Monumentos de Granada - Estilos Arquitectónicos, Historia, Precios y Horarios

monumentos de granada, vista del generalife
Granada está marcada por dos momentos cumbre en su historia: la época nazarí, cuando la Alhambra fue el centro de poder de un gran reino; y la época de los Reyes Católicos, cuando los monarcas más influyentes de Europa en ese momento impulsan su remodelación con la construcción de numerosas iglesias, conventos y palacios renacentistas.

vista de la alhambra desde albayzin
Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada
patio leones Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
vista de alhambra Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.


Muchos monumentos de Granada conservan el legado de estas épocas y reflejan una historia trágica y cautivadora.

mapa de los monumentos de granada

Aquí hemos hecho una selección con los diez monumentos más representativos de la Granada mora y cristiana, incluyendo datos prácticos como horarios de visita, precios y cómo llegar:

La Alhambra

monumentos - la alhambra granada Construída entre los siglos XIII y XIV, fue la joya del reino nazarí que llegó a abarcar Almería, Málaga y Granada, además de parte de otras provincias. 

Granada Catedral

monumentos - granada catedral Obra clave del Renacimiento español, Isabel la Católica ordenó su construcción en 1505. Fue la primera iglesia renacentista en España.

Capilla Real

monumento - capilla real Es uno de los monumentos que hacen a la ciudad de Granada sentirse orgullosa. Más de cinco siglos de historia de la ciudad se encierran en ella.

Monasterio de La Cartuja

monumentos - monasterio cartuja Construído entre los siglos XVI y XVIII, es el fruto más apurado del Barroco español. Contiene obras maestras de artistas como Bocanegra, Palomino o Sánchez Cotán.

Bañuelo - Baños Árabes

monumentos de granada - bañuelo Datan del siglo XI y son los más antiguos y completos baños públicos árabes conservados en España, una de las obras más antiguas de la Granada musulmana. 

La Madraza

monumentos de granada - madraza Es el único edificio que queda en pie en lo que fue una de las zonas más emblemáticas de la Granada nazarí: el arrabal de la Mezquita Mayor.

Corral del Carbón

corral del carbon - monumento de granada El Corral del Carbón es una alhóndiga andalusí del año 1336, la mejor conservada de toda España. Servía de almacen y alojamiento de mercaderes.

Abadia del Sacromonte

abadia del sacromonte Este maravilloso complejo artístico se compone de: las Santas Cuevas, la Abadía del siglo XVII-XVIII, el Colegio del siglo XVII y el Seminario.

Cuarto Real Santo Domingo

monumentos de granada - bañuelo Palacio del siglo XIII anterior a la Alhambra que perteneció a las reinas moras y se usaba para el retiro en Ramadán. Se conserva el magnifico salón de recepciones.

Casa del Chapíz

casa del chapiz entre al albaizin y la alhambra La casa morisca más importante del Albaicín, data del siglo XIV y tiene preciosos patios y unas magníficas vistas a la Alhambra y el Valle del Darro.

Además de los monumentos que aparecen en esta lista, Granada cuenta con importantes iglesias, museos y lugares históricos que podrás visitar a lo largo del camino, como la Basílica de las Angustias, la iglesia de Santo Domingo o la Casa de los Tiros.

Iglesia de Santa Ana

iglesia de santa ana en granada Se construyó en 1501 sobre la base de una mezquita, ubicada en un sitio espectacular, junto al rio Darro y Plaza Nueva, a los pies de la Alhambra.

Iglesia de Santo Domingo

monumentos de granada - bañuelo Empezó a construirse en 1512, es una de las iglesias más impresionantes de Granada en la que podemos contemplar una gran variedad de estilos.

Basílica de las Angustias

monumentos - iglesia basilica angustias Esta basílica de estilo barroco es obra de Juan Luís Ortega, discípulo del maestro granadino Alonso Cano. Aquí se rinde culto a la patrona de Granada.

Cripta de Fray Leopoldo

cripta de fray leopoldo Más de 2.000 personas visitan diariamente la tumba del Beato Fray Leopoldo. Junto a la cripta, hay un pequeño museo en su memoria.

Hospital Real

hospital real Este hospital se hizo para atender a enfermos y peregrinos por la orden de los Reyes Católicos, combina 5 estilos artísticos.

