Qué Ver en Granada en 1 Día - Itinerario para Aprovechar al Máximo 24 Horas


Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


Siendo locales, hemos creado este plan de un día para que vivas una experiencia auténtica y disfrutes al máximo, aprovechando cada momento en Granada.
Si te quedas en Granada más tiempo, visita Qué Ver en Granada en 2-3 días.
Ver Granada en Un Día: Itinerario Recomendado por los Locales
Hemos preparado este itinerario para que puedas ver Granada en 1 día, o al menos sus monumentos y lugares más emblemáticos.Por supuesto, te puedes desviar un poco y entrar en los rincones escondidos, placetas pequeñas y calles bonitas que encontrarás por el camino.

Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.
Al final de la ruta, ya por la tarde-noche, puedes relajarte en los baños árabes Hammam Al Ándalus o ver un espectáculo flamenco en Jardines de Zoraya o Tablao La Alboreá.

Es recomendable llegar el día anterior, quedarse a dormir en un hotel y despertarse temprano. Si no es posible, intenta llegar lo más temprano que puedas.
Si todavía no tienes reservado un hotel y estás buscando opciones, aquí tienes información sobre los mejores hoteles económicos de Granada.
Toma un buen desayuno y empieza el itinerario a primera hora de la mañana.
Aquí os dejamos un itinerario con 10 lugares imprescindibles para ver Granada en 1 día. Empezamos con la Alhambra.
1. La Alhambra y el Generalife

Los palacios de la Alhambra y los jardines del Generalife te ofrecerán una experiencia inolvidable a cualquier hora y en cualquier época del año.
La belleza de sus decoraciones, la impresionante historia de sus moradores y las vistas maravillosas de la ciudad y su entorno no te dejarán indiferente.

Tendrás que dejar para tu próxima visita el Museo de la Alhambra y el Bosque de la Alhambra, por ejemplo.
Consejos Prácticos
- Antes de llegar a Granada tendrás que haber comprado las entradas a la Alhambra y reservado un horario para ver los Palacios Nazaríes.
- La Alhambra abre a las 8:30, así que te recomendamos hacer la reserva de los Palacios Nazaries para esa hora.
- Si llegas a Granada el mismo día, te explicamos las opciones que hay para llegar a la Alhambra y al centro al final de esta página.
- La mejor forma de ver la Alhambra es con una Visita Guiada a la Alhambra.
• Tiempo aproximado 3-4 horas: desde las 08:30 hasta las 12:00.
• Precio de Entrada: 14 euros.
• Horario de apertura: de 08:30 a 18:00/20:00.
El siguiente sitio es el barrio del Albaicín.
Traslado desde la Alhambra al Albaicín
Encuentra la parada de autobús más cercana dentro del recinto de la Alhambra, depende de la puerta por la que salgas del monumento.
El autobús da un pequeño rodeo por el Realejo. Andando puedes llegar de forma más directa y también se tarda unos 25 minutos.
El camino es muy bonito, sobre todo la primera mitad hasta Plaza Nueva, ya que va por el Bosque de la Alhambra.
Sin embargo, la segunda mitad del camino a partir del Paseo de los Tristes, es todo cuesta arriba y bastante empinada.
Aquí se puede ver claramente cómo se recorta el recorrido en bus si vamos andando:

Otra opción es ir la mitad del camino andando, desde la Alhambra hasta Plaza Nueva o el Paseo de los Tristes, y ahí esperar al autobús 32 para subir la cuesta.
2. El Barrio del Albaicín

Sus miradores, aljibes y singular arquitectura le ha hecho merecer el reconocimiento mundial como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Puedes consultar nuestra guía del Albaicín aquí.
Como quieres ver Granada en un día, no tendrás tiempo de entrar en las casas árabes y moriscas del barrio, ni en sus palacios medievales y conventos, pero sí puedes tomar unas tapas y almorzar en alguna de sus plazas.

