El Realejo de Granada - Un Barrio con Sabor Propio

casas tipocad el realejo de granada
El Realejo es uno de los barrios más antiguos de Granada. Es uno de esos lugares mágicos de la ciudad en los que conviven uno junto al otro casas y palacios medievales, renacentistas y góticos.

calles estrechas en el barrio del realejo en granada
Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada
patio leones Alhambra y Palacios Nazaríes: Tour Guiado: descubre las maravillas de la Alhambra con este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba, etc.
vista de alhambra Alhambra + Albaicín + Sacromonte: Tour: una perfecta combinación de visita guiada a la Alhambra por la mañana y visita guiada al Albaicín y el Sacromonte por la tarde.


En época nazarí el Realejo era la judería de Granada y aquí vivió una gran población hebrea (más de 20.000 personas en algunos momentos) durante casi quince siglos.

mapa de ubicacion del realejo dentro de la cuidad de granada


Hasta que en 1492 todo cambió, cuando los Reyes Católicos firmaron el Decreto de su expulsión.

Para algunos historiadores en el Realejo está el origen del nombre de la ciudad de Granada, ya que este barrio se llamaba Garnata Al-Yahud.

¿Qué Ver en el Realejo?

En el Realejo hay que callejear, pasear bajando desde la Alhambra por La Antequeruela hasta el Campo del Príncipe, centro neurálgico del barrio.

También se puede recorrer desde el centro de Granada subiendo por San Matías o la Cuesta del Progreso y visitar primero iglesias emblemáticas, como la de Santo Domingo, o el Museo de la Casa de los Tiros.

Cualquier ruta que decidas hacer hazla a pie o en autobús urbano, la circulación de vehículos en el barrio está reservada en gran parte al transporte público y a residentes, y el aparcamiento es muy difícil.

Aquí te dejamos un mapa con la ubicación de los principales puntos de interés.

mapa de monumentos, iglesias y casas de realejo
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.

Sus Calles, Cármenes y Casas Encaladas

Hoy en día el Realejo es un barrio muy popular y en el entramado de sus calles encontramos un sabor propio y una vida vecinal muy activa.

techo de un carmen tipico del realejo De sus iglesias y conventos salen algunos de los pasos más populares de la Semana Santa granadina. Es un barrio cofrade por excelencia.

Podemos bajar al Realejo de Granada desde la Alhambra, paseando por las intrincadas callejuelas del barrio de la Antequeruela, entre sus preciosos cármenes y casas encaladas.

Esta zona del barrio fue fundada en 1410, cuando los musulmanes de Antequera vinieron a vivir aquí tras su expulsión por los cristianos. De ahí su nombre.

Aquí encontrarás la Casa-Museo de Manuel de Falla, un precioso carmen pintado de azul que contine todos los recuerdos del gran compositor tal y como él los dejó cuando salió de España. Una visita muy recomendable. fachada de la basilica de angustias en acera del darro Las vistas desde sus calles son excepcionales.

Una bonita colección de torres monumentales, como las de la iglesia de Santo Domingo, la Catedral o la Basílica de la Virgen de las Angustias, Sierra Nevada y gran parte de la ciudad hasta llegar a la Vega.

El Campo del Príncipe

Se llamaba campo de Abulnest o de la Loma en la Granada musulmana, ya que era una zona de huertas y jardines.

vista del hotel alhambra palace y cristo favores en el realejo Tras la Conquista en 1497 se realizaron obras de allanamiento en la zona para celebrar aquí la boda del príncipe Juan con Margarita de Flandes.

Más tarde el lugar fue utilizado para las corridas de toros y los juegos de cañas.

Aún hoy el Campo del Príncipe es un lugar de reunión por excelencia para los granadinos, especialmente en fechas importantes como la Semana Santa.

cristo de los favores en el campo de principe en el realejo El Viernes Santo tiene lugar aquí uno de los actos más populares de toda Andalucía: el rezo al Señor de los Favores.

En 1682 se colocó el monumento más significativo del lugar: el Cristo de los Favores con gran devoción popular. Realizado en piedra de Sierra Elvira, este Cristo estaba antes en la pequeña Plaza del Realejo.

Iglesia de San Cecilio

Muy cerca está la Iglesia de San Cecilio, construida en 1534 donde antes había una antigua iglesia mozárabe.

fachada de la iglesia de sansecilio en el realejo Su bonita portada plateresca aún puede apreciarse, sin embargo, en su interior todo es fruto de una restauración forzosa que hubo que llevar a cabo tras el grave incendio que sufrió la iglesia en 1969.

La Iglesia de San Cecilio está dedicada al patrón de Granada, primer obispo de la ciudad, y se le rinde homenaje el día 1 de Febrero sacándolo en procesión por el barrio.

Palacio del Almirante de Aragón

Entre las bonitas casas palaciegas que aquí había solo se conserva el Palacio del Almirante de Aragón, antigua residencia del almirante de Aragón: Francisco Mendoza.

calles del realejo Así lo demuestra el escudo de familia que aparece en la fachada.

A lo largo del tiempo, este edificio ha tenido difrentes usos: fue el Hospital de la Encarnación y Santa Ana en el s. XVIII, la Escuela de Magisterio en el s. XIX, un hospital militar en el s. XX y, actualmente, sede de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Granada.

