Las 15 Mejores Experiencias de Otoño en Granada en 2025

arboles con hojas de colores en otoño en granada
En Granada, el otoño viste la ciudad y la provincia de colores vibrantes, transformando los paisajes con tonos cálidos y acogedores.

lugares especiales en otoño en granada, un paseo al lado del rion con hojas amarillas
Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada
patio leones Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
vista de alhambra Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.


Durante esta estación, tanto la ciudad como sus alrededores cobran vida con festivales que capturan el espíritu de la temporada, ofreciendo una rica variedad de actividades culturales.

Si vas a visitar Granada en otoño, en los meses de septiembre u octubre, es posible que todavía encuentres días de calor, aunque las mañanas y las noches empiezan a ser fresquitas.

costa, alhambra y sierra nevada para ver en otoño en granada

Ya es recomendable llevar alguna chaqueta, rebeca o saquito, como decimos en Granada, para esos momentos del día cuando la temperatura puede bajar hasta de los 10ºC.

Aunque, no olvides que el sol sigue calentando mucho durante el día, llegando incluso a superar los 30º C en octubre. Es lo que se llama popularmente el "veranillo de San Miguel".

Mapa de los Sitios Qué Ver en Granada en Otoño

En el mapa pueden encontrar los lugares y rincones que estamos sugiriendo, cada uno con su propio encanto y atractivo especial.

sitios que ver en granada en otoño

A continuación, hemos preparado una selección de los lugares más recomendables para explorar en esta temporada.

La Alhambra y el Generalife en Otoño

vista de la alhambra con los colores amarillos de otoño El otoño es uno de los mejores momentos para visitar la Alhambra, cuando la afluencia de público baja y el entorno se adorna con una explosión de colores.

Aún así, no te confíes y reserva tu entrada con tiempo. Este es el monumento más visitado de España.

El Bosque de la Alhambra te ofrece la posibilidad de sentir y disfrutar el otoño en Granada.

El conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife se encuentra rodeado de un bosque frondoso en el que crecen más de 60 especies vegetales.

generalife con plantas amarillas en otoño Avellanos, acacias, plátanos de sombra, olmos y castaños de indias entre otros, te brindan la posibilidad de pasear pisando un manto de hojas.

Contempla los colores intensos del otoño y siéntate bajo sus frondosas ramas para escuchar el sonido del agua que se desliza por todo este entramado natural gracias a sus acequias, fuentes y surtidores.

El sol brilla casi todos los días en otoño en Granada y desde la colina de la Alhambra podrás disfrutar de unas vistas espectaculares.

Consejos Prácticos
  • Se puede caminar por el bosque de la Alhambra libremente sin necesidad de pagar.
  • Puedes visitar el bosque a cualquier hora, aunque se recomienda hacerlo durante el día.
  • Mira hacia el Albaicín desde la Plaza del Aljibe o hacia Granada desde el Carmen de los Mártires, un lugar que podrás disfrutar más que nunca en los cálidos días de otoño.

Septiembre, es el Mes de la Patrona de Granada

En septiembre Granada viste sus mejores galas, es el mes de la Patrona, la Virgen de las Angustias.

tortas de basilica de angustias en granada Visitar Granada en estas fechas es una oportunidad única de vivir el ambiente y participar en una tradición que los granadinos disfrutan cada otoño con entusiasmo.

La Basílica se llena de luz y flores, la Virgen se engalana y se celebran durante todo el mes actos de homenaje y culto que te permiten ver el templo lleno de vida y color.

Las campanas suenan muy a menudo durante el mes llenando la ciudad de un ambiente de fiesta y alegría.

flores en la fachada de la iglesia de angustias El 15 de septiembre tiene lugar la ofrenda floral en la Basílica y el último domingo del mes la imagen de la Patrona sale en procesión.

Este día el centro de Granada se convierte en un bullicioso mercadillo donde se venden los primeros frutos del otoño: castañas, acerolas, azafaifas, maoletas y granadas. También, por supuesto, la famosa Torta de la Virgen, que solo se hace durante estos días del año.

El ambiente es muy familiar, tiene cierto color de antaño y mucho sabor a otoño.

Consejos Prácticos
  • La procesión comienza a las 18:30 horas y recorre el recorrido hasta las 23:30 horas.
  • El mejor lugar para ver a la Virgen es cuando sale de la iglesia, aunque siempre está lleno de gente. Se recomienda llegar temprano para conseguir un buen sitio.
  • Cerca, en Puerta Real, hay un mercadillo donde puedes comprar frutas típicas de otoño. Además, desde allí también puedes ver la procesión.

Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.

El Parque Federico García Lorca: un Espectáculo de Colores

casa de patos en el parque garcia lorca En Granada, uno de los espacios dedicados al renombrado poeta y dramaturgo del siglo XX, Federico García Lorca, es el Parque que lleva su nombre.