En el Albaicín se come bien y el café se toma en el Casa Pasteles, una pastelería del barrio con casi un siglo de historia. Búscala en Plaza Larga, justo al lado del Arco de las Pesas.
Te gustará cruzar por esa misteriosa puerta, antiguo punto de acceso a la muralla zirí del siglo XI.
Una vez hayas recorrido el barrio, disfrutando de las maravillosas vistas en miradores como el de San Nicolás o San Cristóbal, vamos a bajar andando para volver a Plaza Nueva.
• Tiempo aproximado 2 horas: desde las 12:30 hasta las 14:30.
• Para conocer en profundidad la Alhambra y el Albaicin y ahorrar tiempo
reserva una visita guiada: Alhambra + Albaicín y Sacromonte o Free Tour por el Albaicín.
3. Calderería Nueva y las Teterías

Tardarás unos 6 ó 7 minutos.
Las Teterías
Ahí empieza lo que llamamos la calle de las Teterías (Calle Caldereria Nueva), un mundo exótico donde te encontrarás como en un zoco propio de Oriente Próximo.Seguramente, te atraigan sus preciosas teterías que esconden todo un mundo en su interior. Un descanso quizás te venga bien, pero también puedes dejarlo para después del almuerzo.
No te entretengas mucho porque aún te queda por visitar otro de los lugares más importantes en tu visita a Granada en un día.
• Tiempo aproximado 30 minutos: desde las 14:30 hasta las 15:00.
• O pueden reservar una visita guiada que incluye Plaza Nueva: Free Tour por Granada
Hora de Comer

Aquí hay muchos restaurantes y bares de tapas de calidad, puedes ver más información en: Restaurantes de Granada y Bares de Tapas en Plaza Nueva.
La Trastienda en plaza de Cuchilleros 11 o El Mercader en calle Imprenta 2 son solo dos de las muchas opciones. Bodegas Castañeda (calle Almireceros 1 y 3) y Los Diamantes (plaza Nueva, 13) son dos clásicos en la hostelería granadina.
• Tiempo aproximado 1 hora: desde las 15:00 hasta las 16:00.
4. La Catedral y Capilla Real

En esta visita descubrirás la otra mitad de Granada, su parte cristiana.
No sé si has oído alguna vez la expresión "Granada mora y cristiana", pero además de ser un recurso poético para canciones y poemas, describe a la perfección los dos lugares históricos más importantes de la ciudad y que tú visitarás en un solo día.

Granada ha sido la pieza clave en los momentos más importantes de la Historia medieval de España, incluso un poco más allá.
Durante siglos, fue el corazón del último reino musulmán en la península y luego, tras su conquista, se convirtió en el centro del imperio español de los Reyes Católicos.
Las entradas a la Catedral y la Capilla Real pueden comprarse el mismo día en la taquilla oficial. Disfruta la visita y descubre todos los impresionantes detalles que esconden estos magníficos monumentos.
• Precio de Entrada: 3.50 - 5 euros.
• La visita dura entre 2 y 3 horas e incluye audioguía gratuita. Desde las 16:00 hasta las 18:00.
• Por supuesto se puede conocer mejor la Catedral con una visita guiada: Visita Guiada por la Catedral y la Capilla Real
¡Añade un poco de magia a tu día en Granada!
Encuentra tu Experiencia Ideal en Granada: 100+ tours y actividades:
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.
5. Plaza Bib-Rambla y la Alcaicería

Un lugar imprescindible para ver Granada en un día.
Aquí se encontraban la Mezquita Mayor de la Granada nazarí y su Madraza.
La Alcaicería, la plaza Bib-Rambla, la calle Oficios y el Zacatín formaban parte de la antigua medina.
A la Madraza puedes entrar brevemente y echar un vistazo al patio y el oratorio.

El edifico de la antigua Lonja, por donde se entra ahora a la Capilla Real, data del 1518.
Y es que ésta ha sido siempre la zona comercial por excelencia, donde se vendían las mercancías más lujosas en época nazarí y se custodiaban cerrando las puertas por la noche.
No tendrás tiempo para visitar el Corral del Carbón, antiguo hospedaje de mercaderes, ni el Museo José Guerrero, con bonitas vistas a la Catedral. Eso será en tu próxima visita.
• Tiempo aproximado 30 minutos: desde las 18:00 hasta las 18:30.
• Una buena forma de conocer Granada es haciendo una visita guiada gratuita: Free Tour por Granada.
6. Carrera del Darro y Paseo de los Tristes

Ya pasamos por aquí en el autobús, cuando íbamos camino del Albaicín. Es ahora, al caer la tarde, cuando vamos a explorarlo y disfrutarlo con los palacios de la Alhambra iluminados en lo alto de la colina.
Edificios Emblemáticos

En la otra cera, la iglesia de San Pedro y San Pablo y la Casa de las Chirimías.

