Metro de Granada - Guía Completa y Práctica 2025
El metro de Granada es una línea metropolitana que cruza la ciudad de norte a sur, uniendo así la capital con los pueblos cercanos de Armilla, Albolote y Maracena.

Puede ser que su nombre correcto sea tranvía o metro ligero, ya que solamente tres paradas son subterráneas.
Planos y Paradas

Precios 2025 y Bonos

Horarios y Frecuencias

Transbordos con Buses

En este video te contamos la diferencia entre los distintos tipos de tarjeta que hay, dónde adquirirlas, cómo funcionan los transbordos, la frecuencia de los servicios, y además, te ofrecemos consejos prácticos para aprovechar al máximo tu viaje.

La Velocidad en los Tramos

La velocidad media, que incluye las paradas en las estaciones del metro, es aproximadamente de 20-25 kilómetros por hora.
Las paradas tienen una duración de 20 segundos.
¿Por qué puerta entrar en el Tren? Zonas Reservadas

Hay una zona en cada tren reservada para personas en silla de ruedas o para sillas de bebé. Entra por las puertas dobles para acceder a estas zonas ubicadas junto a ellas.
Mascotas y Bicicletas
Se puede llevar una bicicleta en el tren si no hay mucha gente, con un máximo de dos por vagón.
También está permitido el acceso de pequeñas mascotas dentro de su transportín.
Las personas con discapacidad visual pueden ir acompañadas de sus perros guía.
Otros Datos sobre el Metro Ligero de Granada

Cada tren dispone de climatización, cámaras de videovigilancia y capacidad para 200 personas.
La duración del trayecto entre Armilla y Albolote es de 53 minutos.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.
Datos de Contacto del Metropolitano de Granada
El Metropolitano de Granada tiene tres oficinas:
- Oficina 1:Está en la estación del metro en la Calle Recogidas.
Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Sábados de 10:00 a 14:00. - Oficina 2:Es la oficina de las instalaciones del Metropolitano de Granada en Avenida de Profesor Domínguez Ortiz s/n.
Horario: de lunes a jueves de 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 18:30. Viernes de 8:30 a 14:30. - Oficina 3:Esta ubicada en Albolote, frente de la parada del metro.
Horario: de lunes a viernes: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Sábados: 10:00h a 14:00h.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 31 de Enero del 2025

Opiniones Sobre Metro de Granada
No es verdad lo que pone

En Armilla el tranvía no pasa de 20 kilómetros hora.
Cuando décimos a personas de fuera metro se ríen de nosotros, desde que hay menos personas de seguridad en el TRANVÍA se ve menos peleas, tomen nota y estadísticas.
Los tranvías mal revisados hay algunos que según los conductores después de ir a 20 por hora cuando llegan a la parada pegan una frenadas de golpe. Hay muchas señales de 20k hora eso de 50k hora es totalmente falso.
Un avergonzado del tranvía de Granada, en Rusia el metro parece un museo todo de mármol, Madrid BCN París Londres esos son Metros.
Tarifa por viaje con tarjeta transporte metropolitano

Llevo una semana utilizando el metro ,4 viajes al día Y me he dado cuenta de que cada viaje se cobra un precio diferente, he leído que cada viaje son 0.33 céntimos y precisamente hoy en unos de los viajes me han cobrado 0.53, me pueden informar bien?
La gente viaja gratis

Cada vez lo cojo menos porque es vergonzoso comprobar que hay infinidad de gente que viaja por el morro.
El Nevada y Universidad se llevan la Palma de la mano, debería de anunciarse por megafonía tanto en paradas como en el interior que el transporte público hay que pagarlo o más control, que no hay ninguno, y no digamos cuándo hay fútbol, el tonto es el que paga.
Ver Más Opiniones
La Gente Molesta !!!!