Este lugar es ideal para disfrutar de paseos relajantes a lo largo de sus múltiples senderos, especialmente en octubre o noviembre, cuando el paisaje se transforma con colores cálidos y las hojas caídas crean un ambiente pintoresco.

Aquí se encuentra la casa familiar del poeta: la Huerta de San Vicente, un lugar encantado donde el tiempo se ha detenido y se atesoran los recuerdos de la familia García Lorca.

Es perfecto para visitar en familia, ya que ofrece talleres durante todo el año.

pasillo con arboles en octubre en el parque garcia lorca El parque presenta zonas arboladas, canales, jardines con fuentes y un riachuelo que invitan a pasear y disfrutar.

Durante el otoño, el lugar cobra un encanto especial, con su vibrantes tonos dorados y rojos, haciendo de la visita una experiencia única.

Hay una gran variedad de columpios para los más pequeños en la zona infantil. ¡Vísitala!

Para hacer un descanso:
  • En el parque hay un quiosco con terraza, ideal para picar algo y hacer una parada en el camino.
  • Puedes dejar que los niños disfruten en el área de juegos, que está justo al lado, mientras los vigilas desde la mesa.

Los Festivales y Fiestas de Otoño en Granada

arbol de castana en guajar sierra

Fiesta de la Castaña o Marauca

Una de las actividades más típicas del otoño en la provincia de Granada es la degustación de castañas asadas acompañadas de anís.

A comienzos de noviembre, y a veces a finales de octubre, muchos pueblos de Granada celebran fiestas y eventos en honor a la castaña.

Esta antigua tradición de pasar la noche asando castañas fue recuperada hace unos 30 años, creando un ambiente festivo con música y baile.

fiesta de castana en guajar sierra En algunos pueblos de la Alpujarra, como Mecina Bombarón y Capileira, la marauca suele celebrarse en torno al Día de Todos los Santos. Sin embargo, en Lanjarón coincide con la noche de Halloween y pasan una noche de miedo, incluyendo un pasacalles y un túnel del terror.

Por otra parte, en los mercadillos locales puedes comprar castañas que vienen de los pueblos de Sierra Nevada, como Guéjar Sierra. Si prefieres comprarlas ya hechas, encontrarás muchos puestos callejeros asando castañas en otoño en Granada.

Consejos Prácticos
  • La Fiesta de la Castaña también se celebra en Nigüelas, el Valle de Lecrín y muchos otros pueblos de Granada.

Día de Todos los Santos en Granada

video de halloween y día de los santos

El 31 de octubre 2025, muchos jóvenes de la ciudad se agrupan para recorrer las calles vestidos con disfraces, siguiendo la influencia de Halloween.

fiesta de castana en guajar sierra La Asociación del Albaicín organiza una fiesta para los más pequeños en el Paseo de los Tristes. Además, en Soportújar, en la Alpujarra, la noche de Halloween es una celebración muy popular.

Sin embargo, tras la noche embrujada, llega el momento de conmemorar de una manera más sobria y tradicional el Día de Todos los Santos, una festividad nacional en la que se honra a los difuntos visitando los cementerios y depositando flores en sus tumbas.

En estas fechas es bonito visitar el Cementerio de San José en el recinto de la Alhambra.

Consejos Prácticos
  • Soportújar es un lugar increíble para visitar en Halloween, pero se recomienda llegar temprano para conseguir aparcamiento.

La Romería de San Miguel en el Albaicín

fiesta de san miguel en otoño en granada La festividad de San Miguel Arcángel tiene lugar el día 22 de septiembre en el año 2025 y el barrio más famoso de Granada lo celebra por todo lo alto.

Son las fiestas populares del Albaicín en honor a su Patrón y duran casi toda la semana con muchas actividades culturales, incluída una verbena popular en el Mirador de San Nicolás.

El último domingo de septiembre tiene lugar la Romería de San Miguel, una celebración que comienza en la Iglesia del Salvador y llega hasta la Ermita de San Miguel Alto, en el Cerro del Aceituno.

romeria de san miguel Esta fiesta de otoño en Granada tiene raíces muy antiguas en la historia de la ciudad , llegando a remontarse incluso a tiempos pre-islámicos.

Puedes dar un bonito paseo hasta la Ermita para contemplar unas de las vistas más espectaculares y más secretas de Granada. En esta zona histórica descubrirás restos de la antigua muralla zirí. ¡Aprovecha la ocasión!

Consejos Prácticos
  • Otra forma de llegar a la ermita es desde la abadía del Sacromonte. Es un paseo muy bonito, aunque implica bajar y subir grandes cuestas.

