Trevélez, en las Cumbres más Altas de España - Qué Ver, Cómo Llegar y Dónde Comer

pareja de muñecas sentada en trevelez de la alpujarra granadina

A Trevélez se llega por una empinada subida desde Busquístar por la carretera A-4132. Se encuentra a 1.476 metros de altura, llegando incluso a alcanzar más de 1.600 metros en su parte más alta.

un restaurante con decoracion tipica de trevelez de la alpujarra
Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada
patio leones Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
vista de alhambra Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.


Un pintoresco letrero de cerámica a la entrada del pueblo recuerda al visitante su altitud, reclamando ser el pueblo más alto de España.

tienda de alfombras en treveles en las alpujarra Es un pueblo desparramado sobre la falda suroeste del pico Mulhacén, al final de un valle donde confluyen los ríos Chico y Trevélez.

Trevélez tiene unos 850 habitantes.

Éste es uno de los mejores ríos trucheros del sur de España y sus aguas se nutren del deshielo en los picos más altos de Sierra Nevada.

calles en uno de los barrios de trevelez Su término municipal llega hasta el mismo Mulhacén, por lo que en su entorno encontraremos los terrenos agrícolas más altos de Europa.

Un Pueblo de Leyendas

No hay duda de que Trevélez es un pueblo de origen romano, así lo prueban las ruinas del siglo III encontradas aquí.

Se cree que el nombre, viene de la palabra latina velex, que significa valle.

puente con tres arcos cruzando el rio de trevelez Las tropas cristianas nunca llegaron a Trevélez durante la Conquista del Reino de Granada.

Luego, tras la Rebelión de las Alpujarras, los moriscos se refugiaron en las montañas cercanas, convirtiéndose en bandidos.

Hay muchas leyendas y mitos de esta época, a los cuales contribuyeron en gran medida los viajeros románticos que llegaron a Trevélez en el siglo XIX, especialmente los ingleses.

¿Qué Ver y Hacer en Trevélez?

mapa de los rincones, calles y fuentes que ver en trevelez
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.

Las Calles y Fuentes

El pueblo ofrece un paisaje excepcional, bonitas casas alpujarreñas, artesanía local y muchas oportunidades de disfrutar la Naturaleza.

lavadero de trevelez Da un paseo por sus calles empinadas y sus tinaos, como el Tinaillo de la calle Cuesta. Admira las impresionantes vistas que contemplan cada día sus vecinos.

Algo muy interesante que ver en Trevélez es cómo muchas de sus fuentes surten a los antiguos lavaderos.

La Fuente de la Placetilla da agua al Lavadero del mismo nombre, y la Fuente de Arriba al Lavadero de Arriba.

tinao con el arco de trevelez

Los Barrios de Trevélez

Como muchos otros pueblos de la Alpujarra construidos en pendiente, Trevélez se divide en tres barrios: el de Arriba, el del Medio y el de Abajo.

El más deteriorado por el desarrollo urbanístico es el barrio bajo; el barrio alto, en cambio, ha conservado relativamente bien la arquitectura tradicional de la Alpujarra.

iglesia blanca de trevelez Las eras del barrio medio y del barrio alto son preciosos miradores que permiten obtener una vista general del pueblo y su entorno natural, como la Era de la Cruz.

La iglesia parroquial de San Benito data del siglo XVI y está situada en el Barrio Bajo.

En la Ermita de San Antonio en el Barrio Medio veremos una talla de las dos que existen de la Virgen de las Nieves, de la escuela de Pedro de Mena.

virgen de las nieves en la alpujarra Tienes que ver la Ermita de la Virgen de las Nieves en las cimas de Sierra Nevada, construida en honor a su patrona con la misma piedra del Mulhacén.

Parajes Naturales

Situado en el corazón del Parque Nacional de Sierra Nevada, Trevélez nos ofrece parajes naturales de belleza excepcional.

Está rodeado por algunos de los picos más altos del macizo montañoso: el Mulhacén, Alcazaba y Atalaya, entre otros. En sus cumbres nace el río Trevélez.

grupo de senderistas en un lago de sierra nevada Si quieres saber qué hacer en Trevélez, podrás elegir entre senderismo, escalada, pesca y otras muchas actividades en la Naturaleza.

Es el lugar ideal para establer tu base y explorar desde aquí Sierra Nevada. Hay muchas rutas de senderismo que parten de aquí.

La subida a las Siete Lagunas es una de las más populares. Te llevará a un impresionante valle de origen glaciar donde podrás contemplar los borreguiles y alguna de la flora endémica de Sierra Nevada, como la estrella de las nieves.

planta con flores y vistas de trevelez Estas plantas son únicas en el mundo y algunas corren peligro de extinción. Sigue en todo momento los senderos y respeta el entorno.

