Tren Turístico de Granada - Qué incluye, Paradas, Recorrido, Horarios y Precios


Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


Este tren está especialmente diseñado para adaptarse a las características que tiene la ciudad de Granada, puede pasar por las estrechas calles del Albaicín y tiene una velocidad máxima de 25 km/h.

Equipamiento e Instalaciones
Los trenes facilitan la visibilidad de los viajeros incorporando techos panorámicos en los vagones.También disponen de un sistema de audio y pantallas TFT con información sobre los puntos del recorrido, además de un espacio para personas con movilidad reducida.
El tren turístico de Granada tiene audioguías individuaes en español, catalán, alemán, portugués, inglés (EEUU), japonés, francés, italiano, ruso, chino, árabe y coreano.

¿Incluye la entrada a los monumentos?
El tren turístico Granada City Tour tiene paradas en la Alhambra, la Catedral, etc... pero no incluye la entrada a estos monumentos, solo el recorrido por la ciudad.Puedes bajarte en cualquier parada (si compra el recorrido de 1 ó 2 días), visitar el monumento y subir a otro tren.
¿Cómo son de grandes los trenes?
Los trenes tienen capacidad para 55 personas. En verano se abren todos los laterales de los vagones.Ten en cuenta que...
- La compra del billete no garantiza asiento en el tren turistico de Granada. Puede ocurrir que el tren esté lleno, y entonces, tendrá que esperar al siguiente tren (o más) para poder subir.
- El tren turístico de Granada no ofrece la posibilidad de transbordo gratuito con las líneas de autobuses urbanos.
- El tren turístico está incluido en la Granada Card.
El Mapa con el Recorrido y las Paradas del Tren Turístico de Granada
El Mapa con el Recorrido del Tren Turístico de Granada
Amplíe el mapa del tren turístico de Granada para visualizar el recorrido completo, con todos los monumentos y rincones de interés que atraviesa a lo largo del mismo.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.
Paradas del Tren Turístico de Granada
El recorrido del tren turístico de Granada tiene 13 paradas (contando las cabeceras) y está planificado de manera que los turistas puedan visitar los monumentos más emblemáticos de Granada.
Empieza en la Alhambra, después - Cuesta Gomérez - Plaza Nueva, donde se encuentra la oficina de Granada City Tour - el Paseo de los Tristes - Mirador de San Cristóbal/Albaicín - Monasterio de la Cartuja.
Continúa por Plaza de Toros - La Catedral / Plaza de la Romanilla - calle Alhóndiga, por Recogidas - Plaza de Mariana Pineda (cerca del Corte Inglés) - calle Molinos (Campo del Principe) - Hotel Alhambra Palace (a unos 100 metros del Carmen de los Mártires).
Las Tarifas del Tren Turístico de Granada

- Ticket de 1 viaje: el viajero sube en una de las paradas (no importa cuál) y sin bajar, realiza el recorrido completo hasta tener que bajar en la misma parada de subida. Precio: 6,80 euros.
- Ticket de 1-2 días: durante todo el día, este ticket da derecho a ir subiendo y bajando en las diferentes paradas.

Las Tarifas para los Adultos
- 6,80 euros: viaje único (no se permite volver a subir una vez se baje).
- 9,10 euros: 1 día para adultos y se puede utilizar el tren todo el día.
- 13,65 euros: se puede utilizar el tren turístico 2 días consecutivos.
Las últimas dos opciones permiten bajarse en las paradas para poder visitar los monumentos (no incluye las entradas) y despues volver a subir para continuar con el recorrido.