Puentes del Río Darro
Los puentes que ahora cruzan el río son del siglo XVII.Son el Puente Espinosa, Puente de Cabrera, Puente de las Chirimías y el Puente del Aljibillo, al final del todo, justo donde empieza la cuesta principal que sube al Albaicín.
Poco queda ya de los antiguos puentes medievales, como el Puente del Cadí que en el siglo XI unía la Alcazaba de la Alhambra con la Alcazaba del Albaicín, donde se encontraba la corte zirí.
Puedes ver en medio del río, a la altura del Bañuelo, los restos del arco de la Puerta de Tableros y de una torre.
• Tiempo aproximado 1 hora: desde las 18:30 hasta las 19:30.
• Otra forma de ver estos preciosos rincones es en un Tren Turístico de Granada.
Bares y Restaurantes Cercanos

Seguramente, encontrarás algún lugar agradable para descansar y comer algo al final de un día tan intenso.
Si quieres buenas vistas, te recomendamos el Huerto del Loro, pero no sirven comida. Es más bien un bar de cócteles.
Ver algunas sugerencias en Bares de Tapas en Paseo de los Tristes.
• Tiempo aproximado 1 hora: desde las 19:30 hasta las 20:30.
• Otra opción es ver un espectáculo flamenco y cenar al mismo tiempo en:
Jardines de Zoraya o Tablao La Alboreá.
7. Plaza Nueva y Plaza de Santa Ana
Vuelve ya a Plaza Nueva paseando por la calle Sta. Ana, en el barrio de la Churra. Es una paralela a la Carrera del Darro, pero al otro lado del río.
Párate a contemplar el maravilloso Pilar del Toro, una obra maestra de Diego de Siloé, al igual que la iglesia cercana: la iglesia de San Gil y Santa Ana.
Construída sobre la antigua mezquita Almazora, aún conserva su alminar. Es una de las iglesias más bonitas de Granada.
• Tiempo aproximado 30 minutos: desde las 20:30 hasta las 21:00.
• Quizás te apetezca detenerte aquí y disfrutar del placer y el descanso que te brindan los baños árabes,
propios de la Granada de otra época: Hammam Al Ándalus.
• Si todavia os queda energia, se puede reservar un Free Tour Nocturno por Granada y ver Granada con otra perspectiva.
Hora de Cenar
Ya casi es la hora de cenar o ir de tapas.Puedes elegir entre quedarte por la zona de Plaza Nueva, adentrarte en el barrio del Realejo que empieza justo al lado, o reservar en algún restaurante con espectáculo flamenco.
8. Espectáculos Flamencos o Zambras y Baños Árabes

Al final de la ruta, ya por la tarde/noche puedes relajarte en los baños árabes Hammam Al Ándalus, donde te ofrecen masajes y un té, o ir a ver un espectáculo flamenco en Jardines de Zoraya, o Tablao La Alboreá.
La mayoría de los espectáculos flamencos en Granada tienen lugar en el Sacromonte, barrio gitano por excelencia. En las antiguas cuevas viviendas, hoy convertidas en locales turísticos, se baila con carácter propio, único en Granada: es la zambra.
Recuerda que puedes organizarte para cenar en uno de estos sitios, ya que la mayoría ofrecen menús típicos granadinos y existe la opción de incluirlo con el precio de la entrada.
9. El Realejo - Buena Alternativa

Antigua judería y barrio importante en la historia de la ciudad desde sus comienzos.
Aquí encontrarás callecitas adoquinadas pequeñas y muchas plazas con encanto. Como la Plaza de Santo Domingo, presidida por una iglesia imponente que más bien parece catedral: es la iglesia de Santo Domingo.

Ambos están abiertos hasta las 21:00, así que puedes verlos a última hora del día.
Una visita imprescindible en este barrio es el Campo del Príncipe. Te encantará, y además ofrece una gran variedad de terrazas para sentarse y tomar unas tapas o raciones.
10. Mapa y Horarios Aproximados
Para que aproveches al máximo tu estancia y sepas bien qué ver en Granada en un día, te facilitamos el itinerario en detalle, con los horarios y precios para imprimir.
Lugar
Hora
Precio
1. La Alhambra
08:30 - 12:30
14 €
2. El Albaicín
12:30 - 14:30
gratis
La Comida o Tapas
14:30 - 15:30
variado
3. Plaza Nueva y las Teterías
15:30 - 16:00
gratis
4. La Catedral y Capilla Real
16:00 - 18:00
6 €
5. Plaza Bib-Rambla y Alcaicería
18:00 - 18:30
gratis
6. Carrera Darro y Paseo Tristes
18:30 - 19:30
gratis
7. Plaza de Santa Ana
19:30 - 20:00
gratis
La Cena o Tapas
20:00 - 21:00
variado
8. Flamenco o Baños Árabes
21:00 - 00:00
17-55 €
9. El Realejo
21:00 - 00:00
gratis
Cómo Llegar al Centro de Granada