Desfortunadamente, su exterior ha sido remodelado muchas veces, según iba cambiando de uso.

caurto dorado en casa de los tiros

Otros Palacetes e Iglesias

Un paseo por las calles del Realejo nos obsequiará con el descubrimiento de otros antiguos palacios, como La Casa de los Tiros o la Casa de los Girones (del siglo XIII); impresionantes templos, como la Iglesia de Santo Domingo; y palacetes nazaríes, como el Cuarto Real de Santo Domingo.

En la Placeta de la Puerta del Sol se encuentra el único lavadero antiguo que queda en la ciudad, y tiene unas vistas preciosas.

casa de casa de espiritualidad en realejo Descendiendo por la calle San Matías podremos contemplar otros edificios interesantes como la Antigua Capitanía (antiguo Convento de San Francisco el Grande), el Convento de las Carmelitas (antigua casa del Gran Capitán) y la Iglesia Imperial de San Matías, que le da el nombre a la calle.

Llegamos al final a la Plaza Mariana, en pleno centro de Granada.
¡Añade un poco de magia a tu día en Granada!
Encuentra tu Experiencia Ideal en Granada: 100+ tours y actividades:
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.

¿Dónde Comer en el Realejo?

bar de tapas con platos decorativos en la pared en el realejo de granada En el Realejo encontrarás gran cantidad de bares y tabernas que ofrecen muchas de las típicas "tapas" granadinas.

También hay una amplia variedad de restaurantes con cocina internacional y alternativa.

En verano las terrazas del Campo del Príncipe se llenan de gente disfrutando de sus noches frescas y tranquilas.

Restaurante La Cuchara de Carmela

Un lugar tradicional familiar con terraza agradable junto al río Genil.

vista del realejo de granada Tienen parte de la terraza cubierta climatizada preparada para los fríos granadinos y con los nebulizador de agua acondicionada para temperaturas altas.

Deliciosa cocina tradicional. La comida y las tapas son muy ricas y sabrosos y a buen precio. Platos abundantes.

Muy buenas croquetas caseras de jamón, huevos con alcachofas, las pavias de bacalao para chuparse los dedos y los postres espectaculares.

El personal es rápido y amable, te hace sentir que estes como en casa. Admitien mascotas.

Más información en: Bares de Tapas del Realejo.

Ubicación y Cómo Llegar al Realejo

dos autobuses ida y vuelta al realejo Es fácil llegar al Barrio del Realejo caminando.

Desde el centro puedes empezar el paseo en la Plaza Isabel la Católica por la calle Pavaneras o desde la Plaza Mariana Pineda por la calle San Matías, la Cuesta del Progreso o la calle Varela.

Si vienes desde la Alhambra, puedes llegar al Realejo por la calle Carril de San Cecilio que te llevará al Campo del Príncipe o bajando por la Cuesta del Relejo junto al Hotel Alhambra Palace.

También puedes ir en el autobús número C30, C32 y C35, más información en: microbuses de Granada.



Si has estado en Granada como si estás planeando hacerlo,
deja tu huella en el asfalto
y comparte tus impresiones
en una reseña.

© Copyright • GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.


Página Actualizada: 21 de Febrero del 2024

comparte tu opinion sobre realejo en granada
te gustaría dar tu opinion sobre realejo en granada


Síguenos en nuestras redes sociales

sígue granada direct en instaram síguenos en twitter no te pierdas nuestras actualizaciones en facebook

Si encuentras esta información útil, compártela

comparte granada direct en twitter compratir información sobre granadadirect en facebook difundir granada direct en linked in

Opiniones Sobre Realejo en Granada
Visité Granada 1998
clasificacion de 5 estrellas
Inolvidable visita por tanta cultura, bellos paisajes y muy buenos anfitriones al turismo. Un placer recordar cada tanto tan hermoso viaje a mas de 25 años.
Estela.
Me encanta esta ciudad
clasificacion de 5 estrellas
Mañana voy a ir a Granada. Hace un años que no voy y me hace ilusión. Iré a la Capilla Real, a la Madraza y al Realejo. ¡Me encanta esta ciudad!
Gran joya
clasificacion de 5 estrellas
En este barrio la gran joya, y muy desconocida es la Fundación Rodríguez-Acosta. Si la gente supiera lo que se puede ver allí no pararían de subir y recomendarla.

Ver Más Opiniones
Como un pequeño pueblo
clasificacion de 5 estrellas
Es super bonito. Me encantaría vivir en un barrio así, parece un pueblo pequeño. En sus calles se nota que se ha conservado la tradición y el sabor granadino. El Campo del Príncipe es muy típico, pero también me gustó la Plaza de Santo Domingo y la calle Pavaneras, con otras placetas pequeñas preciosas.


granada opinion
hoteles de granada
Donde comprar las entradas para la Alhambra, recogida de entradas, descuentos, precios y otra información.
Inicio » Rincones Granada » Barrio Realejo en Granada
Alhambra | Granada Top 10 | Granada en 1 Día | Granada en 3 Días | Sierra Nevada | Día de la Cruz