Precios en Granada: ¿Vienes a Granada? ¿Cuánto Vas a Gastar?

¿Cuánto cuesta viajar a Granada? ¿Cuánto se gasta en visitar los monumentos? ¿Cuánto se gasta en comida? ¿Cuánto se gasta en transporte? ¿Cuál es el precio medio del alojamiento? ¿Qué gastos imprevistos podrías tener?

Conoce la Alhambra y Explora Cada Rincón con Guía Oficial


Aquí os explicamos, punto por punto, todo lo que, probablemente, vais a gastar en vuestro viaje a Granada y así vendréis preparados.

Es complicado hacer un presupuesto concreto de cuánto gastarás porque, claro, cada persona es distinta y gasta según sus gustos. Lo que vamos a hacer es mostrar lo que podría ser el gasto medio, explicaros cómo se puede ahorrar y, al final, sumaremos el total.
No vamos a incluir los vuelos, porque hay gente que viene desde Latinoamérica, otra desde Europa, y los precios cambian muchísimo.
¿Cuándo cuesta el alojamiento en Granada?

El precio más bajo es de unos 30-40 euros por noche para dos personas en un hostal, y los hoteles de 4 estrellas suelen costar unos 110 euros. Por supuesto, hay hoteles más caros.
Si queréis echar un vistazo, aquí está nuestra página de alojamientos. Es nuestra selección de los mejores hostales y hoteles de Granada según servicios, opiniones y ubicación.
¿Cuánto cuesta el transporte en Granada?

El medio de transporte más práctico para moverse por la ciudad y visitar los sitios turísticos es el autobús. No hay bonos de un día, solo se puede comprar un billete ordinario o un Credibús.

En realidad, casi todo lo interesante está en el centro, así que es recomendable andar. Calculamos qué vais a hacer solo unos 4-6 viajes diarios. Entonces, el precio para 1 día para dos personas es de unos 5 euros en total. También hay que pagar 2 euros por la tarjeta (plástico), que no se devuelve.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.
¿Cuánto cuesta comida en Granada?

- Los Diamantes o Los Manueles, franquicias 100 por 100 granadinas que tienen locales por toda Granada
- Si estáis por el Albaicin: el Bar Kiki, el Ladrillo o el Bar Mirador
- Si queréis un buen bocadillo con productos locales: las Bodegas La Mancha o el Bar Aliatar.

Los platos típicos son: plato alpujarreño, tortilla del Sacromonte, remojón, habas con jamón, etc…
Entonces, más o menos, el gasto para dos personas en comida sería unos 100 euros por día.
¿Cómo comer más económico en Granada?
¿Se puede hacer con menos dinero? Sí, por supuesto, puedes ir al supermercado; la comida del supermercado es más económica.
Por ejemplo: una lata de cerveza, en este caso La Alhambra cuesta 60-70 céntimos, una barra de pan 50-70 céntimos, 1,5 litro de agua más barata 30 céntimos, 1 kg de plátanos entre 2,50 y 3 euros, etc.
En el centro hay supermercados como Mercadona, Covirán y Carrefour Express. Los precios son parecidos. En algunos Mercadona hay comida preparada 'Listo para Comer', un microondas y mesas para comer.

Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.
En este mapa pueden ver las ubicaciones de los supermercados en el centro de Granada, así como aquellos Mercadona donde se puede comprar comida preparada, calentarla y tiene sitio para comer.
¿Cuándo cuestan los monumentos en Granada?

Sería una pena venir hasta aquí y no entrar a ver la Alhambra. En su recinto monumental también están el Museo de la Alhambra y el de Bellas Artes, que son gratuitos.
Por otra parte, la Catedral, la Capilla Real, el Monasterio de la Cartuja y el Monasterio de San Jerónimo, son monumentos importantes y no son caros. Pasear por el Albaicín, y sus cármenes y miradores, es gratis.