Si te alojas en un hotel cerca del centro, solo tienes que tomar el autobús de la linea C32 para llegar a la Alhambra.
Si llegáis a Granada el mismo día, tienes que saber cómo llegar al primer monumento que vas a ver.
La estación de autobuses no está en el centro, y obviamente el aeropuerto tampoco.

Es recomendable reservar los Palacios Nazaries a partir de las 08:30 y llegar antes, ya que dentro del recinto monumental hay un largo camino hasta lps palacios, y por si surge algún imprevisto.
Cómo Llegar desde la Estación de Autobuses
Desde la estación de autobuses solo el autobús númeo 33 te lleva al centro de Granada. La parada está justo delante de la estación, no hay que cruzar la carretera. La frecuencia es de cada 10 minutos.
Ahí cambiamos al autobús de la linea C32 para ir a la Alhambra. Es un pequeño minibus rojo.
Una vez subidos en el autobús, tardaréis unos 10 minutos en llegar a la Alhambra.
Se puede comprar el billete ordinario del bus pagando directamente al conductor. No merece la pena comprar un bonobus para tu visita a Granada en un día.

Cómo Llegar desde la Estación de Trenes
La estación de trenes está más cerca del centro. Hay que coger la misma linea 33 o la linea 25.Tarda unos 10 minutos en llegar a la Catedral, y hacemos igual que antes, cambiamos por la línea C32 que nos lleva a la Alhambra.
Cómo Llegar desde el Aeropuerto de Granada

Tarda unos 45 minutos en llegar al centro y hay que añadir el tiempo de espera del autobús.
Si llegas en avión, tendrás menos tiempo para ver todo lo imprescindible de Granada en un día.

Cómo Llegar en Coche
Si llegas a Granada en coche el mismo día, es mejor aparcar en un aparcamiento del centro para no perder tiempo.Toda la información sobre precios y ubicación aquí.

El parking de la Alhambra cuesta entre 12 y 15 euros para 4-5 horas de estancia. Cuando hayas terminado la visita y quieras ir al Albaicín tendrás el problema de qué hacer con el coche.
Es bastante complicado conducir en el centro y encontrar aparcamiento es casi imposible. También, hay muchas zonas con restricciones al tráfico privado, por ejemplo, el Albaicín.

Cómo Llegar en Taxi
Como tenemos poco tiempo, posiblemente sea mejor trasladarse en taxi. No son muy caros.Un taxi de la Estación de Autobuses a la Alhambra puede costar unos 10 euros, y de la Estación de Trenes unos 8 euros.
Tardarías solo unos 15-20 minutos en llegar.
Cómo Ver lo Máximo Posible en un Día en Granada

- Ver la Alhambra primera hora de la mañana (reservando por adelantado) y después seguir nuestro itinerario en su movil. Se puede desviar un poco y explorar los alrededores.
- Intenta no utilizar transporte público para no perder tiempo esperando los autobuses y dando rodeos. Los principales monumentos están concentrados en el centro, se puede ir andando. Una excepcion puede ser para ir al Albaicín.
- Comer en la zona cercana al itinerario, no busques restaurantes especificos que pueden estar lejos. Cada barrio tiene buenos sitios para comer y descansar.
- Otra opción es llevar los bocadillos pero es recomendable por lo menos tomar unas tapas por la tarde/noche para conocer la gastronomia granadina.
- Es mejor ver menos y disfrutar del dia en Granada que ir estresado para ver lo máximo posible.
- Si os sobra tiempo, ver el Monaserio de San Jerónimo o el Monasterio de Cartuja, el barrio del Sacromonte, y por la noche vistar los baños árabes Hammam Al Ándalus o ver un espectáculo flamenco en Jardines de Zoraya.

