La Casa de Zafra - Joya de la Arquitectura Doméstica Nazarí en Granada

casa de zafra
Ubicada en el pintoresco barrio del Albaicín en Granada, la Casa de Zafra es una de las edificaciones más representativas de la arquitectura doméstica nazarí, y la única que nos ofrece una ventana a la vida y la cultura de la Granada musulmana.

puerta de entrada a la casa de zafra en granada
Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada
patio leones Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
vista de alhambra Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.


Aunque no es tan conocida como la Alhambra, tiene varios aspectos curiosos e inusuales que la hacen destacar. Puedes ver elementos arquitectónicos nazaríes, cristianos y renacentistas en un solo edificio, mostrando cómo el edificio se adaptó a lo largo de los siglos.

Un Poco de Historia

patio de la casa de zafra

Orígenes y Construcción

Construida en el siglo XIV, durante el apogeo del reino nazarí, en la Casa de Zafra vivía alguna familia de la nobleza musulmana.

Su diseño y decoración reflejan el refinado gusto estético de la época y cómo se organizaba la vida doméstica en la cultura nazarí.

Transición y Cambios

Tas la conquista de Granada por los Reyes Católicos en 1492, la casa pasó por varias manos y sufrió importantes modificaciones.

arcos arabes interiores En el siglo XVI fue adquirida por Hernando de Zafra, su más ilustre propietario, ya que era el secretario de los Reyes Católicos.

A lo largo de su historia, la Casa de Zafra ha sido dividida y vendida en partes varias veces, por lo cual no conserva su estructura original.

Centro de Interpretación del Albaicín

La Casa de Zafra se ha convertido en el Centro de Interpretación dedicado al maravilloso barrio del Albaicín y la historia de la vida en la Granada nazarí.

carteles de la casa de zafra El centro ofrece exposiciones permanentes y temporales que explican la evolución del barrio a lo largo de la historia y la importancia de la Casa de Zafra.

Hay maquetas, exposiciones audiovisuales y paneles informativos que ayudan a comprender su contexto histórico y cultural.

La exposición dentro de la casa también presenta una serie de fotografías sobre la historia de Granada, aunque no están directamente relacionadas con el edificio.

¿Sabías que?
  • Refugio secreto: Se cree que, durante la rebelión de los moriscos en el siglo XVI, la Casa de Zafra podría haber funcionado como un escondite secreto para la resistencia morisca.
  • Conexión subterránea: Se rumorea que bajo la Casa de Zafra existen pasadizos subterráneos que podrían haber servido como rutas de escape o conexiones secretas con otras partes del Albaicín.

Arquitectura y Diseño

La entrada principal de la Casa de Zafra está marcada por un hermoso arco de herradura, característico de la arquitectura islámica.

vista de alhambra Al entrar encontramos un patio central alrededor del cual se disponen las diferentes estancias.

Esta disposición, típica de la arquitectura nazarí, no solo facilitaba la ventilación y la iluminación natural, sino que también proporcionaba un espacio privado y fresco en el corazón de la casa.

Hay dos plantas y una torre-mirador con impresionantes vistas del Albaicín y la Alhambra.

Elementos Destacados

estucos de madera en el techo
  • Estucos: las decoraciones en yeso con motivos geométricos y vegetales son un testimonio del arte nazarí. Estos estucos adornan las paredes y techos, proporcionando una sensación de elegancia y sofisticación.
  • Alberca: la pequeña piscina en el patio no solo tenía la función práctica de refrescar el ambiente, también simbolizaba la pureza y la vida, elementos cruciales en la cultura islámica.
  • La torre-mirador: no solo ofrecía bonitas vistas, también podría haber tenido un uso defensivo. La ubicación de la torre permitía una visión estratégica de las rutas y accesos al barrio.

aberca central del patio

Restauración y Uso Actual

En 1985 el Ayuntamiento de Granada adquirió la casa y emprendió un proceso de restauración exhaustivo para recuperar su esplendor original.

Durante los siglos posteriores a la conquista cristiana, muchas de las decoraciones en estuco de la Casa de Zafra fueron tapadas. Al realizar las restauraciones, se encontraron bajo capas de yeso y pintura, revelando el esplendor artístico de la época nazarí.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.

