La Catedral de Granada - Obra Cumbre del Renacimiento Español


Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


Un Poco de Historia de la Catedral de Granada

Sin embargo, la envergadura del proyecto hizo que se buscara un lugar más grande y se trasladó al centro de Granada, donde estaba la Mezquita Mayor.
En ese mismo lugar se habían iniciado ya las obras de la Capilla Real, que en un futuro contendría los sepulcros de los Reyes Católicos.

El Emperador Carlos V, siempre respetuoso con la memoria de sus abuelos, quería que las obras se realizaran tal como había sido el deseo de los Reyes Católicos.
Y además decidió ubicar en este templo el mausoleo de toda la familia real: los Austrias españoles. Sin embargo, Felipe II lo trasladó al Monasterio del Escorial.

Las Naves y las Torres
Desde su nave central se puede contemplar la grandiosidad de su Capilla Mayor, verdadera joya del Renacimiento español.Las naves laterales se cierran en numerosas capillas de diferentes épocas y estilos, todas llenas de excepcionales obras de arte, entre las que destacan la Virgen de la Antigua, primera patrona de Granada.
La Catedral de Granada es un conjunto monumental que incluye el Sagrario y la Capilla Real lo que la convierte en una de las más grandes de Europa.

Los Aquitectos de la Catedral de Granada
Su primer arquitecto fue Enrique Egas, maestro de la vieja escuela del gótico florido. Su labor duró sólo cinco años y quedó circunscrita a la cimentación.Fue sustituído por Diego de Siloé, otro artista español formado en Italia, y su primera determinación fue cambiar el estilo gótico por el renacentista.

Sin embargo, esto le impuso ciertas limitaciones. La Catedral de Granada quedó incompleta en su fachada.
De las dos torres proyectadas, sólo se levantó una y su altura tuvo que ser rebajada casi 30 metros, puesto que la cimentación para un edificio gótico no resistió la pesada mole de su torre.
Deja volar tu imaginación...
- En el Museo de la Catedral podrá encontrar el dibujo del proyecto original de Diego de Siloé y podrá imaginar cómo hubiera sido de haberse podido realizar.
A la muerte de Diego de Siloé, su discípulo Juan de Maeda continuó las obras, que no finalizaron hasta 1704 de la mano de varios maestros más.

En el círculo que la encabeza encontramos representado el misterio de la Encarnación, al que está consagrada la Catedral de Granada.
Alonso Cano, artista polifacético, nos dejó también importantes pinturas y esculturas en el interior.
Otros grandes artistas de la época realizaron obras maestras para esta catedral, como Ruiz del Peral, Pedro de Mena, Bocanegra y Francisco Pacheco, entre otros.
¿Que no te debes perder en tu visita a la Catedral de Granada?
- Destacan la Puerta del Perdón, obra cumbre de Siloé, la Portada de San Jerónimo y la de la Capilla Real. Son trabajos tan sublimes que se consideran por sí solas obras claves del Renacimiento español.
- Los maravillosos órganos que datan del 1744 y son obra de Leonardo Fernández Ávila. El de la epístola tiene 4.000 tubos y todavía conserva la maquinaria original.
- Las vidrieras de Teodoro Pascual, consideradas la mejor colección de todo el siglo XVI.
- El Cristo en la Cruz que hay en la Sacristía, una de las mejores obras del Barroco español. Obra de los Hermanos García.
- La Inmaculada Concepción de Alonso Cano del 1656, también en la Sacristía, considerada por los expertos la mejor versión de la Virgen niña.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.
Horarios y Precios de la Entrada de la Catedral de Granada
Pueden comprar las entradas de la Catedral de Granada directamente en la taquilla del monumento.Horarios de la Catedral de Granada

