Autobuses Urbanos de Granada - Líneas, Paradas, Horarios y Tarifas 2025

En esta página encontrarás toda la información necesaria sobre los autobuses urbanos de Granada, incluyendo los planos de líneas, últimas tarifas del año 2025, horarios actualizados a dairio y consejos útiles para moverte por la ciudad.

Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


En Granada hay 28 lineas (26 diurnas y 2 nocturnas) y dos tipos de autobuses urbanos: 1) los autobuses grandes de color rojo, que son los más comunes; y 2) los minibuses, que suelen operar en rutas específicas, como las que llevan a la Alhambra, el Albacín o el Sacromonte. En la imagen puedes ver la diferencia entre estos dos tipos de autobuses.

Para saber cómo funciona cada uno consulte la explicación detallada que se encuentra más abajo. Aún así, tenga en cuenta que en todos se utiliza el mismo sistema tarifario.
Para viajar en el autobús urbano de Granada puedes comprar un billete sencillo o un bonobús llamado Credibus. El billete sencillo cuesta 1,60 euros, mientras que con el Credibus sale a 0,45 euros. Tienes que añadir los 2 euros adicionales que cuesta la tarjeta.
Si planeas realizar más de cuatro viajes solo (o con algunas personas más) durante tu estancia en Granada, merece la pena comprar un Credibus y compartirlo.
Líneas y Paradas

Tarifas y Bonos

Línas Turísticas

Horarios y Frecuencia

Hay que tener en cuenta que...
En la línea 4 existen dos sistemas diferentes para la compra de billetes:
- 1. En algunas paradas tienes que validar el bono o comprar el billete en las máquinas expendedoras antes de subir al autobus, y puedes entrar por cualquier puerta.
- 2. En otras paradas, tienes que entrar por la puerta delantera y validar tu bonobús o pagar directamente al conductor.
¿Cómo Validar tu Viaje de la Línea 4?
La línea 4 tiene 31 paradas, de las cuales solo la mitad cuentan con máquinas expendedoras (son las que se hallan en el centro).
La validación del viaje se realiza simplemente colocando o pasando la tarjeta o ticket (el cual tiene un código de barras) por la pantalla que tienen las pequeñas máquinas que validan o en las máquinas expendedoras grandes.
Hay que tener en cuenta que...
- En estas paradas con máquina expendedora NO debes subirse al autobús sin antes comprar y validar tu billete o su bonobús.
- Pasa tu tarjeta por la pantalla de las máquinas expendedoras una vez por cada viajero. Si la pasas dos veces, te cobrarán doble.
- En las paradas con máquinas en las que ya has validado tu billete o bonobús puede subir al autobús por cualquiera de sus puertas. Sólo en estas paradas y sólo en la línea 4.
En el resto de las paradas usted debe entrar por la puerta delantera y varildar las tarjetas o comprar los billetes pagando al conductor.
No se puede comprar un billete o bonobús en los kioskos de prensa o en los estancos. Se compran en el autobús.
En las demás 27 líneas de los autobuses urbanos de Granada se paga SIEMPRE directamente al conductor.
Oficina de Atención al Cliente
Los autobuses urbanos de Granada están gestionados por la empresa Alsa.
La oficina de atención al cliente y objetos perdidos de los autobuses urbanos de Granada está en Acera del Darro 30, Edificio Los Montes Orientales, Local 18, Granada. Teléfono: 958 22 04 50.
En esta oficina podrá: preguntar por objetos que olvidó en el autobús de Granada, pedir planos, dejar sugerencias o quejas. etc.
Contestamos Sus Preguntas sobre los Autobuses Urbanos

¿Está permitido llevar un gato? ¿Hay que pagar un billete extra?
Si, esta permitido llevar un gato en el transportín ...... y no, no hace falta pagar por el gato.
¿Está permitido llevar perros en el autobús urbano de Granada?
Siempre que su tamaño permita
el traslado en un transportín.
¿Cuánto se tarda del Paseo del Violón a la Estación de Autobuses?
Se tarda aproximadamente 25 minutos.