Tarifas para Mayores
- 2.25 euros para 1 viaje (no se permite volver a subir una vez se baje).
- 4.80 euros para 1 día con subidas y bajadas del tren ilimitadas durante todo el día.
- 6.80 euros con viajes ilimitados durante 2 días consecutivos.
Las Tarifas para los Niños y Granada Card
- El tren turístio de Granada es gratis para los niños hasta los 8 años.
- También es gratis para los que tienen el Bono Turístico de Granada (Granada Card).
Pueden realizar la reserva online en Tren Turístico de Granada.
Otra forma de conocer la ciudad es a través de Free Tour por Granada.
Si quieren descubrir las maravillas de la Alhambra, pueden reservar este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba: Visita Guiada a la Alhambra.
Si quieren descubrir las maravillas de la Alhambra, pueden reservar este tour que incluye todo: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba: Visita Guiada a la Alhambra.
Horarios, Frecuencia y Duración del Tren Turístico
Este servicio lo presta la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por el Grupo Juliá y Tren Progresa S.A.
Horarios del Tren Turístico de Granada
- De abril a octubre el tren turístico funciona de 9:30 a 21:00 (todos los días).
- De noviembre a marzo de 09:30 a 19:30 (todos los días).
La frecuencia es cada 20 minutos.
El recorrido es de 10 kilómetros y dura 1 hora y 20 minutos.

Horarios Especiales
- En Semana Santa desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo el trent turístico funciona solo por la mañana (de 09:00 a 15:30 aproximadamente) y el Domingo de Resurrección desde las 17:00. Esto es debido a las procesiones de Semana Santa en Granada que obligan a cortar el tráfico.
- Los dias 25 de diciembre y 5 de enero funciona solo hasta las 15:00.
¿Merece la Pena Utilizar el Tren Turístico?

Puedes reservar este tour aquí: Tren Turístico de Granada.
Si solo quieren ver dos o tres monumentos, el Albaycín y la Alhambra, por ejemplo, y no le parece interesante el resto del recorrido, es mejor ir directamente en un microbús urbano, es más rapido y sale mucho más barato.
Otra manera de explorar la ciudad es a pie conFree Tour por Granada.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 23 de Noviembre del 2024

Opiniones Sobre Tren Turístico de Granada
Perdi los tiquets

4 personas, sólo la tarde del domingo. Hicimos sólo un viaje, parada. Y perdí los tiquets. Le mostramos el pago con tarjeta, y no nos dejaron subir. Una pena.
Si demuestras que has pagado, porqué no te dejan subir? Me contestaron que por el seguro de viaje. Si hubiese pasado algo, podíamos demostrar que lo habíamos pagado. Muy decepcionante. Hacéroslo mirar. 34 euros tirados a la basura de Granada.
No merece la pena

Mejor muévanse en los autobuses urbanos que pasan puntuales. El trenecito no pasa con la frecuencia establecida y no hay asientos suficientes para todos los viajeros que quieren subir. No lo recomiendo.
Mal servicio y mala gestión

Venden más tickets que la capacidad del tres, por lo que puede ser que tengas que dejar pasar 2 o incluso 3 trenes (20-30 minutos aproximadamente entre uno y otro) por lo que se pierde mucho tiempo en esperas.
Ver Más Opiniones
Repetiremos sin dudarlo

Agradecer la experiencia y el trato, la atención de los conductores, nuestra experiencia fue maravillosa, aunque no pudimos hacer todo el recorrido disfrutamos mucho de todo y repetiremos sin dudarlo.
Muchas gracias por dejarnos un recuerdo tan bueno de ésta ciudad tan bonita.
Una mala inversión

No cumplen horarios. Hoy nos ha dejado colgados en la parada 1a, a las 18:30 con la excusa de que hasta las 19h,tenía que estar parado para cumplir horarios, cuando el servicio acaba a las 19:30 y ha acabado a las 7 h.
Hay paradas sin señalización: la 1b, o la 02, por ejemplo. En algunas paradas obligan a sentar a cuatro adultos en el mismo banco, yendo muy incómodos.
Y hay paradas en que los usuarios tienen que quedarse en tierra porque está completo.
En fin, un servicio que podría facilitar la movilidad por la ciudad y acabas caminando para poder cubrir sus deficiencias.
Un tren pésimo que no se merece una ciudad tan bella como Granada