- De lunes a sábado: 10:00 – 18:15.
- Domingo y festivos: 15:00 – 18:15.
- Los horarios de misa: las misas de la Catedral de Granada se realizan de lunes a sábado a las 09:00h y los domingos a las 10:00 y 12:30h.
Precios de la Entrada de la Catedral de Granada
- Entrada individual o grupos: 6 euros.
- Estudiantes y discapacitados: 4,5 euros.
- Menores de 12 años: entrada gratuita.
- Colegios de Granada y provincia (menores de 25 años y en horario lectivo): gratuito.
Consejos prácticos para tu visita a la Catedral
- La audioguía está disponible en formato digital y podrá escucharla en su móvil con el código QR.
- La mejor forma de conocer la Catedral es con un guía experto local: Visita Guiada por la Catedral y la Capilla Real
¿Sabías que...?
La entrada a la Catedral de Granada está incluida en todos los tipos de la Granada Card.Todos los martes de 15:15h a 17:00h la entrada a la Catedral es gratis, solo hay que reservar con un mínimo de 24 horas antes en la web de la Diócesis de Granada.
La visita a la Catedral de Granada dura aproximandamente 1 hora.
¿Dónde Comer cerca de la Catedral de Granada?
Hay muchos restaurantes cerca de la Catedra de Granada. Algunos están en la encantadora Plaza de la Romanilla, con terrazas al sol, como Los Manueles-Catedral y muchos bares de tapas.También es buena idea pasear por las pequeñas calles que van a la Plaza de la Trinidad, otro lugar auténticamente granadino, o a la comercial calle Mesones, siempre llena de vida.
Allí encontrarás algunas tabernas interesantes, en calle Sillería, por ejemplo, o el Pescaíto de Carmela, en calle Marqués de Gerona.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones más:
Restaurante Palacio Andaluz Almona

- Local pequeño de comida tradicional marroquí de muy buena calidad, junto a la Catedral.
- Es un lugar tranquilo y limpio. Decoración acogedora, típica de Marruecos.
- Muy buenas las brochetas de cordero, el tajín de ternera, hummus con briwat de carne y verduras, además del huevo de chocolate.
- El personal es amable. Se llena pronto, es mejor reservar con antelación.
- Los precios están dentro de la media.
Restaurante Wild Food

- Restaurante vegano acogedor, con un local bonito y una decoración moderna y original. Tiene una terraza tranquila y música muy agradable.
- Cuentan con dos cartas, una vegana y otra de fusión. Además, ofrecen opciones sin gluten.
- Ubicado en la Plaza Isabel Católica, junto a la estatua de Colón, a unos 100 metros de la Catedral.
- Debes probar las pizzas veganas Tartufata y Mediterránea, las alcachofas, el arroz a la olla y las croquetas.
Otros sitios dónde comer cerca de la Catedral

- Taberna Al Pie de la Torre: su especialidad es la fritura de pescado, crujiente y con poco aceite.
- Capital Burger: para quienes deseen disfrutar de una buena hamburguesa.
- Restaurante El Cepillo: comida mediterránea casera, con sabores de la tierra, en un ambiente acogedor y familiar.
- Restaurante Oliver: pescado de temporada fresco, con braseros debajo de la mesa para los días fríos.
- Muglia 2: para aquellos a quienes les gusta la comida india, como el pollo tikka masala, el cordero al curry, entre otros.
Ubicación y Cómo Llegar a la Catedral de Granada

Ubicación y Entorno
Está ubicado en el centro de la ciudad, entre la calle Oficios, calle Cárcel, Plaza de las Pasiegas y la Gran Vía de Colón.La Catedral de Granada forma parte junto a la Capilla Real, la Lonja y la Iglesia del Sagrario de un conjunto monumental ubicado en el mismo sitio.
En su entorno se encuentran algunos de los edificios más importantes de Granada: la Madraza, la Alcaicería, la Curia y el Palacio Arzobispal, la Plaza Bib-Rambla, etc.
¿Cómo Llegar a la Catedral de Granada?

