La Carrera del Darro - El Paseo más Bonito de Granada


Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


La Carrera del Darro es uno de los paseos más bonitos de Granada y el que menos ha cambiado con el paso del tiempo.
No hay que confundirlo con la Acera del Darro, que está en Puerta Real.

En él caminamos junto al río Darro por una estrecha calle adoquinada con pintorescos puentes de ladrillo y cantería.

A la derecha, cuando alzamos la vista a la colina de la Sabika contemplamos la Alhambra, majestuosa y secreta, rodeada de vegetación.
Desde el principio de la Carrera del Darro podemos ver la Torre de la Vela y la Torre del Cubo, que forman parte de la Alcazaba.
Un poco más adelante, llegando ya al Paseo de los Tristes, vemos la Torre de Comares, la más alta de la Alhambra, y parte de los Palacios Nazaríes.
Si quieres descubrir sus maravillas, puedes reservar una Visita Guiada a la Alhambra que incluye todo:
los Palacios Nazaríes, el Generalife y la Alcazaba.
Los Puentes del Río Darro

Estos puentes han llegado hasta nuestros días casi intactos, tras la transformación que sufrió la Carrera del Darro a partir del siglo XVII.
No hemos tenido tanta suerte con el desaparacido Puente del Cadí o Puerta de los Tableros que desde el siglo XI unía la Alhambra con el Albaycín.

Al otro lado del río había otra igual, enlazando, en este caso, con la muralla de la alcazaba del Albaycín.
Casi todos los puentes que cruzaban el río Darro han desaparecido ya.

Se modificó entonces la dirección del cauce del río y se ensanchó la calle.
Las obras del embovedado del río Darro a partir de Plaza Nueva acabaron con el resto de los puentes.

Casas y Baños Árabes, Conventos y Palacios
En la Carrera del Darro de Granada se conservan numerosos e interesantes edificios de los siglos XVI y XVII, y existen restos de casas árabes de época nazarí.En tu paseo encontrarás antiguos conventos, casas palaciegas, iglesias y edificios históricos de gran importancia.
Si tienes tiempo, entra a visitarlos; si no, comtempla sus maravillosas fachadas.

Estos son los baños árabes mejor conservados de toda España y uno de los monumentos más antiguos de Granada. Son del siglo XI.
Desde el exterior no puedes imaginarte la grandiosidad que alberga este edificio, especialmente porque se entra a través de una casa que se construyó encima.
Puedes disfrutar de los tradicionales baños árabes o hammans mientras
te purificas tomando un té reservando Baño y Masaje Relajante en Hammam Al Ándalus.
Seguimos caminando y la calle se ensancha un poco al llegar al Convento de Santa Catalina de Zafra con fachada renacentista y portada de piedra blanca.

En este caso la fachada ya nos revela la importancia del lugar.
El convento está formado por un conjunto de casas donadas por la familia Zafra, entre las que se encuentra la preciosa Casa de Zafra. Una casa árabe del siglo XIV en muy buen estado.

La entrada está en una pequeña calle llamada Portería de Zafra en el lateral del Convento.
La Casa de Castril y el Museo Arqueológico
Si continuamos por la misma acera, en la siguiente manzana nos encontramos la Casa de Castril, un palacio renacentista cargado de historia.
Esta mansión fue la residencia de Don Hernando de Zafra y sus sucesores, quienes tenían el título de Señores de Castril.
En el dintel de la puerta está representada la Torre de Comares, blasón que los Reyes Católicos les concedieron.

La Casa de Castril es la sede del Museo Arqueológico de Granada desde 1923 y alberga objetos procedentes de yacimientos arqueológicos de toda la provincia.
Es uno de los museos más antiguos de España.
La Iglesia de San Pedro y San Pablo

Se construyó en 1501 sobre una antigua aljama llamada mezquita de los Baños, de la cual solo quedan algunos cimientos y muros.
La iglesia original fue derribada en 1559 y la actual fue trazada por Juan de Maeda, discípulo destacado de Diego de Siloé, en 1560.

En el interior de la iglesia de estilo renecentista se conserva un precioso artesonado mudéjar y hay varias obras de gran valor artístico: imaginería de Pedro de Mena, Pablo de Rojas, José de Mora y Pedro Machuca; y una tabla flamenca del siglo XVI.
Al final de Carrera del Darro se encuentra la Casa de las Chirimias.
Paseo de los Tristes

Cómo Llegar a la Carrera del Darro
Puedes llegar a la Carrera del Darro caminando desde Plaza Nueva o en autobús número C31, C32 y C34, la parada se llama 'Paseo de los Tristes'.También se puede coger cualquier autobús (4, 8, 11, 21, 33) que llega hasta la Catedral y caminar 2 minutos.
Una buena forma de conocer Granada es mediante una visita guiada
Free Tour por Granada: recorre las fragantes calles históricas del casco antiguo de Granada y disfruta de una experiencia única.
Free Tour por el Albaicín: descubre todos los secretos, misterios y curiosidades que esconde este precioso barrio.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 15 de Enero del 2024

Opiniones Sobre Carrera del Darro en Granada
El paseo es maravilloso

El paseo es sencillamente maravilloso, me he "quedao prendao" y con ganas de volver, que será si Dios
Carrera del Darro es mágica

Maravillosa, la carrera del Darro es mágica, al igual q toda Granada, estoy enamorada de esta ciudad.
Muchos lugares antiguos

He estado por allí paseando y de verdad es muy bonito se conservan muchos lugares antiguos sus calles empedradas muy llamativa estupendo.
Ver Más Opiniones
La Carrera del Darro es preciosa

Estoy ahora mismo en la Carrera del darro y me siento encantada todo esto es precioso y el ambiente es de mucha gente y asi todo se respira tranquilidad
Se tapea y come estupendamente

En la Carrera del Darro se tapea y come estupendamente a precios mucho mas económicos que en algunas otras zonas de la ciudad.
Un paseo maravilloso

El paseo por la Carrera del Darro es sencillamente maravilloso, me he 'quedao prendao' y con ganas de volver, que será si Dios quiere el año que viene.
Mi lugar soñado

Mi lugar soñado lo he visitado dos veces y siempre me ha cautivado. to da Granada es muy bella. Dale limosna mujer...
Uno de los lugares más bonitos que he visto

Carrera del Darro es uno de los lugares más bonitos que he visto. Tiene unas vistas preciosas, además del buen paseo que te ofrece y de los bares de tapeo que hay por allí (para el que le guste tapear bien y a buen precio es ideal) y además está en la misma entrada de la Alhambra... sólo he ido una vez a Granada y estoy deseando volver.
El palacio De Los Olvidados

En pleno Albaicín, junto a la Carrera del Darro, se encuentra el Palacio De Los Olvidados, un edificio del siglo XVI, totalmente restaurado, con espectaculares vistas a la Alhambra.
Actualmente acoge dos exposiones: una sobre la cultura de los judíos que vivieron en Granada, con objetos de gran valor historico y otra sobre la Inquisición en España y en Europa.