Una pena este servicio de tren turístico para una ciudad como Granada.
Puedes subir y bajar las veces que quieras, eso siempre y cuando haya hueco, si no te toca esperar otra media hora a ver si en el siguiente hay más suerte, cosa poco probable... y luego, en las paradas mas emblemáticas, un caos, el proceso de bajar y subir gente se alarga demasiado, puedes estar 10/15 minutos parados metidos en el tren.
Al final decidimos hacer todo el recorrido sin bajar, porque había mucha gente y lo más seguro que no pudiéramos volver a subir, lo que nos hizo perder más de 1 hora y media en dar toda la vuelta.
La gente que coincidimos en el tren estaban todos igual, muy cabreados y teniendo la sensación de haber perdido el tiempo, nada recomendable.
Renacer

Desde el día que utilice este servicio valoro mucho más mi vida...
Veo que hay comentarios muy similares por lo que veo que lo que me ocurrió a mí no fue un hecho aislado.
Tuve que subir y bajar prácticamente en marcha dadas las prisas de un conductor con un carácter bastante agrio...
Lo peor que al tener que subir tan rápido perdí a mi mujer que no corrió la misma suerte que yo y al intentar subir en marcha cayó...
En la siguiente nte parada baje en marcha para intentar recuperar a mi esposa...
Una experiencia a vida o muerte, mala organización y muy poca humanidad.
Lo pasamos super bien

Experiencia inolvidable. He estado este mes de Octubre en Granada con mi mujer y mi hija y lo pasamos super bien.
Es un gusto visitar la ciudad de esta manera. Con la opción de subir y bajar tantas veces quieras en el día, lo pasamos genial y visitamos toda Granada. Una buenísima opcion.
La mejor opción para ver Granada

La mejor opción para visitar Granada, ya que vas sentado dando una vuelta por la ciudad y visitando todo el casco histórico con el sistema de audio que lleva incorporado.
Los autobuses vas de pie, sin explicaciones, de pie dándote porrazos con la gente, etc.
No entiendo cómo la gente dice que es mejor un bus????, menuda tontería.
Información útil

Me ha gustado mucho toda la explicación y utilización del tren turístico, muy detallado con toda la información.
Un tren que funciona... cuando y como su conductor quiere

Érase una vez un viaje perfecto a Granada en el que, como buenos planificadores, habíamos preguntado horarios y recorrido.
Todo estaba preparado para coger el tren turístico en sábado. Si no pasaba nada a las 21'30 debía salir el mismo desde ls Plaza Nueva....pero pasó (o mejor dicho no pasó).
Pasarón los minutos y el tren no apareció hasta que cerca de las 22 horas vino un tren.
El conductor, con prisas, nos dijo que el recorrido se reducía a la mitad porque él acababa el turno (en principio el servicio finaliza a las 23 horas). Ahora si, el precio era el mismo.
Desistimos en subir todo un grupo.
Creo que Granada no se debería permitir un servicio turístico, que ningunea al turista y que no hace justicia a lo bonita que es la ciudad.
¡Vaya tren!

Después de telefonear, con antelación a nuestra visita, para preguntar si el sábado de Ramos funcionaría el tren nocturno y de confirmar que sí en nuestro hotel, los 13 miembros de mi familia estuvimos esperando en la parada de Plaza Nueva durante 30 minutos.
Preguntamos a taxistas, en establecimientos... y la respuesta fue más bien ambigua: supuestamente tiene que pasar... Cuando ya, helados de frío y hartos de esperar, nos encontrábamos a unos 50 metros de la parada, vimos llegar al tren y corrimos para alcanzarlo.
Nuestra sorpresa fue que un conductor más bien "poco agradable" nos explicó que solo iba a hacer medio recorrido porque era su hora de finalizar el servicio, pero que nos cobraría el billete entero.
Quedamos decepcionados y no subimos. Mal servicio, nula amabilidad, pequeño timo. Este es el recuerdo que nos queda del tren turístico de Granada (Irene).
Cualquier autobús hace lo mismo

Es como si cogieras cualquier autobús urbano, pero más incómodo y más lento, hace paradas pero iguales que la de cualquier bus y en algunas se queda parado hasta 10min, así dura 1h y media! Ver no ves nada de lo que pone en dichas paradas, te deja en la puerta de cada una y si quieres te bajas y ya puedes visitarlo, no merece la pena pagar 8 euros xq cualquier autobús hace lo mismo por 1.40 euros.
Mala experiencia... hasta nos ha golpeado una puerta