Puerta Elvira

puerta elvira de granada El Arco de Elvira, la antigua puerta de la época andalusí, una de las pocas puertas que nos quedan de esta epóca.

Casa de Zafra

casa de zafra La Casa de Zafra es un ejemplo de arquitectura nazarí del siglo XIV, ahora centro de interpretación de la historia local.

Convento de Zafra

convento de siena El Convento de Zafra es un monasterio del siglo XVI destacado por su arquitectura renacentista y su atmósfera de serenidad.
Una buena forma de conocer Granada es mediante una visita guiada
Free Tour por Granada: recorre las fragantes calles históricas del casco antiguo de Granada y disfruta de una experiencia única.
Free Tour por el Albaicín: descubre todos los secretos, misterios y curiosidades que esconde este precioso barrio.

Monumentos de Granada Menos Conocidos

En Granada descubrirás otros rincones de gran belleza y templos imponentes menos conocidos en el mismo centro de la ciudad.

Convento de San Antón

interior pasillo central de la iglesia de san anton en granada Haciendo esquina entre la calle San Antón y Recogidas nos encontramos con la iglesia de este convento, fundado por frailes de la Orden Tercera en 1534.

La iglesia comenzó a edificarse a comienzos del s. XVII. Dos puertas hechas por Luis Arévalo antes de 1756 dan acceso a su interior.

Su planta es de una nave cubierta con bóveda de cañón con lunetos, crucero con cúpula semiesférica, Capilla Mayor rectangular y diez capillas laterales, dos de ellas son utilizadas como acceso al templo.

interior iconos de la virgen y jesus en convento de san anton en granada El Convento tiene un gran patio porteado, formado por arcos de medio punto sobre columnas de mármol gris, y sus enjutas decoradas con mascarones.

Encima dos pisos que se abren al patio con balcones y ventanas.

Conserva importantes obras de la escuela granadina y aquí fue enterrado en 1674 el pintor barroco granadino Ambrosio Martínez de Bustos.

Convento del Carmen (actual Ayuntamiento)

patio del ayuntamiento de granada Era un convento de Carmelitas Calzados fundado en 1552, terminándose su construcción en 1627.

Iglesia y convento se levantaron sobre la antigua ermita de Ntra. Sra. de la Cabeza, situada en la ribera del Darro.

Tras la desamortización del s. XIX gran parte desapareció, como la iglesia y uno de los patios.

El patio que queda está fechado en 1622. Es porticado en sus cuatro lados formados por arcos de medio punto sobre columnas toscanas en piedra de Sierra Elvira.

Desde 1851 forma parte de la sede del Ayuntamiento de Granada.



Si has estado en Granada como si estás planeando hacerlo,
deja tu huella en el asfalto
y comparte tus impresiones
en una reseña.

© Copyright • GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.


Página Actualizada: 20 de Agosto del 2024

comparte tu opinion sobre monumentos de granada
te gustaría dar tu opinion sobre monumentos de granada


Síguenos en nuestras redes sociales

sígue granada direct en instaram síguenos en twitter no te pierdas nuestras actualizaciones en facebook

Si encuentras esta información útil, compártela

comparte granada direct en twitter compratir información sobre granadadirect en facebook difundir granada direct en linked in

Opiniones Sobre Monumentos de Granada
Granada es un monumento
clasificacion de 5 estrellas
Toda la ciudad de Granada es una maravilla. En cualquier calle del centro histórico hay un monumento.

Merece la pena visitarlos todos...si el personal no es muy correcto hay que recordar que tenemos "la mala folla granaina" y eso es sólo nuestro....no debe ser un impedimento pero sí debemos modificar los granadinos.....el turista se llevaría una impresión perfecta!!!!
Catedral, ni pagan IVA
clasificacion de 1 estrellas
Entradas a la Cathedral. El peor que eso: encima no pagan IVA porque no son entradas, los consideran "donativos"
Que los granadinos visitemos los monumentos de manera gratuita
clasificacion de 3 estrellas
Me pregunto por qué los granadinos tenemos que pagar por ver nuestro monumentos.