¿Hasta que edad es gratis viajar en el autobús urbano para un niño?
Los niños de 0 a 4 años pueden viajar gratis en los autobuses urbanos de Granada.
¿Se puede usar el mismo Credibus o Bonobus para dos personas?
Si, dos personas pueden utilizar el mismo Credibus de 5, 10 o 20 euros.
El que no se puede compartir es el Credibus de abono mensual que es personal.
¿Se abona el dinero que ha quedado en una bonobús?
No, no se puede devolver el credibus. No se puede recuperar el dinero que ha quedado de saldo,
pero no caduca y puede usarlo en el futuro.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 24 de Enero del 2025

Opiniones Sobre Autobuses Urbanos de Granada
Amabilidad

Soy de Cáceres, he vivido en Salamanca, Galicia y Madrid. Quiero destacar la amabilidad de los conductores de Granada.
Siempre utilizo servicio público y nunca he tenido una atención como la de Granada. LES FELICITO !!!
Sin comunicación de líneas

A las personas que vivimos por el camino de ronda o alrededores no han dejado para ir al centro incomunicados para ir para arriba tenemos que ir asta Villarejo a coger algunas de las líneas que hay para llegar hacia la gran Vía sobre todo cuando tienes que ir a trabajar a las 7 de la mañana es de vergüenza
En la línea C32

Hoy he usado la línea C32 a las 13:35 el número de coche 11672 y he de comentar que el conductor ha sido muy apañao y agradable. Hacía tiempo que no encontraba un servicio tan agradable. Gracias.
Ver Más Opiniones
lo publicado sobre bonobus discapacitados y jubilados es publicidad engañosa

Es gratuita para discapacitados que tengan como minimo un 65% de discapacidad y no superen el iprem, es decir mas pobre que las ratas y si te descuidas te tienen que subir al autobus con una grua.
En cuando a los jubilados, tienen que tenes como maximo el iprem es decir cobrar un maximo de 400 eur, o sea viejo y pobre de solemidad.
Línea 21

Sería muy necesario que volvieran a restituir la línea 21 por camino de las conejeras.
Nos han dejado desconectados con el centro y con la zona del Serrallo plaza.
Vivimos muchas personas que nos es imposible acceder hasta la parada del 9 de camino Real de los neveros.
Les ruego atiendan este servicio por el número de habitantes en esa zona.
El autobús que han puesto es inservible. El S0 no nos sirve. Gracias
Autobús que sube a camino de caicena

Deberían de volver a poner el autobús q sube a camino de caicena...hay personas q las cuestas y escaleras q allí tenemos hasta subir a las linea 9 no pueden subir o poder hacer una compra en serrallo plaza en el mercadona o simplemente desplazarse al centro.
Frecuencia de la línea 9 por las mañanas

No puede ser que a primera hora de la mañana, cuando la gente tenemos que ir al trabajo, por lo tanto, cuando más sería necesario, que una línea tenga una frecuencia de más de 10 min. Perder el bus a una hora supone retrasarte demasiado por eso, porque hasta que llega el siguiente...
Y concretamente en esta línea no me parece nada normal, puesto que cubre un recorrido bastante amplio, que claramente eso es lo que provoca esa diferencia entre bus y bus. Pero precisamente por eso deberían poner más buses de esta línea.
Es que en lo que esperaba al siguiente 9 han pasado 2 o incluso 3 buses repetidos de otros números. Deberían arreglar esto lo más inmediatamente posible.
U3, Ojala funcionará todo año

Me parece bien que vuelva el u3, ya que por el camino de ronda hacia la plaza San Isidro, no teníamos opción de bus.
Ojala funcionará todo año. Aumque en epoca de que no hay estudiantes llegará por lo menos hasta el Cristo de la yedra o
la plaza San Isidro.
Una zona muy activa sin comunicación

La zona de Palacio de Deportes, con una población joven y por tanto muy activa, sólo dispone de la linea 8. Ésta linea no tiene un recorrido muy operativo para los usuarios y su frecuencia es de 20 minutos, en algunas ocasiones.
N4, tiempo y la primera salida

Por que tarda tanto el N4 teniendo un recorrido tan corto, sobre todo por las tardes, y los fines de semana? Además durante la semana la primera salida de la parada 1110, rotonda Juan Pablo II, es sobre las 7:20, muy tarde para la gente que trabajamos, y que desde que quitaron el SN2, ahora nos vamos en coche.
El numero 33 es una locura