Una mala idea en agosto. Venden más entradas que capacidad tiene el tren. Está siempre lleno y no puedes subir en ninguna parada. Además hemos tenido una mala experiencia en la parada de paseo de los tristes. El conductor no ha querido parar el tiempo suficiente para que pudieramos bajar dos adultos y dos niños con un carrito de bebé porque parábamos el tráfico. El carrito lo hemos tenido que sacar en marcha y hasta nos ha golpeado una puerta. Una vergüenza!!! Y peligroso!!! No lo recomiendo.
Media hora esperando con niños pequeños

La organización es pésima, compro los billetes y como no me dicen que tengo que hacer cola justo donde los venden, a la hora de subir no me dejan porque hay gente delante (que compraron el billete después). Como a mi les pasó a otras dos familias.
Después de esto la chica que vende las entradas hace una cola perfecta en riguroso orden de compra del billete. Problema, media hora esperando con niños pequeños. No Lo Recomiendo (Eva).
Solo pudimos estar subidos 10 minutos

Timo en toda regla, solo pudimos estar subidos 10 minutos. Le regalamos a una amiga por su cumple una ruta por Granada, compramos el billete un par de días antes reservando además restaurantes y monumentos. No nos avisaron que el tren tenía interrumpido el servicio de 16:30h a 18:00h justo cuando lo necesitabamos hasta que íbamos a subir. No sentimos timados. La opción es que nos daban un billete para otro día , ¿para qué ? nuestro día libre era ese y no sabemos cuando volveremos (Francisco).
Un timo de 8 euros

Decepcionado con la experiencia. Cogimos el tren turístico el 4/02/2018, para dar la vuelta completa y tener una visión general de Granada, eramos 6 personas.
Pensaba que te daban los auriculares pero no, te los venden. Pero no sirven para nada, con el traqueteo del tren hasta en las calles mas lisas (Suenan todas las chapas), la mala amortiguación, la mala conexión del sistema de auriculares (continuos ruidos y chasquidos), ninguno nos enteramos de nada.
En lo poco que pudimos oír el audio iba desfasado con respecto al lugar por el que transitábamos y además el contenido de la audioguia es escaso. En las paradas, que podría oírse mejor, te ponen música.
La visibilidad es escasa ya que o tienes un vagón, o la máquina delante. Algo incómodo, y frio en invierno debido a las aberturas en la estructura del vagón.
En fin, un timo de 8 euros. Podría servir para moverte “cómodamente” por la ciudad, subir y bajar, pero según otros comentarios también hay problemas en las fechas en que hay mucho turismo (Francisco).
No nos quiso recoger porque en otra parada había más grande

El recorrido es precioso pero, el servicio es pésimo. En una parada el conductor no nos quiso recoger diciendo que no había sitio, no era cierto ya que había varios asientos libres.
Fuimos corriendo a la siguiente parada, había una cola inmensa y le pregunté porque no nos quiso coger y me contestó que le habían llamado y, que en esa parada había lo más grande.
Yo habia pagado el billete como todos llegó a una parada antes¿ y no tengo derecho a subir? Jamás lo volveré a coger, es preferible usar el bus urbano y por mi parte no lo recomiendo (Chelo).
Es un acierto

Un acierto el Tren Turístico, es un paseo muy agradable y a la vez viendo y escuchando lo que es una maravillosa Granada....además los asesores o guías son muy amables, lo que no queda claro para los Extranjeros que lo usan es lo del micro que les molesta el tener que pagarlo (Antonio).
Funcionamiento es caótico

Hemos estado el puente de la Constitución y corroboro lo comentado por otros usuarios: la idea puede ser buena, pero el funcionamiento es caótico. No funcionan las audiciones ( al menos en nuestro vagón), ventanal sin ventana ( entraba frío ) esperas interminables ya que cuando llega el tren apenas bajan unas cuantas personas y las colas de espera se hacen eternas. No es recomendable en absoluto, para eso te coges el microbús y te sale mejor de precio (Pablito).
Es una buena opción