El Jamón de Trevélez y los Secaderos

Ante todo, Trevélez es famoso por sus jamones curados de forma natural gracias al sano aire de Sierra Nevada.

Ya en el siglo XIX el jamón de Trevélez conquistó a la reina Isabel II quien le otorgó la distinción para ser abastecedor de la Casa Real.

cartel de jamon de trevelez en barrio medio de trevelez Actualmente cuenta con la Denominación de Origen y ha conseguido reconocimiento mundial.

Si quieres saber cómo es el proceso artesanal de curación que se ha ido perfeccionando en Trevélez durante siglos, visita uno de los muchos secaderos abiertos al público.

La visita guiada a un secadero de jamones es una de las cosas más peculiares que puedes hacer en Trevélez.

tienda de venta de ajmones y alfombras en trevelez Hay varias opciones, y algunas incluyen la degustación con una tapa o un plato de jamón y vino.

También hay secaderos, como el de Jamones Vallejo, donde te pueden enseñar a cortar el jamón.

Fiestas de Trevélez

Las fiestas patronales de Trevélez tienen lugar en San Antonio, el 13 y 14 de junio, cuando se celebran los tradicionales Moros y Cristianos. Esta tradicíón data del año 1912.

La madrugada del 5 de agosto tiene lugar la Romería al Mulhacén. Salen de Trevélez la noche del 4 andando para llegar a la cima del Mulhacén al amanecer.
¡Añade un poco de magia a tu día en Granada!
Encuentra tu Experiencia Ideal en Granada: 100+ tours y actividades:
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.

Sitios Dónde se Come Bien en Trevélez

Trevélez es un pueblo pequeño, tiene unos diez restaurantes activos. Aquí sólo hemos seleccionado algunos, son los restaurantes mejor valorados por su calidad de comida y ambiente, con vistas a las montañas, los que te recomienda la gente del pueblo.

Los horarios cambian a menudo, se debe llamar al restaurante antes de ir para verificar si está abierto y para confirmar horarios y restricciones.

Restaurante Meson La Fragua en Trevélez

entrada al meson de fragua en trevelez Uno de los mejores restaurantes de la zona, situado en la parte alta de Trevelez, al lado de la iglesia y el ayuntamiento.

Lugar tranquilo y acogedor, tiene dos plantas con agradables terrazas con ventanas y preciosas vistas desde la parte alta del restaurante.

Comida casera de calidad, típica Alpujarreña, embutidos, carnes, ensaladas, postres, la carta es amplia, precio razonable.

Los platos son grandes, por lo que es mejor pedir solo uno por persona.

¿Por Qué Elegir Este Restaurante?

ensalada de pimineto en meson fragua
  • Comida tradicional de calidad.
  • Terraza agradable con preciosas vistas.
  • Está situado en una calle tranquila, no turística.
  • El personal es atento y amable.

Horario y Datos de Contacto

Horario
: abierto todos los días de 12:30 a 16:00 y de 20:00 a 22:30.

Datos de Contacto
: Dirección: Restaurante Meson La Fragua, Calle San Antonio, 4, 18417 Trevélez. Teléfono: 958 858 573.

Restaurante Piedra Ventana en Trevélez

trucha en piedra ventana Restaurante familiar de ambiente sencillo, situado al lado del río Trevélez, con ventanas con preciosas vistas al río.

Tiene una excelente oferta gastronómica de la zona, con mucha variedad en la carta, la comida es deliciosa y original.

La mejor trucha de la zona, pimientos rellenos de bacalao y el choto con una salsa picante es muy buena, también plato alpujarreño y el cordero a la brasa.

Es recomendable reservar para tener una mesa porque el comedor no es grande y se llena.

Trato cercano y amable de los camareros.

¿Por Qué Elegir Este Restaurante?

interior del restaurante piedra ventana en trevelez
  • La comida es muy buena y los postres son espectaculares.
  • Situado fuera del núcleo turístico, al lado del río.
  • Muy rápidos al servir.
  • Precios económicos.
  • Como crítica: no tienen mucha variedad de vinos

Horario y Datos de Contacto

Horario
: abierto todos los días de 9:30 a 23:00.

Datos de Contacto
: Dirección: Restaurante Piedra Ventana, Carretera Ugijar, 36, 18417 Trevélez. Teléfono: 958 85 85 99.