Este autobús tiene un recorrido tan largo y con tanta demanda para turistas que aquellos que tenemos que cogerlo diariamente para ir a trabajar, pasamos diariamente por una odisea ya que es imposible controlar el tiempo.
Considero que debería tener mas frecuencia y sobre todo mas capacidad ya que en todo el recorrido va gente con maletas con lo cual es insufrible el pasillo. En horas punta te pasan tres juntos o tienes que esperar media hora.
Y además deberían poner a una persona para que explique a los turistas en la estación de autobuses que linea y donde deben bajarse,ya que hay tantos inspectores en la linea 4 alguno podría dar este servicio y así no cargar el trabajo y la paciencia de los conductores que en ocasiones se enfrentan a preguntas e idiomas que no son parte de sus funciones y además los extrexa.
Alargar una línea desde el Serrallo hasta PTS

Actualmente no hay una línea de autobús que comunique camino bajo de Huétor con el PTS..con lo fácil que sería alargar una línea desde el centro comercial Serrallo plaza con el PTS...todos los que vivimos en esta zona nos pertenece ese hospital, teniendo que coger 2 autobuses y hacer transbordo dando una vuelta ilógica, para las personas que trabajamos allí, nos supone una gran perdida de tiempo y a los mayores que necesita acudir al hospital lo mismo. Ruego lo tengan en cuenta y estudien la posibilidad de alargar alguna de las existtentes.
Supresión línea SN5

Creo que ha sido un disparate la supresión de paso de ésta línea por Gran Capitán.
Siempre tenía viajeros, pues su paso cerca del Hospital de S. Juan de Dios, del S. Rafael, del Centro de Salud de Gran Capitán y de las dependencias municipales en esa calle, atendía a un núcleo de población de la zona Centro importante.
Supongo que en la recaudación con la prueba absurda del microbús 25 lo habrán comprobado.
Es una exigencia de todo el vecindario afectado y "cabreado" de que se restituya esa línea. Ya metieron la pata al suprimir el 5 y tuvieron que rectificar.
Háganlo ahora de nuevo y pronto. Está causando trastornos importantes a los ciudadanos.
Transporte por Severo Ochoa

A las personas que usamos transporte por gran Capitán y Severo Ochoa, nos han perjudicado con el cambio de recorrido del 5. Sin decir que el mes de vacaciones (agosto) tambíen nos dejaron sin el U3. Es una pena ver a la gente mayor queriendo llegar a la caleta y no contar con el servicio
Bono para familia numerosa

Seria muy eficiente que hubiese un bono bus para familia numerosa, ya que los gastos son mas elevados para nosotros (Inma)
Estaría bien que hubiese refuerzos a esas horas. El horario de tarde también existe (Raúl).
Pocos Autobuses

No me gusta que pasen tan pocos autobuses en una hora. Y que estén algunos muy lejos para cogerlos. Por ejemplo de Cerrillo de Maracena a Neptuno no nos sirve a los que venimos de un pueblo a Granada, por que no pasa por la Avenida Dilar (Olaya).
Mala Comunicación con La Universidad

Para mi opinión me parece mal que no pase un autobús para ir a la universidad (campus cartuja) por camino de ronda... Es una zona muy recurrida de estudiantes y deberia haber una mejor comunicación (Olga).
Comunicación con el Barrio de los Periodistas

Vivo en el barrio de los periodistas y está muy mal comunicado con la zona donde trabajo, Alcampo-Joaquina Eguaras. Tengo que ir diariamente andando porque no existe ninguna linea que haga ese recorrido. Podrían actualizar alguna línea para que hiciera ese recorrido? (Rosario).
Buen servicio de autobuses

A mi me gusta mucho el servicio de autobuses en Granada. Hace 2 años que vivo aqui y no cojo el coche desde entonces. Más económico y mas rapido. Persona agradable y bien educado (Fina).
Sin Servicio Directo a Trauma o Alcampo

Vivo en el Parque Nueva Granada y han quitado la linea 5 autobus de siempre en dicho barrio. Nos han dejado sin autobus para bajar a centro comercial, supermercados, traumatologia etc. nos han puesto el U1 para poder acceder a estas zonas con un recorrido en el campus universitario, y perder más de 1/2 hora o una 1 hora en el invierno, para acceder al ambulatorio u hospital de trauma; dicho autobus termina a las 22 horas mientras la linea 5 era a las 23 horas. Un verdadero desastre y chapuza (Esther).