La Alhambra, el monumento más visitados de toda España, es poco menos que inaccesible a los granadinos, que no vemos ni un céntimo de euro de lo que hasta ahora se ha recaudado.

Creo que es de justicia que los granadinos visitemos todos nuestros monumentos de manera totalmente gratuita y guiada.

¡Que paguen los extranjeros o los que vienen de otras provincias! El Patrimonio Granadino es de los Granadinos. Con todo mi respeto y sin ofender ni querer acusar a nadie.

Ver Más Opiniones
Personal monumentos de Granada
clasificacion de 3 estrellas
Es una ciudad que hay que visitar pero la única pega que me encontré fue al visitar algunos monumentos históricos como La Capilla Real o la Alhambra.

El personal de seguridad es muy antipático llegando a ser grosero, destacar sobre todo en la Capilla Real, no se pueden hacer fotos y solo por llevar la cámara en la mano el personal de seguridad se dirigió hacia nosotros sin ninguna educación y queriendo coger la cámara. Lástima de mala imagen!

Yo sé comportarme en estos sitios, él NO. Pero aun así merece la pena aguantar sus malos modales porque son monumentos que hay ver. En la hostelería también puedes encontrarte gente poco amable.
Que paguen los Extranjeros
clasificacion de 1 estrellas
¡Extremadamente caro visitar los Monumentos de Granada! Que paguen los Extranjeros, pues bien caros son los de ellos. Es una vergüenza... Gratuitos para los granadinos y mucho más baratos para los españoles. Es nuestro Patrimonio. Con todo respeto ¡SOLUCIONES YA! (Mercedes)
Criticar sin informarse es gratis y fácil
clasificacion de 5 estrellas
¿Caro visitar Granada??? Pues anda que cuando vayas a la Sagrada Familia, 15€ por ver andamios, lo vas a flipar.

Pero en fin si te pillas el bono de la dobla de oro es bastante económico, además todos los monumentos de la dobla de oro, excepto la Alhambra, son gratis los sábados, para todo el mundo, repito todo el mundo, y pal granaino de antes, los domingos de la tarde previa reserva también es gratis la Alhambra para los nacidos en Granada.

Criticar sin informarse es gratis y fácil (Manuel Antonio).
Ampliar la parte de monumentos
clasificacion de 5 estrellas
Muy buena la página, pero aún así creo que debería ampliarse la parte de monumentos, con ejemplos tales como El Carmen de los Mártires, el Generalife, la Iglesia de San Justo y Pastor, el Monasterio de San Jerónimo, el Carmen de los Chapiteles, el Convento de Santa Isabel la Real y por supuesto la Alcaicería, entre otros muchos.
Lugares con encanto
clasificacion de 5 estrellas
Gracias por la sugerencia. El Carmen de los Mártires, el Generalife, el Monasterio de San Jerónimo, la Alcaicería y oros lugares con encanto tenemos incluidos en Rincones de Granada (Granada Direct).
Historia y Arqueología
clasificacion de 5 estrellas
La Alhamabra no es el palacio más antiguo conservado en España d época musmana, sí es el que mejor está pero no es el más antiguo. En Granada, Sevilla o Murcoa existen palacios más antiguos. La Alhambra se comienza a construir en el siglo XIV, por tanto, la última edificación mulsumana en España, es decir, la más mode
a y no es un palacio si no un complejo palatino, es decir, varios palacios pertenecientes a varios emires (Pilar).
Cuándo Visitar Granada?
clasificacion de 5 estrellas
Recomiendo venir todo el año a Granada, sobretodo en semana santa, navidad, el día de la cruz, verano, invie
o y el día 2/01 (Toma de Granada) (Christian).
Basilica de San Juan de Dios
clasificacion de 5 estrellas
Falta la Basilica de San Juan de Dios consecuencia barroca de la devoción que toda Granada profesó al santo y héroe Juan de Dios por su preciosa labor por las calles de la ciudad en el siglo XVI (María Del Mar).


granada opinion
hoteles de granada
Donde comprar las entradas para la Alhambra, recogida de entradas, descuentos, precios y otra información.
Inicio » Monumentos Granada
Alhambra | Granada Top 10 | Granada en 1 Día | Granada en 3 Días | Sierra Nevada | Día de la Cruz