Monasterio de San Jerónimo en Granada - Primer Monasterio Cristiano


Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


En su iglesia fue enterrado junto a su esposa el Gran Capitán.

Construcción de la Iglesia
Comenzó la edificación del Monasterio de San Jerónimo en 1504, en el lugar llamando la Almorava, que hoy ocupa el hospital de San Juan de Dios.Para ella cedieron los Reyes, en 1500, toda la pierda árabe de la puerta de Elvira. Las obras, dirigidas en su mayoría por Diego de Siloé, terminaron en 1547.

Qué Ver en el Monasterio de San Jerónimo
El primer patio del Monasterio de San Jerónimo, al que da acceso una portada dórica tiene treinta y seis arcos semicirculares con escudos, emblemas e iniciales de los Reyes fundadores y las armas del primer Arzobispo de Granada y monje, Jerónimo Hernando de Talavera.
En la Capilla Mayor, destaca el maravilloso retablo manierista que fue restaurado en el año 2004.
El Monasterio fue saqueado y destinado a cuartel por los franceses, de ahí que perdieran gran parte de sus bellos ornamentos y la torre de la iglesia, que fue reconstruída posteriormente.
Una buena forma de conocer Granada es mediante una visita guiada
Free Tour por Granada: recorre las fragantes calles históricas del casco antiguo de Granada y disfruta de una experiencia única.
Free Tour por el Albaicín: descubre todos los secretos, misterios y curiosidades que esconde este precioso barrio.
Horarios del Monasterio de San Jerónimo

De lunes a domingo de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00.
Misa - domingo a las 10:00, diario a las 9:00.
El día 30 de septiembre se celebra el día de San jerónimo con una misa a las 11:00.
Precio de Entrada al Monasterio de San Jerónimo
El precio de la entrada es 4,00 euros. Menores de 10 años: gratis.
Datos de Contacto y Cómo Llegar
Puede acceder al Monasterio de San Jerónimo en el autobús de Granada: Linea 25, U2 y U3, la parada 'Gran Capitan'.Dirección Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argüeta 9, Granada.
Teléfono: 958 279 337.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 24 de Mayo del 2024

Opiniones Sobre Monasterio de San Jeronimo
Soldado ahí en el Cuartel de Ingenieros

Recuerdos de la vivencia como soldado ahí en el Cuartel de Ingenieros, compañía de Transmisiones (radio) división 23 de la 9 región militar.
Eso si que era una pena verlo y recordar el lamentable trato a tan Gran Monumento. Entonces no había aseso a la Iglesia, menos mal.
Puerta

Nadie repara en una de las esculturas encima de las puertas, es S. Jerónimo, el león en el suelo y el tigre tirado, mientras intenta replegarlo con una cruz y una piedra.
Magnifico, con embrujo, excepcional

Una obra de arte. Excepcional. Grandioso. Magnifico. Majestuoso. Imponente. Soñador. Con embrujo. Viva el Gran Capitan, no sabia todo lo que hizo por nosotros hasta ahora, le debo la vidaaaaaa
Ver Más Opiniones
Magnifico, pero me ha decepcionado la tumba de Gran Capitán

Es un gran monasterio, es una pena que tenga partes tan deterioradas, para mí ha sido una gratísima sorpresa, pues yo venía a ver la tumba de Gran Capitán.
Me ha decepcionado ver una lápida tan sencilla y rota, además todo el mundo pasa por encima sin el más mínimo respeto, eso se arreglaría con un cordón circundado su tumba, eso no supone un gran dispendio de dinero.
Creo que se merecía algo mucho mejor (a no ser que el así lo expresará previamente), la ubicación frente al altar mayor es inmejorable
San Jerónimo de Granada

Maravilloso y impresionante!!! En un futuro espero poder visitarlo.
Necesita Resturación

El monasterio de San Jerónimo tiene un retablo excepcional y unos cuadros estupendos, lo que me da pena es que no hay suficiente luz para verlos y no tienen ningún título ni autor; además varias pinturas necesitan ser restauradas.
A la orden religiosa y a las onstituciones q competan les pido un mayor cuidado.El arte nos gusta disfrutarlo a todos
Visitas Guiadas Domingo

Ya si es posible realizar visitas guiadas los sabados a las 17 horas y los domingos a las 11 horas. Donativo 6 €
Cómo se limpia, un disparate

El jueves 7 de septiembre estuve visitando el monasterio de San Jerónimo. Impresionante y recomiendo la visita.
Eran las 11 de la mañana y una mujer estaba haciendo la limpieza con una fregona.
En una de las estancias antes de llegar a la iglesia, después de pasar la fregona por el suelo, la pasó concienzudamente por un pequeño altar, por todo un armario antiguo de madera y por toda la sillería.
La volví a ver poco después en la iglesia. Pasó la fregona por el suelo de uno de los laterales, siguiendo por los bancos que están en frente del órgano, pasando a continuación a la estancia siguiente, donde después de pasar la fregona por el suelo, la pasó por toda la mesa.
El cubo no lo vi por ningún lado. A continuación siguió por las escaleras que dan al altar.
Me quedé esperando a ver si le pasaba la fregona al retablo pero afortunadamente decidió marcharse.
Entiendo que pasar la fregona por todo el mobiliario antiguo de madera no sea una buena forma de conservarlo
San Juan de Dios, la Gran Basílica de Granada

La gran cantidad de monumentos que adornan la ciudad de Granada, hacen que esta espléndida iglesia, uno de los mejores exponentes del barroco andaluz y español, pase desapercibida, e incluso ni siquiera figure en la relación de monumentos que propone esta página.
Craso error si abandonas Granada sin conocer este recinto, sede principal de la Orden Hospitalaria, que con sus museos adjuntos, conforman un espacio único, sobre todo, si te interesa la figura de San Juan de Dios, el Santo de los pobres y el Patron mundial de enfermeros y hospitales.
Su tumba, situada en el cuerpo superior del altar mayor de la Basílica, merece por si sola una visita, y es su camarín una de las mejores muestras del churrigueresco español. Imprescindible.
