Qué Ver en Granada en 3 Días - Sitios Destacados e Itinerario Recomendado

barrios que hacer en granada

Necesitarás organizar muy bien tu tiempo para poder ver los mejores sitios del 2025 en Granada en 3 días sin que ello suponga un maratón.

que ver en granada en tres dias
Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada
patio leones Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
vista de alhambra Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.


En esta página te ayudaremos a aprovechar al máximo tu tiempo y que puedas visitar todos los lugares que has planeado en esta escapada a Granada.

La mayoría de los monumentos y lugares emblemáticos de Granada se encuentran muy cerca unos de otros, a una distancia de entre 5 y 15 minutos a pie, por lo que se puede recorrer todo caminando.

sitios que visitar en granada cada uno de tres dias

El itinerario que os recomendamos incluye mapas, tiempos aproximados, lugares para descansar y comer, así como consejos prácticos. No tienes que seguir ese orden, ni tienes que verlos todos; puedes ajustar el itinerario a tus gustos y necesidades.

Los tiempos de visita indicados incluyen el tiempo necesario para desplazarse de un sitio a otro y son aproximados.

Día 1 en Granada: Sitios Imprescindibles

sitios que visitar en granada en 1 dia

Si vienes a Granada para una escapada corta, el itinerario que sugerimos te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo.

1
La Alhambra y el Generalife
2
El Museo de la Alhambra
3
Plaza Nueva y los Alrededores
4
La Carrera del Darro
5
Baños Árabes El Bañuelo
6
El Paseo de los Tristes
7
Baños Árabes Tradicionales
8
Iglesias de Santa Ana y de San Pedro, Museo de San Juan de Dios

Para empezar bien, no lo dudes ni un momento: la Alhambra es el punto de partida. En este mapa, puede ver el itinerario del primer día que comienza en la Alhambra.

mapa del itinerario que hacer en un dia en granada

Sube a la Alhambra por el barrio del Realejo, donde encontrarás muchos lugares con encanto para desayunar, y descubrirás joyas escondidas, como la Iglesia de Santo Domingo y la Plaza del Realejo.

Son unos 30 minutos andando desde Fuente de las Batallas. También se puede subir en un autobús desde Plaza Isabel Católica.

La Alhambra y El Generalife

Tiempo Aproximado:
4-5 horas (de 08:30 a 13:00)

Cada año más de dos millones de turistas de todo el mundo vienen a España para visitar este monumento.

vista de los palacios de la alhambra El conjunto monumental de la Alhambra, de belleza indescriptible, fue la residencia de los sultanes Nazaríes entre los siglos XIII y XV.

Es una ciudad medieval palatina, con sus palacios y jardines, sus baños y mezquitas.

También fue fortaleza y vigía de Granada, por eso está rodeada de murallas y torres defensivas.

Todo ello se encuentra ahora dentro de la ciudad de Granada, muy cerca del centro, por lo que se puede caminar o subir en autobús urbano.

patio de los leones con arquitectura impresionante Los jardines del Generalife, sus palacios y aposentos reales muestran el esplendor que alcanzó Granada durante la dinastía Nazarí.

Es imprescindible visitar la Alhambra sin prisas, contemplar sus detalles, las maravillosas vistas de los miradores. Escuchar el sonido del agua y pasear por el entorno.

La Alhambra abre sus puertas a las 8:30 de la mañana todos los días de la semana, si eres de los que madrugan podrás completar tu visita para la hora del almuerzo.

arco en una de las entradas a la alhambra Recuerda que la entrada a los Palacios Nazaríes es la que marca tu horario de visita. Si te ha tocado horario de tarde, tendrás que hacer este itinerario a la inversa.

Si no has tenido suerte y las entradas a la Alhambra estaban agotadas. Consulta nuestra sección: Qué hacer cuando las entradas a la Alhambra están agotadas.

Para más información, visita nuestra página dedicada a La Alhambra.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.

Consejos Prácticos: Peculiaridades de las Visitas
  • Aviso: hay que comprar la entrada a la Alhambra con unos meses de adelanto, sobre todo en temporada alta.
  • La entrada General es la más completa: incluye la Alcazaba, los Palacios Nazaríes, el Generalife, el Palacio de Carlos V y el Baño de la Mezquita.
  • La entrada Generalife y Alcazaba tiene la ventaja de que no hay limitación de plazas, ya que no se visitan los Palacios Nazaríes, aunque todo lo demás sí.
  • Hay visitas nocturnas para ver los Palacios o el Generalife, pero sólo se ven las zonas que están adaptadas.
  • Los palacios Nazaríes tienen el acceso restringido, por eso cuando compras una entrada tienes que elegir la hora de visita. Debes llegar mucho antes de esa hora.
  • La mejor forma de conocer la Alhambra es de la mano de un guía experto, ver Visita Guiada a la Alhambra.