Cómo Llegar a Trevélez desde Granada en Autobús o Coche

Dos formas de llegar a Trevélez en Coche

carretera con una autocaravana y señal de trevelez 1. Desde Granada por la A-44, tomar la salida 175 hacia A-346, en dirección Vélez de Benaudalla.

Continúa por A-346 y después por A-348 y A-4130 hasta Trevélez. Tiempo aproximado 1 hora 45 minutos.

2. Desde Granada por la A-44, tomar la salida 164, la carretera A-348 dirección Lanjaron y Pitres, seguir por la A-4132 hasta Trevélez. Tiempo aproximado 1 hora 55 minutos.

Segunda ruta es más larga pero por el camino pueden ver otros pueblos emblemáticos de la Alpujarra: Pampaneira y, desviando un poco, Bubión y Capileira (10 minutos).

Cómo Llegar a Trevélez en Autobús

un autobus saliendo de la parada de trevelez Entre Granada y Trevélez funcionan tres autobuses diarios que comunican con Pampaneira, Capileira y Bubión; también con Lanjarón, en dirección oeste; y con Júviles, Bérchules y Alcútar hacia el este.

Hay que tener en cuenta que el último autobús sale de Granada sobre las 16:00 y de Trevélez sobre las 17:00. Ver los horarios en alsa.es.

Los autobuses hacen una parada en otros pueblos, la última parada es Trevélez. Tienen las siguientes paradas en Granada, Valle de Lecrín y en los pueblos de la Alpujarra:

carretera en la entrada del pueblo con cartel de bubion

Otros Pueblos de la Alpujarra

También puedes ver información sobre otros pueblos de la Alpujarra: Bubión, Capileira, Lanjarón, La Taha y Pitres, Pampaneira, Soportujar.



Si has estado en Granada como si estás planeando hacerlo,
deja tu huella en el asfalto
y comparte tus impresiones
en una reseña.

© Copyright • GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.


Página Actualizada: 26 de Enero del 2024

comparte tu opinion sobre trevélez en la alpujarra
te gustaría dar tu opinion sobre trevélez en la alpujarra


Síguenos en nuestras redes sociales

sígue granada direct en instaram síguenos en twitter no te pierdas nuestras actualizaciones en facebook

Si encuentras esta información útil, compártela

comparte granada direct en twitter compratir información sobre granadadirect en facebook difundir granada direct en linked in

Opiniones Sobre Trevélez en La Alpujarra
Visita el Belén artesano
clasificacion de 5 estrellas
Si vas a Trevélez, pregunta por el Belén artesano hecho a mano poco a poco por las vecinas y vecinos. Recrea el pueblo con un montón de detalles preciosos y es enorme.

Los propios vecinos te lo enseñan. Nos contaron cómo se estuvieron reuniendo cuando hace mal tiempo y no hay mucho que hacer en el pueblo. Muy bonito.
Noches de verano y paseos junto al río
clasificacion de 5 estrellas
Trevélez es el pueblo más alto de la Alpujarra granadina. El viaje es un poco largo para pasar el día, mejor si puedes quedarte uno o dos días.

Nosotros hemos pasado varios veranos en el Camping y es una maravilla. Hay una ruta preciosa junto al río y puedes bañarte. Noches muy frescas y cielos llenos de estrellas.
Pueblo famoso por sus jamones
clasificacion de 5 estrellas
Trevélez es el pueblo más alto de España, en un entorno magnífico rodeado de naturaleza. Era de El Fuerte está situada a 1.700 metros.

Es famoso por la calidad de sus jamones, está lleno de secaderos, algunos en el casco urbano.

Después de hacer una ruta hay que hacer una parada en unos de los bares de Trevélez para recuperar fuerzas, tomar una cerveza y probar su famoso jamón.

Ver Más Opiniones
Naturaleza y aire puro
clasificacion de 5 estrellas
Para mí el barrio alto es el más bonito, los árabes dejaron su huella aquí, todavía tiene casas construidas del barro. Hay que recorrer sus calles empinadas para descubrir sus pequeños secretos y disfrutar del aire puro y de las vistas.

Si además de visitar el pueblo os gusta hacer senderismo, es un sitio perfecto para disfrutar de la naturaleza y relajarse, hay muchas opciones para hacer senderismo y desconectase de la rutina. O hacer un paseo a caballo.


granada opinion
hoteles de granada
Donde comprar las entradas para la Alhambra, recogida de entradas, descuentos, precios y otra información.
Inicio » Alpujarra de Granada » Trevélez
Alhambra | Granada Top 10 | Granada en 1 Día | Granada en 3 Días | Sierra Nevada | Día de la Cruz