Paseo de los Tristes - Vistas Impresionantes al pie de la Alhambra

Paseo de los Tristes: vistas impresionantes al pie de la Alhambra
El Paseo de los Tristes es una calle que une la Carrera del Darro con la Cuesta del Chapiz. Suele ser el camino de paso para subir al Albaicín o al Sacromonte.

fuente y la alhambra en el fondo en el paseo de los tristes
Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada
patio leones Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
vista de alhambra Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.


En el Paseo de los Tristes disfrutarás de unas vistas impresionantes a la Alhambra.

vista del paseo de los tristes desde alhambra Cuando dejamos atrás la estrecha Carrera del Darro, de repente, se abre una explanada donde podemos contemplar en todo su esplendor: el bosque de la Alhambra , sus murallas y la imponente Torre de Comares, los Palacios Nazaríes y, más arriba, el Palacio del Generalife.

Esta popular calle empieza justo donde acaba la Carrera del Darro, en la interesante Casa de las Chirimías, junto al puente que lleva su mismo nombre.

¿Sabías qué..?
  • El Paseo de los Tristes se llama oficialmente Paseo del Padre Manjón, pero se le conoce más por este nombre popular que recibió por ser el lugar por donde pasaban antigüamente los cortejos fúnebres que iban al cementerio.

Qué Ver y Qué Hacer en el Paseo de los Tristes de Granada

Aquí te contamos qué ver y hacer en el Paseo de los Tristes de Granada.

La Casa de las Chirimías

casa de las chirimias Esta explanada fue hasta el s. XIX lugar de grandes celebraciones y fiestas, donde había espectáculos de toros y cañas.

A veces, se cubría el cauce del río Darro con andamios, para que hubiera más espacio.

Para animar estas fiestas se construyó en 1609 la Casa de las Chirimías, gracias a la donación de terrenos que hicieron los señores de Castril (cuyo palacete se encontraba un poco más abajo y es ahora el Museo Arqueológico).

rio con vista de chirimias debajo del paseo tristes La fuente que ocupa el centro del Paseo de los Tristes también se hizo en 1609.

Desde el balconcillo de este pequeño edificio los músicos animaban las fiestas con sus chirimías y trompetas.

Las chirimías eran una especie de flautas típicas en las celebraciones de la época.

Aún se conserva esta casa y puedes contemplar desde fuera su forma de torrecilla, alta y cuadrada, y los escudos de Granada que hay en su fachada.

monumento a mario maya Sabemos que a su interior solo accedían los alguaciles, que se quedaban en la planta baja, y las autoridades de la ciudad, quienes subían a la primera planta.

La última planta estaba reservada para los músicos que se asomaban al balconcillo para tocar.

Frente a la Casa de las Chirimías se encuentra el monumento al bailaor Mario Maya, que creció bailando en las cuevas del Sacromonte y triunfó en el mundo con su flamenco.

¿Se puede visitar la Casa de las Chirimías?
» Desafortunadamente, la Casa de las Chirimías no está abierta al público.

Los Puentes del Paseo de los Tristes

puente de las chirimias En el Paseo de los Tristes hay dos puentes que cruzan el río Darro.

El primero que encontramos es el Puente de las Chirimías, junto a la casa del mismo nombre. Éste que vemos hoy es obra del 1882, ya que el puente original medieval ha desparecido en su totalidad.

Lo que sí queda en sus alrededores y merece la pena ver son los restos de la muralla zirí que por aquí pasaba.

alhambra desde paseo de los tristes de granada

Hotel Reúma

Si cruzas el puente te encontrarás delante de un peculiar edficio abandonado que llama la atención por su aspecto fantasmagórico.

Es el llamado Hotel Reúma, aunque en realidad se llamaba Hotel Bosques de la Alhambra.

Este hotel fue inaugurado en 1910 y no duró mucho tiempo abierto, ya que al parecer su estructura de madera no era muy adecuada para la humedad que da esta parte del río.

puente del aljibillo Hoy en día forma parte del paisaje romántico de esta zona y de algunas leyendas granadinas.

Puente del Aljibillo

Casi ya al final del paseo se encuentra el otro puente, llamado Puente del Aljibillo de época zirí, construído probablemente en torno al siglo XI, pero que conserva ya pocos elementos originales.

plaza de paseo de los tristes de granada Su última reconstrucción tuvo lugar en 1861.

Hoy en día se puede apreciar en la margen izquieda del río entre otros restos, los sillares a soga y tizón del estribo sur del puente islámico.

Al otro lado del puente se encuentra el Paseo del Aljibillo y en época medieval por aquí se entraba a Granada si venías de la zona de Guadix, por eso se le llamaba Puerta de Guadix.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.

El Barrio de los Axares

antiguo barrio de los axares en granada En el Paseo de los Tristes, a la izquieda, se encuentra el antiguo barrio de los Axares o de la Salud.

Los poetas musulmanes elogiaban este bonito barrio, donde vivían importantes familias de la ciudad, con su bonita arboleda, fuentes y jardines.

Estaba regado por la Acequia de Axares, ahora de San Juan, que venía desde el Puente del Cadí y llegaba hasta la Puerta de Guadix, donde terminaba la muralla que lo protegía.

casa morisca del albaicin Todavía hoy podemos encontrar algunos restos de casas árabes y varias casas moriscas, construidas poco después de la conquista.

La Casa Horno de Oro

De todas ellas recomendamos la visita a la Casa Horno de Oro, en el número 14 de la calle del mismo nombre.

La entrada a esta casa de origen nazarí está incluida en la Dobla de Oro.

¿Qué ver cerca del Paseo de los Tristes?