Más sitios para visitar cerca de la Alhambra

En el entorno monumental de la Alhambra hay otros sitios que visitar: el Museo de Bellas Artes, el Carmen de los Mártires, la Fundación Rodríguez Acosta y el Mirador de la Silla del Moro.

Museo de la Alhambra

Tiempo aproximado:
40 min - 1 hora (de 13:00 a 14:00)

puerta de madera y jarron en el museo de la alhambra Aunque sólo tengas un día para ver Granada, te recomendamos que visites el Museo de la Alhambra y dejes todo lo demás para otra ocasión.

El Museo de la Alhambra es una visita imprescindible que complementa a la de la Alhambra y el Generalife, dado que muchas de las piezas originales del monumento las verás aquí.

El museo granadino conserva la mejor colección de arte nazarí del mundo, junto con una muestra extraordinaria del arte hispano-musulmán, además es gratis.

Se halla dentro del Palacio de Carlos V, así que pasarás por su puerta cuando estás en la Alhambra.

Para más información, visite nuestra página dedicada al Museo de la Alhambra.

Hora de Comer y Descansar

patio de los jardines alberto Si es ya la hora de comer, antes de continuar la ruta turística, te recomendamos que disfrutes de los platos granadinos que ofrecen restaurantes tradicionales como Jardines Alberto, por ejemplo.

Un negocio familiar de varias generaciones que conserva mucho encanto y está muy bien situado (Paseo de la Sabica, 1, al lado de la Alhambra).

También puedes comer en el centro, cerca de la Plaza Nueva o en el Realejo.

bosque de la alhambra con una torre en fondo Baja a Plaza Nueva por la Cuesta de Gomérez, la Puerta de las Granadas y disfruta de los tesoros que esconde el Bosque de la Alhambra.

Es un paseo corto y agradable de unos 10 minutos, aunque cuesta abajo.

Después de comer y descansar, tu siguiente parada está en Plaza Nueva, el Bañuelo, Carrera del Darro y Paseo de los Tristes.

Si prefieres utilizar el transporte público, cualquier Alhambra Bus te acercará a Plaza Nueva.

Carrera del Darro, Paseo de los Tristes y Plaza Nueva

Tiempo aproximado:
2 horas (16:00-18:00), Carrera Darro + Bañuelo + Paseo Tristes + merienda

Plaza Nueva, está muy cerca de la Carrera del Darro y es la plaza más antigua de Granada.

puente de piedra en carrera del darro para hacer primer dia La Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes son dos de los lugares más bonitos de Granada, junto al rio Darro, cruzando por puentes medievales.

Ofrece impresionantes vistas a la Alhambra.

Esta zona está cerrada al transporte privado. Solamente se puede llegar aquí caminando, en autobús o en taxi.

Hay varios bares con terraza en la zona y pueden disfrutar las bonitas vistas a la Alhambra.

Para más información, visite nuestras páginas dedicadas a: Carrera del Darro, Paseo de los Tristes y Plaza Nueva.

Más sitios para visitar cerca de Plaza Nueva
En la zona de Plaza Nueva y Carrera del Darro encontrarás varios sitios interesantes que quizás quieras añadir a tu ruta: la Iglesia de Santa Ana, el Museo Arqueológico, el Museo de San Juan de Diós y la Iglesia de San Pedro y San Pablo.


En tu camino desde Plaza Nueva hasta el Paseo de los Tristes, en la Carrera del Darro, te encontrarás con El Bañuelo.

El Bañuelo - Baños Árabes del Siglo XI

Tiempo aproximado:
30 min (de 16:30 a 17:00)

baños árabes bañuelo del siglo XI visitar 1 dia en granada El Bañuelo se encuentra en la Carrera del Darro.

En el Bañuelo podrá ver unos impresionantes baños árabes del siglo XI.

Los más antiguos y mejor conservados en España, a los pies de la Alhambra.

Fue declarado Monumento Nacional en 1918 y ha sobrevivido milagrosamente, a pesar de que una casa particular fue construída sobre ellos.

Más información en: El Bañuelo.

Consejos y Recomendaciones
  • Si vas a estar en Granada tres días, es recomendable comprar la entrada combinada Alhambra y Monumentos Andalusíes, ya que incluye: el Bañuelo, el Palacio de Dar al-Horra y la Casa Horno de Oro.
  • También puede organizar su visita para que sea en domingo, cuando la entrada a estos monumentos es gratuita.

