5 Balnearios en Granada - Circuitos Románticos, Baños y Tratamientos Termales

5 mejores balnearios de granada y provincia
En Granada hay tradición de balnearios y aguas termales, de hecho, es la provincia que más balnearios tiene de toda Andalucía.

uno de los balnearios de granada ubicado en la alpujarra
Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada
patio leones Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
vista de alhambra Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.


Siendo una provincia de altas montañas, rica en agua y manantiales, no es de extrañar que el turismo de bienestar o turismo termal despegara aquí en los siglos XVIII Y XIX, cuando la alta sociedad europea y los intelectuales más famosos de la época venían al Balneario de Lanjarón a descansar.

mapa de ubicacion de los balnearios de granada

En GranadaDirect hemos seleccionado 5 balnearios de la provincia de Granada donde podrás descansar y combinar salud y belleza.

1. El Balneario de Lanjarón

El Balneario De Lanjarón, Datos Generales
  • Ubicación: en el pueblo / entorno natural y urbano.
  • Altitud: altitud media 600 m.
  • Qué Tiene de Especial: glamour histórico y variedad de aguas.
  • Alrededores: La Alpujarra y el Valle de Lecrín.


eificio del balneario de lanjaron El Balneario de Lanjarón, situado en la entrada del pueblo del mismo nombre, es el más famoso y antiguo de Andalucía.

Un Poco de Historia

Abrió sus puertas en 1760 y pronto se convirtió en el centro de atención de las familias adineradas europeas.

Aunque los beneficios de sus aguas ya se conocían en la región desde mucho antes, sus 6 manantiales fueron declarados mineromedicinales en 1818 recibiendo reconocimiento internacional.

balneario lanjaron dos banos También es famosa su agua mineral, que se embotella en el pueblo desde 1830.

En 1878 ganó la medalla de plata en la Exposición Universal de París, y actualmente pertenece al grupo Danone.

Recientemente Relais Termal, empresa gestora del balneario, ha construido junto a él un moderno hotel de 4 estrellas.

Aún así, el balneario sigue conservando el glamour de otra época y un encanto especial.

exterior y agua en el balneario de lanjaron A principios del siglo XX era frecuentado por familias reales e importantes intelectuales de la talla de Virginia Wolf, Bertrand Rusell, Federico García Lorca y Manuel de Falla.

Puntos Fuertes del Balneario de Lanjarón

Uno de los puntos fuertes de este balneario es la pureza y gran variedad de sus aguas.

Sus seis manantiales tienen aguas de muy diverso tipo: bicarbonatadas, sódicas, cálcicas, cloruradas y ferruginosas. Ofrece una amplia gama de circuitos y programas terapéuticos.

masaje en el jardin secreto de lanjaron En los tratamientos termales utilizan sus propios productos de cosmética hechos con aguas del balneario.

Las aguas del Salado son de mineralización alta y tienen efecto sedante, son las que más se utilizan para los baños, como el de inmersión o el de burbujas, que facilitan la relajación muscular y favorecen la circulación.

Otras experiencias terapéuticas incluyen el baño dinámico, que se realiza en una piscina cubierta de agua termal caliente (29ºC) del manantial llamado Salud, y la ducha circular o la miorelajante.

bano relajante en el balneario de lanjaron en la alpujarra En el flotarium puedes experimentar la ingravidez y conseguir una relajación profunda.

Las otras aguas de los manantiales Capilla, Capuchina, Salud I y II, y San Vicente pueden beberse siguiendo el tratamiento recomendado por el médico del balneario según la dolencia que tengas.

Entorno y Qué Hacer en la Zona

vista del pueblo de lanjaron Otra cosa por la que destaca este balneario es su maravillosa ubicación. Lanjarón es un bonito pueblo de la Alpujarra granadina, en la entrada al Parque Nacional de Sierra Nevada.

En la zona puedes hacer un montón de excursiones, ya sea caminando por sus castaños, el río y sus maravillosas vistas; o en coche, para adentrarte más arriba en los impresionantes pueblos de la Alpujarra granadina, la cara Sur de Sierra Nevada.

fuente de lanjaron El Valle de Lecrín, también se encuentra muy cerca y tiene pueblos preciosos con rutas para caminar y disfrutar del paisaje.

Especialmente recomendable la ruta de la naranja cuando el azahar está en flor.

Calendario y Datos de Contacto

El balneario de Lanjarón cierra a finales de diciembre y abre de nuevo a finales de febrero o principios de marzo.

