Puerta de Elvira de Granada - Historia, Qué Ver, Dónde Comer y Cómo Llegar

La Puerta de Elvira es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, una de las pocas puertas que nos quedan ya en Granada de la época andalusí.
Conoce la Alhambra y Explora Cada Rincón con Guía Oficial
Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.Esta majestuosa entrada marcaba el acceso a la antigua ciudad musulmana y hoy es el punto de inicio perfecto para explorar el histórico barrio del Albaicín.
¿Por qué se Llama Puerta de Elvira?
Desde el siglo IX se convirtió en la entrada principal a la ciudad. Por aquí llegaban los visitantes que venían desde Medina Elvira.
De ahí viene su nombre árabe: Bib Ilvira.
Historia de la Puerta de Elvira
Puerta de Elvira fue construida en el siglo XI por la dinastía zirí, que gobernaba ya desde el Albaycín y había hecho de Granada la medina principal de su reino.
Esta ruta de entrada que va desde aquí por la calle Elvira hasta el centro de la medina antigua, donde está el río Darro, sigue siendo
el mismo camino que recorrían ya los granadinos y visitantes en la época medieval.
Posteriormente, en el siglo XIV, cuando la dinastía nazarí reinaba ya en la Alhambra, Yusuf I transformó la Puerta de Elvira en una fortaleza en sí misma, añadiendo a la entrada una muralla barbacana, varias torres, tronera y patios interiores con puertas para defenderla mejor.
También se añadió una puerta de acceso al Albaycín, además de la que daba a la calle Elvira, y la casa del alcayde.
La Puerta de Elvira estaba rodeada de murallas por las que se conectaba con otras puertas, como la Puerta Monaita, hacia arriba, y la Puerta del Boquerón, hacia abajo.
Delante de ella se extendía un enorme cementerio musulmán, el más importante de la época.
Desgraciadamente, de todo eso ya solo queda el arco exterior, dos de las torres y los arcos del lado izquierdo.
De ahí que en Granada nos refiramos a ella como
el Arco de Elvira.
En 1612 se demolió gran parte de la estructura militar musulmana y se hicieron la explanada y las casas adosadas a la muralla.
Después de eso, hubo muchas otras obras de restauración, ya que en la invasión francesa sufrió muchos daños. Actualmente, el Arco de Elvira es el escenario de algunas de las escenas más bonitas de la Semana Santa granadina, cuando el Domingo de Ramos la cofradía de la Borriquilla pasa bajo ella.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.
¿Qué Hay Cerca de la Puerta de Elvira?
Aún así, la Puerta de Elvira fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional de España en 1896 y es un bonito
rincón de Granada por su entorno y su relevancia histórica.
Desde aquí puedes pasear por la calle Elvira hasta Plaza Nueva, o puedes subir al Albaicín y al Mirador de San Nicolás.
También puedes dar un paseo por los Jardines del Triunfo o visitar el Hospital Real de Granada.
Es también un buen punto de partida para subir hacia el Mirador de Cristóbal para disfrutar
de una de las mejores vistas de Granada.
Y si por la tarde te apetece relajarte, los Hammam Al Ándalus (photo) o Baños Elvira son una buena opción. Se trata de unos auténticos baños árabes, donde puedes disfrutar de un ambiente tranquilo, con spa, masajes y tratamientos de hidroterapia, en un espacio decorado con inspiración andalusí.
¿Dónde Comer cerca de la Puerta de Elvira?
La calle Elvira y sus alrededores conservan una esencia muy auténtica. A lo largo de los años, este rincón ha mantenido
su identidad como barrio de influencia árabe, repleto de pequeños comercios, bazares, teterías tradicionales
y una amplia oferta gastronómica para todos los gustos y bolsillos.
Aquí encontrarás restaurantes de comida marroquí, turca y otros sabores del mundo árabe, además de acogedores cafés donde tomar un té con pasteles típicos.
• Perspectives Café es una de los mejores cafeterias de Granada. Está a solo 60 metros de la Puerta de Elvira.
Merece la pena parar y tomar un café con algo dulce. Todo de gran calidad, original y muy sano.
• Focacceria Siciliana es una excelente opción para quienes disfrutan de una buena pizza.
• ¿Con ganas de una buena burger? Michelangelo Burger & Pasta es el lugar indicado.
Más información en cafeterias y restaurantes de Granada.
¿Cómo Llegar a la Puerta de Elvira?
Hay muchas formas de llegar a la Puerta de Elvira. Muy cerca hay paradas de los
autobuses urbanos,
metropolitanos y
taxi.
Autobuses urbanos: líneas 4, 8, N1, N5, N8, N9, C31, C32, C34.
El nombre de la parada de los autobuses urbanos es Arco de Elvira o Triunfo que se encuentra frente a los jardines o a su derecha, mirando hacia ellos.
Autobuses metropolitanos: se puede llegar a Puerta a la Puerta de Elvira desde varios pueblos de
Granada en las líneasde autobuses metropolitanos o interurbanos 0110, 0111, 0120, 0121 y 0305
conectando Granada con Peligros, Monteluz, Maracena, Pulianas, Güevéjar, Nívar, etc.
La parada es Profesor Emilio Orozco / Truinfo 1 y está a 50 metros de la Puerta de Elvira.
Parada de taxi: la parada de taxi está ubicada en la rotonda del Triunfo, siempre hay un taxi esperando allí.
¿Dónde Está Ubicado el Arco de Elvira?
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
También Te Podría Interesar
Página Actualizada: 21 de Agosto del 2025
Conoce Granada a través de nuestros videos
A veces, una imagen vale más que mil palabras. Para los que prefieren lo visual, nuestros videos ofrecen una forma sencilla de conocer Granada y su provincia.
Opiniones Sobre Puerta Elvira Granada
Buen lugar para hacer una foto
Se encuentra al final de la Calle Elvira, es la puerta de entrada a esta calle, un buen lugar para hacer una foto.
Cerca también pueden ver la Cripta de Fray Leopoldo y los Jardines del Triunfo, visita recomendada.
Una pena que hay edificios construidos que cubren una parte de la puerta, seria más bonito sin estos edificios.
Monumento imprescindible
Puerta Elvira es un monumento emblemático, clave para entender historia de Granada, tiene mil años de antiguedad.
Es recomendable verla después de un paseo obligado por la calle Elvira. También es muy bonito iluminado por la noche.
Al lado hay varias tiendas árabes, también es un lugar de encuentro de muchas excursiones por Granada.