Es una buena opción para facilitar la visita a los turistas que vienen a Granada, también para los vecinos del Albaycin y cómo no para los granadinos, que tenemos a nuestra disposición otra perspectiva de recorrer nuestra preciosa ciudad (Manuel).
Es lo mejor

El tren turistico es lo mejor que han puesto en Granada. Gracias a el las personas de reducida movilidad pueden cogerlo (Adam).
Nos dañamos mi marido y yo las rodillas

Lo cogimos el sabado 28 de diciembre, sacamos el ticket por un dia. A mitad del recorrido tuvimos un accidente y del fuerte frenazo nos dañamos mi marido y yo las rodillas. Nos fuimos a descansar y cuando por la noche quisimos volver a cogerlo, estuvimos en la parada 45 mn. y no paso ningun tren. Asi que apenas si lo utilizamos (Clara).
Deja mucho que desear

Lo he usado hoy con mi mujer. Asientos estrechos e incómodos. En el vagón que hemos subido no funcionaba el sonido del video explicativo. Para colmo, se le pincha una rueda y tenemos que bajarnos y esperar al siguiente que tarde 35 minutos en pasar... La iniciativa es buena, pero el servicio no. La relación calidad - precio deja mucho que desear (José).
Nuestra experiencia fue bastante mala

El trenecito esta bien pero nuestra experiencia fue bastante mala pues pagamos un servicio que no nos dieron.
Pues el sistema de audio no funcionaba y el personal del trenecito de daba los auriculares y después de haber pagado te decían que no funcionaba que lo sentían pero era así. Que como éramos españoles lo podíamos oír por el sonido ambiente.
La pantalla que lleva va emitiendo unas imágenes aleatorias que no tienen nada que ver con lo que van explicando.
O sea que si te quieres gastas el dinero lo puedes hacer en otra cosa. Ibamos un grupo de 14 personas (Eusebio).
Fantástico!

Mi marido y yo estuvimos en Granada la semana pasada y sacamos el ticket de todo el día, por 8 € subimos a la Alhambra, al Albaicín, estuvimos viendo el atardecer en el mirador de San Nicolás.... Mis hijos disfrutaron mucho! la verdad es que se lo recomiendo a todo el mundo que vaya a Granada! (Marta).
La idea es buena pero deben mejorar

La idea es buena; pero deben mejorar mucho muchísimo las locuciones de la audioguía: no son útiles para apreciar los monumentos por donde pasan y tiene errores en la pronunciación. La visión de los mismos es regulera, los cristales dan mucho reflejo entre sí. La wifi no funciona. El mapa que ofrecen deben mejorarlo en cuanto a rotulación (Norber).
La experiencia fue bastante traumatica

Enhorabuena por la iniciativa porque la idea es buena pero la experiencia de subir en el tren turistico de granada fue bastante traumatica, lejos de poder disfrutar del paseo por la ciudad estuve mas ocupado en intentar mantener mi ser dentro del vagón ya que las sacudidas de los baches, los frenazos y bruscos virajes convierten el tren en algo mas parecido a una montaña rusa de cualquier manera fue una gran experiencia inolvidable (Gerald).
Maravilloso pero con Mal Sabor de Boca

Es una idea maravillosa no solo por el paseo atravesandotoda Granada, sino tambien por la comodidad para hacerlo con Ninos y personas mayores. Lo disfrutamos muchísimo. Desgraciadamente tuvimos un percaz y se me perdieron los tickets al bajarnos. El conductor que nos toco la segunda vez no nos creyó -aunque teniamos las guías, abanicos y auriculares que nos habian facilitado en la Alhambra al subirnos- y tuvimos que pagarlo 2 veces. No siempre el cumpimiento de la obligacion resulta humano. Con nosotros iban mis padres, de 87 y 90 anos (este ha sufrido un ictus en mayo) y estuvo a punto de echarnos de mala manera si no le hubiera puesto enseguida el dinero otra vez en la mano. (Gerald).
Buena Opcion

