La Alcaicería - El Antiguo Zoco o Mercado Árabe


Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


¿Por Qué se Llama la Alcaicería?
Su nombre proviene del árabe al-qaysariya, que designa una institución comercial y los edificios que la componen.
¿Qué Era la Alcaicería?
Era un mercado cerrado y bien protegido, propiedad del monarca tras la Conquista, donde se entregaba la seda en bruto para recaudar impuestos y marcarla, y donde, además, se vendían mercancias de precio elevado: seda, objetos de plata, orfebrería, ropas suntuosas, cuya venta estaba prohibida fuera de ella.Un Poco de Historia

Tras la conquista de la ciudad (1492), los reyes cristianos organizaron su gobierno, manteniendo instituciones y costumbres musulmanas, aunque nombrando siempre al gobernador entre los señores de la nobleza.

En el s. XVI contaba con casi 200 tiendas pequeñas.
En el s. XVII se producen cambios significativos. Bermúdez de Pedraza, expone que se vendía en la Alcaicería todo genero de seda, tejida y en madeja, oro, paño, lino y otras mercaderías.

Por la noche, se cerraban todas las puertas y establecimientos, los postigos de las casas de alrededor, con rejas para evitar robos, y la guardia hacia una ronda minuciosa, quedando dentro solo dos de ellos y el alcaide con los perros.

El recinto estaba dividido en dos partes: una, con las lonjas o tiendas de comercio de seda, y la otra, con los jelices, la aduana y sus oficinas.
Así, se fueron instalando lineros, escribanos y otras tiendas sin relación con el arte de la seda. Un lugar emblemático que no olvidará.
Una buena forma de conocer Granada es mediante una visita guiada
Free Tour por Granada: recorre las fragantes calles históricas del casco antiguo de Granada y disfruta de una experiencia única.
Free Tour por el Albaicín: descubre todos los secretos, misterios y curiosidades que esconde este precioso barrio.
¿La Alcaicería es solo una calle?

Las calles adyacentes a la Alcaicería que tienen tiendas de artesanía son:
- Calle Alcalceria, la principal, que empieza en Plaza Bib Rambla.
- Calle Ermita, conocida por sus numerosas tiendas árabes y de regalos.
- Calle Oficios, cerca de la catedral, tiene solo unas pocas tiendas.
¿Cómo Llegar y Dónde Está Situada la Alcaicería?

Su entramado de callejuelas, su bella decoración y su forma nos recuerda que estamos en el antiguo zoco o mercado árabe.
Las líneas 4, 8, 11, 21, 33, C31, C32, C34 de los autobuses urbanos pasan por Gran Vía que esta al lado de la calle Alcaicería.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 16 de Junio del 2024

Opiniones Sobre Calle Alcaiceria en Granada
Una zona encantadora

Es una zona encantadora con estrechas callejuelas donde tiendas árabes ofrecen artículos originales de Marruecos para turistas. Aunque muchas tiendas venden productos similares, es un lugar acogedor para pasear y experimentar el auténtico ambiente musulmán.
Lugar donde perderse

Un lugar donde perderse. Precioso. Merece la pena visitarlo
