Transporte Público de Granada - Buses, Trenes, Taxis y Vuelos

La ciudad de Granada tiene un buen transporte público: autobuses urbanos e interurbanos, taxis, trenes, vuelos nacionales y algunos internacionales.

Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


La mejor manera de moverte por la ciudad es utilizando los autobuses urbanos. Un taxi para cruzar Granada desde un extremo a otro puede costar unos 15 euros, depende de la distancia.
A día de hoy, la opción más barata y cómoda para venir a Granada desde otra ciudad de España es en autobús. Desafortunadamente, hay pocos trenes y la mayoría de las veces son caros.

Por ejemplo, venir a Granada en autobús desde Málaga te costará mínimo 29 euros ida y vuelta (13 euros ida + costes de gestión). El tren cuesta 37 euros ida y vuelta en la tarifa más económica.
Alquilar un coche es una buena opción si vas a viajar por la provincia de Granada, pero no para moverte por la ciudad.
Hay vuelos directos a Granada desde París, Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas. También hay vuelos internacionales, pero son pocos.
Autobuses de Granada

Metro de Granada

Estación de Autobuses

Aeropuerto de Granada

Vuelos de Granada

Trenes de Granada

Tren Turistico

Coches de Alquiler

Cómo Llegar a Granada

Taxis en Granada

Parking en Granada

De Málaga a Granada

¿Cuál es el medio de transporte público más utilizado en Granada?
La mayoría de los monumentos y lugares importantes se encuentran en el centro histórico de Granada.
Si no puedes caminar mucho o subir cuestas para llegar a los barrios altos, como el Albaicín o el Sacromonte, la mejor opción es utilizar un autobús o, por supuesto, tomar un taxi.
El metro no llega al centro histórico y no cubre la mayoría de las atracciones turísticas de Granada.

¿Cómo utilizar los autobuses urbanos?
Existen varios tipos de autobuses urbanos: los normales, que pueden ser articulados; y los pequeños que son minibuses especiales para circular por las calles estrechas del Albaicín o el Sacromonte.En todos estos autobuses, se puede utilizar la misma tarjeta de transporte (Credibus) y hacer transbordos gratuitos de una línea a otra durante 60 minutos.
La línea 4 es un poco peculiar, ya que en algunas paradas es necesario validar el viaje antes de subir al autobús.

¿Es costoso tomar un taxi?
Los taxis en Granada son asequibles, especialmente si compartes el viaje con amigos.Puede costar un par de euros por persona ir de un monumento a otro o subir a las zonas más empinadas del Albaicín.
¿Cómo llegar a los pueblos cercanos?
Existen autobuses metropolitanos que conectan Granada con los pueblos de la provincia. Las paradas principales de estos autobuses se encuentran en el Palacio de Congresos, Puente Blanco, Triunfo y Fuente Nueva.
Para los pueblos de la zona sur las paradas están en el Palacio de Congresos o Puente Blanco.
¿Cuál es la mejor forma de viajar desde Granada a otras ciudades en España?
La opción más recomendada es el autobús de larga distancia para ir a Málaga, Sevilla, Madrid u otros destinos. Estos autobuses parten desde la Estación de Autobuses, ubicada en la zona norte de Granada.
Los trenes en Granada
Granada tiene conexiones ferroviarias con Almería, Sevilla, Málaga (pasando por Antequera), Madrid y Barcelona. Sin embargo, estas son las únicas conexiones directas.No es posible viajar en tren a otras ciudades sin realizar transbordos.
Vuelos a Granada y el Aeropuerto

Sin embargo, la comunicación con otros países es limitada, ya que solo hay vuelos a París y Londres.
Para obtener más información, consulta: 'Vuelos a Granada y el Aeropuerto de Granada'.
¿Qué transporte utilizar para ir a las montañas o a la playa?

No obstante, el transporte en autobús puede resultar incómodo debido a los limitados horarios de ida y vuelta entre varios pueblos.
Además, no todos los autobuses llegan a los lugares más pequeños o mejores para hacer senderismo.
Si deseas explorar la desconocida provincia de Granada, la mejor opción es alquilar un coche.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 15 de Marzo del 2025

Opiniones Sobre Transporte de Granada
Sin carteles que te informen

Muy historia entrañable y bonita pero mi crítica va en relación con las multas. Es un desastre en cuanto a circulación de vehículos, sin carteles que te informe de donde puedes ir y por donde se puede circular porque cámaras para multar si tienen y muchas.
Sorprendente

Pensaba q Granada iba a ser una ciudad aburrida, nada más lejos de la realidad, estamos alojados cerca de la Alhambra y a pesar de sus calles estrechas, moverse en bus es muy útil y barato, con el bono de 5 eur y pagando 2 eur por la tarjeta, el viaje sale a menos de 50 cent, y se puede llegar a cualquier sitio e incluso hacer transbordo, y lo mejor es la gente,la hostelería toda muy profesional.
Autobuses interurbanos sin gel hidroalcolico y sin limpiar