Tengo que coger el metro 4 veces al día porque no tarda tanto como autobuses y lo tengo en frente del trabajo. Pero la gente me saca de quicio ...
Hay muchísimas personas, estudiantes que van leyendo o estudiando. Y las personas que van hablando a voces o gritando por teléfono.. MOLESTAN !!!!
Dan ganas de decirles que no nos importa vuestra vida .. vamos a trabajar o a estudiar y aprovechamos 20 o 15 minutos de metro para leer o repasar los apuntes.
Contra un poquito de respeto, por lo menos hablar un poquito más bajito ..
Entran sin pagar, o no rellenan la tarjeta a propósito

Por suerte lo tomo muy poco, porque como decimos algunos ciudadanos que subimos y vemos que es gratis el viaje en todas las paradas, pero la peor es la del Nevada, pero ojo no es la única, es impresionante los vídeos que tengo de las personas que suben gratis.
Es una vergüenza, por eso lo mejor es ser como todos porque a mí me cuesta también dar ese pasaje, o somos todos idiotas.
Y lo van a largar para que suba gente más gratis, luego quieren que hablen bien del metro.
Así estamos, mientras los conductores ganan dinero a costa nuestra y enchufados da igual.
Y los conductores podían ser un poco menos torpes al frenar. Hagan algo ya para que paguen todos no unos u otros.
Los paneles no disponen información

Los paneles no disponen la mayoría de las veces información sobre el tiempo que falta para el paso del siguiente tranvía. Creo que es una información importante para los que utilizamos este transporte y con el tiempo que lleva funcionando ya debería proporcionarla
Excelente trato por parte de un seguridad

Después de un largo día de trabajo el primer día de semana Santa a las 1:30 de la noche me topé con un guarda de seguridad en la estación de Recogidas al que quiero dar la enhorabuena por su amabilidad y predisposición, es una suerte encontrar a personas como este chico que hace así de bien su trabajo. Su número de identificación es 199501. Felicitaciones.
Metro abarrotado

Mi cabeza rompió una bolsa de la compra
Ulilicé ste servicio el pasado viernes (saqué la tarjeta recargavle de plástico).
Bajo mi punto de vista y después de haberlo utilizado en otras ciudades,
para mi el metro es lo mejor.
Metro de Granada frecuencia muy buena, comididad buena, limpieza muy buena y sin duda lo recomiendo.
Pero mi experiencia fué fatal, ya que de camino de vuelta a la estación de autobuses, no recuerdo si fué entre Villarejo y la siguiente estación, el metro frenó bruscamente produciendose caidas de la gente que íbamos de pié y algunas personas que iban sentadas también.
Yo fuí una de las personas que cayó de espaldas (repito que iba de pie) y
afortunadamente mi cabeza rompió una bolsa de la compra que había en el
suelo con botellas de leche de plástico (que reventaron).
En cuanto a "seguridad" hay algún fallo: los asientos fijos no tienen apoyo lateral, lo cuyal hubiera evitado que alguna de las personas que
iban sentadas cayeran y porqué se siguen cruzando personas o coches en su trayecto?.
Nos preguntamos unos a otros si estábamos bien, pero nadie más se preocupó (por ejemplo megafonía por parte del conductor de la máquina).
Creo que al no haber ningún atestado, este percance pasó desapercibido (Araceli).
Mi cabeza rompió una bolsa de la compra

Ulilicé ste servicio el pasado viernes (saqué la tarjeta recargavle de plástico).
Bajo mi punto de vista y después de haberlo utilizado en otras ciudades,
para mi el metro es lo mejor.
Metro de Granada frecuencia muy buena, comididad buena, limpieza
muy buena y sin duda lo recomiendo.
Pero mi experiencia fué fatal, ya que de camino de vuelta a la estación de autobuses, no recuerdo si fué entre Villarejo y la siguiente estación, el metro frenó bruscamente produciendose caidas de la gente que íbamos de pié y algunas personas que iban sentadas también.
Yo fuí una de las personas que cayó de espaldas (repito que iba de pie) y
afortunadamente mi cabeza rompió una bolsa de la compra que había en el
suelo con botellas de leche de plástico (que reventaron).
En cuanto a "seguridad" hay algún fallo: los asientos fijos no tienen apoyo lateral, lo cuyal hubiera evitado que alguna de las personas que
iban sentadas cayeran y porqué se siguen cruzando personas o coches en su trayecto?.
Nos preguntamos unos a otros si estábamos bien, pero nadie más se preocupó (por ejemplo megafonía por parte del conductor de la máquina).
Creo que al no haber ningún atestado, este percance pasó desapercibido (Araceli).
No poder pagar en los cajeros

