La Provincia de Granada - Un Extraordinario Contraste de Paisajes

provincia de granada, chimeneas de la alpujarra
La Provincia de Granada ofrece climas muy distintos debido a su gran variedad geográfica, lo que la llena de rincones naturales de extraordinaria belleza. Es, sin duda, la provincia más rica de España en variedad climática y paisajística.

montañas de la provincia de granada
Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada
patio leones Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
vista de alhambra Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.


La enorme biodiversidad de la vegetación alpina que ofrece el Parque Nacional de Sierra Nevada (declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO), combina con la preciosa reserva botánica de plantas tropicales que hay en la Costa Tropical a muy poca distancia de las alpinas.

mapa de la provincia de granada

Las altas cumbres de Sierra Nevada, el techo de la península, nos ofrecen inviernos nevados donde poder practicar deportes de invierno, mientras que las magnificas playas de la Costa Tropical nos esperan con su cálidos días de sol, que en invierno tienen una temperatura media de15ºC mientras que en algunos pueblos de Sierra Nevada llegan a los -10ºC bajo cero.

Las Comarcas y los Pueblos de la Provincia de Granada

pantano en guejar sierra Granada se encuentra en el sector oriental de Andalucía, en el sur de la península Ibérica.

La provincia de Granada está formada por 174 pueblos que tradicionalmente se agrupan en 10 comarcas, las cuales muestran fuerte arraigo y una identidad propia.

Las comarcas más al norte son las de Huéscar y Baza, que limitan con Jaén, Albacete y Murcia.

En el sur se encuantran la comarca de la Costa Tropical, bañada por el Mar Mediterráneo, y la de la Alpujarra, con los pueblos más altos de Andalucía en la cara sur de Sierra Nevada.

calahonda en la costa de granada La provincia limita al este con Almería y al oeste con Málaga y Córdoba.

Los ríos principales de Granada son el Genil, afluente del Guadalquivir, y sus propios afluentes: el Darro, Monachil, Dílar, Alhama, Cacín, Cutillas, Moro y Velilla. Otros ríos importantes son el Guadalfeo y el Ugíjar.

La provincia de Granada ofrece tanto contraste de paisajes, clima, flora y fauna, que quizá sea única en España. Este excepcional territorio, tan al sur de Europa y con cimas tan altas, aún conserva ricas vegas, como las de Granada y Motril, que se abren paso al pie de montañas cubiertas de nieve.

Sierra Nevada

esquiadores en la nieve en sierra nevada Sierra Nevada es la segunda cadena montañosa más alta de Europa Occidental. Abarca una superficie de más de de 2000 km² lleganto hasta el valle de Lecrín por el oeste y al valle del río Guadalfeo por el sur.

En Sierra Nevada encontrarás legendarios pueblos blancos, algunos de ellos considerados Bienes de Interés Cultural, como los que se hallan en el Barranco de Poqueira.

Fue declarada Reserva de la Biosfera en 1986 por la inmensa riqueza biológica y cultural que estos parajes albergan. De las 7000 especies que constituyen la flora española, más de 2000 estan representadas en Sierra Nevada.

forfait en sierra nevada Para montañeros y amantes de la Naturaleza, Sierra Nevada ofrece numerosas rutas de distinta dificultad y de soprendentes paisajes.

En el valle alto del rio Monachil, se halla la estacion de esquí de Pradollano, complejo deportivo/turistico con magnificas instalaciones para practica de los deportes de invierno y para el recreo. Aquí se celbran cada año diferentes pruebas de campeonatos mundiales, tanto de esquí como de snowboard.

Ver toda la información en Sierra Nevada.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.

La Alpujarra de Granada

alfombras en la alpujarra de granada Este es, sin duda, un rincón singular de enorme belleza que te cautivará por sus maravillosos paisajes y sus casas tradicionales.

Los pueblos blancos de la Alpujarra aún conservan en su mayoría la arquitectura original de las gentes que una vez los poblaron: los moriscos.

Sus tejados planos o "terraos" y los "tinaos" o cobertizos por los que transcurre la vida en los fríos meses de invierno y calurosos veranos demuestran una gran sabiduría a la hora de construir sus casas aprovenchando al máximo las laderas y la luz del sol.

bonita iglesia de portugos de la alpujarra granadina Debido a su inaccesibilidad y su altura, estos pueblos protegidos por sus riscos y barrancos, siempre han sido un lugar de refugio y defensa a lo largo de la historia.

En los pueblos de la Alpujarra son tradicionales las fiesta de moros y cristianos.

Pampaniera, Bubión y Capileira (situados a 1058, 1250 y 1436 m. de altitud) son, sin duda, los pueblos más turísticos de la comarca, tanto que algunas veces da la impresión de estar siendo conquistados por los invasores del fin de semana.

casas tipica de la alpujarra granadina Órgiva con más de 5000 habitantes ejerce de capital de la comarca y Trevélez con una altitud de 1476 m. de altitud, cerca ya del Mulhacén, es uno de los pueblos más altos la península.