Muy recomendable. Te permite ver rincones de granada inaccesibles por el bus turistico. Por 8 euros puedes subir y bajar, ver los monumentos las veces k quieras hasta la noche. Como punto negativo, el tren de la ruta de noxe iba demasiado rapido parecia que estabamos en una atraccion de feria (Isa).
Mala experiencia, mejor el transporte publico

Mi experiencia fue nefasta. Es una especie de tren autobús muy lento. El conductor es también el que vende los tiques. Se pierde mucho tiempo. Fuimos en Semana Santa. El horario era de 8:30 a 15:00. El primer día estando en la parada para ir al Albaizin el bus llego completo y no nos podían asegurar que en el siguiente tuviéramos sitio.
Al día siguiente suprimieron varias paradas pie las procesiones, tuvimos que ir a la Alhambra en taxi. Hicimos una reclamación y ni sirvió de nada. Mejor el transporte publico: el autobús C1 y el C 2 para subir a la Alhambra y al Albaizin. Mala experiencia (Maria).
Vivo de Milagro

El pasado 14 de octubre en granada salve la vida de milagro, puesto que el conductor de tren turístico (24) por la tarde, se empeño en fastidiarme la breve estancia en granada, primero que no quiso esperar a que montara en la parada 10º dejándome tirado, a sabiendas que soy discapacitado, usando muleta, pero lo malo fue en la parada 80 no espero a que me subiera del todo, por que me agarre bien sino me caigo del tren en marcha, los presentes no se lo creían bien lo que me hizo el conductor, valla personaje el conductor este, por lo demás fantástico granada (Manuel).
Es moralmente reprochable que pagando un suplemento extra, se pueda colar

Estuvimos en Granada en el Puente de la Constitución de 2015. Tras haber comprado los dos tickets y esperar más de media hora en la cola para poder subir al tren debido a que cada 15 minutos aproximadamente pasaba uno, y del que apenas bajaban personas, y por tanto la espera se hacía muy lenta, sorprendéntemente cuando ya ocupábamos el primer lugar de la cola, se situaron cuatro personas delante nuestro (pareja + dos hijos) que habían adquirido los correspondientes tickets y que pagando un suplemento de 4 euros más por persona tenían el privilegio de situarse en primer lugar evitando así la larga espera.
Dicho privilegio NO se nos había informado por la persona responsable al resto de las personas allí presentes. Tampoco había información al respecto en el stand ni en ningún cartel informativo en el puesto de venta de tickets. Las protestas e indignación de los presentes conforme se iban enterando iban en aumento y los responsables del tren turístico no proporcionaban respuesta lógica alguna. Se limitaron a aguantar el chaparrón de críticas y ahí quedó la cosa.
Habría que comprobar si el Pleno del Ayuntamiento de Granada a aprobado en la correspondiente Ordenanza Municipal, en el apartado de tasas o precios públicos, tal privilegio, o se se trataba de una iniciativa de la empresa concesionaria. Me parece moralmente reprochable que pagando un suplemento extra, se pueda colar gente ocupando el primer lugar ante la mirada atónita de más de 50 personas que estábamos allí esperando y guardando nuestro turno durante tanto tiempo.
También resultó moralmente y éticamente reprochable la actitud del matrimonio con sus hijos, que ignorando nuestros comentarios, subieron al tren ante la indignación de los presentes. Yo jamás habría hecho eso. Siempre que alguien pagara dicho suplemento, podrías estar horas esperando tu turno, viendo cómo se te cuelan ante tus propias narices.
Y una pregunta, ¿si varias personas o grupos de personas pagaran 4 euros para ser las primeras, cual de ellas sería la primera?. Sin querer, uno malpiensa y se cuestiona dónde irá a parar ese dinero extra.
No puedo creer que el Ayuntamiento de Granada haya aprobado semejante ordenanza, pues tanto si es así como si ha sido la empresa concesionaria, se devalúa y desprestigia la honorabilidad de las personas que están vendiendo los tickets.
Al final Don Dinero siempre marca la diferencia entre las personas. Es una pena, pues visitar Granada merece la pena. (Juan Carlos)