Nos ha pasado a mi familia y a mi en varias ocasiones no poder pagar en los cajeros con ningún billete!!!! Y solo tienes la opción de pagar con monedas!!! Y si no tienes que haces???? Enfada bastante esta situación (Maria Jose).
Para tan poco tiempo en cada parada

No entiendo por que para tan poco tiempo en cada parada. Ya van tres veces que entre que espero a que salga la gente de dentro y que entren los que están en la parada conmigo, casi me pillan
las puertas, y estamos hablando de cuestión de 20 segundos como mucho.
Además deberían plantearse el instalar un vagón de más en el caso de que sea posible, ahora mismo no hay suficiente espacio y cabe muy poca gente (Antonio).
¿Para Cuándo La Tarjeta Mensual?

Segunda vez que opino lo mismo.
Para Cuándo La Tarjeta Mensual??? Hay personas que cogemos este transporte 4 veces al día y nos vendría estupendamente tener este tipo de tarjeta (Rocío).
Mascotas en el tranvía

En Francia, Italia, Alemania, Belgica...muchisimos paises se permiten mascotas en el tranvía. Se le facilitaria la vida a la gente que tenemos mascotas.
Menos mal que en Madrid y Cataluña han avanzado en este sentido y ya esta permitido ir con tu perrito.
Otro punto es poder hacer transbordo y que la tarjeta sea la misma para todo el transporte publico.
Que siempre retrocedemos en vez de avanzar (Clara).
Un poco de todo

Para mi el metro resulta cómodo y económico, vivo en Albolote y aunque debo coger un bus para ir a mi trabajo, la verdad es que me pilla cerca de la parada de metro. Pero todo hay que decirlo y no estaría mal que
- se incentivase más a las familias, desempleados, pensionistas, etc.
- Por otra parte el tema edad mínima debería ser igual que en los autobuses (6 años)
- los horarios deberían estar también mejor establecidos (06:00-24:00)
- distribución asientos: corridos serian mismas plazas sentadas y daría más espacio ( día de la Virgen, imposible pasar entre asientos dobles) en general
- información en paradas: especificar que lado es dirección Armilla y cual Albolote (personas mayores que se desorienta con facilidad, para cuando se dan cuenta tienen
que volver a bajarse y doble gasto)
Cómo en todo será cuestión de poner un poco por parte de todos...y quiero pensar que esta y todas las opiniones serán tenidas en cuenta y que mejoraran la calidad de este servicio.
Hagamos de nuestra ciudad un lugar mejor (Mayte).
Bono joven

Sería conveniente que, al igual que con los autobuses, se ofreciera un bono más económico para jóvenes y jubilados, porque el metro no lo oferta?
Mascotas en el recinto

Baje solo a comprar un billete con mi perro y me han echado con prisas sin poder comprarlo.
He pasado vergüenza tan solo por llevar una mascota peuqeña en brazos !
Entiendo no poder entrar con un perrito en el vagón pero no entiendo las maneras por llevar un perro pequeño en brazos que hace menos daño que cualquier mal educado en un vagón.
Deberíais estar más al día, hay animales más educados que las personas.
De pena en pandemia!

Cojo el metro todos los días y muchas veces me siento como una sardina enlatada, con mascarilla, pero enlatada! Deberían añadir vagones!
Empleados de seguridad

Los empleados de seguridad del metro no son atentos son mal educados, el metro a las 21 hora va lleno de gente, pues pasa para armilla cada 18 minutos es un fracaso mientras cuando empezó funcionaba genial!!!!
Servicio y seguridad COVID

Buenos días,
Que el metro sea estupendo estéticamente (que lo es), no significa que se engañe al viajero en el pago de viajes, ni significa que haya seguridad COVID cuando se anuncia por megafonía que habrá un 50% de aforo de pie y no ha sido cierto (íbamos unos encima de otros literalmente en el mes de noviembre sin control alguno de flujo por parte de su personal).
Sin embargo, se nos solicita el pago de estos trayectos exactamente igual.
Así que, invitamos a todo aquel que viva estas situaciones, a que reclame por escrito y solicite el libro de reclamaciones, cuando confirme que algún servicio sea, en pago o en uso, injusto, incorrecto o ilícito.
Sólo así, podremos seguir mejorando este transporte, que en general, me parece que está mereciendo la pena y no tiene nada que envidiar a los de otras ciudades. Saludos y gracias.
Pasen dos metros seguidos