Dirección: El Balneario de Lanjarón, Avda. de Madrid, nº 2, Lanjarón. Teléfono: 958 770 454. Email: reservas@relaistermal.com.

2. Balneario de Alhama

El Balneario de Alhama, Datos Generales
  • Ubicación: fuera del pueblo / entorno natural.
  • Altitud: altitud media 850 m.
  • Qué Tiene de Especial: termas romanas.
  • Alrededores: Parque Natural y Alhama de Granada.


rio al lado del balneario de alhama

Un Poco de Historia

Su origen se pierde muy atrás en el tiempo. Ya los romanos frecuentaban estas termas, y el nombre del pueblo proviene de sus famosos baños árabes del siglo XII.

La palabra árabe al-hama significa "baño", y su etimología habla de aguas calientes o termales.

Puntos Fuertes del Balneario de Alhama

Al igual que el Balneario de Lanjarón, el de Alhama cuenta con un servicio médico especializado en hidrología que le ayudará a elegir el tratamiento más adecuado según sus necesidades.

balneario alhamba banos Entre otras cosas, aquí se tratan la artrosis, la artritis y el reuma. También hay programas para ayudar a la recuperación de traumatismos, contracturas y fibromialgias.

Tiene tres manantiales con 19ºC de temperatura media, aunque algunos alcanza los 40ºC: Baño Viejo, Baño Nuevo y Huerta Rodero.

Sus aguas sulfatatadas, cálcico-magnésicas, bicarbonatadas y oligometálicas nacen a 47º de la montaña.

La piscina termal, al aire libre y rodeada de naturaleza, ofrece a los huéspedes del hotel la posibilidad de disfrutar de un baño nocturno en sus aguas calientes. No está abierta todo el año, infórmate antes de reservar.

masaje en el balneario de alhamba de granada

Los Circuitos del Balneario de Alhama

El circuito balneario se realiza en una terma romana original, es el llamado Baño de la Reina. En él disfrutará de una relajante sauna húmeda con baño en terma y contraste de agua fría en ducha circular.

Después se hace un recorrido de jacuzzis. Dura aproximadamente una hora.

El circuito romántico incluye un baño de burbujas con aceites esenciales y velas en una bañera para dos. Luego se pasa al Baño de la Reina y al jacuzzi. También dura 1 hora.

piscina en el balneario de alhama Además, hay baños especiales, individuales y personalizados en los que se puede añadir algún producto cosmético y técnicas de presión para potenciar sus beneficios.

Los chorros a presión son aplicados por personal especializado y están indicados para aliviar contracturas y lumbalgias, por ejemplo. Por su parte, las duchas circulares reactivan la circulación.

También se ofrecen masajes de varios tipos y tratamientos corporales, como envolturas de algas, chocolate o vino, entre otras cosas.

Entorno y Qué Hacer en la Zona

tajos de alhama El balneario de Alhama de Granada se encuentra en una zona muy bonita, donde se pueden hacer algunas excursiones interesantes.

Se halla en el bonito Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, a 850m de altitud.

Cerca discurren varios ríos, como el que lleva el mismo nombre del pueblo, pero también el río Cacín y Cebollón.

Hay tres pozas en el exterior de entrada libre y gratuita. Están más lejos del manantial y el agua cae ya más fría.

calles y fuente de la alhama de granada El pueblo y su famoso tajo merecen un buen paseo. Te sorprenderá su espectacular paisaje.

El casco histórico es Bien de Interés Cultural y está protegido como Conjunto Histórico. Se encuentra a unos 3km del balneario.

Calendario y Datos de Contacto

Inauguran la temporada el 15 de abril 2023.

Dirección: Balneario de Alhama, Ctra. del Balneario, s/n, Alhama de Granada. Teléfono: 958 350 011 Email: info@balnearioalhamadegranada.com

3. Balneario de Alicún

El Balneario de Alicún, Datos Generales
  • Ubicación: aislado / entorno natural.
  • Altitud: altitud media 850 m.
  • Qué Tiene de Especial: en medio de la Naturaleza, el Geoparque y astroturismo.
  • Alrededores: Gorafe, casas cueva, dólmenes y parque megalítico.


Ubicación, Entorno y Qué Hacer en la Zona

balneario de alicun Este balneario se encuentra junto al impresionante Geoparque de Granada, al norte de la provincia. Una comarca muy bonita y famosa por sus casas cueva.