No olvidéis comprar la entrada a la Alhambra con mucha antelación para no llevaros una desagradable sorpresa al quedaros sin ellas.
La Alhambra cuesta unos 20 euros, más 7 euros la Catedral, más 7 euros la Capilla Real, y los monasterios también cuestan 7 euros.
El resumen total de gasto por persona en Granada
Vamos al resumen total de gasto por persona, incluyendo alojamiento, transporte, comida y monumentos.- Lo más barato, ahorrando mucho, seria unas 70-80 euros al día, eso sí, durmiendo en un hostal, comprando en los supermercados, visitando solo la Alhambra, y moviéndote a pie por la ciudad.
- Precio medio: si dormimos en un hotel de 3-4 estrellas, comemos en los restaurantes, y vemos los monumentos principales, ya sería unos 200 euros al día, como mínimo.
Esto es sin compras, algo que es un poco difícil cuando visitas Granada. Pero, obviamente, no podemos saber cuánto vais a gastar en compras.

Seguramente, os daréis algún capricho y compraréis algún recuerdo y regalos, por lo tanto, hay que añadir algo más. Cada uno, al final, decide invertir el dinero en lo que más le gusta.
Aquí son algunos ejemplos de los precios en Granada:
Ejempos de Precios en el Centro de Granada en 2025
Estos son los precios mínimos del centro de Granada; en otras zonas, el alojamiento y la comida suelen costar menos. El precio de transporte no cambia.Alojamiento

- Hostal de 1★: a partir de 37€/noche.
- Hotel de 3★: a partir de 80 €/noche.
- Hotel de 4★: a partir de 110 €/noche.
- Apartamentos: a partir de 65€/noche.
Restaurantes y Bares

- Menú del día: 15–18€.
- Cena para dos personas: 40–50€.
- Caña de cerveza: 2,60–3,50€, café: 1,60–1,80€ (dependiendo de la zona).
Transporte Público

- Autobús - billete ordinario: 1,60€, con credibus: 0,53€.
- Metro - billete ordinario: 1,35€, con el bono: 0,49€.
- Taxi - carrera mínima: 4.25€; por 1 km recorrido: 0,99€; bajada de bandera: 1,60€; de la estación de autobuses a la Alhambra (5 km): 8€.
Monumentos

- Entrada a la Alhambra: 21€; Generalife 8€.
- Catedral, Capilla Real, Monasterio de Cartuja: 7€.
- Parque de las Ciencias: entrada general 10€, BioDomo 7€.
- Monumentos Andalucíes (Bañuelo, Horno de Oro, Dar al-Horra): 8€.
Entretenimiento

- Espectáculo flamenco: 20-25€.
- Baños árabes y masaje de 15 min: 68€.
- Discoteca Granada 10: 15-20€.
- Coco Room (Escape Room): 15€.
Tours Guiados

- La Alhambra (Palacios, Generalife, Alcazaba): 40-50€.
- Catedral y Capilla Real: 35-40€.
- Albaicín y Sacromonte: 12-15€.
- Excursión a la Alpujarra: 75-90€.
Decidnos en los comentarios, si queréis, qué habéis echado en falta o qué consejos podéis dar a otras personas que vienen a Granada respecto a los gastos.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
You Might Also Be Interested In
Página Actualizada: 04 de Agosto del 2025

Conoce Granada a través de nuestros videos
A veces, una imagen vale más que mil palabras. Para los que prefieren lo visual, nuestros videos ofrecen una forma sencilla de conocer Granada y su provincia.
Opiniones Sobre Precios en Granada
Los precios en Granada todavía rasonables, pero están subiendo

Comer y tapear sigue siendo razonable, anque los precios han subido últimamente. Sitios con cañas a 3 euros o más, hay sitios algo más baratos pero pocos, menús del día 15-18 euros.
Alquilar un piso, nosotros pagamos 270 euros por tres noches que no está nada mal, y con buena ubicación. Muy bonito todo, pero se nota que están subiendo precios.