No es normal que cada fin de semana pasen dos metros seguidos para un sitio y uno para el otro cada caso 20 minutos es espantoso!!!!
Y ahora vamos muchísimas personas, debería haber en estos momentos mejor protocolo para que no nos contagie mos!!!!
Buen servicio, rápido, trabajadores amables

Llegamos en el Ave desde Madrid a principios de Noviembre de turismo cuatro días y nos encantó el metro ligero, se cruza Granada, buen servicio, los trabajadores muy amables, rápido y muy limpio todo.
Si se pusiera unos apoyabrazos

Yo que vivo en Madrid y viajó todos los días en metro, voy a deciros una cosa. Estoy viajando estos dias desde Armilla a Caleta, y me parece un metro estupendo. Todos los comienzos son difíciles, pero tenéis que estar orgullosos de este metro. Y reiteró mi opinión. METRO ESTUPENDO.
Lo que si creo que se debería mirar es que en los asientos en linea de 4 personas, se pusiera al principio y al final unos apoyabrazos, con el fin de que, cuando frene o acelere, no te escurras del asiento y pueda causar una caida.
Ve llegar corriendo a una embarazada

Esto mismo me ha ocurrido en varias ocasiones, pero hoy precisamente ha sido dos veces seguidas, misma situación al ir y volver del trabajo.
Sabía que no me quedaba saldo suficiente en la tarjeta y he llegado corriendo a recargar justo viendo llegar el metro, el conductor ve llegar corriendo literalmente a una embarazada y no tienen a bien estos señores conductores esperar 10 segundos como máximo que tarda en cargarse la tarjeta?
Es mejor entrar sin pagar como veo A DIARIO a la gente? Lo que no veo son revisores... en todo este tiempo ni una sola vez me han solicitado la tarjeta para comprobar si he pagado...MUY INDIGNADA
Masificación y horario

Es inaudito que en feria tarden en pasar por la parada media hora o más, con la cantidad de pasajeros que se generan estos días, y claro está, cuando llega el metro la masificación es horrorosa y PELIGROSA!!!!
Interiormente es tal el caos, que si ocurre algún accidente sería muy serio, además como controlan el pago ... No paga nadie!!!
Vergüenza qué no dan el asiento con muletas

Desde enero que estamos viajando con mi hija accidentada con muletas y estan ocupados los asientos de minusválidos por gentusa, ni mayores ni con deficiencias.
Hoy 20/5 a las 19:45 en Hípica lo tomamos y al subir había un vigilante charlando o ligando y no se levantaba nadie, el tenía el deber de hacer levantar a los hombres o jovenes o mujeres que estaban ocupando los asientos de minusvalía, por suerte una muchacha con uniforme blanco se lo dió, nos bajamos en Fernando de los Ríos y le volví a dar las gracias, ella dice que con su madre le pasa lo mismo.
Es un vergüenza de tranvía, lo único bueno es los trayectos mas cerca, ahora como venga las dos conductores que aparte de no andar, peor que un gusano, y sino a los frenazos.
A ver si ponen en condición al personal y hacen algo, no es cuestión de ganar dinero o ser enchufados y si lo son trabajen con ganas y humanidad.
Y los que vayan al Nevada Shopping a pasear todos los días a ver si respetan a los trabajadores. Y que tienen que pagar todos o nadie, y los de atrás también, y los carros con bebé que no se pongan en la puerta de entrada y salidas.
Retrasos en la línea