Festival Internacional de Jazz de Granada

festiva de jazz en granada El Festival Internacional de Jazz de Granada es una cita imprescindible para los amantes del género. Es uno de los festivales más antiguos y prestigiosos de Europa.

Generalmente, comienza a finales de octubre o principios de noviembre, ofreciendo una variada programación de conciertos y actividades relacionadas con el jazz, que se extiende durante todo el mes de noviembre.

El festival trae a Granada a los artistas más destacados del panorama internacional. Los bares y clubes de la ciudad se suman al evento, ofreciendo escenarios imporvisados y creando un ambiente único.

¿Dónde comprar las entradas?
  • Las entradas se pueden comprar en la página oficial del festival o en el Teatro Isabel la Católica.

Los Mercados de Granada en Otoño

mercados en otono En el otoño en Granada se celebran varios mercados y ferias dedicados a productos locales y artesanales.

Uno de los eventos más destacados es el mercadillo de otoño que tiene lugar el último fin de semana de septiembre en Puerta Real.

Este mercado, en honor a la Virgen de las Angustias, presenta una variedad de puestos donde se pueden encontrar flores, tortas, frutas de otoño y otros productos locales de esta época del año.

Este mercado tradicional lleva celebrándose muchos años en Granada y ofrece un ambiente muy típico y familar.

¿Sabias qué?
  • Hay otro mercadillo en Plaza Bib Rambla, donde no venden frutas, pero sí souvenirs y las tradicionales tortas de la Virgen.
  • También hay un mercadillo en el Paseos de los Tristes el tercer sábado y domingo de cada mes.

Disfruta la Naturaleza con Rutas Otoñales

arboles con muchos colores en dehesa de camarate

Dehesa del Camarate

En La Dehesa del Camarate se encuentra el llamado "Bosque Encantado", una de las joyas del Parque Natural de Sierra Nevada, situado en el municipio de Lugros. Este lugar es conocido por su asombroso despliegue de colores en otoño.

La particularidad de La Dehesa del Camarate reside en sus bosques mediterráneos mixtos, que son considerados los mejor preservados de Andalucía.

puente del rio en camarate Durante el otoño, el espectáculo de colores es impresionante, con los árboles mostrando una gama vibrante de tonos que convierten el área en un extenso jardín botánico.

Jardín Botánico Hoya de Pedraza

Visita el Jardín Botánico Hoya de Pedraza reconocido por su inmensa diversidad de flora, representando todos los hábitats de los picos más altos de la Península Ibérica.

jardín botanico en sierra nevada Este jardín situado en Sierra Nevada a una altitud de 1.950 metros, está a unos 30 minutos de Granada, antes de llegar a la estación de esquí.

Su entorno natural alberga la flora y vegetación propia de la zona, donde se encuentra la mayor riqueza botánica de Andalucía y seguramente de España, incluyendo muchas especies endémicas, únicas en el mundo.

El lugar es especialmente bello en otoño, cuando el paisaje es más impresionate todavía con las primeras nieves en los picos más altos de Sierra Nevada. Cierra la temporada el 30 de noviembre.

¿Sabias qué?
  • Hay otro jardín botaánico en Granada. Es el Jardín Botánico de la Universidad de Granada, que se encuentra en pleno corazón de la ciudad, en la Facultad de Derecho. Alberga una colección de árboles y arbustos que merece la pena explorar.
  • Este encantador y antiguo jardín, de estilo romántico, se creó para el cultivo de plantas medicinales y ornamentales por profesores de la Facultad de Farmacia (que antes se encontraba en este edificio).

Observación de aves migratorias en el Humedal del Padul

observacion de aves en humedal de padul Si estás buscando un paseo bonito y relajante, el Humedal del Padul es una buena opción. Es un entorno bonito, ideal para visitar en familia, y en el otoño cobra un encanto especial.

En el humedal encontrarás una higuera gigantesca, un túnel de vegetación y miradores que permiten disfrutar de las vistas y observar las aves.

La Ruta del Mamut rodea el humedal y tiene una extensión de unos 4 kilómetros. Es fácil de recorrer y se puede completar en aproximadamente una hora y media, lo que lo convierte en el lugar perfecto para un paseo tranquilo.

Además...
  • Hay mesas y bancos bajo techo para que puedas descansar y comer algo durante el camino.

Vinos de Temporada: el Otoño en tu Copa

viñera pilongo en monachil El enoturismo se ha convertido en una alternativa popular en Granada. Los entusiastas del vino pueden disfrutar de tours por paisajes naturales con bodegas abiertas al público.

Los vinos de Granada se distinguen por una rica gama de aromas frutales y florales que abarcan desde notas vibrantes de frutas, como el melocotón y los cítricos, hasta matices delicados de flores como el jazmín.