Una bebida resfrencante o calentita (depende de la época del año) al final del día te recomendamos que sea por esta zona , donde podrás disfrutar de vistas bonitas a la Alhambra.

Por la Noche: Auténticos Baños Árabes Tradicionales

Tiempo aproximado:
2 horas (20:00 - 22:00)

Después de un largo paseo por la ciudad, ¿qué mejor manera de desconectar que darse un capricho con un baño árabe?

baños árabes hammam Visita Hammam Al Ándalus, un auténtico oasis de tranquilidad, que evoca el diseño tradicional árabe.

Tienes la opción de sumergirte en una variedad de piscinas frías y calientes, y disfrutar de una amplia gama de masajes relajantes.

Hay una selección de paquetes de masajes para elegir, desde espumas relajantes, masajes de tejido profundo hasta el método tradicional Kessa.

Más información y reservas: Hammam Al Ándalus.

Si los baños árabes no son lo tuyo, una buena alternativa es disfrutar de unas tapas o ver un espectáculo flamenco.

Día 2 en Granada: Los Lugares más Interesantes

Se te quedas en Granada dos días, este itinerario para el día 2 está diseñado para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu tiempo.

sitios visitar en granada en dos dias
¡Añade un poco de magia a tu día en Granada!
Encuentra tu Experiencia Ideal en Granada: 100+ tours y actividades:
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.

1
La Catedral y la Capilla Real
2
La Madraza - primera universidad de Al Andalus
3
La Alcaicería - zoco nazarí del siglo XIV
4
El Corral del Carbón - la alhóndiga mejor conservada
5
El Albaicín y sus casas árabes
6
Bares de Tapas

El segundo día empieza tu recorrido en el centro de Granada: la Catedral y la Capilla Real. El horario de visita es de 10:00 a 18:30, pero ten en cuenta que cambia los domingos y festivos.

mapa del itinerario que hacer en granada en dia dos

La Catedral y la Capilla Real

Tiempo aproximado:
Catedral 1 hora (10:00 - 11:00), Capilla Real 1 hora (11:00 - 12:00).

exterior de la catedral de granada Si el conjunto monumental de la Alhambra representa el esplendor de Granada en la época Nazarí, la Capilla Real y la Catedral nos revelan la inmensa importancia que tuvo la ciudad para los Reyes Católicos.

Capilla Real

La Capilla Real fue construída por expreso deseo de los Reyes Católicos que comenzaron su construcción en 1504, antes que la Catedral.

La habían elegido como el lugar de su enterramiento y la reina Isabel personalmente dejó escrito en su testamento cómo debía acabarse.

impresionante cupula interior de la catedral de granada Su nieto, el Emperador Carlos V, la terminó y además la convirtió en el panteón dinástico de toda tla familia real española.

La Capilla Real es uno de los últimos templos góticos que se construyeron en España, mientras que la Catedral de Granada fue el primer templo renacentista español.

La Catedral de Granada

En este conjunto monumental, se puede contemplar como en ningún otro sitio la transición del estilo gótico al renacentista, de los Reyes Católicos al Emperador Carlos V.

templo de reyes en capilla real La misma Catedral se empezó a construir como templo gótico y acabó siendo una obra maestra del Renacimiento español.

Un templo Renacentista construido sobre un trazado gótico, algo único en el mundo.

La primera piedra de la Catedral de Granada se colocó en 1523, pero no fue acabada hasta 1704, 181 años después.

Su grandeza e importancia reside no sólo en su riqueza artística, sino también en su significado histórico y religioso, el mismo que los Reyes Católicos le quisieron otorgar al elegir su Capilla Real como lugar de enterramiento.

Si buscas alojamiento, aquí encontrarás muchas opciones interesantes

hoteles de granada


Consejos y Recomendaciones
  • No hace falta comprar las entradas por adelantado, suele haber billetes.
  • La Catedral está abierta solo por la tarde los domingos y festivos: de 15:00 a 17:45 h.
  • La mejor forma de conocer la Catedral es de la mano de un guía experto, ver Visita Guiada por la Catedral y la Capilla Real.

Más sitios para visitar cerca de la Catedral

En los alrededores de la Catedral se encuentran algunos de los monumentos más antiguos de Granada, sitios interesantes para visitar: la Madraza, la Alcaicería, la Plaza Bib-Rambla y el Corral del Carbón.

Después de ver la Catedral y la Capilla Real, empieza tu recorrido por el centro histórico de la ciudad.

