Huerta de San Vicente - La Casa-Museo de Federico García Lorca


Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


Esta fue la residencia de verano de la familia García Lorca desde el 1926 al 1936, año en que Federico fue fusilado y su familia se marchó al exilio.

Historia de la Huerta de San Vicente
Su padre compró esta casa en las afueras de Granada para que la familia pasara el verano en la Vega de Granada.Le costó 200 euros y tenía varias hectáreas de terreno en las que había mucha vegetación, árboles y huertas de cultivo.
Hoy en día la casa ha quedado integrada en la ciudad, ya que Granada ha crecido hasta engullir las huertas de la Vega.

A Federico García Lorca le gustaba volver aquí cada verano para encontrarse con sus raíces.
En esta casa escribió muchas de sus mejores obras: Yerma, Bodas de Sangre y el Romancero Gitano, por ejemplo.

Casa Museo de la Huerta de San Vicente
Hoy en día es una Casa Museo, donde se exponen los objetos personales del poeta y su familia, reunidos y colocados como antiguamente con la ayuda de su hermana pequeña Isabel García Lorca.Ella fue quien la vendió al Ayuntamiento de Granada en 1985, junto a los terrenos que la rodean donde se hizo el parque que lleva su nombre. En 1995 se abrió al público como Casa Museo por primera vez.

Aquí verás el escritorio, el gramófono, el piano, y muchos otros recuerdos del gran poeta granadino.
Es una construcción de principios del siglo XX con una estructura sencilla y con una decoración sobria, típica de este tipo de casas de la Vega de Granada.

Hay una casa pincipal y una casa pequeña anexa, donde vivían sus caseros. Gracias a estas personas, que cuidaron de la casa durante el tiempo que duró el exilio de la familia García Lorca en Nueva York, se ha conservado todo casi intacto.
Esta es la única casa que conservaron cuando tuvieron que marcharse y vendieron todas sus propiedades para empezar una vida nueva en el exilio.
Es la única casa que ha pasado directamente de las manos de la familia García Lorca al Estado español.
No Te Pierdas
- Los suelos de muchas habitaciones, muy bien conservados con preciosas baldosas hidráulicas.
- La cocina de la casa es todo un museo de costumbres de la alta sociedad granadina de la época.
- El dibujo de Salvador Dalí con 20 años, regalo a su amigo Federico.
- Las fotos antiguas de la familia, todo un viaje al pasado y a una época feliz de la que disfrutaban ajenos a la tragedia que les acechaba.
- Puedes seguir las huellas de Federico en Valderrubio y Fuente Vaqueros con: Free tour de Federico García Lorca, donde visitarás la antigua casa de verano de la familia García Lorca y la Casa-Museo de Bernarda Alba.
Horarios de Visitas de la Huerta de San Vicente

Sean puntuales, si la visita comienza no podrá incorporarse y tendrá que esperar al siguiente turno.
Es aconsejable consultar la disponibilidad en temporada alta, ya que puede haber reservas de grupos y que no haya entradas cuando usted venga.
La Huerta de San Vicente abre de martes a domingo.
Lunes y festivos: CERRADO.
Horario de Invierno

- Del 16 de Septiembre al 31 de Mayo
- Abierto de 10:00 h a 17:00 h.
- Visitas a las 10:00, 10:45, 11:30, 12:15, 13:00, 13:45, 15:00, 15:45 y 16:30.
Horario de Verano
- Del 1 de Junio al 15 de Septiembre
- Abierto de 9:00 h a 15:00 h.
- Visitas a las 09:00, 09:45, 10:45, 11:30, 12:15, 13:00, 13:45 y 14:30.
- Además abre sólo de 9;00 a 15:00 durante las Navidades, Semana Santa y fiestas locales, como el Día de la Cruz.
Precio de Entrada y Datos de Contacto