Autobús
: Puede acceder a la Catedral de Granada en un
autobús urbano, en la línea
4, 8, 11, 21, 33, C31, C32, C34 (parada Gran Vía / la Catedral),
C30, C35 (parada en Plaza Isabel Católica).
Coche
: No se puede acceder a la Catedral de Granada en coche porque el centro de la ciudad está
cerrado al transporte privado, aunque sí podría coger un
taxi
(tienen autorización para circular por toda la ciudad).
Datos de Contacto
Dirección: Gran Vía de Colón 5, 18001. Teléfono: 958 222 959.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 13 de Julio del 2024

Opiniones Sobre Catedral de Granada
Con la Iglesia hemos dado

Hemos ido a visitar la catedral en su horario que se supone gratis por norma, martes de 15 a 18 (demasiado hermoso para ser cierto me estaba pareciendo), y cual ha sido nuestra sorpresa cuando una amable cajera a la entrada del templo nos ha negado la entrada si no facturábamos en caja, ya que, según nos ha dicho, que, si bien es cierto que es obligatorio que exista un horario de visitas gratis, había que reservar con antelación, opción que no aparece disponible en el portal online de venta de entradas de la catedral, como tampoco informa en ningún momento sobre la gratuidad de visitas en este horario.
Mi indignación es doble, porque, por un lado veo, como siempre, la usura que es tan propia de esta institución, y por otro, la mentira, pues se supone que por ley deben contar con un horario gratis, pero ya se lo componen para que este quede sin efecto. Así que les recuerdo que tanto la codicia como la falsedad son dos pecados capitales castigados con el infierno.
No hay que pagar por visitar un edificio pagado por todos

- Vosotros vendéis el bautismo en el día del nacimiento;
- Vosotros vendéis al pecador la inútil indulgencia;
- Vosotros vendéis a los que se aman el derecho de casarse;
- Vosotros vendéis a los moribundos el derecho de agonizar;
- Vosotros vendéis a los difuntos la misa funeraria;
- Vosotros vendéis a los parientes el réquiem en el aniversario;
- Vosotros vendéis oraciones, misas, comuniones;
- Nada es sagrado para vosotros — todo para vosotros es mercancía.
- Y nada se puede hacer en vuestra Iglesia sin pagar: se paga por sentarse, se paga por rezar.
- El Altar es, pues, un banco.
Victor Hugo
Excelente visita guiada

Estuvimos en familia con 2 niños de 10 y 12 años e hicimos una visita guiada a la catedral y la tumba de los Reyes Católicos.
Fue un gran acierto, el guñia es un experto en historia y arte sacro, aprendimos muchísimo y fue muy ameno.
Muy recomendable, merece la pena.
Ver Más Opiniones
Sitio que no puedes perder

Es enorme, es la segunda catedral más grande de España. Es uno de los sitios que no puedes perder en tu visita a Granada.
El sagrario es la mejor parte, la cúpula es preciosa, las pinturas y esculturas son maravillosas.
Hace un poco de frío dentro, es mejor coger algo de ropa extra. Está rodeado de calles muy interesantes.
Hay algunos parkings privados cerca pero no dispone de aparcamiento gratuito cerca. Y cuidado con el coche, está prohibida entrada en esta zona.
Impresionante conjunto catedralicio

Enorme construcción, su interior todo muy blanco, que resulte aún más grande. Tiene iglesia del Sagrario dentro del mismo conjunto.
Destaca su impresionante altar con una cúpula azul, dos órganos espectaculares, las vidrieras también. Con la Capilla Real adyacente, es uno de los mejores conjuntos catedralicios de España.
La entrada cuesta 5 euros con una audio guía incluida.
Nadie tiene que pagar entrada en templo religioso

Toda Granada es una joya preciosa! hay que visitarla, pienso que nadie tendría que pagar entrada en ningún templo religioso, ni creyentes ni no creyentes.
Bellísima Catedral llena de historia.