Me parece que va contra las normas sanitarias y de la OMS, que la linea 156 no lleve gel hidroalcolico. SE supone que la norma es la higiene, desinfección y más en transporte público que se usa a diario por miles de pasajeros.
Esa línea es un caldo de cultivo para coger el Covid. Pongan geles y desinfecten que es su obligación, si yo pillo el covid en esa línea los responsables serán ustedes por saltarse las normas. Mas seriedad con la salud de todos.
Ver Más Opiniones
Gente maravillosa pero tráfico horroroso

Ciudad y gente maravillosa, nada que ver con su horroroso tráfico y falta de información para acceder a ella
Leer atentamente el funcionamiento de transporte

Soy un turista que he intentado coger esta tarde el LAC en la parada de Triunfo y lamentablemente no he podido cogerlo porque no he leído antes que era necesario comprarlo en la máquina expendedora y el conductor del autobús número 438 ha sido todo amabilidad y sin darme más explicaciones me ha dicho q él no podía cobrarme y me dirigía a la máquina de la marquesina, con lo que no he podido coger ese transporte.
Asumo mi responsabilidad por no leer atentamente antes de venir a Granada cómo funciona el LAC, más aún teniendo en cuenta q ayer cogí este mismo autobús en otra parada y me cobraron sin problemas, pero también es cierto que el conductor del autobús no ha sido especialmente amable con sus explicaciones ni indicaciones viendo q no soy una persona de Granada.
La próxima vez q venga me leeré atentamente el funcionamiento de todos los autobuses, el tranvía, el tren, los taxis, el futuro AVE y aconsejaré a todos los que me pidan opinión sobre mi viaje a Granada que si quieren venir se lean atentamente antes todas las ordenanzas municipales xa evitar que les pase lo que menos ha pasado a mi por inculto y no leer
Una gran ciudad, no tengo ninguna pega ni critica

Yo soy de barcelona y fui a granada porque me parecia una gran ciudad y no me equivocaba el viaje inolvidable y el transporte estuvo muy bien no tengo ninguna critica ni ninguna pega hacia granada. Os recomiendo que la visiteis :)
No le pusiesen una multa por nada, por algo sería

Sí, Granada es preciosa, en todos los sentidos, y, a este señor le molestó que le pusiesen multas, pero no dice el motivo de ellas, ¿tal vez pasò por algùn sitio restringido a solo residentes?
Yo vivo en el Paseo de los Tristes,.., ¡¡¡¡y no puedo pasar por la Carrera del Darro, estando mi casa en esa calle!!! Sin embargo, veo pasar a muchisimos vehìculos de otras ciudades, sin hacer caso a las señales de tráfico que hay en la entrada del mismo Paseo de los Tristes, en definitiva,¡¡¡
NO CREO QUE LE PUSIESEN UNA MULTA POR NADA, POR ALGO SERÌA!!! (Pilar).
Transporte público más barato y eficiente

El casco histórico de Granada no está hecho para el tráfico. Exijo un transporte público más barato y eficiente.
La línea 4 no tarda en llegar, su frecuencia estimada es de 3 minutos... ¿Los barrios no existen? He visitado la maravillosa ciudad de Ávila, y el transporte público está magníficamente planificado...
Ávila es mucho más pequeña que Granada... No todos podemos ir en bici o andando. Con todos mis respetos, a quien corresponda. SOLUCIONES YA. (Mercedes)
Tres multas de tráfico

Granda preciosa en muchos sentidos, con gran variedades de paisajes bonitos y muy bien ambiente social. Me encantó. Por todo.
Pero al volver de mis dos semanas de vacaciones me di cuenta que se gastan muy poco dinero en mantener su magia y mucho en recaudar. Tres multas de tráfico en tan breve espacio de tiempo. En mi vida he tenido una multa por mala circulación, en granada tres.
A recaudar, soy buen conductor, y mi amigo que le han caído 4 multas más, también lo es y estamos anonadados con lo que nos ha pasado. Crítica al ayuntamiento, porque no es normal, y no creo que vuelva a que me roben, no me hacen esto en Cataluña voy a dejar que me lo hagan en otro sitio.. mal!
15.6 millones de euros en multas

No vuelvo nunca más a esta ciudad, el tema de grabación por cámara que no te deja circular en coche por ningún sitio sin multarte, se cortan los carriles sin avisar, no sabes por donde vas, no hay señalizaciones de nada solo de los hoteles.
El carril bus y taxi es un caos se cruza se vuelve a cruzar y si lo pisas multa, lo de las cámaras sirve para ganar 15.6 millones de euros en multas ya que si vas a Granada en coche te vas a meter en el control de cámara sin remedio está en todas avenidas principales y no puedes esquivarlas porque se te corta el carril.
Un caos de tráfico y para aparcar misión imposible no vuelvo nunca más a esta ciudad no por la ciudad que es impresionante por el tráfico y el control de cámaras penoso unos ladrones (del 1 al 8 de agosto de 2016) (Jonathan).