Más información en: La Catedral y la Capilla Real.

La Madraza y la Alcaicería

Tiempo aproximado:
1 hora (12:00 - 13:00)

decoraciones de la madraza visita del dia dos Visita la Madraza, el único edificio nazarí que queda en pie en el arrabal de la Mezquita Mayor (convertida hoy en Catedral de Granada).

Fue la primera universidad de Granada, fundada por Yusuf I en 1349. De la época nazarí se conservan pocas cosas, pero merece la pena ver su oratorio con un precioso mihrab.

La portada original se encuentra en el Museo Arqueológico, otro lugar que debes visitar.

Consejos y Recomendaciones
  • Todos los días a las 10:30 hay una visita guiada, incluida en el precio de la entrada. Sólo con esta visita podrás acceder a la planta superior, donde se encuentran tesoros de la época de los Reyes Católicos, cuando éste fue su Ayuntamiento.
  • La Madraza abre todos los días de 10:00 a 20:00 en verano y de 10:00 a 19:00 en invierno.


Al salir de la Madraza, puedes disfrutar del ambiente de la Alcaicería y las tiendas turísticas del antiguo zoco. Hay muchas callejuelas que desembocan en el Zacatín y la Plaza Bib-Rambla, zonas comerciales desde tiempos muy antiguos.

Te recomendamos que desde el Zacatín cruces la calle Reyes Católicos por la calle Puente López Rubio y sigas recto por Calle Puente del Carbón para encontrarte frente a frente con el Corral del Carbón.

El Corral del Carbón

Tiempo aproximado:
30 minutos (13:00 - 13:30)

patio del corral del carbon para visitar en granada el dia dos Es la alhóndiga andalusí mejor conservada de España. También construida por Yusuf I y de la misma época que la Madraza, su portada es sobrecogedora.

Sorprende aún más al pensar que este bellísimo edificio fue construido para acoger mercancías.

Su interior es sencillo y las habitaciones han sido totalmente remodeladas, dejando poco que admirar aparte del patio y sus columnas. La entrada es gratuita y abre todos los días.

Hora de Comer y Descansar

Seguramente ya tengas hambre y sea la hora de comer, antes o después de visitar el Corral del Carbón.

puerta real de granada Estás en una zona popular de bares de tapas, así que te recomendamos que aproveches y pasees por la Plaza del Carmen o Calle Navas para buscar un sitio que te guste.

También, puedes comer por la zona de la Catedral: la Plaza de la Romanilla, Plaza de la Pescadería e incluso el Mercado de San Agustín, te sorprenderán.

Cuando de comer, camina por la calle Reyes Católicos hacia Plaza Nueva. Vamos a explorar los tesoros que esconde el Bajo Albaicín.

El Albaicín

Tiempo aproximado:
4-5 horas (15:00 - 20:00)

vista de albaicin desde sacromonte en dia dos en granada Una vez que llegues a Plaza Nueva, te encontrarás a las puertas del barrio más antiguo y legendario de Granada: el Albaicín.

En el siglo XI la dinastía Zirí construyó aquí su palacio real, rodeado por suntuosos alcázares, importantes edificios y templos islámicos.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, el Albaicín es una muestra única y bien conservada de la arquitectura hispano-musulmana de la época medieval.

vista de la alhambra desde el albaicin de granada Por sus calles empedradas y estrechas encontrarás numerosos aljibes, casas árabes y placetas escondidas donde disfrutar de unas impresionantes vistas a la Alhambra.

En este barrio milenario encontrarás recuerdos de tiempos muy antiguos, no sólo en la arquitectura y en el paisaje, también en sus platos.

La mezcla de culturas y sabores se nota en sus bares de tapas, restaurantes y tetarías. Disfruta de él con todos tus sentidos.

Consejos y Recomendaciones
  • Puedes llegar al Albaicín en el Alhambra Bus. Hay una parada cerca de la Plaza Isabel Católica, en Plaza Nueva o en el Paseo de los Tristes.
  • Si quieres subir caminando, tómatelo con calma, la cuesta es muy empinada. Mejor llevar calzado cómodo porque en casi todas las calles hay empedrado granadino. Muy bonito, pero difícil de caminar sobre él con tacones.
  • Es muy fácil perderse y las calles no siempre siguen un trazado recto. Mejor mantenerse en las calles principales donde hay gente.
  • En este barrio se tapea estupendamente, además de contar con unos atardeceres muy bonitos. Busca una buena terraza para tomar café o cenar.
  • También puedes reservar una visita guiada gratuita Free Tour por el Albaicín. Este tour es gratuito, aunque se suele dar una propina al guía.


