no molesta en absoluto para circular) porque es imposible dejar el coche en otro lugar ya que Soportujar está subiendo la montaña y o aparcas así o te vuelves a tu casa....

Pues el ayuntamiento de Soportujar ha decidido que la policía multe a los coches que han ido de turimos a su localidad y a dejar un buen dinero a su pueblo para así poder seguir invirtiendo en poner papeleras con forma de caldero, brujitas señalizando las cosas que ver ...etc. (información que nos dió una vecina del pueblo).

Asi que querido Ayto de Soportujar, tú pueblo es precioso, pero me parece vergonzoso que permitáis a la policía denunciar en estás fechas, estoy de acuerdo q no se puede estacionar en ciertos lugares, pero dígame donde dejamos los coches si eso era un hormigueo de personas y coches.....he de decir como anotación, que tampoco está permitido el botellón en la vía publica y sin embargo en fechas señaladas se permite y no sé multa.....con esto quiero decir, que en fechas señaladas les informáis a vuestros policías que no se denuncie ya que somos el turismo y somos quien dejamos dinero y reseñas....

He de decir que no fui el único vehículo denunciado, denunciaron a toda la final de coches (al menos más de 50 denuncias).....

Vergonzoso la verdad 100 euros de multa y si la ogas en 24h con el QR se queda en 25€....pero aún así echar cuentas ....
Pueblo precioso pero el Ayuntamiento permite denunciar al turismo
clasificacion de 3 estrellas
El tiempo ha sido buenísimo, pero la policía no tanto...

Vamos a ver, resulta que el pueblo necesita y vive mayoritariamente del turismo y más en unas fechas tan señaladas como son en Halloween porque es lo más propio para este pueblo.

Resulta que para entrar ha sido imposible con los coches, los 3 parking llenos, millones de personas en la carretera viendo donde podíamos aparcar, resulta que todos empezamos a aparcar en el arcén pegados a la pared de piedra (no molesta en absoluto para circular) porque es imposible dejar el coche en otro lugar ya que soportujar está subiendo la montaña y o aparcas así o te vuelves a tu casa....

Pues el ayuntamiento de Soportujar ha decidido que la policía multe a los coches que han ido de turimos a su localidad y a dejar un buen dinero a su pueblo para así poder seguir invirtiendo en poner papeleras con forma de caldero, brujitas señalizando las cosas que ver ...etc etc (información que nos dió una vecina del pueblo)...

Asique querido Ayto de Soportujar, tú pueblo es precioso, pero me parece vergonzoso que permitáis a la policía denunciar en estás fechas, estoy de acuerdo q no se puede estacionar en ciertos lugares, pero dígame donde dejamos los coches si eso era un hormigueo de personas y coches.....he de decir como anotación, que tampoco está permitido el botellón en la vía publica y sin embargo en fechas señaladas se permite y no sé multa.....con esto quiero decir, que en fechas señaladas les informáis a vuestros policías que no se denuncie ya que somos el turismo y somos quien dejamos dinero y reseñas....
He de decir que no fui el único vehículo denunciado, denunciaron a toda la final de coches (al menos más de 50 denuncias)..... Vergonzoso la verdad 100 euros de multa y si la ogas en 24h con el QR se queda en 25€....pero aún así echar cuentas ....

Ver Más Opiniones
Valor turístico
clasificacion de 5 estrellas
Un pueblo que ha sabido encontrar su valor turístico y atraer a miles de visitantes. A nosotros nos encantó la visita.
Concierto de Ana Gonzalez
clasificacion de 3 estrellas
11 de Agosto, el concierto de Ana Gonzalez, una gran cantante. El público de Soportujar charlando, tomando cerveza sin mirar, niños correntio, etc.

Falta de respeto a la cantante. ¿Para qué venir al concierto cuando no tienen ningún interés y molestar a otros que realmente lo tienen.

Para la cantante 5 estrellas, para la gente de Soportujar 1.
Pueblo caro para todo
clasificacion de 1 estrellas
Empezaré por lo que te encuentras nada más llegar. Parking 5 euros, hay que pagar si o si.

Aglomeración y colas para hacer fotos.
Para poder orinar tienes que pagar 0.50 euros y entrar en un baño público, donde la que cobra que imagino que es la que limpia y mantiene todo bien, está sentada viendo vídeos y canciones, el baño no es que estuviese impecable y ni siquiera puedes lavarte las manos porque no ponen gel. Se lo comentas y dice que no hay porque se lo llevan... Si pagas por entrar al baño al menos salir con las manos lavadas!!!!

Estás en un pueblo, qué menos que la comida este buena y no a precio de restaurante. Nos sentamos en un callejón de tres mesas, nos dicen que con la bebida no entra tapa porque ya es hora de comer, a pesar de estar en Granada, pues 2'5 una lata de refresco y te cobran hasta el cacho de pan cortado y duro 1 euro. El pollo al ajillo 12'5 euros y era hueso todo. Nos pedimos aparte unas croquetas que de sabor buenas pero 11 euros por 5 croquetas.....
Comimos fatal por 29 euros.

Si quieres ver un pueblo gracioso decorado con brujas y gastarte un dineral por miseria es tu sitio.
Era como un cuento de brujas
clasificacion de 4 estrellas
El pueblo en sí es muy bonito, pero la gente lo estropea y no te deja disfrutar de él al 100%.

Me gustaba antes, cuando no había nadie y todo era como un cuento de brujas.
Demasiada gente
clasificacion de 3 estrellas
Estuvimos en Sopotújar en el puente del Día de Andalucía y había tanta gente que no se podía entrar en ningún sitio.

Es una pena porque el pueblo tiene mucho encanto y unas vistas preciosas, pero íbamos buscando tranquilidad y nos fuimos pronto.
Sitio para los niños
clasificacion de 4 estrellas
Es un sitio para los niños y para las personas que les gusta misterio y mágia. Lleno de las cosas misteriosas y extrañas.

No es un sitio para la gente que le gusta tranquilidad. El pueblo está lleno de gente y de ruido.


granada opinion
hoteles de granada
Donde comprar las entradas para la Alhambra, recogida de entradas, descuentos, precios y otra información.
Inicio » Alpujarra de Granada » Soportújar
Alhambra | Granada Top 10 | Granada en 1 Día | Granada en 3 Días | Sierra Nevada | Día de la Cruz