Puedes seguir este itinerario en tu movil utilizando Google Maps:

Video: Qué Ver Granada en Un Día - Itinerario Alternativo
En este video os ofrecemos un itinerario un poco diferente. Si lo preferís, podéis optar por este recorrido. También compartimos consejos prácticos.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 19 de Noviembre del 2024

Opiniones Sobre Que Ver en Granada en un Día
Granada: Un pedacito de Andalucía que te hará sentir en casa

Si eres mexicano y buscas un destino que te transporte a un lugar conocido pero con un toque exótico, Granada es tu ciudad.
Esta joya andaluza te sorprenderá por sus similitudes culturales y su ambiente vibrante, haciéndote sentir como en casa desde el primer momento.
La Alhambra es, sin duda, la joya de la corona de Granada. Sus patios, jardines y salas te transportarán a un mundo de ensueño. Al recorrer sus muros, podrás sentir la historia y la cultura árabe que tanto nos ha influenciado en México. ¡Prepárate para enamorarte de cada rincón.
El Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el corazón bohemio de Granada. Sus callejuelas empedradas, sus casas blancas y sus miradores te cautivarán.
Al igual que en muchos pueblos mexicanos, aquí encontrarás una gran variedad de artesanías, tiendas de souvenirs y, por supuesto, deliciosos restaurantes donde podrás probar la gastronomía local. ¡Te recordará mucho al barrio de San Juan de Dios en Guadalajara, con su ambiente histórico y su encanto!
Un festín para los sentidos.
La cocina granadina es una delicia para el paladar. Los platos típicos, como el remojón granadino o el plato alpujarreño, te resultarán familiares gracias a la influencia árabe en ambas culturas. Además, podrás disfrutar de tapas de calidad y a precios muy asequibles, tal como estamos acostumbrados en México.
Los granadinos son conocidos por su amabilidad y hospitalidad. Te sentirás bienvenido en todo momento y seguro que harás nuevos amigos. Su forma de vida relajada y su pasión por la vida te contagiarán.
En resumen Granada es mucho más que un simple destino turístico. Es una ciudad con alma, con una historia rica y una cultura vibrante que te cautivará. Si buscas un lugar donde desconectar, disfrutar de la buena comida y conocer gente maravillosa, Granada es el lugar perfecto para ti. ¡Y si eres de Guadalajara, la mención a San Juan de Dios te hará sentir aún más conectado con esta hermosa ciudad!
A los ojos de una navarrica

Granada es una ciudad acogedora, alegre, de contrastes parecida a mi Pamplona en cuanto a clima. Con La Alhambra vigilante el viajero se siente protegido.
Totalmente recomendable.
Interesante su ayuda para Granada

He leído su página. Interesante, concisa y precisa información general. Vamos a ver mañana en Granada.
Ver Más Opiniones
Enamorada

Mis padres son de Baza y Pedro Martínez. Siempre orgullosos de ser hijos de Granada.
He venido a mis 55 años a ver mis raíces ya que yo nací en Barcelona. Solo les puedo decir que solo entrar en Granada.... Me cautivo.
El Paseo por la Alhambra se me lleno el alma de lágrimas de alegría.
No se cuando podré volver pero me llevo mi Grana en mi corazón.
Un día en Granada es poco

Los lugares más importantes de Granada se puede ver en un día pero hay otros sitios impresionantes como Monasterio de Cartuja o de San Jerónimo, pero para verlos hay que quedarse en Granada por un día más.
Y el Bañuelo hay que visitar también, son 20 minutos de vuestro tiempo pero merece la pena.
Un día muy intenso

Es difícil ver Granada en un día porque en la Alhambra, por ejemplo, hay que pasar mucho tiempo para verla bien, y tienes que saltarte otras cosas interesantes que hay en los alrededores. Aún así, siguiendo vuestra guía hemos podido descubrir los rincones más importantes de Granada y disfrutar de su esencia, sin perder ni un minuto. Un día muy intenso, pero inolvidable. ¡Volveremos!
La tierra del embrujo

Solo diré que soy de Granada pero q he vivido en otras ciudades españolas y de fuera y que es verdad que en cada ciudad que uno visita descubre algo bonito pero...
El embrujo de mi tierra no lo he encontrado en ninguna otra ciudad... TE AMO MI GRANADA!!!!
Imborrables recuerdos de los jardines publicos

Mis padres nos llevaban a este magnifico lugar. Hace mucho tiempo que no subo pero soy una enamorada de esta bendita tierra.
Que los responsables miren por todo lo que tenemos y disfrutamos, para que mucha gente conozca nuestro gran patrimonio.