En el Paseo de los Tristes o cerca hay varios monumentos y rincones de gran valor histórico:

mapa del los monumentos cerca del paseo de los tristes

la Alhambra, el Albacín, el Bañuelo, el Museo Arqueológico, el Convento de Zafra, la Carrera del Darro y la Iglesia de Santa Ana. Casi todos los monumentos incluidos en la Dobla de Oro se encuentran en esta zona y los domingos son gratis.
Por la tarde, al lado del Paseo de los Tristes, pueden disfrutar de un Espectáculo Flamenco en Tablao Casa Ana o de un baño árabe Hammam Al Ándalus.

Bares y restaurantes en el Paseo de los Tristes

bares de tapas en el paseo de los tristes El Paseo de los Tristes es un lugar muy frecuentado por granadinos y turistas.

A partir de primavera se puede disfrutar de las vistas a cualquier hora del día o de la noche, sentado en una de las numerosas terrazas aquí instaladas.

Esta es una zona con mucho ambiente, sobre todo en verano, y hay muchos bares y restaurantes para tomar algo o comer.

» Más información en: Bares de Tapas en Paseo de los Tristes.
Una buena forma de conocer Granada es mediante una visita guiada
Free Tour por Granada: recorre las fragantes calles históricas del casco antiguo de Granada y disfruta de una experiencia única.
Free Tour por el Albaicín: descubre todos los secretos, misterios y curiosidades que esconde este precioso barrio.

Ubicación y Cómo Llegar al Paseo de los Tristes en Granada

paseo tristes mapa de dimensiones Puedes llegar al Paseo de los Tristes en un microbús número C31, C32 ó C34. Más información en: Alhambra Bus.

También puedes bajarte en la parada Catedral de Granada (Gran Vía 1) en los autobuses 4, 8, 11, 21, 33 y andar unos 5 minutos. Más información en: Autobuses Urbanos de Granada.

No puedes llegar al Paseo de los Tristes en tu propio vehículo. Esta zona está solamente abierta para los residenntes, autobuses y taxis.

mapa de ubicacion del paseo de los tristes en granada



Si has estado en Granada como si estás planeando hacerlo,
deja tu huella en el asfalto
y comparte tus impresiones
en una reseña.

© Copyright • GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.


Página Actualizada: 23 de Noviembre del 2024

comparte tu opinion sobre paseo de los tristes en granada
te gustaría dar tu opinion sobre paseo de los tristes en granada


Síguenos en nuestras redes sociales

sígue granada direct en instaram síguenos en twitter no te pierdas nuestras actualizaciones en facebook

Si encuentras esta información útil, compártela

comparte granada direct en twitter compratir información sobre granadadirect en facebook difundir granada direct en linked in

Opiniones Sobre Paseo de los Tristes en Granada
Recorriendo Granada
clasificacion de 5 estrellas
Granada; hermosa, pintoresco, historia por donde se la mire. Hoy visitaré la Alhambra y sus jardines. España siempre me sorprende. Saludos soy de Argentina.
Poca iluminación
clasificacion de 3 estrellas
Solo hay iluminación en el centro de Granada, el zaidin nada, palacio de Congresos nada, esta muy pobre de iluminación, Paseo de los tristes nada de Iluminación, es una pena, porq es una Ciudad única.
Un ambiente atractivo, tranquilo
clasificacion de 5 estrellas
Granada es bacan, hay un ambiente atractivo, tranquilo. Puedes caminar por el Paseo de los Tristes, pasear camino a la Alambra, o emprender la caminata al sacromonte, es bonito como para relajarse y traer una buena experiencia. Me encanta curiosear contemplando las cuebas de los gitanos.

Ver Más Opiniones
Sólo un paseo a orillas del Sena puede hacerle la competencia
clasificacion de 5 estrellas
Soy sevillano y vivo en Sevilla, pero se me llena la boca diciendo que Graná es lo más bonito de Andalucia, y de lo mejor de España.

Y si añades su encanto, su embrujo y su calidad de vida, es de las mejores del mundo.

Sólo un paseo a orillas del Sena en París puede hacerle la competencia a otro, al anochecer, de la mano de la persona amada, por el Paseo de los Tristes, viendo la Torre de la Vela.

Adoro Granada y su gente. Y todavía no me he encontrado la mala follá. Un beso, Granada, y un beso, hermanos granadinos. Unidos para siempre.
Quedé marabillada
clasificacion de 5 estrellas
Estuve en el año 1991, quedé marabillada nunca pensé que en mi pais havia tal maravilla, me trajeron de niña a Buenos Aires
No se puede pedir más
clasificacion de 5 estrellas
Es precioso. El paisaje con la Alhambra en el cielo sobre tu cabeza, ese fresquito, suficiente gente para que se derrame vida y ambiente por los 4 costados y algún músico que acompaña. No se puede pedir más.
Me pico la curiosidad cuando oi su nombre
clasificacion de 5 estrellas
Me parece magnifico tengo que decir que nunca escuche hablar de el y me pico la curiosidad cuando oi el nombre ver porque se llamaba asi y me ha parecido precioso una de las cosas mas bonitas de granada.
Me ha emocionado
clasificacion de 5 estrellas
La he visitado recientemente y me ha emocionado, al decir de los granadinos, es posiblemente junto con la carrera del Darro, la zona con más magia de Granada. Soy de Córdoba y pocos lugares me sobrecogen como la Mezquita, esta zona de Granada junto con el mirador de San Nicolás lo han conseguido.


granada opinion
hoteles de granada
Donde comprar las entradas para la Alhambra, recogida de entradas, descuentos, precios y otra información.
Inicio » Rincones Granada » Paseo Tristes
Alhambra | Granada Top 10 | Granada en 1 Día | Granada en 3 Días | Sierra Nevada | Día de la Cruz