Más información y la descripción de cada monumento de este barrio en El Albaicín.

Por la tarde, podrás disfrutar de las mejores puestas de sol de la ciudad y tomar una cerveza.

Bares de Tapas en Granada

Tiempo aproximado:
1-2 horas (19:00 - 21:00)

seleccion de unas tapas deliciosas Ir de tapas en Granada no es solo tradición, es una filosofía de vida.

De esta forma, puedes probar en poco tiempo casi toda la variada gastronomia granadina.

Las mejores zonas para tomar una tapa son el barrio del Realejo, la Carrera del Darro, Plaza Nueva, el Paseo de los Tristes, la Plaza de Toros, la calle Elvíra y la calle Navas.

Más información en: Restaurantes de Granada, Bares de Tapas y Gastronomia de Granada.

Por la noche, podrás relajarte en los Baños Árabes (Hammam Al Ándalus), si todavía no has ido, o tomar unas tapas y sumergirte en el apasionado taconeo de un espectáculo flamenco (Jardines de Zoraya).

Ya sabes qué hacer en Granada en dos días; ahora veamos qué hacer en Granada en el tercer día.

Qué Ver en Granada - Día 3

Si te quedas en Granada tres días, hemos elegido el Monasterio de San Jerónimo como punto de partida. Está muy cerca del centro, así que puedes caminar y disfrutar los muchos edificios históricos que hay en la zona.

mapa del itinerario que hacer en tres dias en granada

Entre la Catedral y los Jardines del Triunfo, callejeando por el barrio hasta llegar a la calle San Juan de Dios, descubrirás bellos rincones como la Plaza de la Universidad o la Plaza de la Encarnación.

sitios visitar en granada en tres dias

Podrás descubrir el Jardín Botánico, la Facultad de Derecho, la iglesia de los Santos Justo y Pastor o la del Perpetuo Socorro, entre otros.

1
El Monasterio de San Jerónimo
2
El Hospital Real
3
La Basilica de San Juan de Dios
4
El Monasterio de Cartuja
5
El Sacromonte
6
La Abadía del Sacromonte y las Cuevas
7
Espectáculos Flamenco

El Monasterio de San Jerónimo

Tiempo aproximado:
1 hora (10:00 - 11:00)

monasterio de san jeronimo para visitar en granada en tres dias Vamos a empezar visitando el maravilloso Monasterio de San Jerónimo, otra de las joyas del Renacimiento que atesora Granada.

Construido entre 1504 y 1547, este conjunto arquitectónico formado por iglesia y monasterio fue muy pronto declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico Artístico.

Importantes artistas como Diego de Siloé, Jacobo Florentino y Pablo de Rojas entre otros, están ligados a su creación.

Abren a las 10:00 y probablemente necesites un par de horas para verlo bien.

Para más información, visite: El Monasterio de San Jerónimo.

Cuando salgas, no te alejes demasiado, porque justo ahí al lado se encuentra una obra maestra del Barroco: la Basílica de San Juan de Dios.

Basílica de San Juan de Dios y Hospital Real

Tiempo aproximado:
2 horas (11:00 - 13:00)

basilica juan de dios en tercer dia de visita a granada Luego, sube por la calle San Juan de Dios hasta llegar a los Jardines del Triunfo, un lugar clave en la historia de Granada.

Aquí te invitamos a visitar el Hospital Real de Granada.

Fundado en 1504 por los Reyes Católicos, tiene una interesante mezcla de estilos que reflejan cómo evolucionó la arquitectura entre los siglos XV y XVIII.

Actualmente pertenece al patrimonio de la Unviversidad de Granada y aquí está su sede central y su importante biblioteca y archivo histórico.

Nos encontramos ante otro imponente monumento declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico Artístico por su destacado valor.

El Monasterio de La Cartuja

Tiempo aproximado:
2 horas (13:00 - 15:00)

Entre todos los monumentos de Granada el Monasterio de la Cartuja destaca como uno de los más hermosos, excepcional e imprescindible en tu visita a Granada.

interior de la cartuja de granada Aunque el Monasterio de la Cartuja es un destino fantástico que merece ser visitado en el primer día, su ubicación en el tercer día se debe a encontrarse un poco alejado del centro histórico.

El monasterio parece sencillo desde fuera, pero una vez dentro, los inesperados tesoros de sus capillas te dejarán sin palabras.

Tiene un exquisito interior barroco, una arquitectura impresionante y maravillosas pinturas. La Sacristía está abrumadoramente llena de grandes obras maestras de arte, y los techos son bellísimos.