He viajado un poquito y les puedo asegurar que 5 euros incluida la audioguía es un precio más que razonable...con la posibilidad de entrar gratis los domingos previa reserva.
Qué tal si nos centrarnos en la gran riqueza cultural que este monumento encierra. Hermosa.
Con la Iglesia hemos topado

He solicitado visita gratuita para un grupo de alumnos de un Centro de Educación Permanente y me la han negado; sin embargo, para los colegios sí existe dicha gratuidad.
Teniendo en cuenta que los alumnos de estos centros no pudieron acceder a la cultura en su momento por diversas razones y son alumnos del sistema educativo con todos los derechos que el resto, no entiendo esta discriminación.
Con la Iglesia hemos topado.
Pago de Entradas a Monumentos

Estoy de acuerdo en que hay que colaborar para el mantenimiento de muchos monumentos y edificios de interés cultural, no solo los turistas, "todos", incluidos los habitantes de los propios municipios, ya que precisamente éstos pueden presumir de la belleza de sus monumentos y edificios culturales con ese mantenimiento.
Los partidos políticos, sindicatos, pagaran su ibi en el edificio donde estén ubicados como bienes inmuebles, la figura de partido politico, sindicato, etc., es el nombre a una organización politica, etc., no un inmueble
Mantenerlo con los impuestos no es suficiente

En todos loa países se cobra por entrar a los monumentos, en muchos se pide un donativo, pero como nuestra cultura cuando se pide donativo es de no darlo, pues directamente cobran, para poder mantenerlo ya que con los impuestos no es suficiente
Así no se difunde nuestro patrimonio

Me parece fatal que los niños menores de doce años, si van acompañados de sus padres no paguen, pero si van con sus profesores y ellos les explican el monumento tengan que pagar. Así no se difunde nuestro patrimonio
En la cátedral de Santiago hay 11 misas diarias y gratis

Es una vergüenza que la misa sea a las 9 de la mañana en la cátedra de Granada. Y los ancianos cuando pueden ir. Y sólo 1 misa en todo el día. 11 misas diarias celebra la cátedral de Santiago algunos días y la entrada es libre sin pasar por taquilla. Deberían tomar ejemplo.
La iglesia no le basta con los impuestos

Es una verguenza se cobre por la entrada a, la iglesia no le basta con la cantidad de impuestos que se evita pagar si no que aun cobra por entradas de monumentos construidos con dinero de todos. por eso que en misa solo se ve a 10 personas, cada vez alejan mas a las personas con su politica de dinero
5 euros no lo veo del todo mal

Mañana voy a ver la catedral de granada, la tengo frente a mi apartahotel, me han informado que tengo que pagar 5 euros, en mi caso no lo veo del todo mal, porque no soy catolico y voy con la misma perpectiva que si fuera a la alhambra o a un museo, voy a contemplar una belleza arquitectonica con mucha historia, la segunda mas grande de España, merece la pena perderselo por 5 euros?
Una cosa, habria que averiguar el coste que supone mantener un patrimonio semejante, hace poco fue restaurda
La primera vez que no me dejaron pasar si no pagaba entrada

Que triste que me cobren por entrar en la catedral es la primera vez que no me dejaron pasar si no pagaba entrada y esta claro que 30 años que pongo la x para la iglesia y porsupuesto la última.
Cuando visito una ciudal lo primero es ir a la Catedral y jamas me ha pasado lo que en Granada el dinero por delante como los Catalanes
La frase final de 'Como los Catalanes'

Francisco estoy de acuerdo contigo en lo referente a que no debieran cobrar, ahora bien la frase final de COMO LOS CATALANES, creo que no debieras haberlo puesto me parece un pelín despectiva, luego os sabrá mal que se independicen con estas opiniones todavía lo querremos mas
Separacion Iglesia-Estado

Las palabras del "fundador" fueron muy claras: "habéis convertido la Casa de mi Padre en una cueva de ladrones”. Mantener la estructura eclesial cuesta al Estado muchos millones de euros obtenidos por varias vías.
El Patrimonio cultural eclesial y Patrimonio Nacional son cuestiones que deben fundamentarse en la Constitución separación Iglesia-Estado. Los católicos desde su bolsillo deben sostener su confesión y con sus impuestos y la cruz de Hacienda. El resto de la ciudadanía que se declare aconfesional no tiene que soportar dicho gasto.
Hay otros gastos más urgentes de carácter social que el Estado se ampara en lo eclesial para justificar su no actuación. Colabora y sostiene esas tareas de la Iglesia.
En resumen, que cada estamento cuide su jardín y el que desee disfrutar que afloje su cartera. A Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar.