Precio de Entrada de la Huerta de San Vicente
- Adultos: 3 euros.
- Niños (6 - 12 años): 1 euro.
- Estudiantes (hasta 26 años): 1 euro.
- Pensionistas: 1 euro.
- Todos los martes (no festivos) la entrada es gratuita.
Datos de Contacto, Ubicación y Cómo Llegar
▸ Dirección: Huerta de San Vicente (Casa Museo García Lorca), Virgen Blanca, s/n, Granada 18004.▸ Teléfono de Información y Reservas: 958 849 112 de 9 a 14.30 h.
▸ Puede llegar a La Huerta de San Vicente en el autobús número 5, 9, 21, U1, U3.
▸ Más información en: Autobuses de Granada.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 16 de Abril del 2025

Opiniones Sobre Huerta de San Vicente en Granada
Gracias por el detalle

Mi hija, que es estudiante de arte dramatico y una fiel seguidora e intérprete de las obras de federico, quiso dejar unas flores a federico y tanto el señor que estaba en las taquillas como la chica que la acompaño y el guía la ayudaron a cumplir ese deseo, con un mimo y un detalle que de verdad se lo agradezco. La visita a merecido la pena ya que estar y ver cada espacio de la casa tal cual fue, es cuanto menos impresionante.
Huerta de San Vicente, un lugar entrañable

Visitar la casa de verano de Federico García Lorca fue uno de los mejores momentos de nuestro viaje a Granada.
El lugar es delicioso y pensar que en esa habitación y en ese escritorio nacieron de la mano de Federico, alguna de sus obras más maravillosas, emociona.
Además, nuestra guía, María, con sus explicaciones y su amabilidad, completo una visita inolvidable
El Parque García Lorca carece de pavimentos blandos...

Respecto a lo de la "zona de columpios incómoda", le recuerdo que se ha metido usted, quizá equivocadamente, con sus niños en un parque que quiere recordar lo que fueron huertas, donde vivió el poeta; y que existen un montón de parques en la ciudad, construidos sobre los aparcamientos subterráneos que hay por todos lados, dotados de columpios (contra los que no tengo nada en contra, todo lo contrario) y de pavimento de esa especie de goma que impide que los niños se hagan daño.
Gracias
Ver Más Opiniones
Mi autor Universal

Lo de que da la sensación de que Federico sigue en su huerta es cierto, a mí también me lo dió ???
La visita fue como si compartieras su pasado con el y su familia, no se cómo explicarlo.
También he estado en la casa de Fuente Vaqueros y en Valderubio, siempre me interesó la vida y obra de este gran poeta universal.
Crueldad hacia los animales

Este parque es muy bonito pero he presenciado cómo una familia alentaba a sus dos hijas de unos 8 años a entrar en el estanque, cuando veo que era para coger tortugas con una bolsa.
Les he gritado desde el otro extremo que las soltasen y al final lo han hecho porque las familias presentes me estaban apoyando.
Hemos llamado a la policía local porque estaban esperando a que nos fuéramos para volver a repetir la jugada, pero tras una hora de espera allí no ha aparecido nadie.
Volverán otro día y conseguirán llevarse alguna, lo que acabará con la vida del animal.
Si no va haber vigilancia que quiten los animales, no tienen derecho a sufrir.
Horario Huerta de San Vicente

Podian abrir por la tarde tambien sobre todo para los que somos del Norte y no podemos hacer noche en Granada y vamos al sur ocasionalmente a veces no nos cuadran los horarios y sales de Madrid a Las 10 de la mañana pongamos es my difficil llegar a tiempo, ya hablare yo con Miguel
Indescriptible

Escribo desde el norte, mi abuela nació en Guadahortuna y siempre me ha tirado el sur y mis raíces.
Granada es magia, fui inmensamente feliz en cada uno de sus rincones.
Pero reconozco que en la Huerta de San Vicente, me embargó una emoción que no sé ni describir con palabras.
Recomendable 100%
Simplemente lo senti...