Consejos útiles
  • Si tienes coche, puedes estacionarlo dentro del patio del monasterio, es parking gratuito.
  • Trae tus auriculares, escanea el código QR en la entrada para descargar la aplicación del monasterio y disfruta escuchando los detalles de cada sección del lugar.
  • El monasterio está incluido en la Granada Card.
  • Está a 35-45 minutos a pie desde la Puerta Real, pero solo a 10-15 minutos en autobús.
  • No se encuentra en el itinerario habitual de los turistas, debido a esto es un lugar tranquilo con pocos turistas.

Para más información, visite nuestra página dedicada al Monasterio de Cartuja.

Hora de Comer

Es la hora de comer o tomar unas tapas. Te encuentras en una zona muy popular para tapear. Alrededor de la Gran Vía y San Juan de Dios, encontrarás muchos sitios buenos.

Descansa un poco y toma fuerzas porque nuestra próxima visita está de nuevo en una colina y habrá que subir cuestas.

El Sacromonte

Tiempo aproximado:
3,5 horas (17:00 - 20:30)

vista del sacromonte para visitar en granada en tres dias Por la tarde, nos vamos al Sacromonte, famoso por sus cuevas, sus zambras gitanas y su Abadía. En el Sacromonte también puedes visitar el Museo del Sacromonte.

El Sacromonte es un sitio que fusiona historia, cultura y una vibrante tradición flamenca, lo que lo convierte en uno de los destinos turísticos más destacados de Granada.

Puedes caminar toda la Gran Vía en dirección a la Plaza Isabel la Católica y Plaza Nueva, y aprovechar para tomarte uno de los mejores helados que se hacen en Granada en la Heladería Los Italianos (sólo abren de marzo a octubre).

vista de la alhambra desde el sacromonte También puedes subirte en un autobús y bajarte en la parada Catedral. La Heladería está justo enfrente.

Ahora tienes que decidir si quieres subir al Sacromonte caminando o usar el autobús urbano. La línea C34 del Alhambra Bus te dejará allí. Puedes tomar este autobús en Plaza Nueva

En el barrio del Sacromonte hay varias cuevas, zambras y tablaos gitanos donde el visitante puede disfrutar de un espectáculo flamenco por la noche.

El Albaicín también tiene varios locales y retaurantes con espectáculos flamencos.

Consejos y Recomendaciones
  • Los espectáculos de flamenco en el Sacromonte y en el Albayzin empiezan a partir de las 21:00 h.
  • En algunos locales ofrecen solamente el espectáculo y en otros también cena (hay que reservar).
  • Normalmente el precio del espectáculo es de 20-30 euros.
  • Tiene que tener en cuenta que, en la mayoria de los casos, los espectáculos están orientados a extranjeros.
  • La mejor forma de conocer el Sacromonte es de la mano de un guía experto, ver Tour por el Sacromonte y el Albaicín.


Para más información, visite nuestra página dedicada aL Sacromonte.

Por la Noche - Espectáculos de Flamenco

Tiempo aproximado:
2 horas (21:00 - 23:00)

flamenco zoraya en albaicin Para finalizar tu itinerario de 3 días en Granada, disfruta de un espectáculo de flamenco.

Termina el día disfrutando de una actuación auténtica de flamenco tradicional en uno de los tablao más destacados de Granada.

En el Sacromonte, encontrarás varias cuevas que ofrecen la verdadera esencia de España a través de auténticos espectáculos de flamenco.

Algunos restaurantes del Albaicín también ofrecen espectáculos de flamenco.

arbolea espectaculo flamenco No debes perder la oportunidad de experimentar la riqueza cultural de Granada a través de su único y tradicional mundo flamenco.

Estos dos tablaos ofrecen buenas actuaciones flamencas:

1. Tablao La Alboreá,

2. Jardines de Zoraya.

Otras Alternativas

Esperamos que te guste la selección que hemos hecho de los mejores sitios para visitar en Granada en tres días.

museo de bellas artes Hay otras alternativas, dependiendo de los intereses, gustos y edades de las personas.

Se podría incluir algún museo o atracción orientada a los más pequeños si viajas en familia, como el Parque de las Ciencias, por ejemplo.

Si te interesa el arte o la literatura, la casa-museo de Federico García-Lorca o la de Manuel de Falla, el Museo de Bellas Artes o la Fundación Rodríguez-Acosta, son visitas obligadas. Aunque también puedes visitarlos en tu próximo viaje a Granada.

