Mirador de San Nicolás - las Mejores Vistas de la Alhambra


Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


La belleza de este mirador es innegable. El visitante se encuentra frente a frente con el conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife, con Sierra Nevada de telón de fondo, y la ciudad y la Vega de Granada a la derecha.

Iglesia de San Nicolás
La Iglesia de San Nicolás preside la plaza. Su imagen forma parte inseparable del mirador de San Nicolás y esperemos que así se conserve.Construida en 1525 sobre una mezquita, como muchas otras iglesias de Granada, da nombre a la plaza y al mirador.

Desaparecieron sus techumbres de madera y su retablo, además del tabernáculo del altar mayor obra de Juan Salmerón.
Lo que sí se pudo salvar de la destrucción fue la imagen de San Nicolás, obra de Juan José Salazar, terminada por Juan Arrabal (discípulo de Ruiz del Peral).
También se conserva la colección de tapices de Bruselas, propiedad de la Hermandad, que estaba depositada en le Museo de la Catredral desde 1928.

Torre de la Iglesia
La torre de la Iglesia de San Nicolás se hizo en 1543 y fue decorada con escudos del Arzobispo Niño de Guevara. Gracias a su restauración se puede visitar y contemplar unas vistas aún mejores desde arriba.Tiene horario de Lunes a Domingo de 11:00 a 12:30 y de 17:00 a 19:00 (aunque en invierno puede cerrar antes, dependiendo de la luz solar). La entrada cuesta 3 euros y es gratis para niños menores de 12 años.
¿Cómo Llegar y Ubicación del Mirador de San Nicolás?

Líneas C31 and C32
El C32 también tiene paradas en la Alhambra y en el barrio del Realejo, así que puede subir en cualquiera de éstas para ir al Mirador de San Nicolás.El autobús urbano C31 que sale de Plaza Nueva lleva al mirador.

Línea C34
Desde Plaza Nueva sale también el C34, que también es un microbús y va al Sacromonte. Sacromonte.Estos no están tan llenos, pero tiene que bajarse a mitad de la Cuesta del Chapiz, justo cuando el autobús gira a la derecha en la Placeta del Peso de la Harina, donde está la estatua del gitano Chorrojumo.

Subir Andando
Si tiene buenas piernas y le gusta caminar puede subir a pie.Está muy cerca de Plaza Nueva, por el Paseo de los Tristes, la Cuesta del Chápiz y girar a la izquierda cuando llegue a la Iglesia del Salvador, por el Carril de las Tomasas.
Es un paseo muy agradable con bonitas vistas, pero mucha cuesta.
Accesibilidad para Personas con Movilidad Reducida

Sin embargo, existen taxis adaptadas que pueden llevarte hasta unos 50 metros del mirador, aunque no directamente al mirador.
Después, necesitarán ayuda para llegar hasta arriba.
Una buena forma de conocer Granada es mediante una visita guiada
Free Tour por Granada: recorre las fragantes calles históricas del casco antiguo de Granada y disfruta de una experiencia única.
Free Tour por el Albaicín: descubre todos los secretos, misterios y curiosidades que esconde este precioso barrio.
¿Dónde Comer en el Mirador de San Nicolás?

Si quiere comer disfrutando de las vistas, estos restaurantes son perfectos, pero caros.
Si ya ha disfrutado de las vistas de la Alhambra y quiere gastar menos, hay restaurantes a unos 50 metros del mirador. No tienen vistas, pero se come bien y son más económicos.
Algunos restaurantes en el Mirador de San Nicolás:
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.
Restaurante Balcón de San Nicolás