Sin embargo, hay 20 pueblos más en la Alpujarra granadina, muchos de ellos de enorme belleza y tranquilidad, esperando a ser descubiertos.

Ver toda la información en La Alpujarra de Granada.

La Costa Tropical de Granada

En la Costa Tropical encontrarás lugares exóticos, pueblos antiguos de raíces fenicias y calas de belleza original.

calas de la costa tropical de granada Con tres mil horas del sol al año y una temperatura media de 18 grados, aquí encontrarás playas bonitas de mar plácida y un paisaje sembrado de aguacates, chirimoyas y mangos.

La cultivo de la caña de azúcar es una de las señas de identidad de estos pueblos con una herencia cultural muy rica y variada.

Almuñécar es buen ejemplo de ello, con el Castillo de San Miguel como resumen de la historia sexitana.

Otros monumentos importantes son el acueducto romano y la torre del Monje, columbario romano.

Ver toda la información en Costa Tropical de Granada.

Guadix

catedral de guadix Guadix fue el último reducto de resistencia árabe a las tropas castellanas, poco antes de la toma de Granada en 1492.

Con la conquista cristiana los moriscos conversos que permanecen en la comarca son progresivamente marginados y se desplazan a los arrabales aprovechando como viviendas las cavidades de los tajos y ramblas que frecuentemente rodean los caseríos.

De esta forma, en la zona encontramos la mayor concentración de casas-cueva de toda España. Si te interesa su historia, visita el Centro de Interpretación de las Cuevas de Guadix.

una casa de guadix Es imprescindible también visitar su grandiosa catedral, una joya del Renacimiento español, la Alcazaba y el imponente castillo de La Calahorra, palacio renacentista del siglo XVI perteneciente a la familia del cardenal Mendoza.

Su majestuosa figura domina todo el paisaje en la zona del marquesado y forma una estampa inolvidable con Sierra Nevada detrás.

castillo de calahorra Si estás en Granada durante varios días, Guadix es un viaje imprescindible después de ver Granada, sus monumentos y rincones.

En Guadix, la temperatura media de enero se sitúa por debajo de los 6ºC, y en Baza de los 4ºC, siendo muy frecuentes las heladas entre noviembre y marzo.

El verano es caluroso y seco con un elevado número de días despejados.

El Geoparque de Granada

dolmenes de guadix en la provincia de granada En las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Los Montes se encuentra el Geoparque de Granada, recientemente incluido en la Red Mundial de Goparques de la UNESCO.

Este bellísimo paraje único en Europa se extiende en un territorio de 4.722 km2 que abarca 47 municipios con un rico legado arqueológico.

Cuenta con una de las mejores muestras de Europa de sedimentos del Cuaternario y un impresionante paisaje de miles de cárcavas y badlands que fue modelado caprichosamente por la erosión durante millones de años.

cuevas de guadix en la provincia de granada Aquí podrás contemplar valles fluviales del Cuaternario, uno de los pocos desiertos naturales de Europa, fallas, gargantas, cañones fluviales, crestas arcillosas y aguas termales.

En el Geoparque de Granada encontrarás más de 70 lugares de interés geológico.

El Desierto de los Coloraos en Gorafe y su Parque Megalítico, son visita obligada, además del Mirador del Fin del Mundo.



Si has estado en Granada como si estás planeando hacerlo,
deja tu huella en el asfalto
y comparte tus impresiones
en una reseña.

© Copyright • GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.


Página Actualizada: 15 de Abril del 2025

comparte tu opinion sobre provincia de granada
te gustaría dar tu opinion sobre provincia de granada


Síguenos en nuestras redes sociales

sígue granada direct en instaram síguenos en twitter no te pierdas nuestras actualizaciones en facebook

Si encuentras esta información útil, compártela

comparte granada direct en twitter compratir información sobre granadadirect en facebook difundir granada direct en linked in

Opiniones Sobre Provincia de Granada
Granada y su provincia en general muy aconsejable
clasificacion de 5 estrellas
Yo, he ido varias veces y me ha encantado. Tanto, la Alhambra su Catedral, su centro historico, su tapeo, su gente y esos preciosos pueblos de La Alpujarra granadina. En general, todo fantástico.
Para acampar son sitios maravillosos
clasificacion de 5 estrellas
Visitar los río, Dilar, Durcal, Rio verde, para acampar son sitios maravillosos, al menos a la hora de mirar el bolsillo, y la tranquilidad en la que puedes, bañarte, comer, tomar la siesta con los niños,. en fin
Granada te Enamora
clasificacion de 5 estrellas
He estdo en Granada muchísimas veces, tengo ahí a mi família y a la familia de mi marido. He visto tanto zona de playa como de montaña y el único comentario que tengo que decir es que es preciosa, misteriosa romántica....resumiendo: TE ENAMORA.