Si solo vas a estar en Granada un dia, la ruta será un poco más intensa, ya que necesitas ver los monumentos principales y los lugares más famosos en poco tiempo.

Consulta nuestra página qué visitar en Granada en un día.

Alojamientos Económicos en Granada

hoteles de granada


Video: Qué Ver Granada en Un Día

En este video os proponemos una ruta alternativa para descubrir la ciudad en un día. Si lo preferís, podéis optar por este recorrido. También compartimos consejos prácticos.

video granada en un dia



Si has estado en Granada como si estás planeando hacerlo,
deja tu huella en el asfalto
y comparte tus impresiones
en una reseña.

© Copyright • GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.


Página Actualizada: 15 de Abril del 2025

comparte tu opinion sobre que ver en granada en 3 días
te gustaría dar tu opinion sobre que ver en granada en 3 días


Síguenos en nuestras redes sociales

sígue granada direct en instaram síguenos en twitter no te pierdas nuestras actualizaciones en facebook

Si encuentras esta información útil, compártela

comparte granada direct en twitter compratir información sobre granadadirect en facebook difundir granada direct en linked in

Opiniones Sobre Que Ver en Granada en 3 Días
Información abonos
clasificacion de 5 estrellas
Enhorabuena por su trabajo, todo muy bien explicado y estructurado.

Vamos a estar uno 5 días y me hubiese gustado encontrar algo acerca de que ver en la provincia o alrededores e información de abonos de bus y entradas.

Gracias por ayudar a los demás a planificar nuestro viaje
Reportaje sobre Granada
clasificacion de 5 estrellas
ENHORABUENA. Muy bien hecha esta información turística sobre Granada.

Y yo sé de qué hablo porque nací y viví en la plaza de los Campos.

En España hay muchas ciudades muy bonitas e interesantes, pero Granada es "especialmente bonita y digna de ser visitada y saboreada".

Mencionan, además, las visitas a los bares con sus ricas y variadas tapas.
Tres días de paz
clasificacion de 5 estrellas
Es la tercera vez que vengo a Granada y no me canso, me gusta mucho pasear por los jardines de la Alhambra y por sus calles, totalmente aconsejable para tres días de paz.

Ver Más Opiniones
Granada Encantadora y Monumental
clasificacion de 5 estrellas
Qué decir de Granada, tan bella y preciosa mires por donde la mires.

La Alhambra una maravilla, el barrio del albaicín, sus calles, sus miradores, tanto en el mirador de san Cristóbal como en el mirador de San Nicolás las vistas de la Alhambra son preciosas. El centro de Granada, donde comer, pasear, tomar algo, tapear...

El paseo de los tristes, la Carrera del Darro, da gusto pasear.

Las Alpujarras de granada, lo más bonito que he visto. No se pueden perder los pueblos blancos como Lanjaron, Pampaneira, Capileira, Bubion...

La Alcaiceria, mercado típico donde hacer unas compras.

En resumen, recomiendo su visita.
Sencillamente, me ha encantado
clasificacion de 5 estrellas
Nunca había estado en Granada, ya tenía muchas ganas, y por fin, este último verano he ido allí, y sencillamente, ME HA ENCANTADO.

La Alhambra es uns de las joyas de la Antigüedad, la gente que va a Granada y no visita la Alhambra, no ha estado en Granada. La Alhambra es visita obligadísima para todas la personas que visiten Granada.

Y después de la Alhambra, por supuesto, visitarlos barrios flamencos de El Albaicín y El Sacromonte, que son también dos joyas de la ciudad.

Aparte del resto de la ciudad. En definitiva, me ha encantado la ciudad y también una visita que he realizado a la Alpujarra granadina.
Ciudad monumental donde las haya
clasificacion de 5 estrellas
Granada es una ciudad de tamaño medio que permite desplazarse fácilmente a pie por el centro y zonas cercanas y con buenas conexiones a los barrios periféricos (Más ahora con las nuevas líneas de bus y metro).

Ciudad monumental donde las haya, La Alhambra merece visita obligada al menos una vez en la vida, magnifico casco histórico en el Albaicín, arte en el Sacromonte, su Catedral es una de las más grandes e importantes de España que cuenta con valiosísimas obras artísticas, sin olvidar la Capilla Real donde se encuentran enterrados los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón junto al resto de su familia, los cuales representan el capítulo más importante de la historia de España.

El centro tiene una gran actividad comercial, y mucha vida debido principalmente al buen clima y la luz que anima a la gente a pasear, comprar y disfrutar del aire libre. En la periferia también se pueden encontrar importantes centros comerciales.