Todos los días llego a las 7:40 h a la parada del metro en Andres Segovia dirección a Albolote. Últimamente tarda en llegar el vagón casi veinte minutos, cuando se supone que tendría que pasar cada 10.
Estos retrasos se están convirtiendo en lo normal cuando entiendo que debieran de ser totalmente excepcionales.
Con la gran acogida que ha tenido la entrada en funcionamiento del Metro entre los habitantes, esta defectuosa gestión va a acabar aburriendo a la gente, que se verá forzada a coger de nuevo el coche o un transporte público alternativo.
Es una verdadera pena que exista una única línea y que esté gestionada de manera tan deficiente.
Instalar agarraderas

En las horas punta, el metro va a tope y la mayoría de la gente que queda sin asiento y en pié se aglomera en los espacios cercanos a las puertas, impidiendo que otros puedan entrar.
La causa de esto principalmente es porque no hay agarraderas en las barras que para ello existen en los pasillos y la mayoría de las personas no llegan para agarrarse bien a esos barrotes.
Sugiero que se pongan agarraderas en los barrotes de los pasillos de los vagones del metro
50 pasajeros sin pagar

Un día más, el metro se ríe de los pasajeros, falta el de la hora que más gente se sube, como consecuencia, hoy día 09/10/2018 a las 7:45 ya no entraban más en el metro desde la parada Fernando de los Ríos, así que todos los que se suben a partir de ahí no pagan porque no pueden ni tikar no tienen acceso a la máquina.
Más o menos unos 50 pasajeros o más se habrán subido sin pagar. Porque aunque se suba un revisor es imposible pasar para pedir los billetes.
Poner los lectores en las paradas

Un buen medio de transporte que como siempre lo haremos malo a causa de los caras que no pagan, cierto es que las maquinas expendedoras dejan mucho que desear, para las personas mayores como yo son de uso complicado y sin nadie que te informe, en cuanto a lo del tique solo tienen que poner los lectores en las paradas, si viene el revisor no podrán hacerlo en el interior.
Gente que no paga su billete

La cara de tontos que se nos queda a los que pagamos todos los días nuestros billetes de metro al ver cómo se sube la gente sin pagar, no tiene nombre. Pongan más revisores o tomen las medidas oportunas.
Montan sin ticar

Me parrce un medio se transporte fabuloso lo que me parece fatal es la falta de revisores y la cantidad de estudiantes que se montan con la tarjeta en la mano pero sin ticar hasta que ven al revisor, que estan ausentes.
Sale rentable si vas por la cara

Hice un trayecto de cuatro paradas y en cuestión de 10 min, subió bastante gente sin pagar. No entiendo porque no se controla eso. Asi esta claro que no saldrán las cuentas... o subirán los precios para los que pagamos.
Sin bono mensual

Me parece fatal, que a casi un año que lleva en funcionamento el metro, no haya un abono mensual. Hay personas trabajadoras que lo cogemos diariamente, y en mi caso, 4 veces al día. Espero que lo solucionéis pronto.
El metro de Granada está mucho mejor diseñado que el de Málaga

Sinceramente, estoy sorprendido de que la mayoría de las opiniones sean negativas. Naturalmente, todo es mejorable.
Yo, que la mayor parte del tiempo resido en Málaga, puedo comparar y el metro de Granada está mucho mejor diseñado que el de Málaga, pues abarca más zonas y ha acortado mucho ciertos recorridos.
En general, es puntual, las máquinas funcionan, es rápido (sobre todo el tramo de camino de ronda, que en coche es infernal) y me parece un gran avance. Eso sí, no es perfecto, claro, pero es un gran avance.
A veces, desde fuera, como malagueño, opino que los granadinos, quizá, y lo digo con cariño, no valoráis lo que tenéis. A mí, Granada, me tiene fascinado (Tomás).
Servicio de recarga de la tarjeta

Creo que se puede mejorar bastante el servicio de recarga de la tarjeta. Parece increíble que en el año en que estamos no se pueda recargar con a tarjeta o incluso una app desde la que se pueda acceder directamente al metro (Jose Manuel).
Por mi parte Felicidades

Para mi y sin animo de molestar a quien no le agrade, el Metropolitano va perfectamente la espera en las paradas es poca, la limpieza también es buena y le da mucho prestigio a Granada que eso no deja de ser bueno para nosotros los granadinos y ofrecer un buen servicio al que nos visita, por mi parte Felicidades. Ojala tenga ampliación a otras poblaciones de la periferia (Antonio).
Un gran acierto que descongestiona Granada