Tiene como una fascinacion aquella casa y su alrededores. No lo puedo explicar, simplemente lo senti, por siempre Federico.
Deben visitar la casa familiar

Para quien guste de la obra de Garcia Lorca deben visitar el parque Garcia Lorca y la visita ala casa familiar de Garcia Lorca de Huerta de San Vicente
Casa de Federico García Lorca

Unos de los lugares que recomiendo es la casa de Federico García Lorca. Para los amantes de la literatura y de este gran escritor es una emoción pasearse por donde caminó escribió y soñó (Gloria).
Mejora de visitas guiadas

Somos un grupo que ha realzado una visita guiada miércoles por la tarde.
Nos gustó muchísimo la casa de Federico pero la explicación fue muy escasa y corta. Habiendo tanta historia, datos, anécdotas etc...
Se nos habló de una duración de 3/4 de hora que se quedaron en media hora escasa, lo cual fue decepcionante.
Nuestro interés al mandar esta nota es que se le de más calidad a la extraordinaria oferta de los miércoles que valoramos y agradecemos mucho.
Un saludo cordial.
Disfruté mucho con la visita

Había visitado la Huerta de San Vicente como estudiante de COU y disfruté mucho con la visita( la obra de Federico García Lorca nunca ha faltado en mi casa y me encanta). Años más tarde, pude volver a visitar este lugar convertida ya en profesora de Lengua y Literatura. Quisiera destacar el amable trato de todo el personal que trabaja allí.
Me emocione mucho

Soy de granada y visitamos la huerta de san vicente hace 6 años vivimos fuera y la verdad es que la verdad me trasformo en sensaciones positivas y me hizo sentir bien y hasta me emocione mucho y algo que no se puede explicar.
Federico vive en su huerta

Ayer estuve en el parque de Federico con mi esposa. Tenía muchas ganas de conocer y pisar la tierra donde vivió el poeta y dramaturgo con sus familia. mi impresion fue muy positiva y alegre.
Sobre todo por su maravilloso paisaje de árboles, fuentes que manan su jugo al son de los ruiseñores y otros trinos de la fauna que vive permanentemente en la huerta con el espiritu de Federcio García lorca.
Volveré haber la tumba secreta del rey de las aves cantoras. todo un goso de parque. creo que es lo mejor que le a dedicado Granada a Federico.
Ayer vi a Federico/ luciendo traje de gala/ con una copa de vino/ de la España sobera./ Así fue como te vi/ gavilanan de alta roca/ Y se perdió de perfil/ Federico García Lorca.
Sus frangancias de flora y sonidos

Volví de nuevo a la huerta de San Vicente. Mi esposa y yo gozamos paseando por sus arbolea y sus maravillosos jardines. sus frangancias de flora y sonidos de las avecillas cantoras relajaban con sus trinos la paz interior de nuestro ser. Federico vive en su herta.
Su espíritu se puede percibir en los lugares de la Casa Museo, y sus... restos mortales también.
Lo más emocionante en mi viaje a Granada

Lo más emocionante que he vivido en mi viaje a Granada ha sido conocer la casa de Lorca.
Estudié Literatura en Zaragoza, ví la serie de Televisión dedicada a Lorca y me parecía estar rodeada de todos esos personajes tan interesantes que han visitado esa casa.Sin duda recomiendo que la visiten
Zona de columpios incómoda

Me encanta ir con mis nietos al Parque García Lorca, pero cuando ya hemos visitado el estanque con los patos y hemos paseado por sus jardines la ilusión de los pequeños en ir a los columpios se vuelve penosa debido al piso en el que están ubicados, mucha tierra, demasiados chinos, se destrozan ropa, calzado y debido al terreno a menudo se han raspado las rodillas.
Disfrutarían mucho más los niños con un suelo de los que ahora se ven en los parques infantiles, no habría que llevarlos directamente al baño llenos de chinos y polvo... y los mayores estaríamos más tranquilos e iriamos más a disfrutar de ese entorno.