Una terraza en uno de los lugares más impresionantes de Granada con unas 10 mesas. Puede imaginarse que en los días que hace buen tiempo, está lleno.
Algunos precios: Calamar a la Plancha - 18 euros, Dorada al Papillote - 18 euros, Brocheta de pescado mariscos y Verdura - 25 euros, Bacalao Gitano - 25 euros, Cerveza y refrescos - 2,50 euros.
Restaurante Huerto de Juan Ranas
Otro restaurante con las mejores vistas de la Alhambra y Sierra Nevada, se ve también casi toda Granada.
La terraza es más grande que la del Balcón de San Nicolás, tiene unas 20 mesas. Normalmente hay cola para entrar. Se encuentra debajo del Mirador de San Nicolás, un poco a la izquierda.
Tiene cartas completamente distintas para la terraza y para el salón interior. También hay una carta para grupos.
Los precios de los platos principales rondan los 22-26 euros, por ejemplo: Rabo de Toro - 22 euros.
Restaurante Estrellas de San Nicolás
Justo al lado del mirador hay un pequeño restaurante: Estrellas de San Nicolás. Tiene una terraza con vistas a la Alhambra, aunque también tiene mesas detrás del restaurante, sin vistas.
Aparte de la carta tienen un menú de tres platos que cuesta 21 euros. Se puede elegir entre tres entrantes, tres platos principales y tres postres.
Algunos de sus platos: Salmorejo - 10,50 euros, Ensalada de Queso de Cabra - 12,50 euros, Berenjenas con Miel - 11,50 euros, Tartar de Atún - 19,50 euros.
Bar Kiki y Restaurante el Mirador
Estos dos restaurantes están justo detrás del Mirador de San Nicolás, pasando la iglesia, uno junto al otro. Parece que son un solo restaurante.
Es un lugar con buen ambiente, platos y tapas típicos granadinos, y mucha gente. Se puede comer buen pescaíto, arroz o pulpo.
Algunos de sus platos y los precios:
El Mirador: Calamares Fritos - 9, 50 euros, Solomillo a la Pimienta: 14,50 euros, Boquerones Fritos - 8,90 euros, Ensalada Cesar: 6,50 euros, Salmorejo - 4,50 euros.
Kiki: Calamares Fritos - 10 euros, Boquerones Fritos - 10 euros, Cazon: 10 euros, Fritura de Pescado: 16 euros.
Nuestros Videos sobre el Mirador de San Nicolás
Qué ver en el Mirador de San Nicolás y hacer en los alrededores, cómo llegar, dónde comer y otra información útil.

Unos guitarristas tocan con pasión mientras las parejas disfrutan del momento, todo frente a la imponente Alhambra.

La saga Silencio de la Noche crea una atmósfera serena, donde la música suave se funde con el paisaje de la Alhambra.

En este video se combinan música, baile y encantadores 'modelos' de cuatro patas, creando un espectáculo que te hará sonreír.

Ubicación del Mirador de San Nicolás en Granada
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 01 de Noviembre del 2024

Opiniones Sobre Mirador de San Nicolás en Granada
Vergonzoso

Yo nací en el albaycin, me crié allí, me bautice y hice en San José mi primera comunión, me allí pasaba todo el día pues estaba en la escuela de Gómez moreno, jugaba en la aljibe y en el mirador, allí veía a una vieja gitana que vendía gitanillas de cuerda y algún abanico, detrás de la iglesia vivían unos arrieros que metían los burros en la casa y asomaban por las ventanas, que tiempos, vivo en el Zaidín pero frecuento el albaycin y cita obligada.
El otro día se me ocurrió entrar después de años y me quedé impresionado, del desastre que se abrió ante mis ojos, que desastre.
Será el lugar para comer

Mi sobrino celebró en este mirador su boda. Buscaba un lugar granadino, con vistas a la alhambra y donde se comiera bien. y sin duda acertó.
La comida muy pero muy buena y bien calidad precio. Estamos hablando de un carmen granadino con encanto y calidad en la comida. La encargada Maribel, atenta a todo. Ya he ido a comer con unos amigos de a Cuenca y quedaron encantados.
Le doy las gracias a todos los responsables, la cocinera de categoría, los camareros son profesionales (que hay pocos hoy día) y Maribel encantadora. Sin duda será el lugar, para comer si tengo que invitar a amigos de fuera de Granada.
Una panormica

Yo estuve en Granada en el verano de 2012, y la verdad es que me ha encantado toda la ciudad.
Y, por favor, no olviden visitar todos los monumentos y barrios típicos, sobre todo la Alhambra, el Albaycín y el Sacromonte.
En lo más alto de éste último está la Abadía del Sacromonte.
En el Albaycín está el mirador de San Nicolás, desde el que se ve la Alhambra y al fondo Sierra Nevada, una panormica.
Recomiendo que, si pueden, hagan una excursión a la Alpujarra granadina,.pues hay numerosos pueblos que merece la pena ver
Ver Más Opiniones
Sentí la historia de los moros y cristianos

Lo que mas me ha gustado en la visita es la vista a La Alhambra desde el mirador de san Nicolas, hay si sentí la historia de los moros y cristianos en sus murallas, si se ve historia, se sienten leyendas.
Las mejores vistas de la Alhambra

Increíble que no mencionéis en ningún sitio el mirador de San Nicolás, que es desde donde se ven las mejores vistas de la Alhambra, uno de los sitios obligatorios a visitar si vas a Granada.
Mo dejen de ver la Alhambra desde el mirador

He subido a pie y en autobus 31 desde la catedral, in viaje muy rapido y maravilloso.
Hice el tour de las 8.30 de la mañana y estuvo muy bueno lo contrate por internet, te da placer recorrer sus palacios y jardines, sentarte y contemplar lo obra de los arabes, lo mismo para el Albaycin, hay subir desde la orilla del darro y tambien hacerlo por la universidad, dos subidas distintas pero plenas de arquitectura y carmenes. lo hice hace unos diez dias y ya quiero volver a hacerlo.
No dejen de ver la Alhambra desde el mirador de San Nicolas. imperdible.