Planifica tu Visita

afluencia de gente La afluencia de visitantes es baja, lo que significa que puedes recorrerlo tranquilamente.

Precios de Entrada, Año 2025

La visita a la Casa de Zafra está incluida en la Dobla de Oro (es un bono que permite entrada a 6 monumentos de la época nazarí) y en la Granada Card.

También se puede entrar en la Casa de Zafra pagando directamente en la taquilla de la entrada.

puerta a la casa de zafra Por cierto: 'Dobla de Oro' era una antigua moneda de oro que se utilizaba durante el Reino Nazarí de Granada.

  • Entrada general para adultos: 3 euros.
  • Entrada reducida (para estudiantes, niños de 6 a 16 años, pensionistas y desempleados): 1 euro.
  • Domingos: entrada gratuita.

Método de pago: solo se aceptan tarjetas de crédito pagando en la entrada.

Horarios de Apertura de la Casa de Zafra, Año 2025

vigas de madera
Horarios de Invierno (15 oct - 14 mar):
  • De martes a sábado: 10:00-14:00 y 16:00-19:00.
  • Domingo: 10:00-14:00.
Horarios de Verano (15 mar - 14 oct):
  • De martes a sábado: 9:30-13:30 y 17:00-20:00.
  • Domingo: 9:30-13:30.
Horarios Especiales:
interior de la casa de zafra en granada
  • 24 y 31 de diciembre: cerrado por la tarde.
  • 25 de diciembre, 1 y 6 de enero: cerrado todo el día.

Lunes: la Casa de Zafra está cerrada todo el día en verano y en invierno.

Ubicación, Datos de Contacto y Cómo Llegar

La Casa de Zafra está ubicada en el Albaicín cerca de la Carrera del Darro y de Plaza Nueva. Puede ser un poco difícil de encontrar debido a las calles estrechas.

mapa de la casa zafra

Puede llegar a la Casa de Zafra en autobús urbano de Granada: linea C31, C32 y C34, la parada 'El Bañuelo' o andar 2 minutos desde Plaza Nueva o 4 minutos desde la Catedral de Granada.

Dirección: Calle Portería Concepción, 8, Albaicín, 18010 Granada. Teléfono: 958 180 079.



Si has estado en Granada como si estás planeando hacerlo,
deja tu huella en el asfalto
y comparte tus impresiones
en una reseña.

© Copyright • GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.


Página Actualizada: 03 de Agosto del 2024

comparte tu opinion sobre casa de zafra de granada
te gustaría dar tu opinion sobre casa de zafra de granada


Síguenos en nuestras redes sociales

sígue granada direct en instaram síguenos en twitter no te pierdas nuestras actualizaciones en facebook

Si encuentras esta información útil, compártela

comparte granada direct en twitter compratir información sobre granadadirect en facebook difundir granada direct en linked in

Opiniones Sobre Casa de Zafra de Granada
Materiales originales
clasificacion de 3 estrellas
No soy un experto, pero parece que casi no queda nada de la arquitectura original. Apenas se pueden encontrar pequeños fragmentos de la pintura original; las paredes son lisas y han sido renovadas o reemplazadas con materiales nuevos. La esencia del diseño original se ha perdido en el proceso de restauración o remodelación. Sin embargo, todavía se puede ver cómo eran las casas nazaríes.
No es un destino obligado pero vale la pena visitarlo
clasificacion de 4 estrellas
La casa muestra cómo habría sido una típica casa acomodada en Andalucía y el barrio del Albaicín.

No es una atracción principal, es interesante ver cómo era una casa morisca en el pasado, pero no lo veo como un destino obligado en una ciudad con muchas otras atracciones. Vale la pena visitarlo si tienes tiempo y estás en la zona.


granada opinion
hoteles de granada
Donde comprar las entradas para la Alhambra, recogida de entradas, descuentos, precios y otra información.
Inicio » Monumentos Granada » Casa de Zafra en Granada
Alhambra | Granada Top 10 | Granada en 1 Día | Granada en 3 Días | Sierra Nevada | Día de la Cruz