En la zona encontrarás varios dólmenes y necrópolis, un parque megalítico, el desierto de Los Coloraos y el Mirador del Fin del Mundo, entre otras cosas.

El balneario de Alicún está en medio de la naturaleza. Los pueblos más cercanos son Gorafe, a poco más de 7km, y Villanueva de las Torres, a 9km.

Su ubicación es perfecta para admirar las estrellas, ya que la calidad de su cielo nocturno ha recibido la certificación de la Fundación Starlight.

Gorafe cuenta con un Centro de Interpretación del Cielo y organizan a menudo "fiestas de las estrellas".

Puntos Fuertes del Balneario de Alicún

Sus aguas calientes están a unos 34º5C y hay de tres tipos: sulfatadas, cálcicas y mangésicas.

Están indicadas para tratar algunos trastornos o afecciones del aparato locomotor y respiratorio, también de la piel, el riñón y las vías urinarias.

Estas aguas mineromedicinales fueron declaradas de Utilidad Pública el 31 de marzo de 1870.

Como en los otros balnearios puedes elegir entre aprovechar los servicios del balneario por un día solo, o alojarte en el hotel anexo, Reina Isabel, para disfrutar varios días y seguir algún programa de varios días.

Las propuestas para tratamientos de un día incluyen:

Los Tratamientos en el Balneario de Alicún

Girasol termal: Baño de inmersion con baño de vapor, estufa, libre acceso a la piscina termal, ducha circular y almuerzo.

Girasol Relax: Baño de inmersión con burbujas, estufa, masaje alicun 30" o presoterapia relax, libre acceso a la piscina termal, ducha circular y almuerzo.

Girasol Torreones: Baño de inmersión con burbujas, estufa, masaje alicun 15", libre acceso a la piscina termal y a piscina de verano (en temporada) y almuerzo.

Calendario y Datos de Contacto

Este complejo ocupa unas 80ha y pertenece a la empresa Aginse S.L.

Abierto de abril a diciembre.

Las piscinas termales al aire libre se pueden visitar desde el 4 de julio hasta el 6 de septiembre. Están alimentadas por un sistema de cascadas y chorros con el agua del manantial.

Dirección: Balneario de Alicún, Ctra. GR-6101, Km 16, Villanueva de las Torres Teléfono: 958 694 022 Email: info@balneariodealicun.com

4. Balneario de Graena

El Balneario de Graena, Datos Generales
  • Ubicación: en el pueblo / entorno natural.
  • Altitud: altitud media 950 m.
  • Qué Tiene de Especial: masajes fisioterapia y buenos precios.
  • Alrededores: Guadix y casas cueva, el Castillo de La Calahorra.


En la misma comarca que el anterior se encuentra el balneario de Graena, y gestionado por la misma empresa que el de Lanjarón: Relais Termal.

balneario de graena

Un Poco de Historia

En 1869 sus aguas fueron declaradas de Utilidad Pública y en 1900 el balneario recibió un diploma en la Exposición Universal de París.

Ya en el siglo XV los pacientes del Hospital Real de Guadix eran enviados al balneario de Graena para el tratamiento de sus patologías.

Puntos Fuertes del Balneario de Graena

Sus aguas hipertermales son sulfatadas, sódicas, cálcicas y magnésicas y pueden tener efectos analgésicos, antinflamatorios, vasodilatadores, sedantes y relajantes o tonificantes.

Sus aguas están especialmente recomendadas para tratar la psoriosis.

Los tratamientos hidrotermales que ofrece varían entre baños generales o locales, chorros a presión, ducha circular y de vichy, estufas o baño turco, etc…

También hay una amplia oferta de tratamientos de belleza y circuitos termolúdicos, como el circuito árabe relajante, el tonificante y el circuito antiestrés.

Una novedad respecto a los demás balenarios es su oferta de masajes de fisioterapia. Puedes elegir entre una sesión de rehabilitación, un masaje deportivo parcial, el masaje completo o el vichy, entre otros.

Entorno y Qué Hacer en la Zona

El balneario de Graena se encuentra en un pequeño pueblo de 300 habitantes llamado Los Baños, a 950m sobre el nivel del mar. A 1’5km se encuentra Cortes y Graena, otro pueblo también pequeño con unos 900 habitantes.

Entre las excursiones que puedes hacer por la zona, no te debes perder la visita a Guadix. Situado a sólo 8 kilómetros, este importantísimo pueblo es la capital de la comarca y te encantará.

Si puedes, visita también el impresionante Castillo de La Calahorra. Está a 30km del balneario y a unos 19km desde Guadix.