Ver Más Opiniones
Imprescindible conocer sus pantanos
clasificacion de 5 estrellas
Granada tiene más cosas escondidas por visitar de las que se muestran, solo hay que atreverse a darle un rodeo como 40 kilómetros fuera de la capital, aunque lo que ofrece la capital tampoco está mal: imprescindible conocer sus pantanos.....
Granada encantadora y monumental
clasificacion de 5 estrellas
He estado en granada en dos ocasiones en octubre del año 2017 y hace 2 meses en octubre de 2019.

Es preciosa y volvería una y mil veces porque me encanta toda granada, desde el centro capital pasando por el barrio del albaicin, el realejo, cuevas de sacromonte hasta sierra nevada y las alpujarras.

Conozco muchos pueblos como guadix, albolote, loja, montefrio, capileira, pampaneira, armilla, etc...

Todos preciosos con su encanto. Me gustó mucho las alpujarras. Un pueblo que nunca olvidaré es guadix, precioso por su iglesia y por sus casas cuevas pintadas de blanco, pueblo que me transmitió mucha paz.

Volveré otra vez.
La única provincia que no me ha gustado
clasificacion de 5 estrellas
Lo siento, ha sido la única provincia andaluza que no me ha gustado, ó me esperaba otra cosa.

Es una ciudad limpia, en cuanto al encanto andaluz no existe por ninguna parte de Granada salvo en los tablaos flamencos, en cuanto a la historia antigua no se siente, no se nota en el cuerpo, no se palpa, no hay historia antigua, si la hay perdón, pero está enterrada con las reformas mode
as a sus monumentos.

Lo que mas me ha gsutado es la vista a La Alhambra desde el mirador de san Nicolas, hay si sentí la historia de los moros y cristianos en sus murallas, si se ve historia, se sienten leyendas.

Lo que mas me defraudó y siento mucho decirlo, pues leí y leí sobre ella: La Alhambra, no es fea, es bonita, pero muy mode
a, lo unico con historia los baños que hay a la entrada al generalife, que si se ve y se siente algo al entrar, pero lo demás MODERNISMO......., y digo esto a sabiendas que la alhambra tiene mas de 15000 opiniones de excelente, pero para mi recomendable para ver jardines mode
os y grandes espacios, muy bonitas vistas y nada más........no sentireis lo que se sienye al entrar por ejemplo en los Alcacers de Córdoba ó Sevilla (Angel).
Ojalá este gran sueño algún día se haga realidad
clasificacion de 5 estrellas
La verdad que siento mucha melancolía al ver fotos de Granada- España. Yo vivo en San Juan - Argentina, nos atrae particularmente ese lugar porque el abuelo de mi esposo de apellido Rosel es oriundo de Granada y vino a la Argentina escapando de la Guerra en busca de un mejor futuro y jamás pudo volver a su pueblo natal.

Sería para mí, esposo e hijo una experiencia inolvidable conocer ese lugar que para nosotros tiene algo de "mágico" y que aparece siempre entre nuestros mayores deseos. Ojalá este gran sueño algún día se haga realidad, somos de clase humilde pero nunca perderemos las esperanzas. Bendiciones!! (Emilce)
Tener la suerte de conocer un poco Granada
clasificacion de 5 estrellas
En este puente de Andalucia voy, por fin, a tener la suerte de conocer un poco Granada. Soy y me siento Andaluza 100%, pero para mi todos los lugares que he conocido tienen su encanto particular, ya sea el norte, sur, este u oeste.

Por desgracia cada vez que planeaba visitar Granada tenia que suspenderlo por fuerzas mayores, espero que mi sueño esta vez se convierta en realidad.

Quiero que quede claro que aunque me sienta nazarena, sevillana y andaluza, siempre he respetado las costumbres y tradiciones de cada lugar y que cada una de ellas son únicas y nunca he tenido problemas con las personas de ningun sitio.

Creo que es fundamental, al menos para mi, el respeto por todo y todos, ya que a cada persona le parecerá su ciudad la mejor. Se que vendre encantada con el "encanto" de Granada (M.valme)
Lecrin, la variedad es impresionante
clasificacion de 5 estrellas
No solo la ciudad es bonita. La variedad de pueblos que hay es impresionante, yo estuve en Lecrin una comarca entre Motril y granada. Solo al llegar vi el castillo de Zoraya, el molino, el castillo de Murchas la iglesia de Mondújar y sus gentes tan amables. Ademas de la agricultura, exquisitas naranjas y limones (Jose).


granada opinion
hoteles de granada
Donde comprar las entradas para la Alhambra, recogida de entradas, descuentos, precios y otra información.
Inicio » Guías de Granada » Provincia de Granada
Alhambra | Granada Top 10 | Granada en 1 Día | Granada en 3 Días | Sierra Nevada | Día de la Cruz