Destacaría la Universidad de Granada, la cual últimamente ha sido calificada como la 4º mejor de España, posee más de 50 000 alumnos, tradición desde 1531, fundada por Carlos V. La ciudad de Granada se beneficia del ambiente estudiantil y el gran número de jóvenes que la habitan.

Personalmente pienso que lo mejor que tiene Granada son las vistas, inigualables, probablemente las más bonitas del planeta.

En la provincia se puede esquiar en Sierra Nevada, o bañarse en la playa. En resumen Granada lo tiene todo.
Cuidado con alguna Cueva del Sacromonte
clasificacion de 3 estrellas
Tener cuidado con alguna cueva de éstas. Por la tarde, paseando por allí, una mujer gitana, nos invitó a visitar una cueva, muy amablemente, que si pasen a verla gratis, que si quieren un refresco, ...

Era una cueva muy pequeña, con muy poco encanto la verdad, no tenía gran cosa....

Al i
os, por amabilidad, le dimos una propina (5 euros), y cual fue nuestra sorpresa, que nos dijo, no, no, son 10 euros¡¡. Y claro, tuvimos que darle 10 euros, ....

La verdad, nos sentimos fatal, estafados ......me parece que esto es abusar y engañar. te invitan a verlo gratuitamente, y luego te exigen el pago de una cantidad. Muy mal. Mala imagen de este barrio y de la población gitana.

Desde luego, no volveremos por ahí. Es típico de ver pero nada más.
La ciudad más bonita del mundo
clasificacion de 5 estrellas
"Todo hermoso viajero guarda a Granada en su corazón, aun sin haberla visitado." que no os pase, porque es la ciudad más bonita del mundo. Es pequeñita pero tiene de todo. La blanca y espectacular Sierra Nevá, su precioso y único palacio árabe que queda intacto del mundo, el barrio del Albaycín y sus tapas y fiesta. Es la ciudad elegida por los estudiantes de toda España. Por algo será. Venid a visitarla!!!! (Sara)
El camarín de la Virgen del Rosaro
clasificacion de 5 estrellas
El camarín de la Virgen del Rosaro es uno de los monumentos mas hermosos que he visto nunca, esta junto a la iglesia de Santo Domingo en el Realejo. Es un palacio del siglo XVIII para albergar a la Virgen del Rosario (Alejandro).
Que bonita es Granada
clasificacion de 5 estrellas
Hoy justo hace un mes que estuve en Granada y que maravilla, estuvimos en el Albaycin, y que recuerdos, yo estado seis años en el colegio de la virgen del Pilar, que sorpresa pues hacia cuarenta y seis años que no pasaba por la calle, y me emocione, muchisimo que bonita es Granada y sus gentes, besos (Enca
a)
No hay ninguna ciudad que la iguale
clasificacion de 5 estrellas
Granada es única, además de sus maravillas, como la Alhambra, la Cartuja etc, para tapas no hay ninguna ciudad que la iguale en España y que precios, si me lo permitiera mi economía estaría todo el año en Granada (Salvador).
Nos encanta Granada
clasificacion de 5 estrellas
Visitamos Granada toda mi familia, fuimos a Sierra Nevada, hicimos una excursión, fué increíble, nos encanta Granada, es una ciudad cómoda y diferente, aunque no tuvimos mucha suerte con la gastronomía (los locales con mucha gente y mucho ruido) (Maite).
Mi Plan Para Granada
clasificacion de 5 estrellas
Mañana voy a ir a Granada. Hace un años que no voy y me hace ilusión. Iré a la Capilla Real, a la Madraza y al Realejo. ¡Me encanta esta ciudad! (Laura).
Me Encanta
clasificacion de 5 estrellas
Me ha encantado y es bonito pero lo que mas me gusta es la Alhambra (Gabriela).
Hoteles y Comida
clasificacion de 5 estrellas
Estoy en el hotel de viaje en Granada y estoy encantado, la Alhambra impresionante, los bares con buena atención aunque poca variedad y el hotel muralla ziri es muy humilde y acogedor, lo mejor de todo? Las vistas de Granada desde la terraza o la cercanía a plaza nueva.

Si queréis pedir comida a domicilio no pidáis en el restaurante chino gran muralla, no os lo recomiendo ya que dan gato por liebre (Juan).


granada opinion
hoteles de granada
Donde comprar las entradas para la Alhambra, recogida de entradas, descuentos, precios y otra información.
Inicio » Guías de Granada » Sitios Visitar en Granada
Alhambra | Granada Top 10 | Granada en 1 Día | Granada en 3 Días | Sierra Nevada | Día de la Cruz