Calendario y Datos de Contacto

Está abierto de marzo a noviembre.

Dirección: Balneario de Graena, calle San Antonio, 5, 18517 Graena, Granada. Teléfono: 958 670 681. Email: reservas@relaistermal.com

5. Balneario de Zújar

El Balneario de Zújar, Datos Generales
  • Ubicación: aislado / entorno natural.
  • Altitud: altitud media 800 m.
  • Qué Tiene de Especial: servicio de nutrición y dietética, y vistas al pantano.
  • Alrededores: pantano del Negratín, monte Jabalcón y Zújar.


Otro balneario situado en la zona norte de la provincia, concretamente en la Hoya de Baza. Este balneario se encuentra a orillas del Embalse del Negratín, uno de los tres más grandes de Andalucía.

balneario de zujar

Un Poco de Historia

Las aguas medicinales del Balneario de Zújar eran ya famosas en época romana, de hecho, había restos de sus termas en el antiguo balneario, hoy ya desaparecido.

Cuando se empezó la construcción del pantano en los años 80 éste fue abandonado y posteriormente inundado. Ahora yace en las profundidades del Negratín.

Sus aguas termales son de fuerte mineralización y muy calientes. La temperatura a la que salen del manantial oscila entre los 39ºC y los 41ºC.

Fueron declaradas aguas mineromedicinales en 1928 y tenían amplio reconocimiento internacional.

Puntos Fuertes del Balneario de Zújar

El hotel y el balneario son instalaciones modernas con una maravillosa vista sobre el embalse y sus alrededores. En su edificio bioclimático, pequeño y tranquilo, albergan sólo 5 suites.

Como novedad respecto a otros balnearios, destacar que ofrecen un servicio de nutrición y dietética profesional del cual puede usted hacer uso durante su estancia.

También hay consulta de fisioterapia para combinarla con los circuitos hidrotermales. Los tratamientos de belleza y relajación incluyen la cerezaterapia y castañaterapia en su oferta.

El circuito termal Caldarium combina piscinas interiores y exteriores, una de ellas multiactividad y otra de tonificación. También hay sauna, baño turco y termas romanas.

En el solárium se puede disfrutar de unas preciosas vistas.

En otra zona se realizan las terapias hidrotermales, como los baños termales, la ducha vichy, chorro a presión y terapias manuales.

Ofrecen una gran variedad de tratamientos para un solo día y programas personalizados para estancias más largas.

Entorno y Qué Hacer en la Zona

El balneario se encuentra en plena naturaleza. El pueblo más cercano es Zújar y está a 8km.

En los alrededores del balneario se puede practicar una gran variedad de deportes náuticos que se ofertan en el pantano.

También, se puede hacer senderismo y otros deportes de montaña en el precioso Monte Jabalcón.

Este monte es un mirador natural de casi 1.500m de altitud, donde se practica el parapente, el ala delta, la bicicleta de montaña y la escalada.

Es muy recomendable la visita turística a Zújar, donde descubrirás algunas casas del siglo XVII y las famosas casas cueva. También es bonito el pueblo de Freila y sus alrededores.

Datos de Contacto

Dirección: Balneario de Zújar, Carretera de los Baños, 7, 18811 Zújar, Granada. Teléfono: 958 191 000. Email: reservas@relaistermal.com



Si has estado en Granada como si estás planeando hacerlo,
deja tu huella en el asfalto
y comparte tus impresiones
en una reseña.

© Copyright • GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.


Página Actualizada: 01 de Enero del 2024

comparte tu opinion sobre balnearios de granada
te gustaría dar tu opinion sobre balnearios de granada


Síguenos en nuestras redes sociales

sígue granada direct en instaram síguenos en twitter no te pierdas nuestras actualizaciones en facebook

Si encuentras esta información útil, compártela

comparte granada direct en twitter compratir información sobre granadadirect en facebook difundir granada direct en linked in

Opiniones Sobre Balnearios de Granada
Todavía no hay opiniones.

Por favor, envíe sus pensamientos y sugerencias. Su opinión será de gran ayuda para otros visitantes.


granada opinion
hoteles de granada
Donde comprar las entradas para la Alhambra, recogida de entradas, descuentos, precios y otra información.
Inicio » Ocio en Granada » Balnearios de Granada
Alhambra | Granada Top 10 | Granada en 1 Día | Granada en 3 Días | Sierra Nevada | Día de la Cruz