También puedes optar por dormir entre viñedos en el Molino de Morillas, Bodega Polingo o en Bodega Rambla Huarea, una experiencia de enoturismo singular.

Información adicional
  • La Bodega Polingo, cerca del Monachil, está a solo 20 minutos de Granada en autobús metropolitano. Es necesario llamar antes para consultar si tienen visitas guiadas y el horario disponible.

De la Sierra al Mar: Otoño en la Provincia de Granada

primer nieve en las montañas de sierra nevada en diciembre

Sierra Nevada

Si tu visita a Granada tiene lugar bien entrado el otoño, tienes muchas posibilidades de disfrutar de las primeras nieves del año en las cumbres de Sierra Nevada.

La estación de esquí suele ser la primera de España en abrir sus puertas cada temporada, normalmente la última semana de noviembre.

Ya sea porque quieres ser de las primeras personas que esquían en España, o para disfrutar del paisaje que dejan las primeras nieves vistas desde la ciudad, la Alhambra o el Albaicín, la ocasión es sin duda especial.

casas y arboles verdes amarillos en una calle de alpurarra en otoño

La Alpujarra

El otoño es, seguramente, la mejor época del año para hacer senderismo en la Alpujarra.

Esta es una de las mejores estaciones para andar por el campo y los pueblos granadinos que se encuentran en el Parque Nacional de Sierra Nevada son el lugar ideal.

chimeneas y arboles amarillos en octubre en alpujarra La Alpujarra te ofrece rutas para todos los niveles y unas vistas impresionantes que combinan los colores dorados del otoño y el blanco de la nieve en Sierra Nevada.

Destacan Pampaneira, Capileira y Bubión, los pueblos blancos situados en el Barranco de Poqueira. Un lugar mágico lleno de castaños milenarios que te susurrará canciones de otoño.

La Costa Tropical de Granada

ermita de almuñecar en la costa de granada Los meses de septiembre y octubre suelen ser aún bastante cálidos y las playas de la Costa Tropical siguen atrayendo gente, principalmente los fines de semana.

El mar Mediterráneo, en las playas de Almuñécar, Salobreña, La Herradura y otras calas pequeñas del litoral granadino, presenta en otoño su mejor color.

El agua está ahora más caliente que al principio del verano y disfrutar de un día tranquilo en la playa es mucho más fácil en otoño.

¿Sabias qué?
  • En torno al 1 de Noviembre 2025, Día de Todos los Santos, se celebra en la Alpujarra la Mauraca o fiesta de la castaña. Una antigua tradición que reúne a la gente en las plazas para asar castañas y tomar anís junto al fuego. Todo el mundo es bienvenido y se celebra con música y otras actividades.
  • Aprovecha que empieza la temporada baja y los alojamientos tienen ahora ofertas muy interesantes.



Si has estado en Granada como si estás planeando hacerlo,
deja tu huella en el asfalto
y comparte tus impresiones
en una reseña.

© Copyright • GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.


Página Actualizada: 22 de Enero del 2025

comparte tu opinion sobre granada en otoño
te gustaría dar tu opinion sobre granada en otoño


Síguenos en nuestras redes sociales

sígue granada direct en instaram síguenos en twitter no te pierdas nuestras actualizaciones en facebook

Si encuentras esta información útil, compártela

comparte granada direct en twitter compratir información sobre granadadirect en facebook difundir granada direct en linked in

Opiniones Sobre Granada en Otoño
Paisaje espectacular
clasificacion de 5 estrellas
El paseo por el río Darro es precioso en cualquier época del año, pero especialmente en otoño. En un día lluvioso de otoño, como hoy, el ambiente es aún más mágico, con menos gente en comparación con el verano, lo que permite disfrutarlo de manera más tranquila.

Si viajas a Granada, caminar por esta calle, situada entre las colinas a los pies de la Alhambra, es una experiencia imprescindible.

El mejor momento para visitarla es en otoño, cuando el río lleva más agua y los árboles se tiñen de colores cálidos y otoñales, creando un paisaje espectacular
Puente del Pliar
clasificacion de 5 estrellas
Hemos estado la pasada fiesta del Pilar en Granada y es la segunda vez que vamos pero cada vez me parece más bonita, creo que no hay otra igual espero poder volver, su luz sus gentes es preciosa.
Me enamoré
clasificacion de 5 estrellas
Vivi en Granada durante un año y me enamoré. Todos los años intento ir a pasar un fin de semana. Es la ciudad más bonita del mundo sin duda.


granada opinion
hoteles de granada
Donde comprar las entradas para la Alhambra, recogida de entradas, descuentos, precios y otra información.
Inicio » Guías de Granada » Que Ver en Otoño en Granada
Alhambra | Granada Top 10 | Granada en 1 Día | Granada en 3 Días | Sierra Nevada | Día de la Cruz