Cojo el metro todos los días desde el día de su inauguración. He dejado de coger el coche para ir al trabajo. Y como yo un gran porcentaje de mis compañeros(as). Creo que gracias al metro le quitamos a Granada una considerable cantidad de contaminación.
Por poner una pega, que los cajeros se averían con demasiada frecuencia y que hay poco control por parte de los revisores. Imagino que esto es porque los cajeros no están al 100% y todavía no se puede pagar con tarjeta.
Para mi ha sido un gran acierto que descongestiona Granada. Y respecto al ruido solo decir que por cada metro que pasa, nos ahorramos el paso de digamos, 10/12 vehículos particulares. Que aparte de hacer ruido contaminan más.
Espero que con el tiempo se hagan nuevas líneas y que pueda llegar a mayor número de granadinos y granadinas (José Ignacio).
Mucha gente que no pagan

Mi opinion es que deben poner revisores en el metro porque hay mucha gente que no pagan Entran y no pasan la tarjeta que lo veo cada vez que me subo pero bastantes personas (M Lourdes).
Deberían haberse fijado en cómo funciona en otras ciudades

Creo que antes de poner el funcionamiento un transporte público de este calibre deberían haberse fijado en cómo funciona en otras ciudades.
- no es normal que no haya datafono ya que es mucho más cómodo y además te evitas el tener que salir al chino a cambiar ya que en esos momentos la máquina tampoco tiene cambio (??)
- no ea normal que te informen de que ahí una tarjeta mensual pero que aún no esté en venta y que además ni siquiera los funcionarios de la estación sepan en qué momento se podrá utilizar. A que vamos a esperar? A sacarnos primero el dinero y luego ponerla no? Hay personas que usaremos el metro/tranvía 4 veces al dia y que con cuya tarjeta nos ahorriamos 20 euros al mes.
- no es normal que te avisen de la parada una vez llegada. Y la gente que no conozca la ciudad y no sepa por donde va? No le da tiempo a bajarse!!!!
- no es normal que los paneles informativos funcionan 2 veces a la semana y en el caso de Méndez Núñez sea muy pequeño y solo haya uno en el centro. Los miopes que hacemos?
- además deberian avisar por qué puerta se sale ya que cuando es de noche no se ven las vías y no sabes si has de ponerte en la izquierda o derecha
Espero lo tengan en cuenta y lo mejoren lo antes posible (Rocío).
Deberían haber puesto barreras

Yo solo digo que en las rotondas deberían haber puesto barreras como en el tren y así se evitarían y evitaran muchos accidentes.
Transportar perritos

Seria necesario poder transportar perritos en transportan al hombro, para hacernos la vida mas facil (Miguel).
Error no haberlo soterrado entero

Pues yo pienso que el error es no haberlo soterrado entero. En unos años se tendrá que hacer por el colapso y peligro que genera con el tráfico rodado.
Una línea de trolebuses con catenaria como las hay por toda Europa hubiese sido mucho menos costoso y más seguro.
En Jaén la semana que estuvo en funcionamineto fue un desastre total al paralizar las rotondas y dar preferencia al tranvía, y fueron varios los accidentes.
Un tranvía no frena como un bus y no puede esquivar nada ni a nadie (Dámaso).
La diferencia entre un tranvía y un metro

La diferencia entre un tranvía y un metro no radica en si va por superficie o no, sino en si debe atenerse a condicionantes externos como el tráfico. Concretamente no es un tranvía sino un metro ligero. Es decir, un metro que va por superficie. Al ser metro, no está sujeto a semáforos, pasos de peatones ni atasco.
El metro tiene prioridad sobre la circulación de vehículos y nunca se tendrá que parar para permitir que pasen coches o peatones, como sí tiene que hacerlo un tranvía.
Por favor, antes de hablar, es mejor documentarse.
Es un tranvía, más que un metro

Es un tranvía, más que un metro, dado el número de estaciones que recorre por superficie y bajo tierra, pero tiene recorrido y pasajeros por las localidades que pasa, comodidad y bienestar.
